FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Los foros en internet como medios de comunicación

+6
Juan Gnav
Elisewin
izurdesorkunde
Are-desactivado
José Luis
Willy
10 participantes
Ir abajo
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8039
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Sáb Jul 06 2013, 15:14
Insistiré en un punto. Algunos no lo hacemos simplemente porque es nuestra prerrogativa decidir que queremos tener una experiencia o no. ¿Por qué no querríamos tener esa experiencia, según opinión de Willy, perdiéndonos algo? Y según la opinión que algunos sostenemos, ¿por qué querríamos tenerla si intuimos que esa experiencia será desagradable?

¿No debemos creer en la intuición, aunque parezca que tomamos una decisión basada en escasos elementos? ¿No se puede pensar como autoprotección? Como ya has mencionado, Willy, somos lo que nuestro pasado ha hecho de nosotros. Si asimilamos experiencias antiguas de modo que condicionen nuestras decisiones futuras, es un problema nuestro y personal que de ninguna manera acepto que deba ser cuestionado. Si tenemos ganas de arriesgar perdernos algo bueno porque la situación parece que nos canta que no parece que vaya a ser algo bueno, en nuestra opinión personal, ¿qué autoridad tiene un tercero para venir a decirnos que nos perdemos de algo por no querer experimentarlo?

Es como que alguien que usa drogas y las disfruta te quiera convencer de utilizarlas porque a esa persona le parece que le brindan una experiencia sensorial que de ninguna manera se puede conseguir sin drogas. Los que nos negamos ¿somos estúpidos por no desear tener esa experiencia privándonos de algo que, en opinión de esa otra persona, es genial? Cuidado...

Es totalmente cierto lo del efecto mariposa, tanto que cuando decidimos no hacer algo también estamos modificando de mil maneras la realidad. Eso se modifica con cualquier decisión que se tome. Y desgraciadamente en nuestra vida debemos tomar miles de decisiones que modificarán el árbol de nuestra realidad de miles de millones de maneras, sean decisiones por sí o por no.
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Sáb Jul 06 2013, 20:18
Morgana escribió:Willy ¿quieres explicarnos cómo se comen estas tres intervenciones tuyas?

"- Qué criterio ha seguido esa persona a la que sé que le caigo mal a la hora de decidir que le caigo mal? Tiene razón? Por qué se equivoca? Por qué no intenta conocerme más antes de tomar esa decisión?"

"Despistao yo?
Que va. Lo que pasa es que en el momento en el que veo a personas hablando de sí mismas en lugar del tema tratado en el hilo desconecto"
 
"En mi opinión sólo existen tres razones para decir algo sobre uno mismo sin que le hayan preguntado:
- Porque se quiere que se hable de uno mismo ("sabes? he escrito un libro")
- Para elevar su autoridad sobre el tema a debate o para ofrecer algo ("por mi experiencia como psicólogo creo que sufres una depresión")
- Para disculparse por un comportamiento pasado o futuro ("ya te aviso de antemano que soy médico y estoy de guardia así que igual tengo que dejarte si me llaman")."

Morgana, por qué te molesta mi opinión, esté todo lo equivocada que esté y sea todo lo contradictoria que sea?
Si no te vale ignórala, es sencillo, ésto no es una competición, por lo menos para mí, por ver quién tiene la razón y quién no.
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Sáb Jul 06 2013, 20:33
Elisewin escribió:Insistiré en un punto. Algunos no lo hacemos simplemente porque es nuestra prerrogativa decidir que queremos tener una experiencia o no. ¿Por qué no querríamos tener esa experiencia, según opinión de Willy, perdiéndonos algo? Y según la opinión que algunos sostenemos, ¿por qué querríamos tenerla si intuimos que esa experiencia será desagradable?

¿No debemos creer en la intuición, aunque parezca que tomamos una decisión basada en escasos elementos? ¿No se puede pensar como autoprotección? Como ya has mencionado, Willy, somos lo que nuestro pasado ha hecho de nosotros. Si asimilamos experiencias antiguas de modo que condicionen nuestras decisiones futuras, es un problema nuestro y personal que de ninguna manera acepto que deba ser cuestionado. Si tenemos ganas de arriesgar perdernos algo bueno porque la situación parece que nos canta que no parece que vaya a ser algo bueno, en nuestra opinión personal, ¿qué autoridad tiene un tercero para venir a decirnos que nos perdemos de algo por no querer experimentarlo?

