FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

+15
Erasmo
Offi_baja_solicitada
izurdesorkunde
María
de_paso
Violento Jazmín
Elisewin
Sergio Fisch
solpar
Morgana
privilege
Willy
Juan Gnav
José Luis
homo divergenticus
19 participantes
Ir abajo
avatar
Lucia_
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3529
Cantidad de envíos : 207
Fecha de inscripción : 08/03/2014

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 14:25
homo divergenticus escribió:
Lucia_ escribió:
homo divergenticus escribió:Por mi formación en filosofía y antropología estoy comprometido con la resistencia a la discriminación social y cultural, como lo puede estar un médico con la resistencia a la enfermedad. Para mí no es un tema más, los que no tienen voz en los sistemas expertos necesitan de mediadores que posibiliten la integración sin discriminación. [...] El reto es un desarrollo de las "Altas Capacidades Intelectuales" que sea coherente con las anteriores premisas, para ello el primer paso es cambiar capacidad ( entendida como potencialidad indeterminada) por el concepto habilidad ( capacidad actualizada y codeterminada en un entorno biológico, psicológico, social y cultural concreto, históricamente situado). Esto viene a decir que el desarrollo de las habilidades y la actualización de las capacidades son procesos estocásticos.

Una pregunta ¿el hecho de hablar de habilidades en lugar de capacidad garantiza que no haya discriminación social y cultural? ¿en qué sentido? es que estoy intentando entenderlo pero más allá de una no discriminación intercultural no soy capaz de ver la diferencia.

El hecho de hablar no garantiza nada, es el comprenderlo y actuar en consecuencia lo que si evitaría la discriminación.

¿Puedes ponerme un ejemplo de cómo sería actuar en consecuencia en el que se viera de forma clara que habría una diferencia respecto a la discriminación? es que no termino de verlo, no entiendo bien la diferencia entre capacidad y habilidad en ese sentido.
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 14:25
Vamos a ver, pero es que no puedes negar evidentes diferencias de capacidad intelectual incluso dentro de una misma familia, que yo tengo dos hijos con capacidades muy diferentes, observadas desde muy bebés.
avatar
Lucia_
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3529
Cantidad de envíos : 207
Fecha de inscripción : 08/03/2014

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 14:26
Que bueno, quizás no sea este el mejor momento. Mi pregunta no forma parte de la discusión.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 14:34
Morgana escribió:
homo divergenticus escribió:
Erasmo escribió:
Pues simplemente porque hay niños, que sin haber sido entrenados ni expuestos a ello, que desde muy pequeños tienen una gran capacidad de aprendizaje, altísima sensibilidad emocional, gran memoria y capacidad de razonamiento, son desafiantes ante las normas, hacen preguntas sobre el sentido de la vida....

Pues simplemente antes hablabas de neonatos, ahora de niñas.
Me gustaría saber que niñas son esas que no están expuestas desde el nacimiento al aprendizaje, el lenguaje, las emociones, las normas y el sentido de la vida. Me gustaría que explicaras porque unos niños aprenden español y no finés si saben hablar de manera innata, también como distinguen las emociones dentro de la variedad intercultural de sus manifestaciones sin ser expuestos a esas mismas manifestaciones. También como desafían a las normas sin ser expuestos a esas mismas normas y como se preguntan por el sentido de la vida sin exponerse al concepto de "vida".

Supongo te has equivocado al decir al nacer y te refieres a desde temprana edad biológica y tras ser expuestos a la socialización y endoculturación.No?

El desarrollo psicomotor del bebé se evalúa para detectar posibles problemas en la evolución cognitiva. Un retraso significativo en el desarrollo de las pautas evolutivas esperadas (edad a la que levanta la cabeza, se sienta, camina, balbucea, realiza seguimientos con la mirada, agarra objetos etc.) predice futuras dificultades en el desarrollo cognitivo. Y cuando hablamos de retraso significativo, nos referimos a aquellos que ya no están influidos por posibles estilos de crianza, cuando ya está claro que al niño, algo le pasa.

