Física para torpes, o sea para mi
+2
Elisewin
Juan Gnav
6 participantes
Página 1 de 2. • 1, 2 

- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Física para torpes, o sea para mi
Mar Jul 30 2013, 06:26
El desplazamiento es Δ_(x=x_2-x_1 ) El tiempo es Δ_t=t_2-t_1 L velocidad media es v_m tenemos que la variación de posición de la partícula en una variación de tiempo es el desplazamiento. Y se escribirá Δ_x y será igual a es Δ_(x=x_2-x_1 )la variación de tiempo es Δ_t por tanto Δ_t=Δ_(t_2 )-Δ_(t_1 ) entonces velocidad media es v_m=(X_2-X_1)/(t_2-t_1 ) seguimos .
Un caracol está en X_1=18mm y en t_1=a 2s lo encontramos posteriormente en x_2=14mm y en t_2=7 s. Hallar el desplazamiento y la velocidad media del caracol: Δ_(x=x_2-x_1 )=14mm-18mm=-4mm y la velocidad media es v_m=(X_2-X_1)/(t_2-t_1 )=(14mm-18mm)/(7s-2s)= -4mm/5s=-0,8mm/s El desplazamiento y la v media son negativos lo que indica que ha ido hacia la izquierda, o sea, hacia los valores decrecientes de x.
¿Qué distancia recorre un automóvil en 5 min si su velocidad media fuera de 80 km/h en ese periodo de tiempo? Δ_x= v_m Δ_t= Δ_x=80km/h*5min=400km*min/h*1h/60min=6,67km
Un corredor corre 100 m en 10 s luego vuelve a marcha lenta recorriendo 50m hacia el punto de partida en 30 s. ¿Cuáles son la celeridad media y la v media del recorrido total?.
La distancia total recorrida es de 150 m y el tiempo total 40 s (150m/40s)= 3,75m/s: Esta no es la media de sus celeridades de ida y vuelta ya que a la ida corrió durante 10 s. y a la vuelta empleo 30s. Para hallar la v media hallaremos primeramente el desplazamiento total el cual es de 50 m (si tomamos X_1=0 será X_2=50 m) La v media será v_m=(X_2-X_1)/(t_2-t_1 )=50m/40s=+1,25m/s
faltan paréntesis y todo eso pero es por lo siguiente ver mensaje Física para torpes 2
Un caracol está en X_1=18mm y en t_1=a 2s lo encontramos posteriormente en x_2=14mm y en t_2=7 s. Hallar el desplazamiento y la velocidad media del caracol: Δ_(x=x_2-x_1 )=14mm-18mm=-4mm y la velocidad media es v_m=(X_2-X_1)/(t_2-t_1 )=(14mm-18mm)/(7s-2s)= -4mm/5s=-0,8mm/s El desplazamiento y la v media son negativos lo que indica que ha ido hacia la izquierda, o sea, hacia los valores decrecientes de x.
¿Qué distancia recorre un automóvil en 5 min si su velocidad media fuera de 80 km/h en ese periodo de tiempo? Δ_x= v_m Δ_t= Δ_x=80km/h*5min=400km*min/h*1h/60min=6,67km
Un corredor corre 100 m en 10 s luego vuelve a marcha lenta recorriendo 50m hacia el punto de partida en 30 s. ¿Cuáles son la celeridad media y la v media del recorrido total?.
La distancia total recorrida es de 150 m y el tiempo total 40 s (150m/40s)= 3,75m/s: Esta no es la media de sus celeridades de ida y vuelta ya que a la ida corrió durante 10 s. y a la vuelta empleo 30s. Para hallar la v media hallaremos primeramente el desplazamiento total el cual es de 50 m (si tomamos X_1=0 será X_2=50 m) La v media será v_m=(X_2-X_1)/(t_2-t_1 )=50m/40s=+1,25m/s
faltan paréntesis y todo eso pero es por lo siguiente ver mensaje Física para torpes 2
- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Mar Jul 30 2013, 06:42
URL=https://2img.net/r/ihimg/photo/my-images/707/7nx.png/]
[/URL] se me meten los putos interrogantes.

- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Mar Jul 30 2013, 09:27
¿de qué narices sirve, aprender Física, Matemáticas, o Filosofía, por decir algo, si después no puedo transmitirlo?. Elise te necesito, ¿por qué se me cuelan los interrogantes en el paint? ¿qué hago mal?, ¿no será por lo pequeño?...mecáchis ya.
- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Mar Jul 30 2013, 10:15
resulta que (x+b/2a)^2=(-c)/a+[Δ/2a]^2
entonces (x+b/2a)^2=(-c)/a+b^2/(4a^2 )= (b^2-4ac)/(4a^2 )
por lo tanto x+b/2a=±√((b^2-4ac)/(4a^2 ))= (±√(b^2-4a) c)/2a=x=(-b±√(b^2-4a) c)/2a
formula de la ec de 2º grado, no puedo con los interrogantes
entonces (x+b/2a)^2=(-c)/a+b^2/(4a^2 )= (b^2-4ac)/(4a^2 )
por lo tanto x+b/2a=±√((b^2-4ac)/(4a^2 ))= (±√(b^2-4a) c)/2a=x=(-b±√(b^2-4a) c)/2a
formula de la ec de 2º grado, no puedo con los interrogantes
- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Mar Jul 30 2013, 10:19
- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8041
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: Física para torpes, o sea para mi
Mar Jul 30 2013, 11:06
Todo es un enigma, Juan 

- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Mar Jul 30 2013, 13:50
Voy a hacerlo con números en vez de letras, seguro que así sale porque si no... Tiro el PC por el balcón.
- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Mar Jul 30 2013, 14:49
Tenemos 2x^2-10x+3=0 y resolvemos (-b+√(b^2-4ac))/2a= (+10±√(-〖10〗^2-24))/4=(10±√76)/4 = (5±√19)/2
joder, tiene que ser así, lo siento pero los números y las letras no salen, salen solo números e interrogantes; al menos de esta manera se interpreta... Sorry, I don't know...Fuck me now!, a tapizar, que es lo mío.
joder, tiene que ser así, lo siento pero los números y las letras no salen, salen solo números e interrogantes; al menos de esta manera se interpreta... Sorry, I don't know...Fuck me now!, a tapizar, que es lo mío.
- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Jue Ago 01 2013, 20:33
Movimiento con aceleración constante v_m=v_0 at si una partícula parte de x1en t=0 entonces Δx=v_m t como v_m=1/2 (v_0+v) sustituimos la v por el valor de la ecuación y tenemos 1/2 v_0 at Vemos entonces que la v media es igual a Δx=(v_0+1/2 at)t=v_0+1/2 at^2 y la función posición será
X=x_0+v_0 t+ 1/2 at^2 y llegamos a la conclusión de la formula de movimiento de aceleración constante.
Se tira una pelota verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 30 m/s su aceleración es de 10/m s^2 hacia abajo, ¿Cuánto tardara en alcanzar su posición más alta y cuál será la altura de ésta?.
Tomamos como positivo el sentido hacia arriba, la v inicial será positiva,= 30 m/s y la a= -10/s^2 cuando la pelota sube la velocidad disminuye desde su valor inicial hasta anularse cuando la v =0 la pelota está en su posición más alta. A continuación cae y la velocidad se hace negativa lo que indica que la pelota se mueve hacia abajo: Podemos hallar t con la formula de de la v=v_0+1/2 at = 0 = 30m/s+(-10m/s^2) t ; t= 30ms/10m/s^2= 3,0 s y Notamos que las unidades so las correctas. Como la v inicial es 30 m/s y la v. final es = entonces la v media es de 15m/s y la distancia recorrida será Δx=v_m t = 15m/s*3s= 45 m.
Podemos usar la otra fórmula X=x_0+v_0 t+ 1/2 at^2 = (30m/s)(3s)+1/2(-10m/s^2)(3s)=90m-45m=45m.
Ya sé que está tirao, pero sigo haciendo progresos con el PC, quiero ver, a mano hasta donde puedo llegar, he intentado hacer matrices pero le he pegado una patada a la torre, porque no me deja plantear el sistema, pero lo lograré... por mis eggs, que así lo haré.
X=x_0+v_0 t+ 1/2 at^2 y llegamos a la conclusión de la formula de movimiento de aceleración constante.
Se tira una pelota verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 30 m/s su aceleración es de 10/m s^2 hacia abajo, ¿Cuánto tardara en alcanzar su posición más alta y cuál será la altura de ésta?.
Tomamos como positivo el sentido hacia arriba, la v inicial será positiva,= 30 m/s y la a= -10/s^2 cuando la pelota sube la velocidad disminuye desde su valor inicial hasta anularse cuando la v =0 la pelota está en su posición más alta. A continuación cae y la velocidad se hace negativa lo que indica que la pelota se mueve hacia abajo: Podemos hallar t con la formula de de la v=v_0+1/2 at = 0 = 30m/s+(-10m/s^2) t ; t= 30ms/10m/s^2= 3,0 s y Notamos que las unidades so las correctas. Como la v inicial es 30 m/s y la v. final es = entonces la v media es de 15m/s y la distancia recorrida será Δx=v_m t = 15m/s*3s= 45 m.
Podemos usar la otra fórmula X=x_0+v_0 t+ 1/2 at^2 = (30m/s)(3s)+1/2(-10m/s^2)(3s)=90m-45m=45m.
Ya sé que está tirao, pero sigo haciendo progresos con el PC, quiero ver, a mano hasta donde puedo llegar, he intentado hacer matrices pero le he pegado una patada a la torre, porque no me deja plantear el sistema, pero lo lograré... por mis eggs, que así lo haré.
- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Vie Ago 02 2013, 15:10