Es como que alguien que usa drogas y las disfruta te quiera convencer de utilizarlas porque a esa persona le parece que le brindan una experiencia sensorial que de ninguna manera se puede conseguir sin drogas. Los que nos negamos ¿somos estúpidos por no desear tener esa experiencia privándonos de algo que, en opinión de esa otra persona, es genial? Cuidado...

Es totalmente cierto lo del efecto mariposa, tanto que cuando decidimos no hacer algo también estamos modificando de mil maneras la realidad. Eso se modifica con cualquier decisión que se tome. Y desgraciadamente en nuestra vida debemos tomar miles de decisiones que modificarán el árbol de nuestra realidad de miles de millones de maneras, sean decisiones por sí o por no.

Elisewin, yo no estoy juzgando a nadie, estoy compartiendo una serie de preguntas que suelo hacerme a mí mismo sobre cosas que me suceden a mí, no en vano están redactadas en primera persona.
Te digo lo mismo que a Morgana, si no te dicen nada, ignóralas.
Y si te has sentido juzgada lo siento, no era mi intención.
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6718
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Sáb Jul 06 2013, 23:38
Willy escribió:
Morgana escribió:Willy ¿quieres explicarnos cómo se comen estas tres intervenciones tuyas?

"- Qué criterio ha seguido esa persona a la que sé que le caigo mal a la hora de decidir que le caigo mal? Tiene razón? Por qué se equivoca? Por qué no intenta conocerme más antes de tomar esa decisión?"

"Despistao yo?
Que va. Lo que pasa es que en el momento en el que veo a personas hablando de sí mismas en lugar del tema tratado en el hilo desconecto"
 
"En mi opinión sólo existen tres razones para decir algo sobre uno mismo sin que le hayan preguntado:
- Porque se quiere que se hable de uno mismo ("sabes? he escrito un libro")
- Para elevar su autoridad sobre el tema a debate o para ofrecer algo ("por mi experiencia como psicólogo creo que sufres una depresión")
- Para disculparse por un comportamiento pasado o futuro ("ya te aviso de antemano que soy médico y estoy de guardia así que igual tengo que dejarte si me llaman")."

Morgana, por qué te molesta mi opinión, esté todo lo equivocada que esté y sea todo lo contradictoria que sea?
Si no te vale ignórala, es sencillo, ésto no es una competición, por lo menos para mí, por ver quién tiene la razón y quién no.

¿Quién ha dicho que me moleste? ¿En qué te basas para hacer esta sobreinterpretación? Como tú bien dices, tus opiniones son contradictorias, solo quería saber si la contradicción era solo aparente o realmente asumes que tienes contradicciones, lo cual es asunto tuyo y yo no me meto, pero entonces efectivamente, tus opiniones sobre este tema no las podemos tener en cuenta, no solo yo, nadie las puede tomar en serio, porque no sabemos si piensas que sí, que no, que a veces, o que todo lo contrario.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12702
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Sáb Jul 06 2013, 23:55
Morgana, comprendo la primera de las intervenciones de Willy, y no hallo contradiccción. ¿Podrías explicarme en dónde ves contradicción?

¿Qué contradición ves entre la segunda y la tercera premisa?. Si el lector busca información sobre un tema concreto en vez de cualquiera de los tres supuestos de la última premisa, ¿Qué contradicción percibes?
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Dom Jul 07 2013, 10:26
Morgana escribió:
Willy escribió:
Morgana escribió:Willy ¿quieres explicarnos cómo se comen estas tres intervenciones tuyas?

"- Qué criterio ha seguido esa persona a la que sé que le caigo mal a la hora de decidir que le caigo mal? Tiene razón? Por qué se equivoca? Por qué no intenta conocerme más antes de tomar esa decisión?"

