¿Un método exacto para ser más feliz?
+18
Bob Taranti
Disperso
homo divergenticus
una_que_andaba_por_aqui
none
AdaLovelace
Yves
José Luis
Juan Gnav
harec
oh-là-là!
ZID
Elisewin
Willy
Sergio Fisch
privilege
Milden
Morgana
22 participantes
Página 1 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5 

- Bob TarantiAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3960
Cantidad de envíos : 414
Fecha de inscripción : 21/08/2013
Edad : 34
Localización : Aquí
¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 00:41
Hola a todos, Bob por aquí!

Creo que fue sergio fisch, quien dijo en un hilo que gran parte de la humanidad se ha inclinado a resolver problemas triviales, y no aquellos que realmente merecen la pena ser resueltos. Una tendencia a restar valor a los verdaderos problemas que deben ser resueltos.
Pensando en ello, me di cuenta de que, la infelicidad es uno de ellos... Sé que ésta, no existe de forma absoluta, pero sí en forma de momentos de felicidad acumulativos en la vida de alguien. En virtud de esa infelicidad, mucha gente se vuelve más egoísta de la cuanta, entra en un cerco de estado de supervivencia, y el mundo en ultimas se vuelve más miserable.
Entonces dije... Estamos en un foro de personas superdotados, personas con experiencias de vida, gente alegre y amistosa, gente inteligente, porque no entre todos desarrollar un método que se encamine a brindar más momentos de felicidad a la vida. Se dice que la gente más inteligente tiende a ser menos feliz, yo sé que eso es una falacia.
Yo me niego rotundamente a decir que porque yo sea altamente inteligente, seré infeliz por el resto de mi vida, no, no, no...... Debe de existir un método exacto que conduzca directo hacia una mejor vida. Es cierto que yo he sufrido mucho, y sé que otros también, sólo hace falta leer un poco las presentaciones para darse cuenta de ello.
Podría ser yo un iluso, o tal vez ingenuo, pero sí sé que nunca seré un indolente de mi propia vida o de la vida de aquellos que considero importante. Yo y tú somos importantes, si otro ha dicho lo contrario, pues que se joda. Una mente puede hacer mucho por sí misma, pero 2, 7, 9, 20, ¿qué no podrán hacer juntas?
Creo que este no es un tema cualquiera. Mucha gente vive una vida penosa. Hay quien tienen que soportar las insolencias de un jefe incompetente que cree ser más capaz que tu, otros que las deudas los tienen atados a una roca justo a la orilla del mar, esperando a que suba la marea y les brinde un viaje al otro lada, otros que sufren depresión, otros, ansiedad, otros problemas de salud, otros son infelices por estar solos sin parejas, otros que hacen carreras universitarias aunque no les agrada para nada, pero se limitan a vivir así, otros que sufren sin sentido, otros que creen que la vida no tiene sentido, otros se creen unos fenómenos y que nadie quiere saber de ellos.
Creo que desaprovechar la oportunidad que nos brinda el internet, de poder interactuar a pesar de las barreras físicas que nos separan, es una gran pérdida, así que porque no utilizar esta ventaja al favor de todos.
Comienzo aportando que la felicidad o el sentirse pleno, ya sea por dos minutos o 15, es un estado que puede ser causado por eventos externos o internos, es decir, el mundo exterior y mis pensamientos, pero como dicen por ahí, la felicidad viene de adentro.
Estando sentado en una silla, sin luz, sin tv, sin PC, sin personas. Completamente aislado y aún así fui el hombre más feliz del mundo ¿Cómo lo logre? Con mi imaginación. Creo que éste es un punto súper clave en el asunto. Muchas veces he tratado de probar eso de que la felicidad viene de adentro, y he experimentado sólo imaginando cosas alegres, y llegaron momentos en los que yo mismo no aguantaba la risa (De hecho ahora mismo mientras escribo, recordé eso y reí)
Es decir, que al parecer tenemos una herramienta potente que utilizar en beneficio de la propia felicidad, contrario que si me siento a una silla rodeado de personas y espero el milagro a que alguien diga algo que me haga sentir, al menos alegre.
¿Alguien más se anima?

- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6718
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 01:52
A mi me horroriza esa permanente búsqueda de la felicidad que parece ser el objetivo del hombre contemporáneo. Creo que la mejor manera de convertirse en un desgraciado es ponerse como meta alcanzar la felicidad. La felicidad es tan mito como lo es el príncipe azul, el amor eterno y todos esos cuentos de hadas que nos han vendido desde que nacimos. Claro que uno puede engañarse a sí mismo o intentar engañar a los demás, incluso bienintencionadamente y decir que se es feliz, a pesar de las dificultades, la crisis, las deudas, las enfermedades, las pérdidas de seres queridos etc. por aquello de que la felicidad viene de adentro. ¿No sería más fácil intentar no ser desgraciado en vez de aspirar a ese especie de estado de éxtasis permanente que más rápido se escurre de entre los dedos cuanto más tratamos de apretarlo para que no se escape? Existe un estado neutro con pequeñas bajadas y subidas en el que se vive bastante bien. Si uno se pone como objetivo en la vida alcanzar la felicidad, al cabo del tiempo se dará cuenta de que está abocado al fracaso y la vida perderá todo sentido. Hay que buscar objetivos en la vida más asequibles que no conduzcan irremisiblemente a la frustración.
- Bob TarantiAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3960
Cantidad de envíos : 414
Fecha de inscripción : 21/08/2013
Edad : 34
Localización : Aquí
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 02:28
Morgana, no se si lo leiste, pero al inicio dije que se que no existe una felicidad absoluta, y ahora digo que tratar de econtrar eso es inutil, lo que si dije fue, un metodo para añadir mas momentos de felicidad, no la felicidad que mucha gente se plantea encontrar, una felicidad que dura por simpre.
Lo he dejado claro ya!
Lo he dejado claro ya!

- MildenAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 4060
Cantidad de envíos : 318
Fecha de inscripción : 04/03/2013
Localización : Dónde vuestra merced así lo desee.
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 03:00
Sufrir ha de ser sinónimo de gozo.
Es tu tablero, ni juegs con las blancas ni con las negras: Eres quien crea el juego, quien dicta las normas, quien dice cuando empieza, y cuando termina.
Es tu tablero, ni juegs con las blancas ni con las negras: Eres quien crea el juego, quien dicta las normas, quien dice cuando empieza, y cuando termina.
- Bob TarantiAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3960
Cantidad de envíos : 414
Fecha de inscripción : 21/08/2013
Edad : 34
Localización : Aquí
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 03:17
Pero sufrir es el camino directo hacia la enfermedad, lo esplica claramente el reconocido neuricientifico Joe Dispenza. Este es un articulo invaluable, a pesar de estar en ingles, esplica como el pensamiento produce quimicos en el cuerpo que hacen que te sientas justo como estas pensando, y cuando los pensamientos son de sufrimiento, dolor, o cualquira de esa indole, el cuerpo produce proteinas desgastadas, haciendo que tu cuerpo colapse, es una opcion cambiar de pensamiento?Milden escribió:Sufrir ha de ser sinónimo de gozo.
Es tu tablero, ni juegs con las blancas ni con las negras: Eres quien crea el juego, quien dicta las normas, quien dice cuando empieza, y cuando termina.
- El pensamiento puede matar:
- Coincidence #2: Thoughts Are Real; Thoughts Directly Affect the Body
The way we think affects our body as well as our life. You may have heard this concept expressed before in various ways—for example, in that phrase “mind over matter.” The people I interviewed not only shared this belief but also used it as a basis for making conscious changes in their own mind, body, and personal life. To understand how they accomplished this, I began to study the growing body of research on the relationship between thought and the physical body.
There is an emerging field of science called psychoneuroimmunology that has demonstrated the connection between the mind and the body. I can describe what I learned in these simplistic terms: Your every thought produces a biochemical reaction in the brain. The brain then releases chemical signals that are transmitted to the body, where they act as the messengers of the thought. The thoughts that produce the chemicals in the brain allow your body to feel exactly the way you were just thinking. So every thought produces a chemical that is matched by a feeling in your body. Essentially, when you think happy, inspiring, or positive thoughts, your brain manufactures chemicals that make you feel joyful, inspired, or uplifted. For example, when you anticipate an experience that is pleasurable, the brain immediately makes a chemical neurotransmitter called dopamine, which turns the brain and body on in anticipation of that experience and causes you to begin to feel excited. If you have hateful, angry, or self-deprecating thoughts, the brain also produces chemicals called neuropeptides that the body responds to in a comparable way. You feel hateful, angry, or unworthy. You see, your thoughts immediately do become matter.
