FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Ir abajo
Caris
Caris
Veterano/a
Valoración : 32
Actividad : 7731
Cantidad de envíos : 2591
Fecha de inscripción : 15/07/2013

Superdotación y las relaciones personales Empty Superdotación y las relaciones personales

Sáb Jul 20 2013, 19:58
Planteo este tema por pura curiosidad. Los pocos superdotados con los que he tenido el placer de mantener una conversación propiamente dicha al igual que yo han tenido ciertas dificultades en lo que respecta a una relación estrecha con otra persona. En algún momento la complejidad sale a la luz y es como si la otra persona no supiera por donde cogerte.
¿Alguna vez os ha pasado que pareciera que al principio sois como un imán para los demás, pero luego esas personas cuando os conocen se alejan progresivamente sin saber por que?
¿Cómo lo lleváis vosotros a la hora de intentar comunicaos con una persona en vuestro máximo esplendor? ¿os resulta difícil tener relaciones con personas con quien no podáis ser vosotros mismos?
privilege
privilege
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3963
Cantidad de envíos : 314
Fecha de inscripción : 08/04/2013

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Sáb Jul 20 2013, 21:50
A mi me pasa que me aburro bastante, asi que lo que suelo hacer es interactuar con los demas porque se que eventualmente, yo dire algo que tendra gracia para los demas, pero tambien para mi.

Es decir, para mi las relaciones personales son solo una excusa para yo hablar, tener ocurriencias y reirme yo mismo.

El unico interes que siento para estar con gente es para divertirme yo mismo y tener sexo.

Respecto a la pregunta de como hacer para comunicarse, a mi no me preocupa demasiado si la otra persona me sigue o no, solamente me expreso y estoy en mi mundo expresandome, intentando disfrutar del momento.

En mi caso funciona porque creo que tengo habilidades sociales y yo al natural, ya hago que los demas se lo pasen bien, sin necesidad de filtrar nada de mi conducta.
Caris
Caris
Veterano/a
Valoración : 32
Actividad : 7731
Cantidad de envíos : 2591
Fecha de inscripción : 15/07/2013

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Dom Jul 21 2013, 13:13
Las habilidades sociales creo que es algo que viene generalmente de serie. Me explico, nosotros los superdotados somos personas sensibles, como entes sensibles también somos capaces de medir el estado mental y las necesidades de los demás. Al menos a mi me pasa. Esto hace que a la hora de relacionarnos con otras personas no nos resulta difícil adivinar cual debía de ser nuestro comportamiento y nuestro nivel de pulcritud para llevarnos a alguien a nuestro terreno. No lo pensamos no, sale de manera natural pues de pequeños nos hemos visto obligados a adaptarnos, sobre todo aquellos que no sabían que eran superdotados hasta una edad tardía.
Pero no es a esto que me refiero exactamente, me puedo imaginar perfectamente que para los demás resultes un encanto y un imán difícil de repeler, digas lo que digas seguro que les resultas interesante y si no te entienden se callan por tal de no hacer el ridículo ante la brillantez
de tus ideas.
Me refiero a ti con los demás, quitando que tienes un comportamiento aprendido que incite a que no te aburras pues en realidad es como si hablas contigo mismo, me imagino que eso no puede ser siempre así. En alguno momento todos necesitamos ser escuchados y sobre todo entendidos, y creo que es ahí es donde empieza a torcerse para muchos de nosotros.
Me refiero a las personas que de verdad quereis, y que obviamente nos podemos asegurar de que todos nuestros amigos cercanos sean superdotados, con que haya uno ya es casi un milagro.
Mi pregunta es como os adaptáis a la realidad de que la gran mayoría de las personas que tenéis cerca para no caer en la frustración de solo ser entendidos hasta cierto punto.
avatar
Juan Gnav
Conocido/a
Valoración : 1
Actividad : 4708
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Lun Jul 22 2013, 10:50
Internet, la clave está aquí, mi hija y yo debatimos mucho, de forma divertida, pero soy un poco excéntrico, lo siento, por cierto ¿realmente puedo llamarte Eli?, es que como pienso que a lo peor te caigo mal...En mi entorno vecinal, soy Juanito, en la familia Juanito, mis amigos, Juanito. ¡soy Juanito!
Caris
Caris
Veterano/a
Valoración : 32
Actividad : 7731
Cantidad de envíos : 2591
Fecha de inscripción : 15/07/2013