"Despistao yo?
Que va. Lo que pasa es que en el momento en el que veo a personas hablando de sí mismas en lugar del tema tratado en el hilo desconecto"
 
"En mi opinión sólo existen tres razones para decir algo sobre uno mismo sin que le hayan preguntado:
- Porque se quiere que se hable de uno mismo ("sabes? he escrito un libro")
- Para elevar su autoridad sobre el tema a debate o para ofrecer algo ("por mi experiencia como psicólogo creo que sufres una depresión")
- Para disculparse por un comportamiento pasado o futuro ("ya te aviso de antemano que soy médico y estoy de guardia así que igual tengo que dejarte si me llaman")."

Morgana, por qué te molesta mi opinión, esté todo lo equivocada que esté y sea todo lo contradictoria que sea?
Si no te vale ignórala, es sencillo, ésto no es una competición, por lo menos para mí, por ver quién tiene la razón y quién no.

¿Quién ha dicho que me moleste? ¿En qué te basas para hacer esta sobreinterpretación? Como tú bien dices, tus opiniones son contradictorias, solo quería saber si la contradicción era solo aparente o realmente asumes que tienes contradicciones, lo cual es asunto tuyo y yo no me meto, pero entonces efectivamente, tus opiniones sobre este tema no las podemos tener en cuenta, no solo yo, nadie las puede tomar en serio, porque no sabemos si piensas que sí, que no, que a veces, o que todo lo contrario.

Se ha creado una Comisión para el Aseguramiento de la Solidez y la Coherencia Argumental del Foro y te han nombrado portavoz?


Última edición por Willy el Dom Jul 07 2013, 12:01, editado 1 vez (Razón : Salida de tono :P)
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Dom Jul 07 2013, 10:27
La CASCAF es una organización secreta o su estructura es de dominio público?
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Dom Jul 07 2013, 11:30

izurdesorkunde escribió:Morgana, comprendo la primera de las intervenciones de Willy, y no hallo contradiccción. ¿Podrías explicarme en dónde ves contradicción?

¿Qué contradición ves entre la segunda y la tercera premisa?. Si el lector busca información sobre un tema concreto en vez de cualquiera de los tres supuestos de la última premisa, ¿Qué contradicción percibes?

Aclaro que las 3 razones que pienso que únicamente existen para hablar de uno mismo iban referidas a la pregunta sobre la que se debatía en el hilo y que era algo así como "Debe uno decirle a su pareja que es SD?". Yo exponía tres razones para que aquél que se lo estuviera planteando eligiera una y actuara en consecuencia. No obstante estoy de acuerdo en que fuera de contexto puede herir alguna susceptibilidad y, teniendo en cuenta lo complejo de dialogar en un foro donde se entremezclan diversas líneas de diálogo, es fácil que un post quede descontextualizado y, por ende, alguien se lo pueda tomar como un ataque personal.
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6718
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Dom Jul 07 2013, 14:37
lol! Bonito ejemplo para analizar los problemas de comunicación en el foro. Vuelvo a empezar, a ver si me explico mejor. Lo que me parece contradictorio de las opiniones de Willy, es que por un lado piensa que si le caes mal a alguien es quizá porque no te conoce lo suficiente y por otro lado diga que no hay más razones para hablar de uno mismo que las puramente egocéntricas o que le importan un pepino las digresiones personales del foro. Obviamente, resulta imposible conocer y darse a conocer si uno no habla de sí mismo o si no escucha a los demás cuando hablan de sí mismos.

En segundo lugar, el que uno no esté de acuerdo con las opiniones de un forero (en realidad no estoy de acuerdo con ninguna de las tres intervenciones, pero a eso voy luego) no quiere decir que le molesten, que se lo tome como un ataque personal ni que deba ignorarlas e ir exclusivamente a decir lo que opina sobre un tema pasando por alto el resto de intervenciones. Yo solo ignoro lo que dice mi interlocutor cuando me parece una idiotez de tal calibre que solo puede haber sido dicha por un idiota. Incluso respondo a las idioteces cuando me parece que son expresadas simplemente por ignorancia. Pero no es el caso que nos ocupa. Si uno no cita al resto de contertulios para decir que está de acuerdo, que está en desacuerdo o que está de acuerdo en parte, el debate se convierte en una sucesión de monólogos.