creo que lo he conseguido, vamos a ver
"Mari y Juan, cada uno en su casa, hablan por teléfono:
---¿A que distancia está tu casa de la mía--- pregunta Mari a Juan
---No lo sé. Solo te puedo decir que vivo a 3000 m de la gasolinera.
---La mía está a 3500m de la gasolinera y, desde aquí, veo que las visuales a la gasolinera y a tu casa, allá a lo lejos, forman un ángulo de 36º. Trigonometría fácil de la tirá vamos. Ya sabéis que estoy intentando mandar cálculos, llevan su faena... que pesao soy.
PD el resultado bueno es 5015; por lo de allá a lo lejos.... Teorema del coseno para triángulos no rectángulos.
Fallo detectado en la segunda ecuación es -2abcosC
- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Vie Ago 02 2013, 16:57

La masa molar del gas Oxígeno (O2) es 32 gr/mol y la del gas hidrógeno (H2) es 2gr/mol Calcular la celeridad cuadrática media de una molécula de oxígeno cuando la temperatura es de 300 K. La celeridad cuadrática media es de (3RT/M)^1/2
- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8041
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: Física para torpes, o sea para mi
Vie Ago 02 2013, 22:41
Algunas cuestiones.
Para calcular energías es necesario decir cuál es el estado de referencia y qué valor adopta la energía en ese estado de referencia. Porque no se pueden calcular valores de energía absolutos (ni entalpía, ni entropía, ni exergía... etc). Por ejemplo que la energía vale 0 a 0 K y 1 atm de presión (por decir algo). Cualquier expresión donde se calcule una energía debería completarse enunciando el estado de referencia.
No me cierran dimensionalmente las ecuaciones planteadas en el post anterior (no las veo dimensionalmente consistentes y menos aún dimensionalmente homogéneas) pero ¿puede ser que le falte alguna unidad a alguna de las constantes?
Para calcular energías es necesario decir cuál es el estado de referencia y qué valor adopta la energía en ese estado de referencia. Porque no se pueden calcular valores de energía absolutos (ni entalpía, ni entropía, ni exergía... etc). Por ejemplo que la energía vale 0 a 0 K y 1 atm de presión (por decir algo). Cualquier expresión donde se calcule una energía debería completarse enunciando el estado de referencia.
No me cierran dimensionalmente las ecuaciones planteadas en el post anterior (no las veo dimensionalmente consistentes y menos aún dimensionalmente homogéneas) pero ¿puede ser que le falte alguna unidad a alguna de las constantes?
- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Sáb Ago 03 2013, 07:37
Bien faltan muchos pasos, la presión es el resultado de los muchos choques entre moléculas. Esta presión la podemos hallar calculando la de cantidad de movimiento por unidad de tiempo debido a los choques contra las paredes.. Según la 2ª ley de Newton dicha variación es igual a la fuerza que las paredes ejercen sobre las moléculas de gas. Y la 3ª ley de Newton dice que esta fuerza es igual a la fuerza que estas ejercen sobre las paredes.. Si el recipiente es un parelelepipedo rectángulo, el volumen V contiene N moléculas de masa m que se mueven a una celeridad v.la cantidad de movimiento será de +mv y de -mv. El módulo de la cantidad de movimiento será de 2mv por el nº de moléculas que chocan con la pared. La variación total de cantidad de movimiento será igual a incremento de t=2mv por el nº de moléculas que chocan contra la pared.El nº de moléculas es proporcional a v. utilizo un valor ideal si v fuese de 1mm/s el numero de moléculas que llegarían a la pared derecha en 1 seg sería el de las moléculas situadas a una distancia no mayor de 1mm de la pared derecha que se moverán hacia la derecha. Pero si v fuese igual a +2 mm7s entonces todas las molec. situadas a mas de 2 mm llegarían a la pared durante un seg, es decir llegarían el doble de molécululas. En el paralelepípedo el nº de moléculas que alcanzan la pared A (derecha) en un intervalo de tiempo incremento de t es el número de los que se encuentren a la derecha igual o mayor que intervalo de t, o sea a una distancia igual o menor que v*incrt*A(derecha) el nª de ellas por unidad de volumen es N/V la media es de 1/2 asi tendremos que :
incr cant. de movimiento= 1/2(v*incrt*A)2mv
incr cant. de movimiento= 1/2(v*incrt*A)2mv
- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Sáb Ago 03 2013, 08:00