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Lun Jul 22 2013, 11:01
Claro que puedes llamarme Eli! Y por que me ibas a caer mal? Mas bien pienso que debo de caer yo mal, ya me he dado cuenta por el foro que pasan un poquito de mi algunas veces. Debe de ser por que soy nueva y solo tengo 22 años Crazy De todas formas mi carta de presentación esta puesta en "¿superdotado?", así entenderás el por que de mi pregunta sobre las relaciones personales.
De todas formas, encantada Juanito. He leido muchos de tus comentarios y me pareces un hombre sumamente inteligente Smile
avatar
Juan Gnav
Conocido/a
Valoración : 1
Actividad : 4708
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Lun Jul 22 2013, 11:06
Me dejas cortado Eli, y sí llámame Juanito
Caris
Caris
Veterano/a
Valoración : 32
Actividad : 7731
Cantidad de envíos : 2591
Fecha de inscripción : 15/07/2013

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Lun Jul 22 2013, 11:13
Pero es la verdad, aunque se le pueda aplicar la misma definición al 99% de las personas que entran aquí. Creo que de lo contrario estaríamos hablando no de reflexiones sobre como funciona el mundo, si no sobre que productos han bajado de precio en el supermercado o el frío que hace en Burgos.
avatar
Juan Gnav
Conocido/a
Valoración : 1
Actividad : 4708
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Lun Jul 22 2013, 11:23
La verdad es que planteamos temas intelectuales, ese es el reto, aunque a veces la dinámica del debate te lleve a ser sarcástico o incluso barriobajero, pero la cuestión es hacer una trama con algún aspecto genérico como las relaciones personales intelectualizándola. Obviamente con la mayoría no puedes hablar de eso, se sale de la esfera de su vivencia, que en si es la realidad. Nosotros somos los que andamos por los picos de las montañas intentando conseguir cumbres y tal vez dejamos de lado la cotidianeidad, por eso siempre me pillan despistado.
Pero en fin la vida es eso y lo otro y muchas veces sacrificamos el eso cotidiano, por el otro intelectualizado

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Caris
Caris
Veterano/a
Valoración : 32
Actividad : 7731
Cantidad de envíos : 2591
Fecha de inscripción : 15/07/2013

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Lun Jul 22 2013, 12:12
Juanillo: Me lo temia! Estoy condenada a ser una freakie el resto de mi vida (en el buen sentido de la palabra). Aunque sea un arma de doble filo, quizás me esté haciendo un favor.

Yves: La sociedad no esta diseñada para personas inteligentes, esta diseñada por lo bajo, para que cualquier idiota sea capaz de entender lo que a los que mandan les interesa que entiendan. Les interesa el consumismo y dudo que se vayan a calentar excesivamente la cabeza con algún numero que no apunte engañosamente al 99, o un numero redondeado para las rebajas.
Eso de dejar de lado al 1%, no quiero ser yo la que (incluyendo me a mi misma) divulgue el mensaje de que todos aquí son inteligentes corriendo el riesgo de que haya algún tontorrón por aquí que no sea merecido de tal nombre. Creo que el 99% es una cifra segura, y te doy toda la razón por no haber querido mojarme.
Con respecto al ultimo comentario, no es necesario que en ningún momento respondas a ninguna de mis cuestiones si no te apetece o se encuentren tan fuera de tu interés que te resulte cómico. Por tanto haré como que no te he leído, sería mas fácil para ambos y no quiero entrar en un debate indeseado por una de las dos partes. Agradezco tus respuestas aunque no se acerquen al quit de la cuestión, y también tu sentido irónico ante mis planteamientos. Es curioso como dos personas puedan ver lo mismo de manera tan diferente.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Caris
Caris
Veterano/a
Valoración : 32
Actividad : 7731
Cantidad de envíos : 2591
Fecha de inscripción : 15/07/2013

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Lun Jul 22 2013, 14:02
Yves escribió:¿Y tú hablas de comprensión entre superdotados?

