FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

angustia universitaria

+8
Willy
ppda
de_paso
Elisewin
privilege
alodnamra
José Luis
ninja
12 participantes
Ir abajo
ninja
ninja
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3726
Cantidad de envíos : 123
Fecha de inscripción : 30/05/2013

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Vie Mayo 31 2013, 23:27
La mayoría de los mortales no se plantea "¿por qué ese reactivo se llama así?"
Se imaginaran que es el nombre de quién lo descubrió, aplicarán el avance en sus trabajos pero bajo ningún concepto se van a poner a indagar en su historial académico.
Perelman a parte de tener una personalidad un tanto peculiar, quería demostrar que a el en realidad el reconocimiento internacional por sus logros le era indiferente, lo hacía por amor a las matemáticas, asimismo el se sentía como una rata de laboratorio ya que desde pequeño
lo prepararon para ganar premios, lo cual me da la sensación que no le ha hecho mucha gracia. Ir a recoger esos premios sería ir en contra de su principios. Si a todo ello le añadimos que le intentaron "robar" el hallazgo...

Al final del comentario comentas que la carrera científica puede ser muy gratificante para uno mismo si se consigue en última instancia lo que se ha ido buscando durante un largo tiempo, pero previamente dices que te conformarías con que te publicasen algún artículo en alguna revista de impacto.
En mi opinión la satisfacción que obtengas por tu trabajo va a ser infinitamente superior a la que te puedan generar los demás.
¿Qué importa entonces el reconocimiento de los demás?
¿Lo haces por la obtención de gloria o bien por contribuir al desarrollo científico?
Yo entiendo que la gente tenga que recibir reconocimiento por la labor que realizan, pero en el plano de las ciencias por lo que he podido ir observando la mayoría de científicos lo que buscan es pasar a los anales de la historia, la búsqueda de gloria se ha convertido para ellos en una necesidad, y yo lo entiendo, después de estar años para dar en el calvo de lo que buscaban lo primero que esperan es alguna muestra de reconocimiento.
Pero yo me pregunto: ¿Por qué se tiene esa necesidad de sentirnos halagados ?
Yo creo que esa necesidad la tenemos todos...salvo Perelman
alodnamra
alodnamra
Veterano/a
Valoración : 21
Actividad : 6171
Cantidad de envíos : 1356
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 35
Localización : Asturias, Paraíso Natural
https://www.facebook.com/alodnamra

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Vie Mayo 31 2013, 23:48
¿De qué sirven mis descubrimientos si no los puedo hacer llegar al público? En el campo de las matemáticas quizá valga, es todo mucho más teórico, "distanciado" de la realidad. Pero en las ciencias, las ingenierías y otras profesiones de carácter científico, lo que descubras DEBES contarlo al mundo, no por el afán de protagonismo, sino para que se pueda seguir descubriendo, para que no se esté perdiendo el tiempo con veinte grupos de investigación alrededor del mundo buscando lo mismo (aunque, claro está, es una putada que si hay más de un grupo, otro te adelante en tu mismo trabajo). ¿De qué me valdría a mí descubrir que tengo un compuesto que es un potente antitumoral, si luego sencillamente cierro mi cuaderno y dejo eso ahí, sin contárselo a nadie?

Lo que quiero decir es que, al menos yo, estoy en la ciencia por el desarrollo científico, por contribuir al conocimiento. Si a lo largo de ese camino esto me genera reconocimiento, fama o prestigio, lo aceptaré gustosamente (y trataré de no convertirme en un "divo", que de esos ya hay bastantes en el mundo de la ciencia). Por poner un ejemplo, imagínate que estás pescando en un río, y de repente ves una pepita de oro en el fondo del cauce. ¿Qué haces, la dejas ahí porque tú a lo que has ido es a pescar, o la coges porque, oye, ya que está ahí, pues te viene bien?