En la aldea de Gopalpur, situada al sur de la India y descrita por Alan Beals, se subrayan las destrezas sociales y no el dominio de lo físico:

Mucho antes de que haya comenzado a caminar, el niño de Gopalpur ha empezado a desarrollar una procupación por las relaciones con los otros. El período de dependencia infantil es largo. No se impulsa al niño a desarrollar habilidades musculares, sino que se lo lleva de un lugar a otro sobre la cadera de la madre o de la hermana. Es raro que el niño se encuentre solo. Por el contrario, se halla constantemente expuesto a otra gente. Aprender a hablar para comunicarse con los demás es prioritario a cualquier otro tipo de aprendizaje. Cuando el niño empieza a caminar, los adultos comienzan a tratarle de un modo diferente. Animado a salir al exterior del hogar, su aprendizaje se realiza sobre todo en el grupo de juego. En las calles hay pocos juguetes, pocos objetos para manipular. El juego del niño a de ser social, y la manipulación de los otros a de ser a través del lenguaje y del uso de técnicas tan poco físicas como el llanto o la retirada.

Es científico evaluar a un niño de Gopalpur o que provenga de allí, con los mismos criterios de evaluación que utilizan para los niños y niñas en Madrid?
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 14:35
Lucia_ escribió:
homo divergenticus escribió:
Lucia_ escribió:
homo divergenticus escribió:Por mi formación en filosofía y antropología estoy comprometido con la resistencia a la discriminación social y cultural, como lo puede estar un médico con la resistencia a la enfermedad. Para mí no es un tema más, los que no tienen voz en los sistemas expertos necesitan de mediadores que posibiliten la integración sin discriminación. [...] El reto es un desarrollo de las "Altas Capacidades Intelectuales" que sea coherente con las anteriores premisas, para ello el primer paso es cambiar capacidad ( entendida como potencialidad indeterminada) por el concepto habilidad ( capacidad actualizada y codeterminada en un entorno biológico, psicológico, social y cultural concreto, históricamente situado). Esto viene a decir que el desarrollo de las habilidades y la actualización de las capacidades son procesos estocásticos.

Una pregunta ¿el hecho de hablar de habilidades en lugar de capacidad garantiza que no haya discriminación social y cultural? ¿en qué sentido? es que estoy intentando entenderlo pero más allá de una no discriminación intercultural no soy capaz de ver la diferencia.

El hecho de hablar no garantiza nada, es el comprenderlo y actuar en consecuencia lo que si evitaría la discriminación.

¿Puedes ponerme un ejemplo de cómo sería actuar en consecuencia en el que se viera de forma clara que habría una diferencia respecto a la discriminación? es que no termino de verlo, no entiendo bien la diferencia entre capacidad y habilidad en ese sentido.

Lucía, te responde el post anterior?
avatar
Lucia_
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3529
Cantidad de envíos : 207
Fecha de inscripción : 08/03/2014

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 14:46
No, no exactamente porque dentro de la no discriminación intercultural lo veo de forma clara. Lo que no termino de entender es cómo esa consideración puede hacer variar la discriminación dentro de una misma o única cultura. Me refiero de forma específica a la diferencia que haces entre capacidad y habilidad.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 15:29
Disperso escribió:Izur y hd, molaría que hiciérais una lista de cosas en las que estáis de acuerdo.

Estas discusiones de si algo tiene un origen genético o no, me recuerdan a un grupo de estudiantes de psicología que conocí hace unos años que se pasaban la vida así. No lo consigo entender.

Supongo que algo tendrá que ver los genes en la inteligencia, y también el entorno ¿qué problema hay? también sospecho que no encontraremos "un gen" de la inteligencia sino que será una cosa multifactorial. Para mí está claro que tienen que intervenir múltiples genes, como ocurre con otras características en las que se da graduación (color de la piel) y no un si/no (grupo sanguíneo)

Yo creo que vuestra vehemencia es porque notáis que si se quita un punto de vista u otro se dejan de poder hacer cosas, se pierde algo.
¿no se puede conseguir todo de las dos visiones, sumar?