- Es curioso que me lo preguntes teniendo en cuenta de que el tema viene a referir precisamente a la relación superdotados o altas capacidades con las personas que no lo sean, estoy ansiosa por descubrir (si cambias de opinión en responderme) de donde has sacado susodicho planteamiento.

Me hastiais con vuestros lugares comunes. Dices "be free". ¿Qué es, un imperativo? ¿una prerogativa? ¿hay elección en la libertad? Yo decido no ser libre, pero podría decidir serlo. Entonces, metidos en ese fregao, ¿no es decidir una elección desde la libertad?  

-Supongo que en tu planteamiento también entrara la libertad de planteamiento y la libertad de focalizar tanto el mundo como la visión de este como uno lo sienta y crea conveniente. También me resulta curioso como interpretas enseguida "Be free" una incitación de los demás a ser libres, y tan rápido me digas que cada quien es libre de elegir si quiere ser libre o no. Creo que es un error interpretar frases agendas sin tener constancia de a que viene exactamente o que quería decir la persona que la escribió con ello primero, pues corres un gran error de equivocarte tanto como lo acabas de hacer.

La libertad o la falta de libertad te ocurre, no puede constituirse como imperativo, pues es un absurdo. Como "sé tú mismo". Uno siempre es uno mismo. Otra cuestión es cuánto puede expresar de sí.

- Bonita reflexión pero una vez más no venia al caso. Pero seré maja, y para informarte te dire que soy amazona, el lema de los jinetes es la libertad, montar a caballo es mi vida, y como bien veras hay un caballo en mi foto de perfil. Con ello denoto que mi idea de libertad, la cual tengo total libertad de tener, es encima de un caballo, al igual que todos los jinetes que conozco. Estoy en total de acuerdo en que cada uno haga lo que le plazca.

¿Crees que habrá alguien que me lea y no piense... coña, también lo he pensado igual, tambien me hace gracia que las personas se queden en el sitio en el que están? ¿no deberían resbalarse?

-Sí, como también cabe la misma posibilidad de que alguien te lea y piense exactamente lo mismo que yo. Pero puestos a hablar sobre personas ajenas, creo que nos podríamos encontrar de todo, y me parecería absurdo entrar en debate sobre ello.
Sobre lo que hablas en si, volvemos a hablar de nuevo de la libertad ¿No tienen libertad de quedarse donde están tanto si se resbalan como si no? En cada uno esta la libre elección del progreso o la igual libre elección de seguir haciendo lo mismo el resto de sus vidas.
 
La verdad es que lo sigo pensando y me sigue pareciendo divertido.

-Tampoco pretendo hacerte cambiar de opinión. Estas en tu total derecho de que te parezca divertido, pero ello no significa ni que a mi me lo tenga que parecer, ni que tenga que hacer nada al respecto. Lo que si te pido es que si vas a escribir y expresar tus opiniones de manera poco constructiva e incitando al mal rollo, que te lo ahorres, de lo contrario me encantaría leer que es lo que te hace verlo tan divertido, pero solo si eres capaz de exponerlo sin animo de ofender.

No se acercarán al quit de la cuestión para ti, deberías saber leer entre líneas. Al fin y al cabo, uno es en el espejo del otro, y solamente quien no puede verse en el espejo del otro, no puede entender la especularidad de la relación. Poner el ejemplo del chico con esquizofrenia debería ayudar a ver que solo en casos excepcionales, por lógica, uno no puede ser uno mismo. ¿O crees que si alguien te tratase como a un vampiro tú podrías entender la manera en la que este mismo se está comportando contigo?

-Sí creo que una persona debería saber leer entre líneas, pero solo debería. Pero si lo que quieres es que te lean y te entiendan creo que seria mucho mas practico exponer tus ideas de manera que todos seamos capaces de entenderlo sin necesidad de tratar de adivinarlo.
Agradezco tu punto de vista sobre mi escaso entendimiento sobre la espectacularidad de las relaciones, la verdad es que mis relaciones personales van muy bien. De nuevo creo que das por echo que al exponer este tema mis relaciones personales van mal y estoy sola en el mundo o algo parecido, como de nuevo al no informarte te vuelves a equivocar.
Creo que hay mas casos que la esquizofrenia en los cuales uno no puede ser uno mismo.
Ni si quiera me molestaria en averiguar por que alguien me trata como algo que no soy, si fuesen mas personas me preocuparía, entonces preguntaría y si no me gustara lo que me dicen me iría.

