letra de medico
+7
Baldufa
de_paso
María
Morgana
99
alodnamra
crr
11 participantes
Página 1 de 2. • 1, 2 

Re: letra de medico
Lun Jul 22 2013, 19:20
Más bien no, crr
De hecho, como tengo la muy estúpida manía de asistir a clase, luego me ha tocado muchas veces prestar apuntes y el comentario más oído es que "tengo letra de tía". Como si todas las tías tuviesen caligrafía estupenda, que yo he visto cada una...

- InvitadoInvitado
Re: letra de medico
Lun Jul 22 2013, 19:45
Tengo mala letra, pero es legible aún; el proceso de deformación de la caligrafía sienta sus bases en el cerebro, siendo un proceso degenerativo y autoinducible.
En realidad tengo varios tipos de letra que no se parecen nada entre si; creo además, se ven muy influidos por mi estado anímico. Este hecho no pasa desapercibido para la mayoría; algun profesor ya me lo echo en cara durante el instituto: - Y estos cambios... ¿qué significan?,¡¿¡No te harán los deberes!?!; ante mi negativa: - Mucho te queda por aprender, chaval.
Hay algo que no cambia en todos ellas, y es su tamaño miniatura... no sé si tendrá algo que ver con mi autorestima.
En realidad tengo varios tipos de letra que no se parecen nada entre si; creo además, se ven muy influidos por mi estado anímico. Este hecho no pasa desapercibido para la mayoría; algun profesor ya me lo echo en cara durante el instituto: - Y estos cambios... ¿qué significan?,¡¿¡No te harán los deberes!?!; ante mi negativa: - Mucho te queda por aprender, chaval.
Hay algo que no cambia en todos ellas, y es su tamaño miniatura... no sé si tendrá algo que ver con mi autorestima.
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6674
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: letra de medico
Lun Jul 22 2013, 20:48
Yo tengo una letra fea, pero legible. Siempre me ha llamado la atención por qué hay tantas mujeres con la misma letra, la de 99, es la letra típica de tía, yo creo que en los hombres hay más variedad. Siempre han dicho que los acis tienen mala letra porque les va más rápido el cerebro que la mano. Bueno, a lo mejor tiene algo que ver el tema de la rapidez. La letra de 99 cuesta más tiempo de escribir, porque las letras no van enlazadas, si enlazas las letras se escribe más rápido pero la caligrafía se deforma más.
- MaríaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6430
Cantidad de envíos : 1725
Fecha de inscripción : 11/05/2010
Localización : Al otro lado del espejo
Re: letra de medico
Mar Jul 23 2013, 00:12
De niña era la típica tiquismiquis que se tiraba un tiempo infinito escribiendo con letra bonita hasta que por causa de coger apuntes y ser zurda -la posición de mi mano al escribir es en forma de gancho (véase Obama... qué comparación... xD) se me deformó pa los restos.
Ya pego la fotico:

Ya pego la fotico:

Re: letra de medico
Mar Jul 23 2013, 01:51

Y esta no es de las mejores, que tengo algunos dibujos de inorgánica con complejos tridimensionales dibujados así, a mano alzada, que lo flipáis