Ahora sí voy a decir por qué estoy en desacuerdo con las tres intervenciones de willy, que conste que en mi primer mensaje me limité a sugerir que eran contradictorias. Respecto a la primera, parece seguirse que, si alguien me conociera más a fondo, se daría cuenta del maravilloso ser humano que soy y por tanto cambiaría su opinión sobre mi. Eso desde luego no sucede así en muchísimas ocasiones, no hay más que ver lo muchísimo que se quieren los novios y lo mucho que se odian algunos matrimonios. Por otro lado, resulta imposible determinar en qué punto conoces lo suficiente a alguien. Otra cosa es que le caigas mal a alguien, no por lo que conoce de ti, sino por lo que sobreinterpreta de lo que conoce, o sea, porque esté prejuzgando una totalidad a partir de datos parciales. Por ejemplo, fulanito me cae mal porque es de derechas y yo prejuzgo que toda la gente de derechas es dogmática, intolerante, meapilas etc. etc.  La mejor forma de deshacer prejuicios es escuchando a los demás, lo cual es imposible cuando "se desconecta" porque están hablando de sí mismos. Pero si a mi me cae mal un forero porque insulta y desprecia a otros en el foro, no necesito conocerlo más a fondo o saber lo mucho que sufrió en su triste infancia, no me gusta esa actitud suya y punto, ¿que tendrá sus razones para ser así? Pues claro, como las tenemos todos para ser como somos, pero eso no lo disculpa a mis ojos, como no se disculpa a un asesino por muy mal que le haya tratado la vida o la sociedad.

En cuanto a que cuando uno habla de sí mismo es únicamente por razones egocéntricas, aparte de lo que ya le contestaron a willy en aquel debate, que va en la misma línea del "darse a conocer", añado que es prácticamente imposible intervenir en cualquier conversación y no decir cosas de uno mismo, no ya solo de forma explícita, sino en toda esa información extralingüística que uno transmite en lo que habla o escribe y de la que los demás interpretan o sobreinterpretan actitudes, carácter, personalidad etc. Las sobreinterpretaciones vienen generalmente de realizar proyecciones personales sobre los demás. Es inevitable, porque cada uno tiene sus propios esquemas mentales y tiende a pensar que los esquemas de los demás son similares. Por ejemplo, si willy solo hace ese tipo de alusiones personales como la que yo he hecho con él, cuando está cabreado, tiende a pensar que si lo hace otro también es porque está cabreado y responde en esa línea. Si a estas alturas willy todavía no ha desconectado Wink le diré que yo me tomo muy pocas cosas como ataques personales, amos, que ya tiene que ser un insulto muy directo a mi o a la gente que quiero, para que yo me cabree.
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8039
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Dom Jul 07 2013, 15:35
Willy escribió:
Se ha creado una Comisión para el Aseguramiento de la Solidez y la Coherencia Argumental del Foro y te han nombrado portavoz?

Shocked y por suerte lo editaste argumentando salida de tono... :D

Si en un post hablas de vos mismo y en otro dijiste que cuando en un hilo ves a alguien hablando de sí mismo desconectas, lo que interpreto es que al leerte hablando de vos mismo deberíamos desconectar. ¿O eso sólo vale para que vos desconectes? Así nunca se conoce nadie con nadie..,

Edito: Morgana acaba de decir muchas cosas que yo decía aquí así que las borro. Es más, yo te iba a preguntar si acaso uno se empareja con todas las personas que conoce porque podrían ser potenciales espos@s. La respuesta es no. De hecho, uno es muy selectivo con la persona que elige como pareja, incluso una vez emparejado, espera bastante para casarse a estar razonablemente seguro de que es "la persona"  y eso, como excelentemente apunta en el post anterior Morgana, tampoco es garantía de tener un buen matrimonio. Imagina que te casas con alguien que todavía no estás seguro de que sea la persona adecuada, pero claro, si no te casas no lo vas a saber así que hala! A casarse y experimentar, ¡no sea cosa que nos perdamos algo bueno!  

lol!

Volviendo al hilo y a la creación de la comisión... Supongo que ese no es el espíritu de generar un debate en el foro. Si creé este hilo era porque me interesaban las opiniones de los demás sobre este tema en particular,  aunque quizás no estuviera de acuerdo con todos, y eso es lógico. Pero me parece que las ironías no contribuyen a tener un sano debate.