En cierto momento de tu vida te tratan como a un vampiro. Por coherencia, seguramente, termines comportandote como un vampiro. Al menos con quien que siente que eres un vampiro.

-Te aseguro que si alguien piensa alguna vez que soy un vampiro, no creo que tenga ningún interés en volver a hablar con susodicha persona.
Si piensas que la superdotación es un comportamiento que nosotros mismos nos hemos inculcado a raíz de que algunos han pensado que lo éramos, es cosa tuya... A mi nadie me lo dijo y por alguna razón siempre me porte como una, incluso con las personas que llegaron a pensar alguna vez que era tonta. Curioso.


Pero no te preocupes, no te escribo más. Wink

-De nuevo hablamos de la libertad-
privilege
privilege
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3963
Cantidad de envíos : 314
Fecha de inscripción : 08/04/2013

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Lun Jul 22 2013, 14:37
Yves escribió:

Me hastiais con vuestros lugares comunes. Dices "be free". ¿Qué es, un imperativo? ¿una prerogativa? ¿hay elección en la libertad? Yo decido no ser libre, pero podría decidir serlo. Entonces, metidos en ese fregao, ¿no es decidir una elección desde la libertad?

No, se decide desde el miedo. ¿Como vas a elegir no ser libre?

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8048
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Lun Jul 22 2013, 17:46
El "be free" de B.E. yo lo interpreté como que su localización es "ser libre", pero ciertamente para que fuese así debería decir "to be free". Con lo que ha explicado sigo inclinándome a pensar en esa acepción y no en el imperativo. Sigo en la duda, de todos modos.

B.E., un apunte, no se hablaba de la espectacularidad de las relaciones sino de la especularidad, derivado de espejo. Para una vez que entiendo lo que Yves dice cheers

(lo siento, maja, me lo ha dejado a huevo B.E. Ya te he dicho que no es personal, es que generalmente no te entiendo)

CRR, en mi humilde opinión, los SD en general, salvo alguna honrosa excepción, somos un asco alien . No nos ponemos de acuerdo, ni entre nosotros ni con los que no son ACI (con estos menos aún). :D

Somos en general tan poco humildes que no toleramos opiniones contrarias sin pensar siquiera que es obvio tener opiniones diferentes y eso no tiene que generar malos rollos ni implica tener un problema personal con alguien.

No se piensa "Tal vez lo que he dicho no es del todo interesante como para que sea comentado"  o "me fui de mambo y esto no lo entiende ni mi madre" sino "no me hacen mucho caso, quizás porque soy nueva y tengo 22 años" (No es personal, B.E. - me sirve mucho como ejemplo y sólo uso este porque es el que ahora tengo a mano). Enseguida se lleva la cosa al plano personal. Es asombroso leer los debates, rara vez se ve un debate donde se intercambien impresiones sobre un tema aunque no sean coincidentes, y nunca aparezca un comentario sarcástico dirigido a desacreditar a alguien por haber emitido una opinión con la que no se está de acuerdo, o un comentario donde el sujeto no se ponga a sí mismo como generador del problema (como persona, en el rol de víctima) en lugar de aceptar que el problema sea la idea que no es compartida por el resto, o no parece interesante, o simplemente el resto no está en condiciones de comentar (que ninguno lo sabe todo de todos los temas).

Esa misma falta de humildad es lo que en mi opinión dificulta tanto la relación entre alguien con ACI y alguien que no posea ACIs. Si desde el principio uno se considera superior por estar en la colita de la campana, estamos sonados, adiós comunicación. Si desde el principio presuponemos que nos vamos a aburrir en una conversación porque nos van a hablar de trivialidades (en nuestra opinión, para mi vecina puede ser trascendental saber qué pilcha usó X en la entrega de los Oscar) adiós comunicación.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6727
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Lun Jul 22 2013, 21:11
crr escribió:yves cada vez que hablas se me da la vuelta al cerebro. Otra cuestion: el hecho de que los superdotados o llamalo x seamos en apariencia incapaces de ponernos de acuerdo en la mayor parte de las cosas, es intrinseco a nuestra naturaleza o viene dado por las circunstancias (la mayoria no estamos "detectados",falta de estudio del tema,prejuicios culturales interiorizados etc)?