Continuo La fuerza de la Pared (P) = a esa variación de cantidad de movimiento por intervalo de tiempo. La presión es esa fuerza dividida por el área. tenemos que es N/V*m(v)^2 no todas las moléculas tienen la misma celeridad sustituimos v por su valor medio al hacerlo y escribir la ecuación en función de la energía asociada tengo lo siguiente 1/2m(v)^2(esta v escribo la siguiente ecuación PV=2N( 1/2m(v)^2 si comparo con la ecuación anterior tengo que:
PV= NkT=2N(1/2m (V)^2 o sea 1/2m(v)^2 = 1/2kT La energía cinética media será pues de
1/2kT y habrán dos la de la x sub uno y la de la x sub 2. pero la ecuación será la misma.. El resultado de la energía por molécula asociado al movimiento en cada una de las tres direcciones vale 1/2kT es un caso particular del teorema de la equipartición tres direcciones es igual a (v1)^"+(v2)^2+(v3)^2, que es lo que te falta, tenemos que 1/2m(v)^2= 3/2kT. y luego todo lo demás. Espero que ahora te cuadre, ¡que lista eres!. Si te hace falta algún dato más me lo avisas. Ya sabes 3 componentes derecha, izquierda y suelo. Si no me equivoco 300K=27ºC, 3/2kT vale6,21*10^(-21)J la celeridad cuadrática media esl la raíz cuadrada de V^2 M= masa molar= N*m y creo que lo he dicho todo. Pero ya sabes... ya si tengo que tener en cuenta más cosas sobrepasa mi nivel de Física, ya ves, soy muy torpe. Pero quiero que me enseñes, por favor, ¿vale?. Ah, he pasado la masa molar a kg por mol., de la ecuación primera si lo vemos el hidrogeno es mas o menos la dieciseisava parte de la del oxígeno y v es proporcional a 1/(M)^(1/2) la celeridad cuadrática media será el cuádruple de la del oxigeno o sea1,93km/s aprox.( un mol de moléculas H2 equivale a 2 gramos de hidrógeno, un mol de átomos H será entonces un gramo de este elemento).Lo repaso en mi pizarra y mal que bien el resultado es ese, la presentación no es muy al uso , pero el resultado si. Lo hago con la paleta matemática.... después de hacerlo en la pizarra. En fin, no doy más de mi.
PD para k es la constante de Boltzmann= i=1,38*(10)^-23 J/K para la transformación de unidades el mol es el nº de Avogadro= 6,022*10^23 moléculas/mol; la constante universal para todos los gases es R= 8,314 J/mol*K= 0,08206L* atm/mol K si te falta algún dato me lo dices.( estoy hablando de gases ideales que sabemos que empieza por Ley de Boyle y Ley de Gases ideales PV= nRT donde T= temperatura, R constante universal; P=presión V= volumen ; n= 1 atm. etc..)
PV= NkT=2N(1/2m (V)^2 o sea 1/2m(v)^2 = 1/2kT La energía cinética media será pues de
1/2kT y habrán dos la de la x sub uno y la de la x sub 2. pero la ecuación será la misma.. El resultado de la energía por molécula asociado al movimiento en cada una de las tres direcciones vale 1/2kT es un caso particular del teorema de la equipartición tres direcciones es igual a (v1)^"+(v2)^2+(v3)^2, que es lo que te falta, tenemos que 1/2m(v)^2= 3/2kT. y luego todo lo demás. Espero que ahora te cuadre, ¡que lista eres!. Si te hace falta algún dato más me lo avisas. Ya sabes 3 componentes derecha, izquierda y suelo. Si no me equivoco 300K=27ºC, 3/2kT vale6,21*10^(-21)J la celeridad cuadrática media esl la raíz cuadrada de V^2 M= masa molar= N*m y creo que lo he dicho todo. Pero ya sabes... ya si tengo que tener en cuenta más cosas sobrepasa mi nivel de Física, ya ves, soy muy torpe. Pero quiero que me enseñes, por favor, ¿vale?. Ah, he pasado la masa molar a kg por mol., de la ecuación primera si lo vemos el hidrogeno es mas o menos la dieciseisava parte de la del oxígeno y v es proporcional a 1/(M)^(1/2) la celeridad cuadrática media será el cuádruple de la del oxigeno o sea1,93km/s aprox.( un mol de moléculas H2 equivale a 2 gramos de hidrógeno, un mol de átomos H será entonces un gramo de este elemento).Lo repaso en mi pizarra y mal que bien el resultado es ese, la presentación no es muy al uso , pero el resultado si. Lo hago con la paleta matemática.... después de hacerlo en la pizarra. En fin, no doy más de mi.
PD para k es la constante de Boltzmann= i=1,38*(10)^-23 J/K para la transformación de unidades el mol es el nº de Avogadro= 6,022*10^23 moléculas/mol; la constante universal para todos los gases es R= 8,314 J/mol*K= 0,08206L* atm/mol K si te falta algún dato me lo dices.( estoy hablando de gases ideales que sabemos que empieza por Ley de Boyle y Ley de Gases ideales PV= nRT donde T= temperatura, R constante universal; P=presión V= volumen ; n= 1 atm. etc..)
- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Sáb Ago 03 2013, 09:53
lo he vuelto a hacer en el cuaderno y me da lo mismo Elise, a ver si no lo estoy haciendo bien y a la vejez viruelas.
- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Dom Ago 04 2013, 15:08
Fórmula de la aceleración constante, v función de x