Y sí interpreté una respuesta que me diste, Willy, como agresiva (más bien, condescendiente, y luego te disculpaste, en honor a la verdad). Pero no es la primera vez que lo percibo, ni el único hilo. Esa clase de comportamiento me aleja de las personas e impide que quiera profundizar más aunque "quizás detrás de eso hay un maravilloso ser humano", "quizás lo ha pasado mal en su infancia", etc. pero eso no lo puedo intuir de ese comportamiento hacia mí, y quizás a vos te pase igual conmigo y con otras personas. Y está todo bien, que no vamos a pretender ser amigos de todo el mundo. De nuevo, no voy a citar todo el post de Morgana, pero no puedo estar más de acuerdo.

No soy un maravilloso ser humano, bien lejos estoy de serlo, eso lo digo desde ya. :twisted:
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Dom Jul 07 2013, 16:25
Me temo que no estamos entendiéndonos. Cuando tenga un rato largo lo intentaré otra vez.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12702
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Dom Jul 07 2013, 22:17
"...es prácticamente imposible intervenir en cualquier conversación y no decir cosas de uno mismo, no ya solo de forma explícita, sino en toda esa información extralingüística que uno transmite en lo que habla o escribe y de la que los demás interpretan o sobreinterpretan actitudes, carácter, personalidad etc. Las sobreinterpretaciones vienen generalmente de realizar proyecciones personales sobre los demás. Es inevitable, porque cada uno tiene sus propios esquemas mentales y tiende a pensar que los esquemas de los demás son similares..."

Por ahí iban los tiros cuando contrastaba pareceres con Sergio. Tendemos a pensar que los esquemas de los demás son similares a los nuestros, porque son los que conocemos, pero eso no es cierto de modo absoluto, y por eso es tan importante el feed-back, para confirmar/desmentir la hipótesis de  nuestras interpretaciones. Vamos, para minimizar el riesgo  de malentendidos y mosqueos perfectamente evitables.

"Y sí interpreté una respuesta que me diste, Willy, como agresiva "... "Pero no es la primera vez que lo percibo, ni el único hilo."
ummm, lee, por favor, lo subrayado en rosa.
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8039
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Dom Jul 07 2013, 23:38
Sólo se lo dije porque él mismo comentó que podía haber sonado agresivo :D de otro modo no le hubiera dicho nada, pensando que era una interpretación propia debida a mi estado de ánimo actual, que verdaderamente no es el mejor.

Uno de los problemas de comunicar es que uno no tiene prácticamente ningún control sobre lo que interpreta el interlocutor. Lo único que se puede hacer es expresarse lo más claramente posible y documentar. La mala interpretación del otro es un riesgo que se corre. Y ciertamente la única forma de aclarar las cosas es dialogar.

Y si realmente uno desea comunicarse, y no se está hablando claramente en broma, creo que sería muy deseable -en lo posible- evitar las ironías, porque confunden.
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6718
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Lun Jul 08 2013, 00:53
izurdesorkunde escribió:"...es prácticamente imposible intervenir en cualquier conversación y no decir cosas de uno mismo, no ya solo de forma explícita, sino en toda esa información extralingüística que uno transmite en lo que habla o escribe y de la que los demás interpretan o sobreinterpretan actitudes, carácter, personalidad etc. Las sobreinterpretaciones vienen generalmente de realizar proyecciones personales sobre los demás. Es inevitable, porque cada uno tiene sus propios esquemas mentales y tiende a pensar que los esquemas de los demás son similares..."

Por ahí iban los tiros cuando contrastaba pareceres con Sergio. Tendemos a pensar que los esquemas de los demás son similares a los nuestros, porque son los que conocemos, pero eso no es cierto de modo absoluto, y por eso es tan importante el feed-back, para confirmar/desmentir la hipótesis de  nuestras interpretaciones. Vamos, para minimizar el riesgo  de malentendidos y mosqueos perfectamente evitables.

"Y sí interpreté una respuesta que me diste, Willy, como agresiva "... "Pero no es la primera vez que lo percibo, ni el único hilo."
ummm, lee, por favor, lo subrayado en rosa.