When the body responds to a thought by having a feeling, this initiates a response in the brain. The brain, which constantly monitors and evaluates the status of the body, notices that the body is feeling a certain way. In response to that bodily feeling, the brain generates thoughts that produce corresponding chemical messengers; you begin to think the way you are feeling. Thinking creates feeling, and then feeling creates thinking, in a continuous cycle.
This loop eventually creates a particular state in the body that determines the general nature of how we feel and behave. We will call this a state of being. For example, suppose a person lives much of her life in a repeating cycle of thoughts and feelings related to insecurity. The moment she has a thought about not being good enough or smart enough or enough of anything, her brain releases chemicals that produce a feeling of insecurity. Now she is feeling the way she was just thinking. Once she is feeling insecure, she then will begin to think the way she was just feeling. In other words, her body is now causing her to think. This thought leads to more feelings of insecurity, and so the cycle perpetuates itself. If this person’s thoughts and feelings continue, year after year, to generate the same biological feedback loop between her brain and her body, she will exist in a state of being that is called “insecure.”
The more we think the same thoughts, which then produce the same chemicals, which cause the body to have the same feelings, the more we physically become modified by our thoughts. In this way, depending on what we are thinking and feeling, we create our state of being. What we think about and the energy or intensity of these thoughts directly influences our health, the choices we make, and, ultimately, our quality of life.
Applying this reasoning to their own lives, many interviewees understood that many of their thoughts not only did not serve their health, but also might be the reason their unhappy or unhealthy conditions developed in the first place. Many of them had spent nearly every day for decades in internal states of anxiety, worry, sadness, jealousy, anger, or some other form of emotional pain. Thinking and feeling, feeling and thinking like that for so long, they said, is what had manifested their conditions.
From this, they reasoned that to transform their physical health, they had to address their attitudes: groups of thoughts that are clustered in habitual sequences. One’s attitudes create a state of being that is directly connected to the body. Thus, a person who wants to improve his health has to change entire patterns in how he thinks, and these new thought patterns or attitudes will eventually change his state of being. To do this, he must break free of perpetual loops of detrimental thinking and feeling, feeling and thinking, and replace them with new, beneficial ones.
Here’s an example: Developing one digestive ailment after another and living with constant pain in his spine finally prompted Tom to examine his life. Upon self-reflection, he realized that he had been suppressing feelings of desperation caused by the stress of staying in a job that made him miserable. He had spent two decades being angry and frustrated with his employer, coworkers, and family. Other people often experienced Tom’s short temper, but for all that time, his secret thoughts had revolved around self-pity and victimization. Repeatedly experiencing these rigid patterns of thinking, believing, feeling, and living amounted to toxic attitudes that Tom’s body just “couldn’t stomach.” His healing began, Tom told me, when he recognized that his unconscious attitudes were the basis for his state of being—for the person he had become. Most of those whose case histories I studied reached conclusions similar to Tom’s.
To begin changing their attitudes, these individuals began to pay constant attention to their thoughts. In particular, they made a conscious effort to observe their automatic thought processes, especially the harmful ones. To their surprise, they found that most of their persistent, negative inner statements were not true. In other words, just because we have a thought does not necessarily mean that we have to believe it is true. As a matter of fact, most thoughts are ideas that we make up and then come to believe. Believing merely becomes a habit. For example, Sheila, with all her digestive disorders, noticed how often she thought of herself as a victim without the capacity to change her life. She saw that these thoughts had triggered feelings of helplessness. Questioning this belief enabled her to admit that her hardworking mother had done nothing to prevent or dissuade Sheila from going after her dreams.
Some of my subjects likened their repetitive thoughts to computer programs running all day, every day, in the background of their lives. Since these people were the ones operating these programs, they could elect to change or even delete them.