Por cierto, efectivamente, la mayoría de los mortales no se plantea "¿por qué ese reactivo se llama así?"... principalmente porque la mayoría de los mortales directamente no se pregunta por "reactivos", en general. Pero si eres alguien que utiliza o necesita reactivos para lo que sea, y encuentras uno que tiene nombre de persona, lo más probable es que esa persona se haya dedicado durante toda su carrera investigadora a desarrollar ese reactivo junto con muchas otras cosas que están relacionadas, y si estás buscando ese reactivo, es muuuuuuuuy probable que termines teniendo que ir a leerte varios artículos científicos de su creador para comprender cómo se usa, qué posibilidades tiene, o si el autor puede que incluso ya haya hecho lo que tú intentabas hacer.
ninja
ninja
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3726
Cantidad de envíos : 123
Fecha de inscripción : 30/05/2013

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Sáb Jun 01 2013, 00:06
Siempre esta el anonimato...
Me alegra leer el segundo párrafo, yo probablemente en el futuro haga lo mismo que tú. Realizaré mis investigaciones (pretendo demostrar que la economía y la filosofía son uno) , no se si académicas o por mi cuenta, ya me entiendes pero siempre al igual que tu con el objetivo de contribuir al conocimiento, y si llega alguna medalla pues será bien recibida.
Igual al leer esto puedes pensar que soy un hipócrita, pero me imagino que al observar las cuestiones que anteriormente planteaba te hayas percatado de que son meramente reflexivas.

Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8048
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Sáb Jun 01 2013, 00:46
No puedo dejar de comentar que tengo un amigo licenciado en economía que está utilizando conceptos de mecánica cuántica para explicar sus teorías económicas. Es sumamente interesante como él intenta demostrar que esas cosas también son una. (Aunque a decir verdad hallo que la economía y la filosofía podrían estar más estrechamente relacionadas...)
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13484
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Sáb Jun 01 2013, 12:24
privilege escribió:
Te dire una cosa, tengo 20 años y poseo una barra de bar alquilada en una discoteca de madrid. El alquiler me sale 300 euros mensuales, y yo, materia prima descontada (alcohol) gano de esa barra unos 700 euros mensuales, lo que simboliza mas del 200% de la inversion inicial.

Tengo dos camiones propios, mios, que alquilo a comerciantes de fruta para hacer sus portes, y cada uno de esos camiones me hace ganar otros 400 euros, 800 euros en total, y vamos 1500.

Tengo tres maquinas tragaperras repartidas en dos diferentes salones de juego, colocadas en funcion de estudios estadisticos para determinar el mayor beneficio posible. Cada maquina me costo 300 euros, y me estan dando un beneficio de 120 euros por maquina, aproximadamente, de forma mensual. Esto son 360 euros mas, y ya son 1860 euros netos, que aparecen en mi cuenta cada mes (lo de las maquinas lo recojo yo).

Gano casi 2000 euros netos, casi seguros, sin esfuerzo, y de mientras tengo todo el tiempo del mundo en mi casa para pensar el proximo movimiento, la proxima inversion.

Ultimamente estoy apostando por robots automatizados para operar el mercado de divisas, con el sobrante mensual y a maximo riesgo, de forma que o pierdo toda la inversion o la inversion se multiplica por 2 o por 3.

Vaya!! Te admiro!! Autónomo con 20 años!! Mi más sincera enhorabuena!!

Aqui tienes a un programata para ese robot! Siempre pensé en algo así para invertir en bolsa, en divisas o similar. Y dotándole de un mecanismo de aprendizaje automático se podrían hacer cosas muy interesantes.
privilege
privilege
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3963
Cantidad de envíos : 314
Fecha de inscripción : 08/04/2013

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Sáb Jun 01 2013, 13:12
Yo tambien lo he pensado, algo asi como optimizacion basandose en un sistema de "seleccion natural", que hace que el robot pruebe 1 millon de metodos y descarte los que no funcione, pruebe los restantes y repita el proceso hasta que queden 1 o 2 muy rentables, o bien haga un resumen de los 10 que mas funcionan, y se puedan sacar conceptos interesantes de ahi.