El que uno interprete lo que dicen los demás de acuerdo a sus propios esquemas mentales no quiere decir que se equivoque siempre. De ahí la diferencia que hago entre interpretar y sobreinterpretar. Así que el único capacitado para determinar si elise se equivocaba o no en sus apreciaciones es willy, no tú.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12702
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Lun Jul 08 2013, 01:25
Elisewin escribió:Sólo se lo dije porque él mismo comentó que podía haber sonado agresivo :Dde otro modo no le hubiera dicho nada, pensando que era una interpretación propia debida a mi estado de ánimo actual, que verdaderamente no es el mejor.

Uno de los problemas de comunicar es que uno no tiene prácticamente ningún control sobre lo que interpreta el interlocutor. Lo único que se puede hacer es expresarse lo más claramente posible y documentar. La mala interpretación del otro es un riesgo que se corre. Y ciertamente la única forma de aclarar las cosas es dialogar.

Y si realmente uno desea comunicarse, y no se está hablando claramente en broma, creo que sería muy deseable -en lo posible- evitar las ironías, porque confunden.

Exacto.

1º: El estado de ánimo personal puede hacer que malinterpretemos, por eso es conveniente relativizar, y valorar la posibilidad de que si percibimos un tono desagradable hacia nosotros las causas pueden ser múltiples (propias y del emisor) y no corresponderse con la realidad.
Es algo que he comprobado ha ocurrido en otras ocasiones con foreros que por esas circunstancias actualmente son ex-foreros, habiendo perdido todos la posibilidad de leer nuevos aportes suyos.

2º: Cierto que el diálogo es vital, cuidando la claridad del mensaje, y reconociendo los errores o lapsus si se dan, porque no todos damos el mismo valor a las cosas y lo que para uno es una chiquillada para otro es una puñalada trapera.

3º: Perdón si he podido dar pie a confusión con mi breve comentario. Me gusta reflexionar y hacer que otros reflexionen (¿será deformación profesional?). A menudo hago preguntas o comentarios, con ese objetivo, porque da pie a respuestas clarificantes como la tuya. No era ironía, ni iba en broma (hay veces que sí hago comentarios bromistas, y el lenguaje exclusivamente escrito puede no transmitir todo "el sentido" que yo quisiera) por eso es interesante este tipo de feed-back que hemos entablado.

4º: Siento no tener el dominio del lenguaje escrito de Sergio. Es importante para una buena comunicación. Para entender, para comprendernos, para crear espacios significativos. Para intercambiar vivencias y enriquecernos como personas.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12702
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Lun Jul 08 2013, 01:34
Morgana escribió:
izurdesorkunde escribió:"...es prácticamente imposible intervenir en cualquier conversación y no decir cosas de uno mismo, no ya solo de forma explícita, sino en toda esa información extralingüística que uno transmite en lo que habla o escribe y de la que los demás interpretan o sobreinterpretan actitudes, carácter, personalidad etc. Las sobreinterpretaciones vienen generalmente de realizar proyecciones personales sobre los demás. Es inevitable, porque cada uno tiene sus propios esquemas mentales y tiende a pensar que los esquemas de los demás son similares..."

Por ahí iban los tiros cuando contrastaba pareceres con Sergio. Tendemos a pensar que los esquemas de los demás son similares a los nuestros, porque son los que conocemos, pero eso no es cierto de modo absoluto, y por eso es tan importante el feed-back, para confirmar/desmentir la hipótesis de  nuestras interpretaciones. Vamos, para minimizar el riesgo  de malentendidos y mosqueos perfectamente evitables.

"Y sí interpreté una respuesta que me diste, Willy, como agresiva "... "Pero no es la primera vez que lo percibo, ni el único hilo."
ummm, lee, por favor, lo subrayado en rosa.

El que uno interprete lo que dicen los demás de acuerdo a sus propios esquemas mentales no quiere decir que se equivoque siempre. De ahí la diferencia que hago entre interpretar y sobreinterpretar. Así que el único capacitado para determinar si elise se equivocaba o no en sus apreciaciones es willy, no tú.

Mi intención nunca fue determinar nada, solo dar pie a reflexionar y lograr una mejor comprensiòn.