¿grano grueso y fino?

A mí me da la sensación que hd dice que con las etiquetas se pierde algo, y creo que tiene razón, e izur que sin las etiquetas es difícil trabajar, y algo de razón le doy. Y también creo que influye la genética, y el ambiente...

Por supuesto que ambas influyen, pero es reduccionista e irreal decir que uno de ellos no pinta nada.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 15:49
homo divergenticus escribió:Disperso,
Por mi formación en filosofía y antropología estoy comprometido con la resistencia a la discriminación social y cultural, como lo puede estar un médico con la resistencia a la enfermedad. Para mí no es un tema más, los que no tienen voz en los sistemas expertos necesitan de mediadores que posibiliten la integración sin discriminación.

Dicho esto, paso a exponer las premisas fundamentales para una comprensión de las Altas Capacidades Intelectuales desde lo humano, esto es desde una perspectiva antropológica, como pone el título del hilo:

La antropología no niega la biología, se complementan, pero el campo de estudio antropológico es más complejo por su profundidad ontológica, es decir: estudia las relaciones entre lo biológico, psicológico, social y cultural. Estudia la genética y su relación con los otros niveles en la evolución humana.

Los genes no determinan la "inteligencia" porque la "inteligencia" es indeterminada.

Los "genes" no determinan las "Altas Capacidades Intelectuales" porque los genes no operan simbólicamente.
Me lo explique usted. Intenta explicarlo para gente mundana, sin capacidades ni habilidades antropológicas. Como si se lo explicaras a Belén Esteban.
Si en vez de "Altas Capacidades Intelectuales" pusieramos... "sinestesia" ¿valdría esa frase igual? ¿y si hablaríamos de "albinismo"?

Toda valoración de las personas, tanto cuantitativa como cualitativa, es antropocéntrica y etnocéntrica. Ya, pero, ¿estamos valorando o estamos describiendo? Quizás tú estés valorando a las personas cuando hablas sobre este tema. Para mí es una descripción, como el ser alto, o rubio.

Si pensamos que nuestras valoraciones son determinantes y determinadas, tenemos el cultivo de la discriminación listo para abonarlo con el abuso del poder.
La discriminación va asociada a una valoración, sí. ESE es el error. El albino en ciertos países de África es discriminado no por su característica, sino por lo que la sociedad a asignado a esa característica (los albinos son hijos del diablo por bla-bla-bla, y hay que matarlos) ciertos sesgos que no le son propios. Cultiva la discriminación quien valora, no quien describe.

El reto es un desarrollo de las "Altas Capacidades Intelectuales" que sea coherente con las anteriores premisas, para ello el primer paso es cambiar capacidad ( entendida como potencialidad indeterminada) por el concepto habilidad ( capacidad actualizada y codeterminada en un entorno biológico, psicológico, social y cultural concreto, históricamente situado). Esto viene a decir que el desarrollo de las habilidades y la actualización de las capacidades son procesos estocásticos.

¿Porqué cambiar capacidad por habilidad? son dos conceptos bien diferentes. Tengo un alumno que suspende en mates, y que sin embargo ante un problema lógico se entusiasma, y lo soluciona con rapidez , y tengo alumnos que sacan buenas notas en esa asignatura y sin embargo son más lentos en buscar esas soluciones a problemas lógicos.

En los resultados de Pisa puede que el primer alumno saque un resultado similar al del resto de sus compañeros. Sería factible. ¿Quién tiene más capacidad, quién tiene más habilidad? ¿quién estará más feliz con sus resultados académicos? ¿Quién se sentirá más frustrado y porqué? ¿hasta dónde podría llegar ese primer alumno si pudiera él dirigir su aprendizaje (en otro ambiente educativo)?