La cuestion es que es a esto a lo que llamo inteligencia, a saber aplicar tu capacidad intelectual en los lugares correctos. No puedo concebir que un superdotado se haga la victima y diga: es que no tengo oportunidades.

Si el no tiene oportunidades, entonces quien? las oportunidades aparecen en el tiempo, y es por eso que hay que ser constante y estar en el LUGAR adecuado, ya que estar en el momento adecuado solo es cuestion de tiempo.

Y no solo hablo del dinero, sino tambien en la salud y en el amor. Es basicamente una ventaja muy grande que puede invertir en los areas que necesite, pero claro antes tiene que salir del condicionamiento social, y de nuevo tambien tiene que usar su capacidad para averiguar como.

de_paso
de_paso
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4261
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Sáb Jun 01 2013, 13:13
ninja escribió:Yo creo que por regla general las carreras de "letras" están mal planteadas y no promueven el libre pensamiento todo lo que se debería.
Desde la revolución industrial las "ciencias" han cobrado fuerza en detrimento de las "letras", estas últimas han pasado a un segundo plano.
Vas diciendo por hay que vas a estudiar filosofía y te miran como un bicho raro, todo lo contrario sucede si dices que vas a estudiar una ingeniería X.
Lo material ha desplazado a lo espiritual.
¿Donde se ha quedado el renacimiento? ¿En los libros?
No hay grandes pensadores como los de antaño que aborden las cuestiones del ser.
Ahora todas las grandes mentes se han desplazado al plano científico.
Esa despreocupación hacia lo humanístico se observa en las costumbres y pensamientos de la sociedad y por ende en el ámbito académico.
A casi nadie le importa ya saber de donde viene, que hace aquí...
La gente quiere saber cuando van a sacar la playstation 4 y el iphone 5, esto implica que los recursos económicos vayan destinados a las áreas que los producen, ello alimentado a su vez por los intereses de los políticos y de las grandes coorporaciones.
Os proporcionan todo tipo de recursos para que encontréis algún tipo de compuesto químico, que posteriormente se hará con el una multinacional,
os darán un premio nobel para que os calléis la boca y seguiréis en el laboratorio hasta que encontréis otra cosa, al mismo tiempo se sigue engordando el bolsillo de unos pocos, la sociedad compra el iphone 5 y sigue consumiendo por encima de sus posibilidades y mientras tanto se consigue que la gente no piense por si misma. Una jugada perfecta. :D
Me he desviado un poco, lo se.

+1000
avatar
Invitado
Invitado

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Sáb Jun 01 2013, 13:24
No hay grandes pensadores como los de antaño que aborden las cuestiones del ser.

:roll:
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Sáb Jun 01 2013, 13:36
Pues yo estudio filosofía y antropología social y cultural, decir que estos estudios no fomentan el pensamiento crítico no me parece asertado, es más recomiendo a todo aquel o aquella que quiera fomentar el pensamiento crítico que estudie dichas carreras.

Eso si, prepárense para ser raros, raros, raros. Tengan en cuenta que en ambas disciplinas se estudia la ética. alien
ninja
ninja
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3726
Cantidad de envíos : 123
Fecha de inscripción : 30/05/2013

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Sáb Jun 01 2013, 19:57
He cogido 3 asignaturas de filosofía por probar..., ética I, filosofía antigua I y filosofía antigua II y no concuerdo con tu opinión.
Los contenidos de las asignaturas si es verdad que son muy interesantes y que fomentan el pensamiento crítico, pero este esta basado en los contenidos que ellos te dan.
El dar una opinión sobre cualquier tema que ya ha sido utilizada por otro no lo considero pensamiento crítico, lo considero "pensamiento condicionado".
En base al autor X dame tu visión de la situación Y, eso no es libre pensamiento. El pensamiento crítico tiene que ser cultivo proprio, que sentido tiene repetir la misma cosa dos veces.
No promueven que desarrolles tus propias teorías y las expongas ante la clase para que estas salgan a debate, que surjan esos piques sanos de ideas en clase...
Eso en mi caso.
Por otra parte también es verdad que a los profesores no les va a interesar la opinión que tenga un estudiante de primer curso.
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Sáb Jun 01 2013, 20:18
Yo estudio por la Uned, mi interacción con los profesores es mínima.
Seguramente tengas razón y habrá profesores para todos los gustos, pero entonces es un problema del profesorado, no de la filosofía y la antropología, las cuales como reconoces fomentan el pensamiento crítico.
ninja
ninja
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3726
Cantidad de envíos : 123
Fecha de inscripción : 30/05/2013