Cierto en lo de diferenciar "interpretar" y "sobreinterpretar". Mas, ¿es fácil para nosotros diferenciarlo en las relaciones del dia a dia? ¿Cómo podríamos mejorar las interpretaciones? Se admiten recomendaciones de textos o artículos para que personas con más problemas para diferenciar cuando están "interpretando" correctamente y cuando "sobreinterpretan" puedan mejorar sus habilidades comunicativas.
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Lun Jul 08 2013, 09:19
Elisewin, permíteme una pregunta: ¿Qué opinas del tono de la siguiente intervención de Morgana?

Morgana escribió:Willy ¿quieres explicarnos cómo se comen estas tres intervenciones tuyas?

Te parece un tono agresivo, neutro o conciliador?
avatar
Juan Gnav
Conocido/a
Valoración : 1
Actividad : 4699
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Lun Jul 08 2013, 10:19
Willy, si solo es una manera de hablar, la de veces que me han dicho y "eso con qué se come", además si tú no eres para nada agresivo, eres todo un caballero chaval.


Última edición por Juan Gnav el Lun Jul 08 2013, 10:21, editado 1 vez
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13191
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Lun Jul 08 2013, 10:20
De las tres intervenciones descontextualizadas tomo dos para hacer notar que no se refieren al mismo objeto o hecho, por lo que no pueden ser opiniones contradictorias.

1) "Por qué no intenta conocerme más antes de tomar esa decisión?"

El objeto es la persona.

2) "en el momento en el que veo a personas hablando de sí mismas en lugar del tema tratado en el hilo desconecto"

El objeto es la idea.

Cuando hablamos en un foro de la noción de "genio" (el objeto es la idea), se presupone que los intervinientes se centrarán en el objeto y no derivarán con suficiente frecuencia, intensidad o duración hacia un objeto distinto como puede ser "nosotros mismos". Imagino que Willy se refiere en el caso 2) a aquellas personas que constantemente desvían un hilo para hablar sobre sus circunstancias o sobre sí mismo sin respetar el sentido del hilo. (Aunque aquí podemos entrar en el ámbito de las metainterpretaciones, porque el que puede responder mejor es el propio Willy).

Por otro lado, cuando algún hilo se estructura de tal modo que el objeto es la persona, también produce cierta 'distancia' el hecho de que alguien empiece a teorizar o a tirar de abstracciones. Si yo abro un hilo para contar lo mal que me encuentro no espero generalmente que alguien me teorice sobre los perniciosos efectos que producen en mí mismo la generación de expectativas irrealizables. Y como no lo espero, en principio lo rechazo. Otra cosa es que ese mismo alguien previamente haya empatizado y, desde ahí, emerja la teorización.

En cuanto al tema de que uno siempre habla de "sí mismo" cuando escribe en un foro habría que distinguir la esfera de la comunicación explícita (hablo de mí con la intención de hablar de mí a través del lenguaje) de la esfera de comunicación implícita (hablo de mí sin intención de hablar de mí a través del metalenguaje). Uno mismo puede gestionar bien lo que intenta comunicar, pero le cuesta más gestionar lo que no intenta comunicar pero comunica a otros sin quererlo. Su espacio de responsabilidad se ciñe al ámbito de lo explícito.
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13191
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Lun Jul 08 2013, 10:24
Willy escribió:
Morgana escribió:Willy ¿quieres explicarnos cómo se comen estas tres intervenciones tuyas?

Te parece un tono agresivo, neutro o conciliador?

Pues dependerá del grado de conocimiento mutuo. Si a mí me dice eso Morgana (sobre la que conozco su modo de expresarse en este foro) me lo tomo de modo distinto a como te lo tomarías tú, seguro. Smile
avatar
Juan Gnav
Conocido/a
Valoración : 1
Actividad : 4699
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Lun Jul 08 2013, 10:25
me has vendido la moto, José Luis, mira que escribes bien
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Lun Jul 08 2013, 10:44
José Luis escribió:

Cuando hablamos en un foro de la noción de "genio" (el objeto es la idea), se presupone que los intervinientes se centrarán en el objeto y no derivarán con suficiente frecuencia, intensidad o duración hacia un objeto distinto como puede ser "nosotros mismos". Imagino que Willy se refiere en el caso 2) a aquellas personas que constantemente desvían un hilo para hablar sobre sus circunstancias o sobre sí mismo sin respetar el sentido del hilo. (Aunque aquí podemos entrar en el ámbito de las metainterpretaciones, porque el que puede responder mejor es el propio Willy).