This was a crucial insight. At some point, all those I interviewed had to fight against the notion that one’s thoughts are uncontrollable. Instead, they had to choose to be free and to take control of their thinking. Everyone had resolved to interrupt habitual negative thought processes before they could produce painful chemical reactions in their body. These individuals were determined to manage their thoughts and eliminate ways of thinking that did not serve them.
Conscious thoughts, repeated often enough, become unconscious thinking. In a common example of this, we must consciously think about our every action while we are learning to drive. After much practice, we can drive 100 miles from point A to point B and not remember any part of the trip, because our subconscious mind is typically at the wheel. We’ve all experienced being in an unaware state during a routine drive, only to feel our conscious mind reengaging in response to an unusual engine sound or the rhythmic thump of a flat tire. So if we continually entertain the same thoughts, they’ll start off as conscious ones, but they’ll ultimately become unconscious, automatic thought programs. There is a sound explanation in neuroscience for how this happens. You’ll understand how this happens from a scientific standpoint by the time you finish reading this book.
These unconscious ways of thinking become our unconscious ways of being. And they directly affect our lives just as conscious thoughts do. Just as all thoughts set off biochemical reactions that lead to behavior, our repetitive, unconscious thoughts produce automatic, acquired patterns of behavior that are almost involuntary. These behavioral patterns are habits and most surely, they become neurologically hardwired in the brain.
It takes awareness and effort to break the cycle of a thinking process that has become unconscious. First, we need to step out of our routines so we can look at our lives. Through contemplation and self-reflection, we can become aware of our unconscious scripts. Then, we must observe these thoughts without responding to them, so that they no longer initiate the automatic chemical responses that produce habitual behavior. Within all of us, we possess a level of self-awareness that can observe our thinking. We must learn how to be separate from these programs and when we do, we can willfully have dominion over them. Ultimately, we can exercise control over our thoughts. In doing so, we are neurologically breaking apart thoughts that have become hardwired in our brain.
Since we know from neuroscience that thoughts produce chemical reactions in the brain, it would make sense, then, that our thoughts would have some effect on our physical body by changing our internal state. Not only do our thoughts matter in how we live out our life, but our thoughts become matter right within our own body. Thoughts . . . matter.
Out of their belief that thoughts are real, and that the way people think directly impacts their health and their lives, these individuals saw that their own thinking processes were what had gotten them into trouble. They began to examine their life analytically. When they became inspired and diligent about changing their thinking, they were able to revitalize their health. A new attitude can become a new habit.
Los 4 pilares de la sanacion
- privilegeAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 3954
Cantidad de envíos : 314
Fecha de inscripción : 08/04/2013
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 09:43
Trabaja en tu salud, en tu dinero y el amor. Es basicamente eso.
Estamos diseñados para ser recomensados quimicamente cada vez que alguno de esos tres pilares mejore.
Puntua tu salud tu dinero y tu amor del 1 al 10. Si alguno de los pilares no es 10, entonces busca formas de mejorarlo.
Lo ideal seria hacer ejercicios HIIT y una rutina de fuerza 3 veces por semana, tener varias fuentes automatizadas de ingresos (para tener el dia libre) y conocer gente, salir, disfrutar el presente, tener sexo regularmente con mujeres de alta calidad, visitar a la familia, etcetera.
Ve a favor de tu biologia y seras feliz.
Estamos diseñados para ser recomensados quimicamente cada vez que alguno de esos tres pilares mejore.
Puntua tu salud tu dinero y tu amor del 1 al 10. Si alguno de los pilares no es 10, entonces busca formas de mejorarlo.
Lo ideal seria hacer ejercicios HIIT y una rutina de fuerza 3 veces por semana, tener varias fuentes automatizadas de ingresos (para tener el dia libre) y conocer gente, salir, disfrutar el presente, tener sexo regularmente con mujeres de alta calidad, visitar a la familia, etcetera.
Ve a favor de tu biologia y seras feliz.