" />
Un automóvil que va a 15m/s (54km/h) frena hasta detenerse: si la aceleración es de -5m/s^2 ¿qué distancia recorrerá antes de quedar parado? En este ejemplo, tomo como positivo el sentido inicial del movimiento. La distancia de detención también será positiva, pero la aceleración es negativa. Cuando disminuye la celeridad, la aceleración(negativa) se denomina desaceleración Haciendo v=0 en la ecuación tenemos:
0=(15m/s)^2+2(-5m/s^2) Δx
Δx= -(15m/s)^2/2(-5m/s^2)= 2,5m
Un automóvil que va a 100km/h se estrella contra una pared de hormigón inmóvil ¿cuánto tiempo tardará en quedar en reposo y cuál será su aceleración?
Δx= v Δt= V= 50(km/h)(1000m/1km)(1h/3600s)= 14 m/s de velocidad media
Podemos estimar a través de nuestro conocimiento práctico que el centro del automóvil se moverá menos que la mitad de su longitud Razono que la distancia de detención esta entre 0,5 y 1 m o sea 0,75m, luego podemos hallar el tiempo que emplea el coche en parase.
Δx/vmed= 0,75m/(14m/s) = 0,054 s
Como el vehiculo alcanza el reposo en ese instante habiendo partido de 100km/h = 28m/sla aceleración será
La siguiente Δv/ Δt = (0-28 m/s)/0,054s = -520m/s^2