No, ahora en serio, estudiar química te da un don para tomar apuntes bien hechos, porque tienes que compaginar dibujo y escritura, a toda velocidad. Por ejemplo, en biología y relacionados también hay muchos dibujos, pero son demasiado elaborados como para copiarlos a mano mientras vas tomando apuntes, mientras que en química no hay mejor explicación que pintar los mecanismos de reacción con todo lujo de detalles (y ya si coges suficiente ritmo y lo haces a colores, entonces ya es la rehostia), mientras vas anotando junto a ello toda la información de la reacción, las condiciones, los casos, variaciones de interés...
- de_pasoAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4208
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012
Re: letra de medico
Mar Jul 23 2013, 11:52
Me uno al club: mala letra, casi ni se entiende.
- de_pasoAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4208
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012
Re: letra de medico
Mar Jul 23 2013, 11:53
NERD! escribió:
Hay algo que no cambia en todos ellas, y es su tamaño miniatura... no sé si tendrá algo que ver con mi autorestima.
Un grafólogo te diría exactamente eso. Yo no lo tengo claro... ¿creéis en esas cosas?
- BaldufaAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 4002
Cantidad de envíos : 365
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Edad : 37
Re: letra de medico
Mar Jul 23 2013, 13:22
de_paso escribió:NERD! escribió:
Hay algo que no cambia en todos ellas, y es su tamaño miniatura... no sé si tendrá algo que ver con mi autorestima.
Un grafólogo te diría exactamente eso. Yo no lo tengo claro... ¿creéis en esas cosas?
Yo no creo en esas cosas. La letra puede ser una máscara más. Es como el dibujo de la figura humana en psicología infantil, demasiado reduccionista para mi gusto.
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6674
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: letra de medico
Mar Jul 23 2013, 14:15
De grafología no sé gran cosa, pero de análisis proyectivo de dibujos algo sé. Mi opinión es que en ambos hay una cierta base empírica y comprobable en relación a que, como toda forma de expresión, puede reflejar aspectos personales y diferenciales entre personas. El problema está en la base teórica, que, en el caso de los dibujos al menos, parte de la teoría psicoanalítica, lo cual hace derivar la interpretación de determinados rasgos gráficos a supuestos con poca base científica. Por otro lado, interpretaciones grafológicas y de dibujos las hacen con toda tranquilidad personas sin ningún conocimiento; como dice Baldufa, los dibujos de los niños los analiza cualquier maestro o psicopedagogo haciendo conclusiones tan categóricas y sin ninguna otra base como que si el niño no dibuja al hermano en el dibujo de la familia, es que tiene celos de él o cosas así.
Los proyectivos son una forma más de evaluación que puede ser interesante, pero que de ningún modo se pueden utilizar de forma aislada, se aplican en batería y conjuntamente con otras formas de evaluación. De un dibujo, lo mismo que de un texto escrito, no se pueden sacar conclusiones sin conocer más cosas de su autor a través de otros medios. Por ejemplo, hicimos un estudio de autoimagen de parapléjicos varones adultos usando entre otras cosas, el dibujo de la figura humana. Encontramos que había un número significativo de sujetos que dibujaban figuras poderosas bien por la vestimenta (soldados, policías) bien por la envergadura y musculación del cuerpo. Podría interpretarse como un mecanismo psicológico de compensación, pero de ahí no puedo sacar la conclusión de que cualquiera que dibuje una figura musculada tenga algún tipo de conflicto con su autoimagen.
Los proyectivos son una forma más de evaluación que puede ser interesante, pero que de ningún modo se pueden utilizar de forma aislada, se aplican en batería y conjuntamente con otras formas de evaluación. De un dibujo, lo mismo que de un texto escrito, no se pueden sacar conclusiones sin conocer más cosas de su autor a través de otros medios. Por ejemplo, hicimos un estudio de autoimagen de parapléjicos varones adultos usando entre otras cosas, el dibujo de la figura humana. Encontramos que había un número significativo de sujetos que dibujaban figuras poderosas bien por la vestimenta (soldados, policías) bien por la envergadura y musculación del cuerpo. Podría interpretarse como un mecanismo psicológico de compensación, pero de ahí no puedo sacar la conclusión de que cualquiera que dibuje una figura musculada tenga algún tipo de conflicto con su autoimagen.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12656
Cantidad de envíos : 6056
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: letra de medico
Mar Jul 23 2013, 15:47
Disiento. El tamano (perdon, sin enes ni acentos) no esta relacionado con la autoestima.de_paso escribió:NERD! escribió:
Hay algo que no cambia en todos ellas, y es su tamaño miniatura... no sé si tendrá algo que ver con mi autorestima.
Un grafólogo te diría exactamente eso. Yo no lo tengo claro... ¿creéis en esas cosas?
Me parece interesante lo del cambio de letra de NERD; aceptarias un estudio grafologico? te lo hago gratis, xD
- BaldufaAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 4002
Cantidad de envíos : 365
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Edad : 37
Re: letra de medico
Mar Jul 23 2013, 16:38
jajaja!! yo también tengo distintos tipos de letra. Es más, de pequeña era muy observadora y me gustaba "copiarme" de la tipografía que utilizaban mis compañeros, incluso en el color, aunque tuviera mi estilo propio también. Reconozco que admiraba que fueran personas con amigos. Entiendo por ello que para mí tanto cambio de tipo de letra no tenía que ver con mis estados anímicos, como le pasa a Rober, sino con el hecho de que me sentía inestable o poca cosa y pensaba que la letra de los demás era mejor que la mía.
- BaldufaAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 4002
Cantidad de envíos : 365
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Edad : 37
Re: letra de medico
Mar Jul 23 2013, 16:39
Morgana escribió:De grafología no sé gran cosa, pero de análisis proyectivo de dibujos algo sé. Mi opinión es que en ambos hay una cierta base empírica y comprobable en relación a que, como toda forma de expresión, puede reflejar aspectos personales y diferenciales entre personas. El problema está en la base teórica, que, en el caso de los dibujos al menos, parte de la teoría psicoanalítica, lo cual hace derivar la interpretación de determinados rasgos gráficos a supuestos con poca base científica. Por otro lado, interpretaciones grafológicas y de dibujos las hacen con toda tranquilidad personas sin ningún conocimiento; como dice Baldufa, los dibujos de los niños los analiza cualquier maestro o psicopedagogo haciendo conclusiones tan categóricas y sin ninguna otra base como que si el niño no dibuja al hermano en el dibujo de la familia, es que tiene celos de él o cosas así.
Los proyectivos son una forma más de evaluación que puede ser interesante, pero que de ningún modo se pueden utilizar de forma aislada, se aplican en batería y conjuntamente con otras formas de evaluación. De un dibujo, lo mismo que de un texto escrito, no se pueden sacar conclusiones sin conocer más cosas de su autor a través de otros medios. Por ejemplo, hicimos un estudio de autoimagen de parapléjicos varones adultos usando entre otras cosas, el dibujo de la figura humana. Encontramos que había un número significativo de sujetos que dibujaban figuras poderosas bien por la vestimenta (soldados, policías) bien por la envergadura y musculación del cuerpo. Podría interpretarse como un mecanismo psicológico de compensación, pero de ahí no puedo sacar la conclusión de que cualquiera que dibuje una figura musculada tenga algún tipo de conflicto con su autoimagen.
Apoyo la moción.

- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 7995
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 58
Localización : Argentina
Re: letra de medico
Mar Jul 23 2013, 18:55
Disculpen mi falta de modestia, pero tengo una letra bastante bonita y súper legible y que aunque se me ha deformado un poco con la toma de apuntes rápidos y la falta de práctica, por el tema de escribir tanto con ayuda de la computadora, sigue siendo de esas caligrafías que cuando alguien la ve siempre me dice "que bonita letra!". Es mejor si uso lapicera a pluma que boligrafo.
Mi letra no se parece nada a la de 99. Pero es cierto que casi todas las chicas jóvenes tienen una letra muy parecida a esa. Lo veo cuando corrijo exámenes. Mi letra es enlazada, inclinada hacia la derecha, pareja, de tamaño mediano, y se parece mucho a la letra de mi madre, no se si consciente o inconscientemente, porque en realidad me hubiera gustado más que se pareciera a la letra de mi padre (que tenía una caligrafía estupenda... De él sí heredé la fascinación por las lapiceras a pluma).
A ver si puedo poner alguna foto en otro momento, así como hicieron 99 y alodnamra.
Mi carpeta debe haber sido la más fotocopiada de todas las de mi promoción y alguna otra promoción también. Al finalizar los cursos los profesores me las pedían para tener como referencia y porque tenía hechas las guías de problemas completas y corregidas. Supongo que al igual que le pasaba a Alodnamra, el hecho de tener que tomar apuntes y gráficos al mismo tiempo hizo que tuviese que mantener la prolijidad. Y tomaba apuntes con lapicera a pluma con tinta negra (porque me las pedían tanto para fotocopiar, y la tinta azul de esas lapiceras no se ve tan bien en la fotocopia). La verdad es que todos me veían como muy rara y snob por hacer eso. Todavía hoy prefiero la pluma, aunque los bolis de tinta líquida los soporto. Eso si, no tolero las bic. Seguro que hay alguna explicación psicológica...
Mi letra no se parece nada a la de 99. Pero es cierto que casi todas las chicas jóvenes tienen una letra muy parecida a esa. Lo veo cuando corrijo exámenes. Mi letra es enlazada, inclinada hacia la derecha, pareja, de tamaño mediano, y se parece mucho a la letra de mi madre, no se si consciente o inconscientemente, porque en realidad me hubiera gustado más que se pareciera a la letra de mi padre (que tenía una caligrafía estupenda... De él sí heredé la fascinación por las lapiceras a pluma).
A ver si puedo poner alguna foto en otro momento, así como hicieron 99 y alodnamra.
Mi carpeta debe haber sido la más fotocopiada de todas las de mi promoción y alguna otra promoción también. Al finalizar los cursos los profesores me las pedían para tener como referencia y porque tenía hechas las guías de problemas completas y corregidas. Supongo que al igual que le pasaba a Alodnamra, el hecho de tener que tomar apuntes y gráficos al mismo tiempo hizo que tuviese que mantener la prolijidad. Y tomaba apuntes con lapicera a pluma con tinta negra (porque me las pedían tanto para fotocopiar, y la tinta azul de esas lapiceras no se ve tan bien en la fotocopia). La verdad es que todos me veían como muy rara y snob por hacer eso. Todavía hoy prefiero la pluma, aunque los bolis de tinta líquida los soporto. Eso si, no tolero las bic. Seguro que hay alguna explicación psicológica...
- InvitadoInvitado
Re: letra de medico
Mar Jul 23 2013, 19:03
Ahhhhh, no me lo saco de la cabeza!! Bic, bic, bic, bic, bic...
- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 7995
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 58
Localización : Argentina
Re: letra de medico
Mar Jul 23 2013, 19:40
Nooooooooooooo jajaja
- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6162
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: letra de medico
Vie Jul 26 2013, 07:47

- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12656
Cantidad de envíos : 6056
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: letra de medico
Vie Jul 26 2013, 09:16
Por ejemplo, para que te sirva de consuelo, crr, la letra de YOlanda Benito es en extremo estilizada. Me recordaba al segundo tipo de letra de la imagen que he insertado.
"ESCRITURA ESTILIZADA: Es un grafismo simplificado de una manera personal, más o menos elegante que reduce la forma de las letras a lo esencial, asegurando su legibilidad. Denota una personalidad original, un espíritu distinguido con puntos de vista personales."
Página 1 de 2. • 1, 2 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|