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 10:20
"Tener sexo regularmente con mujeres de alta calidad." :roll:
Eso suena interesante, aunque un poco (cómo decirlo) rudo. A mí me gustan más las mujeres hermosas o entrañables, no las de "buena calidad", pero en fin... Como dice un refrán italiano: del ombligo para abajo, ni moral ni religión.
Lo que sí me entusiasma es eso de las "fuentes automatizadas de ingresos". ¿Podrías explayarte, privilege? Dános algunas lecciones sobre eso, quizás en un hilo abierto por vos mismo para la ocasión, cuyo título podría ser: Cómo automatizar fuentes de ingresos. Yo me anoto entre tus alumnos. Gracias de antemano.
Eso suena interesante, aunque un poco (cómo decirlo) rudo. A mí me gustan más las mujeres hermosas o entrañables, no las de "buena calidad", pero en fin... Como dice un refrán italiano: del ombligo para abajo, ni moral ni religión.

Lo que sí me entusiasma es eso de las "fuentes automatizadas de ingresos". ¿Podrías explayarte, privilege? Dános algunas lecciones sobre eso, quizás en un hilo abierto por vos mismo para la ocasión, cuyo título podría ser: Cómo automatizar fuentes de ingresos. Yo me anoto entre tus alumnos. Gracias de antemano.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 10:53
Cuanto más busca uno, menos encuentra, no es que la felicidad sea un mito. La felicidad es ese estado en el uno no busca nada, no necesita nada, pero no porque ya lo tenga todo sino porque el ser humano es pleno y completo desde el momento en que es ser. El problema, lo que le aleja de la felicidad, es precisamente la búsqueda de algo, cada paso que da, sea en la dirección que sea, en lugar de simplemente quedarse quieto y disfrutar.Morgana escribió:A mi me horroriza esa permanente búsqueda de la felicidad que parece ser el objetivo del hombre contemporáneo. Creo que la mejor manera de convertirse en un desgraciado es ponerse como meta alcanzar la felicidad. La felicidad es tan mito como lo es el príncipe azul, el amor eterno y todos esos cuentos de hadas que nos han vendido desde que nacimos. Claro que uno puede engañarse a sí mismo o intentar engañar a los demás, incluso bienintencionadamente y decir que se es feliz, a pesar de las dificultades, la crisis, las deudas, las enfermedades, las pérdidas de seres queridos etc. por aquello de que la felicidad viene de adentro. ¿No sería más fácil intentar no ser desgraciado en vez de aspirar a ese especie de estado de éxtasis permanente que más rápido se escurre de entre los dedos cuanto más tratamos de apretarlo para que no se escape? Existe un estado neutro con pequeñas bajadas y subidas en el que se vive bastante bien. Si uno se pone como objetivo en la vida alcanzar la felicidad, al cabo del tiempo se dará cuenta de que está abocado al fracaso y la vida perderá todo sentido. Hay que buscar objetivos en la vida más asequibles que no conduzcan irremisiblemente a la frustración.
Esos pequeños momentos felices de los que habla Bob son precisamente esos instantes en los que uno no está buscando nada, simplemente está ahí, disfrutándolos, sin pensar en el pasado ni en el futuro, sin moverse en ninguna dirección.
Es como si uno estuviera situado encima de la fuente de la felicidad pero, en lugar de mirar hacia abajo y ver que la está pisando, mirara a izquierda, derecha, al frente y hacia atrás en su busca y, al no verla, se pusiera a caminar en su busca a ciegas y se alejara de ella.
- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8039
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 11:54
Si hay que tener sexo regularmente con "mujeres de alta calidad" a las mujeres heterosexuales nos dejaron fuera de la ecuación. 
Y a las que no somos de alta calidad, nos condenan a ser célibes. Carancho.

Y a las que no somos de alta calidad, nos condenan a ser célibes. Carancho.
- Bob TarantiAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3960
Cantidad de envíos : 414
Fecha de inscripción : 21/08/2013
Edad : 34
Localización : Aquí
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 16:52
Privilage, me parece que tienes mucha razón en eso de los 3 pilares, además de los de las mujeres de calidad, me gusta mucho eso que dices de las fuentes de ingresos automatizadas, yo tengo una, gano atreves de internet, y sin duda lo más importante de eso es el tiempo libre para dedicarlo a lo que es importante para ti, creo que eso es invaluable. Sergio si quieres también pudo darte una introducción a eso.