Yo mismo me veía incapaz de explicarlo y ya casi me iba a dar por vencido. Gracias JL.

Juan Gnav escribió:
Willy, si solo es una manera de hablar, la de veces que me han dicho y "eso con qué se come", además si tú no eres para nada agresivo, eres todo un caballero chaval.

Gracias Juan I love you
La pregunta iba encaminada a señalar que existe un "doble rasero" a la hora de valorar la intención de una persona.

Jose Luis escribió:
Pues dependerá del grado de conocimiento mutuo. Si a mí me dice eso Morgana me lo tomo de modo distinto a como te lo tomarías tú, seguro.

Es decir, si Morgana te dice eso a ti, tu no ves agresividad. Y si me lo dice a mí, hay dos opciones: 1- Morgana a mí sí me lo dice con agresividad , 2- soy yo el que me lo tomo como un tono agresivo pero no lo hay.
Siguiendo el mismo razonamiento, entonces, por qué Elisewin, cuando soy yo el que dice algo, elige la interpretacion 1 en lugar de la 2?

A esto me refiero con "doble rasero".
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13191
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Lun Jul 08 2013, 12:57
No es ese el razonamiento que yo haría.

Morgana se expresa de un determinado modo, independientemente de la persona a la que se dirija. Como yo conozco su modo de expresarse, esa frase la considero neutra. Lo que reflexionaba es que tal vez tú no conozcas esos modos de expresión y sí veas agresividad implícita en el comentario. Esa es una opción, tal vez la más simple.

Existen otras opciones, como puede ser sentirse agredido cuando ese mismo comentario se dirige a nosotros o a alguien que apreciamos y no sentir lo mismo cuando se dirige a otros. Aquí el grado de afectabilidad aumenta con la cercanía emocional y disminuye con la lejanía. Así, un mismo mensaje puede determinar interpretaciones diametralmente opuestas.



avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Lun Jul 08 2013, 13:30
Me parece un razonamiento perfectamente lógico, básicamente porque es a donde yo quería llegar:

Jose Luis escribió:
Existen otras opciones, como puede ser sentirse agredido cuando ese mismo comentario se dirige a nosotros o a alguien que apreciamos y no sentir lo mismo cuando se dirige a otros. Aquí el grado de afectabilidad aumenta con la cercanía emocional y disminuye con la lejanía. Así, un mismo mensaje puede determinar interpretaciones diametralmente opuestas.

Calificar de agresivo un comentario es un proceso subjetivo. Y hay personas cuya subjetividad (su ego) les lleva con mayor frecuencia a sentirse agredidos (son más susceptibles, en una palabra) y lo único que puede hacer el emisor es medir con mucho cuidado sus palabras para que el tono sea más difícilmente malinterpretado y no surjan polémicas insanas.

Dicho esto, leo y releo mis intervenciones en este hilo y no veo ningún indicio de agresividad (salvo quizá al inicio, cuando califico de "absurdas" las conclusiones de esa persona que referencia Elisewin, pero son valoraciones sobre las conclusiones, no sobre la persona). El resto de intervenciones ni siquiera van dirigidas a alguien en concreto, son, simplemente, como ya dije en su momento, preguntas que yo me hago a mi mismo y que comparto por si a alguien le dicen algo.
Que alguien se sienta ofendido, o vea "condescendencia" en ello únicamente me dice que hay "rechazo" a la persona y no a la idea, máxime cuando uno recibe como respuesta 3 comentarios que ha hecho él mismo, y de manera totalmente descontextualizada, para rebatir la argumentación. Y como se ve que en el foro últimamente está de moda este comportamiento posssss....
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Lun Jul 08 2013, 13:48
Añado: mi razonamiento es incompleto porque existe otra razón para sentirse agredido u ofendido por un comentario que, en principio, no es agresivo u ofensivo: que el receptor sienta que se le están señalando sus defectos (y añado más: en público). No afirmo que sea éste el caso que nos ocupa, simplemente lo menciono como otra posibilidad.
Contenido patrocinado

Los foros en internet como medios de comunicación  - Página 2 Empty Re: Los foros en internet como medios de comunicación

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.