Un automóvil que va a 15m/s (54km/h) frena hasta detenerse: si la aceleración es de -5m/s^2 ¿qué distancia recorrerá antes de quedar parado? En este ejemplo, tomo como positivo el sentido inicial del movimiento. La distancia de detención también será positiva, pero la aceleración es negativa. Cuando disminuye la celeridad, la aceleración(negativa) se denomina desaceleración Haciendo v=0 en la ecuación tenemos:
0=(15m/s)^2+2(-5m/s^2) Δx
Δx= -(15m/s)^2/2(-5m/s^2)= 2,5m
Un automóvil que va a 100km/h se estrella contra una pared de hormigón inmóvil ¿cuánto tiempo tardará en quedar en reposo y cuál será su aceleración?
Δx= v Δt= V= 50(km/h)(1000m/1km)(1h/3600s)= 14 m/s de velocidad media
Podemos estimar a través de nuestro conocimiento práctico que el centro del automóvil se moverá menos que la mitad de su longitud Razono que la distancia de detención esta entre 0,5 y 1 m o sea 0,75m, luego podemos hallar el tiempo que emplea el coche en parase.
Δx/vmed= 0,75m/(14m/s) = 0,054 s
Como el vehiculo alcanza el reposo en ese instante habiendo partido de 100km/h = 28m/sla aceleración será
La siguiente Δv/ Δt = (0-28 m/s)/0,054s = -520m/s^2
- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Dom Ago 18 2013, 07:28

Un cuadro que pesa 8N cuelga de dos hilos con tensiones T1 y T2 Hallar la tensión de cada hilo
un cable forma un ángulo de 30º y el otro de 60º sobre el centro del cuadro.
Esto es un problema de equilibrio estático. Como el cuadro no toma aceleración la fuerza resultante que actúa sobre el ha de ser nula Por eso deberá ser nula la suma de las 3 fuerzas que actúan sobre él que son su peso la tensión T1 y la T2 el peso tiene una componente vertical hacia abajo las tensiones T1 y T2 deberán equilibrarse y las componentes verticales de las tensiones deberán equilibrar el peso. Ese es el cálculo del problema. Poco a poco, soy un ceporro, sin prisa....
Hay una errata donde pone cos30º=(3^1/2)/3= sin60º debe poner cos30º= (3^1/2)/2= sin 60º, asco de tío.
- una_que_andaba_por_aquiAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 3624
Cantidad de envíos : 105
Fecha de inscripción : 21/08/2013
Edad : 39
Re: Física para torpes, o sea para mi
Dom Ago 25 2013, 03:42


- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Dom Ago 25 2013, 12:02
Tan solo es un hilo que abrí para mí, para ver si podía manejarme entre fórmulas, y poder escribirlas como en un cuaderno. No es, por supuesto, ningún alarde. Esos problemas son muy simples, tanto como yo, te he dado una explicación, ahora te pregunto ¿tendrías suficiente paciencia para soportarme como alumno?¿querrías enseñarme partiendo de cero?. He leído tu perfil, me dejas de piedra, realmente estoy impresionado por tu precocidad, enhorabuena por tu habilidad en el aprendizaje.
Enhorabuena.
Enhorabuena.
- una_que_andaba_por_aquiAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 3624
Cantidad de envíos : 105
Fecha de inscripción : 21/08/2013
Edad : 39
Re: Física para torpes, o sea para mi
Dom Ago 25 2013, 14:04
Nunca pensé que fuera un alarde
pensé que buscabas algo, pero no comprendía el qué.
Sería un placer ayudarte con la Física
y darte bibliografía útil cuando mis conocimientos estén oxidados (el cerebro es "sabio" y borra lo que no utiliza de forma continuada), o sea necesario escribirte 3 hojas o hacer un dibujo para explicar algo.
Mi libro favorito de introducción a la Física es el libro "Física para la Ciencia y la Tecnología", de Paul Tipler. Leerlo es un placer
Y gracias por tus palabras

Sería un placer ayudarte con la Física

Mi libro favorito de introducción a la Física es el libro "Física para la Ciencia y la Tecnología", de Paul Tipler. Leerlo es un placer

Y gracias por tus palabras

- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Sáb Ago 31 2013, 17:06

- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Lun Sep 02 2013, 23:13
No me presento a examen Sergio, el estrés se ha apoderado de mi, sufro pánico a los exámenes los médicos me han aconsejado que no acuda, dentro de 30 días me visitan de nuevo. El año que viene será otro año, espero haber vencido a la fobia.No me planteo prisas, tengo sarpullidos y se me cae el cabello. Demasiado estrés.Gracias por el interés.
- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8041
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: Física para torpes, o sea para mi
Mar Sep 03 2013, 12:02
Juan, te echamos de menos. Pasate por el chat cuando tengas ganas (si Mari te deja :D) y nos contás cómo andás. 

- Juan GnavConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4701
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58
Re: Física para torpes, o sea para mi
Vie Sep 20 2013, 10:34

integrales inmediatas de un principiante. Último aporte
Página 1 de 2. • 1, 2 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.