Willy, es cierto, muchas veces creemos que esa felicidad la encontramos comprando cosas nuevas, o viajando a lugares nuevos, o haciendo tal cosa, buscamos y buscamos, sin saber que ya la tenemos en nuestras narices. Es como la actitud para verla. Crees que podríamos llamar a eso felicidad materialista?
Elisewin, creo que vivir tambien es competir.
Willy, es cierto, muchas veces creemos que esa felicidad la encontramos comprando cosas nuevas, o viajando a lugares nuevos, o haciendo tal cosa, buscamos y buscamos, sin saber que ya la tenemos en nuestras narices. Es como la actitud para verla. Crees que podríamos llamar a eso felicidad materialista?
Elisewin, creo que vivir tambien es competir.
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 17:00
Privilege & Bob Taranti: Soy todo oídos. Desembuchen: Cómo se "automatiza los ingresos". Abran un hilo sobre el tema, si pueden. Yo les consigo mujeres de calidad, si quieren. Les pago con especias...
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6718
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 17:24
No me gusta un pelo eso de hablar de mujeres como si fuéramos productos a la venta, pero tampoco entiendo qué relación hay entre las mujeres de "alta calidad" y las lesbianasElisewin escribió:Si hay que tener sexo regularmente con "mujeres de alta calidad" a las mujeres heterosexuales nos dejaron fuera de la ecuación.
Y a las que no somos de alta calidad, nos condenan a ser célibes. Carancho.

- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8039
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 17:27
Mmhh creo que no se entendió mi broma. Si para ser feliz tengo que tener sexo con mujeres de alta calidad, siendo heterosexual entonces no puedo ser feliz. Era una forma de resaltar lo machista del comentario.
- ZIDAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4765
Cantidad de envíos : 444
Fecha de inscripción : 13/07/2011
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 17:29
Trata de hacer feliz a la gente que te rodea.
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 17:31
No, Morgana, parece que Privilege no las compra... No precisamente. Darwin le enseñó algún truco para lograr lo que quiere sin tener que dar demasiado a cambio.Morgana escribió:No me gusta un pelo eso de hablar de mujeres como si fuéramos productos a la venta...

- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6718
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 17:31
A lo mejor tenemos conceptos de felicidad diferentes. Yo me puedo reir mucho en una salida con amigos y no considero que en esa salida haya sido feliz. A eso le llamo estar contenta, haberme divertido, haber pasado un buen rato.... La felicidad la asocio más a una sensación más o menos duradera de plenitud.Bob Taranti escribió:Morgana, no se si lo leiste, pero al inicio dije que se que no existe una felicidad absoluta, y ahora digo que tratar de econtrar eso es inutil, lo que si dije fue, un metodo para añadir mas momentos de felicidad, no la felicidad que mucha gente se plantea encontrar, una felicidad que dura por simpre.
Lo he dejado claro ya!![]()
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 17:32
while (TRUE)ZID escribió:Trata de hacer feliz a la gente que te rodea.
{
+1000;
}
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6718
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 17:32
Ah, perdón, ya lo he pillado ¿Existen los hombres de alta calidad? :DElisewin escribió:Mmhh creo que no se entendió mi broma. Si para ser feliz tengo que tener sexo con mujeres de alta calidad, siendo heterosexual entonces no puedo ser feliz. Era una forma de resaltar lo machista del comentario.
- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8039
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 17:34
HAC={}
- Bob TarantiAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3960
Cantidad de envíos : 414
Fecha de inscripción : 21/08/2013
Edad : 34
Localización : Aquí
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 17:38
Creo que estamos algo distantes uno de otro, como para que nos consigas mujeres de calidad, pero gracias por la oferta, aun así, te cuento brevemente que, lo que yo hago es aprovechar la ventaja de internet para conectar al mundo. Lo que hago es promocionar productos de información y ganar comisiones de hasta el 75% del valor del producto.
La ventaja de los productos de información sobre los físicos, es que la gente puede descargarlos en su pc, inmediatamente a la venta, y no importa si son las 4 de la madrugada. Tienes una página web y todo un mecanismo detrás automatizado, el cual una vez que lo programas hace todo el trabajo de promisión por ti.