Les dejo un rato para la reflexión... yes
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 16:10
Lucia_ escribió:No, no exactamente porque dentro de la no discriminación intercultural lo veo de forma clara. Lo que no termino de entender es cómo esa consideración puede hacer variar la discriminación dentro de una misma o única cultura. Me refiero de forma específica a la diferencia que haces entre capacidad y habilidad.

ah ya, el error es la concepción de Cultura.
La antropología social y cultural no contempla la cultura como monolítica, la cultura se entiende como un conjunto de reglas relativamente blandas (convenciones), que permiten la comunicación entre seres humanos diferentes.

No hay un dentro y fuera de la cultura, tampoco una cultura superior a otra, ni la cultura como barrera, todo lo contrario, la cultura como mediador en la intercomunicación entre personas. Podemos descubrir diferencias culturales incluso dentro de una misma familia, incluso una misma persona puede desarrollar diferentes convenciones según las circunstancias.
Incluso en sociedades aisladas se ha comprobado la "hibridación" cultural, no tienen las mismas reglas hombres que mujeres, ni niños que adultos, etc.

En cualquier clase de este país, podemos encontrar niños de origen inmigrante ( extranjeros o de otras partes de España), alumnos de origen rural y urbano, diferencias culturales referidas a clases socieconómicas, sexo, etnia o religión. La diversidad cultural y la interculturalidad es una característica de las sociedades humanas.
Partiendo del fundamento de la división abstracta entre cultura, sociedad, psique y biorganismo. Diferentes niveles ontológicos interconectados y co-determinados.
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 16:13
Cuando lo anterior no se tiene en consideración y se entiende el discurso hegemónico de la cultura como el correcto y valido es cuando emerge la discriminación.
avatar
Lucia_
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3529
Cantidad de envíos : 207
Fecha de inscripción : 08/03/2014

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 16:22
homo divergenticus escribió:
Lucia_ escribió:No, no exactamente porque dentro de la no discriminación intercultural lo veo de forma clara. Lo que no termino de entender es cómo esa consideración puede hacer variar la discriminación dentro de una misma o única cultura. Me refiero de forma específica a la diferencia que haces entre capacidad y habilidad.

ah ya, el error es la concepción de Cultura.
La antropología social y cultural no contempla la cultura como monolítica, la cultura se entiende como un conjunto de reglas relativamente blandas (convenciones), que permiten la comunicación entre seres humanos diferentes.

No hay un dentro y fuera de la cultura, tampoco una cultura superior a otra, ni la cultura como barrera, todo lo contrario, la cultura como mediador en la intercomunicación entre personas. Podemos descubrir diferencias culturales incluso dentro de una misma familia, incluso una misma persona puede desarrollar diferentes convenciones según las circunstancias.
Incluso en sociedades aisladas se ha comprobado la "hibridación" cultural, no tienen las mismas reglas hombres que mujeres, ni niños que adultos, etc.

En cualquier clase de este país, podemos encontrar niños de origen inmigrante ( extranjeros o de otras partes de España), alumnos de origen rural y urbano, diferencias culturales referidas a clases socieconómicas, sexo, etnia o religión. La diversidad cultural y la interculturalidad es una característica de las sociedades humanas.
Partiendo del fundamento de la división abstracta entre cultura, sociedad, psique y biorganismo. Diferentes niveles ontológicos interconectados y co-determinados.

Bueno, lo replanteo. Entiendo la diferenciación que puede existir entre capacidad y habilidad cuando es aplicado a contextos culturales claramente diferenciados pero no termino de entender cómo esa diferenciación no daría lugar a una discriminación dentro de contextos culturales semejantes o ante características culturales iguales aunque se observen dentro de culturas claramente diferenciadas.
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 16:35
Te lo explico:
has probado a usar las tijeras con la mano izquierda?
avatar
Lucia_
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3529
Cantidad de envíos : 207
Fecha de inscripción : 08/03/2014

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 16:52
Sí, tengo una hermana zurda y en más de una ocasión he tenido que probar cómo usar una herramienta con la mano izquierda para poderle explicar cómo debería usarla ella.
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 17:03
homo divergenticus escribió:
Morgana escribió:
homo divergenticus escribió:
Erasmo escribió:
Pues simplemente porque hay niños, que sin haber sido entrenados ni expuestos a ello, que desde muy pequeños tienen una gran capacidad de aprendizaje, altísima sensibilidad emocional, gran memoria y capacidad de razonamiento, son desafiantes ante las normas, hacen preguntas sobre el sentido de la vida....