¿Quién ha dicho que eso solo sea cosa de los superdotados? ¿tú has visto algún debate en televisión, o entre tus amigos, en el que la gente se haya puesto de acuerdo en algo importante, partiendo de ideas distintas sobre algo? La cosa es que cuando hablas con alguien que no se ha planteado nunca nada sobre un tema en particular, pues a lo mejor tienes suerte y acepta lo que le dices, solo porque es lo primero que oye, o porque te considera un interlocutor más cualificado que él, pero como en general nosotros tenemos opiniones sobre todo, pues no la vamos a cambiar porque otro opine lo contrario. Aún así, no creo que seamos tan rígidos como para que no nos influya la opinión de los demás, pero eso no se aprecia en un debate concreto. La opinión propia se va modificando poco a poco, con uno mismo y nunca con otro, aunque sea ese otro el que la ha provocado. Yo no conozco muchos casos de discusiones en los que alguien diga: oye, pues tenías razón, y acabo de cambiar la opinión que tenía sobre tal cosa. Eso solo sucede cuando has cometido algún error u omisión objetivos, no en aspectos subjetivos, que son casi todos.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Caris
Caris
Veterano/a
Valoración : 32
Actividad : 7731
Cantidad de envíos : 2591
Fecha de inscripción : 15/07/2013

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Mar Jul 23 2013, 12:51
Vaya! Realmente parece que mi pequeño nick ha causado polémica. Será un placer dar os una explicación, aunque no creo que sea tan difícil.
To be free y be free es practicamente lo mismo, pero: To be free = Para ser libre o ser libre. "Bee free = Se libre" Vale entonces cual es la diferencia entre Ser y Se? Pues Ser se refiere a uno mismo y Se se refiere a algo ajeno.
Pues teniendo en cuenta que es la frase mítica del mundo ecuestre, no es de extrañar que una amazona incite a los demás a sentir su propia pasión, o quizás incluso invite a formar parte de el con el "Se libre", muy lejos de llamar a los demás personas "no libres". ¿Se me entiende o no?
Llevo usando esas dos palabritas de esa manera desde mi primer pony (No es entrañable?) ¿Por que la iba a cambiar ahora solo por que alguien no es capaz de entenderlo?
Para los jinetes montar es libertad y que se ponga cada uno como quiera.

Yves me resulta curioso como intentas llevarte lo todo a tu terreno desviando te totalmente del tema inicial e incitando a la ofensa "pobre chica poniendo ejemplo de los caballos". Por desgracia no me puedo ofender, pues es imposible ofenderse por algo que no solo sostiene uno mismo y se lo están debatiendo, si no algo que es tan cultural y esta tan inculcado en el mundo de ese deporte que realmente no tiene sentido. Te diría que te vayas a una hípica y te des una vuelta.
No me mal interpretes, puedo entender tu punto de vista. Lo que no entiendo, ¿por que intentas imponerlo? ¿Que pasa si mi realidad es diferente, me hace eso una pobre chica? Lo siento, ahora la que se ríe soy yo, pero por favor, no te lo tomes como nada personal.

Si, por el otro lado agradezco profundamente que "me hicieran un poco de caso", me hace gracia como solo tuve que soltar ese comentario para que de repente todo el mundo tuviese algo al respecto que decir sobre el tema. Pero no os frustréis, era puro sarcasmo. Si me han respondido la mayor parte de las veces, y ha sido guay leer algunas opiniones de otros post sin necesidad de responder a ellos.
Pero no me andaré por las ramas, no quiero que exponer mi humilde opinión sea motivo por el cual acusarme de victimismo.
Especularidad! Fallo mio, sin embargo cambiando la palabra sigo sosteniendo lo mismo que dije.
Contenido patrocinado

Superdotación y las relaciones personales Empty Re: Superdotación y las relaciones personales

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.