Bien, podrías estar en el quinto sueño, y aun estar generando ingresos. Esa es la gran ventaja, y bueno, los procesos creo que bien podría hacer todo un post sobre eso… Lo mejor de todo es que puedes elegir el mercado, y puedes elegir algunos que te gusten y hacer dinero haciendo cosas que te gustan. Curiosamente uno de los nichos más rentables de internet, es el de conquistar chicas, o el de relaciones, yo es en ese en el que estoy y la cantidad de gente desesperada por una solución, es inmensa, sin duda es bastante rentable.
Luego te doy mas detalles…
La ventaja de los productos de información sobre los físicos, es que la gente puede descargarlos en su pc, inmediatamente a la venta, y no importa si son las 4 de la madrugada. Tienes una página web y todo un mecanismo detrás automatizado, el cual una vez que lo programas hace todo el trabajo de promisión por ti.
Bien, podrías estar en el quinto sueño, y aun estar generando ingresos. Esa es la gran ventaja, y bueno, los procesos creo que bien podría hacer todo un post sobre eso… Lo mejor de todo es que puedes elegir el mercado, y puedes elegir algunos que te gusten y hacer dinero haciendo cosas que te gustan. Curiosamente uno de los nichos más rentables de internet, es el de conquistar chicas, o el de relaciones, yo es en ese en el que estoy y la cantidad de gente desesperada por una solución, es inmensa, sin duda es bastante rentable.
Luego te doy mas detalles…
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6718
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 17:41
Sí, ya sé que él es más partidario del alquilerSergio Fisch escribió:No, Morgana, parece que Privilege no las compra... No precisamente. Darwin le enseñó algún truco para lograr lo que quiere sin tener que dar demasiado a cambio.Morgana escribió:No me gusta un pelo eso de hablar de mujeres como si fuéramos productos a la venta...Pero a mí lo único que me interesa de sus alardes es ¡cómo hace para "automatizar los ingresos"! ¿Será todo un bluff?

- Bob TarantiAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3960
Cantidad de envíos : 414
Fecha de inscripción : 21/08/2013
Edad : 34
Localización : Aquí
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 17:49
Eso tiene algo de razón, créeme que yo lo he hecho, y mucho, y aprendí que lo mejor es hacerlo con gente al menos un poco afín a ti. Lo que sucedía es que yo me empeñaba muchísimo en hacer de la vida de otros algo genial, y si que lo lograba, pero acontece que ese esfuerzo no se vuelve reciprocó cuando esa persona no es como tú.ZID escribió:Trata de hacer feliz a la gente que te rodea.
Quizás intente hacerlo, tal como hicieron otros conmigo, pero acorde a su forma de ser, forma de ser que realmente no era lo que me llamaba. Pero un día descubrí a mi hermano, hice lo mismo que hice con esa gente, y sabes que paso, boom, el se esfuerza por hacerme sentir bien y yo también lo hago, todo autentico.
Eso no siempre fue así, de hecho, antes vivíamos matándonos uno a otro, pero nuestras personalidades cambiaron, y todo cambio, es decir que también es cuestión de hacerlo con gente que valga la pena, para que las cosas sean reciprocas y no quedarte vacio como muchas veces me pasaba a mí.
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 17:54
Ah... Me siento tan desilusionado como mi hermano mayor cuando, a los 5 años de edad, se dio cuenta que sería imposible que le regalaran alguna vez su anhelada varita mágica...

- Bob TarantiAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3960
Cantidad de envíos : 414
Fecha de inscripción : 21/08/2013
Edad : 34
Localización : Aquí
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 18:07
Siento tu desilusión, si quieres puedo prestarte mi hermano, al menos el cree que puede ser inmotal :D
Re: ¿Un método exacto para ser más feliz?
Mar Sep 03 2013, 18:15
Me refería al comentario de Morgana, Bob. Se traspapelaron los mensajes...Bob Taranti escribió:Siento tu desilusión, si quieres puedo prestarte mi hermano, al menos el cree que puede ser inmotal :D
Página 1 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|