Pues simplemente antes hablabas de neonatos, ahora de niñas.
Me gustaría saber que niñas son esas que no están expuestas desde el nacimiento al aprendizaje, el lenguaje, las emociones, las normas y el sentido de la vida. Me gustaría que explicaras porque unos niños aprenden español y no finés si saben hablar de manera innata, también como distinguen las emociones dentro de la variedad intercultural de sus manifestaciones sin ser expuestos a esas mismas manifestaciones. También como desafían a las normas sin ser expuestos a esas mismas normas y como se preguntan por el sentido de la vida sin exponerse al concepto de "vida".

Supongo te has equivocado al decir al nacer y te refieres a desde temprana edad biológica y tras ser expuestos a la socialización y endoculturación.No?

El desarrollo psicomotor del bebé se evalúa para detectar posibles problemas en la evolución cognitiva. Un retraso significativo en el desarrollo de las pautas evolutivas esperadas (edad a la que levanta la cabeza, se sienta, camina, balbucea, realiza seguimientos con la mirada, agarra objetos etc.) predice futuras dificultades en el desarrollo cognitivo. Y cuando hablamos de retraso significativo, nos referimos a aquellos que ya no están influidos por posibles estilos de crianza, cuando ya está claro que al niño, algo le pasa.

En la aldea de Gopalpur, situada al sur de la India y descrita por Alan Beals, se subrayan las destrezas sociales y no el dominio de lo físico:

Mucho antes de que haya comenzado a caminar, el niño de Gopalpur ha empezado a desarrollar una procupación por las relaciones con los otros. El período de dependencia infantil es largo. No se impulsa al niño a desarrollar habilidades musculares, sino que se lo lleva de un lugar a otro sobre la cadera de la madre o de la hermana. Es raro que el niño se encuentre solo. Por el contrario, se halla constantemente expuesto a otra gente. Aprender a hablar para comunicarse con los demás es prioritario a cualquier otro tipo de aprendizaje. Cuando el niño empieza a caminar, los adultos comienzan a tratarle de un modo diferente. Animado a salir al exterior del hogar, su aprendizaje se realiza sobre todo en el grupo de juego. En las calles hay pocos juguetes, pocos objetos para manipular. El juego del niño a de ser social, y la manipulación de los otros a de ser a través del lenguaje y del uso de técnicas tan poco físicas como el llanto o la retirada.

Es científico evaluar a un niño de Gopalpur o que provenga de allí, con los mismos criterios de evaluación que utilizan para los niños y niñas en Madrid?

¿Y todos los niños de Godalpur tienen las mismas destrezas sociales?

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 17:10
Crees que evaluar con tijeras para diestros la habilidad para el corte con tijeras es discriminatorio?

y si a un niño con estructuras y preferencias neurocognitivas visual-espaciales se le evalúa mediante pruebas bidimensionales?

O si a una niña con preferencias de procesamiento holístico se le evalúa con métodos secuencial-lineales?

Tiene tu hermana zurda una incapacidad para cortar con las tijeras, tiene menos capacidades intelectuales que los diestros? o lo que ocurre es que tu hermana teniendo la misma capacidad no ha podido desarrollar la habilidad?

homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 17:16
Morgana escribió:
homo divergenticus escribió:
Morgana escribió:
homo divergenticus escribió:
Erasmo escribió:
Pues simplemente porque hay niños, que sin haber sido entrenados ni expuestos a ello, que desde muy pequeños tienen una gran capacidad de aprendizaje, altísima sensibilidad emocional, gran memoria y capacidad de razonamiento, son desafiantes ante las normas, hacen preguntas sobre el sentido de la vida....

Pues simplemente antes hablabas de neonatos, ahora de niñas.
Me gustaría saber que niñas son esas que no están expuestas desde el nacimiento al aprendizaje, el lenguaje, las emociones, las normas y el sentido de la vida. Me gustaría que explicaras porque unos niños aprenden español y no finés si saben hablar de manera innata, también como distinguen las emociones dentro de la variedad intercultural de sus manifestaciones sin ser expuestos a esas mismas manifestaciones. También como desafían a las normas sin ser expuestos a esas mismas normas y como se preguntan por el sentido de la vida sin exponerse al concepto de "vida".

Supongo te has equivocado al decir al nacer y te refieres a desde temprana edad biológica y tras ser expuestos a la socialización y endoculturación.No?

El desarrollo psicomotor del bebé se evalúa para detectar posibles problemas en la evolución cognitiva. Un retraso significativo en el desarrollo de las pautas evolutivas esperadas (edad a la que levanta la cabeza, se sienta, camina, balbucea, realiza seguimientos con la mirada, agarra objetos etc.) predice futuras dificultades en el desarrollo cognitivo. Y cuando hablamos de retraso significativo, nos referimos a aquellos que ya no están influidos por posibles estilos de crianza, cuando ya está claro que al niño, algo le pasa.

En la aldea de Gopalpur, situada al sur de la India y descrita por Alan Beals, se subrayan las destrezas sociales y no el dominio de lo físico:

Mucho antes de que haya comenzado a caminar, el niño de Gopalpur ha empezado a desarrollar una procupación por las relaciones con los otros. El período de dependencia infantil es largo. No se impulsa al niño a desarrollar habilidades musculares, sino que se lo lleva de un lugar a otro sobre la cadera de la madre o de la hermana. Es raro que el niño se encuentre solo. Por el contrario, se halla constantemente expuesto a otra gente. Aprender a hablar para comunicarse con los demás es prioritario a cualquier otro tipo de aprendizaje. Cuando el niño empieza a caminar, los adultos comienzan a tratarle de un modo diferente. Animado a salir al exterior del hogar, su aprendizaje se realiza sobre todo en el grupo de juego. En las calles hay pocos juguetes, pocos objetos para manipular. El juego del niño a de ser social, y la manipulación de los otros a de ser a través del lenguaje y del uso de técnicas tan poco físicas como el llanto o la retirada.

Es científico evaluar a un niño de Gopalpur o que provenga de allí, con los mismos criterios de evaluación que utilizan para los niños y niñas en Madrid?

¿Y todos los niños de Godalpur tienen las mismas destrezas sociales?

Los de Godalpur no tengo ni idea, pero los de Gopalpur tienen las mismas capacidades que los niños de todo el mundo, pero sus destrezas difieren como en todos lados y seguro que aquellos que dominen la manipulación de objetos por encima de la de sujetos es muy posible que sean discriminados y tomados como problemáticos.
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 17:24
Pos como en occidente, la destreza en la manipulación de sujetos por encima de la de objetos facilita la integración whip  whip  Laughing  Laughing 
avatar
Lucia_
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3529
Cantidad de envíos : 207
Fecha de inscripción : 08/03/2014

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 17:25
mmmm, tengo que pensar en ello porque no obtengo una respuesta rápida. Gracias.

De todas formas, si no estoy entiendo mal, lo que quieren decir las personas que parecen estar en contra de lo que dices es que con independencia de que lo evalúes o lo consideres como capacidad o habilidad, no por ello mi hermana deja de ser zurda. La característica en sí la tiene.
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 17:27
¿Tiene un ambidiestro más capacidades que los diestros y los zurdos?
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 17:35
No nos vamos a poner de acuerdo porque aparentemente parece que somos incapaces de medir una capacidad y solo medimos habilidades. Tú defiendes de la diferencia en habilidades se debe a diferentes factores socioculturales y los demás defienden que la diferencia en habilidades se debe a diferentes capacidades. Pero ni tú ni los demás podéis demostrarlo, ahora, yo me posiciono más en el lado de las diferentes capacidades por propia experiencia. No me vale lo de que dos vidas nunca son exactamente iguales, las diferencias socioculturales deben ser suficientes como para justificar habilidades con diferencias muy marcadas y no es esa mi experiencia. Yo tuve dos embarazos y partos muy similares, los dos han estado siempre sanísimos, tienen una complexión física similar, a los dos los he criado yo sin apenas interferencias de terceras personas, ni padre ni abuelos, ni familiares, los dos han ido a la misma escuela infantil, al mismo colegio, han tenido los mismos profesores, he tenido las mismas expectativas con ambos, no se justifica en absoluto por factores socioculturales que sean como la noche y el día en cuestión de habilidades cognitivas por lo cual presumo que sus capacidades son diferentes, ni mejor ni peor la de uno u otro, simplemente diferentes
avatar
Lucia_
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3529
Cantidad de envíos : 207
Fecha de inscripción : 08/03/2014

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 17:36
¿Sabes lo que ocurre? que no se hasta qué punto el ser zurdo únicamente afecta a la hora de tener mayor o menor dificultad con el uso de herramientas que no sean ambidiestras y no me refiero a los problemas de aprendizaje en dichas herramientas ¿Te has fijado alguna vez que parece haber mayor número de zurdos entre los actores que en la población en general?
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 17:41
Morgana escribió:No nos vamos a poner de acuerdo porque aparentemente parece que somos incapaces de medir una capacidad y solo medimos habilidades. Tú defiendes de la diferencia en habilidades se debe a diferentes factores socioculturales y los demás defienden que la diferencia en habilidades se debe a diferentes capacidades. Pero ni tú ni los demás podéis demostrarlo, ahora, yo me posiciono más en el lado de las diferentes capacidades por propia experiencia. No me vale lo de que dos vidas nunca son exactamente iguales, las diferencias socioculturales deben ser suficientes como para justificar habilidades con diferencias muy marcadas y no es esa mi experiencia. Yo tuve dos embarazos y partos muy similares, los dos han estado siempre sanísimos, tienen una complexión física similar, a los dos los he criado yo sin apenas interferencias de terceras personas, ni padre ni abuelos, ni familiares, los dos han ido a la misma escuela infantil, al mismo colegio, han tenido los mismos profesores, he tenido las mismas expectativas con ambos, no se justifica en absoluto por factores socioculturales que sean como la noche y el día en cuestión de habilidades cognitivas por lo cual presumo que sus capacidades son diferentes, ni mejor ni peor la de uno u otro, simplemente diferentes

¿Son del mismo sexo?¿Tienen la misma edad?
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Mar Abr 08 2014, 17:46
homo divergenticus escribió:
Morgana escribió:No nos vamos a poner de acuerdo porque aparentemente parece que somos incapaces de medir una capacidad y solo medimos habilidades. Tú defiendes de la diferencia en habilidades se debe a diferentes factores socioculturales y los demás defienden que la diferencia en habilidades se debe a diferentes capacidades. Pero ni tú ni los demás podéis demostrarlo, ahora, yo me posiciono más en el lado de las diferentes capacidades por propia experiencia. No me vale lo de que dos vidas nunca son exactamente iguales, las diferencias socioculturales deben ser suficientes como para justificar habilidades con diferencias muy marcadas y no es esa mi experiencia. Yo tuve dos embarazos y partos muy similares, los dos han estado siempre sanísimos, tienen una complexión física similar, a los dos los he criado yo sin apenas interferencias de terceras personas, ni padre ni abuelos, ni familiares, los dos han ido a la misma escuela infantil, al mismo colegio, han tenido los mismos profesores, he tenido las mismas expectativas con ambos, no se justifica en absoluto por factores socioculturales que sean como la noche y el día en cuestión de habilidades cognitivas por lo cual presumo que sus capacidades son diferentes, ni mejor ni peor la de uno u otro, simplemente diferentes

¿Son del mismo sexo?¿Tienen la misma edad?

Por dios!!! Ahora caigo que la niña tiene una marca de varicela en la frente. Va a ser eso.
Contenido patrocinado

COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO - Página 6 Empty Re: COMPRENDER LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE LO HUMANO

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.