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Sáb Jun 01 2013, 20:27
NERD! escribió:
No hay grandes pensadores como los de antaño que aborden las cuestiones del ser.
:roll:
Ten en cuenta que esto es un foro, no voy a ponerme a escribir a diestro y siniestro. Así pues la escasez de profundización puede generar diferentes perspectivas sobre lo escrito, decir también que hay algunos conceptos que yo personalmente soy incapaz de hacer llegar en unas simples líneas.
Disculpa por no haber sido más explícito.
ninja
ninja
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3726
Cantidad de envíos : 123
Fecha de inscripción : 30/05/2013

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Sáb Jun 01 2013, 20:32
homo divergenticus escribió:Yo estudio por la Uned, mi interacción con los profesores es mínima.
Seguramente tengas razón y habrá profesores para todos los gustos, pero entonces es un problema del profesorado, no de la filosofía y la antropología, las cuales como reconoces fomentan el pensamiento crítico.

Coincido plenamente.
GER01
GER01
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 3693
Cantidad de envíos : 86
Fecha de inscripción : 16/05/2013

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Sáb Jun 01 2013, 22:19
Privilege... todo un empresario si señor que tío... :D eres de los míos, sin duda. Te seducen las máquinas vending??? yo estoy estudiando colocar alguna.
avatar
ppda
Conocido/a
Valoración : 0
Actividad : 5773
Cantidad de envíos : 934
Fecha de inscripción : 18/03/2010
Edad : 54

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Dom Jun 02 2013, 14:02
Coincido con vosotros, añadiría la sociología pero no la que sufrí en mis años universitarios sino la autodidacta y siempre siempre crítica y autocrítica


Última edición por ppda el Dom Jun 02 2013, 14:05, editado 1 vez
de_paso
de_paso
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4261
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Dom Jun 02 2013, 14:03
Los señores empresarios podrían darnos consejos a los anti-capitalistas-idealistas como yo nulos en conocimientos empresariales sobre como salvar el culo anti-capitalista-idealista en momentos de crisis. Serán bienvenidos. :D
GER01
GER01
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 3693
Cantidad de envíos : 86
Fecha de inscripción : 16/05/2013

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Dom Jun 02 2013, 17:17
No sé de_paso es cuestión visión, si tienes un problema con el capitalismo es muy complicado que te surjan ideas de lucro, a mí el capitalismo y su idea de crecimiento-consumo me revienta por dentro (me envenena) y si analizo... pues me paralizo por que reniego de él. Así que no pienso, solo actuo consigo mis beneficios sin más, yo creo que oportunidades hay muchas pero entras en la especulación e imagino que un anti-capitalista-idealista le horroriza esta idea. Surprised
GER01
GER01
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 3693
Cantidad de envíos : 86
Fecha de inscripción : 16/05/2013

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Dom Jun 02 2013, 17:24
Mi consejo es que busques el patrón que solucionara un problema de carencia en un orden. Por ejemplo cuando estés en un local, playa o pueblo usa tus conocimientos para deducir que podría solucionar un problema de caracencia de ese lugar, que además podrías usar en tu beneficio para ganar dinero. Ejemplo: una playa llena de personas sudando como pollos al sol ¿qué oportunidades podría ofrecer a un inversor que quiere gastar 3000 euros?
ninja
ninja
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3726
Cantidad de envíos : 123
Fecha de inscripción : 30/05/2013

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Dom Jun 02 2013, 21:07
Pues pegándole una buena patada en el trasero.
Inviertes en bolsa, juegas con los precios de las acciones de las multinacionales, una parte de los beneficios te la quedas tu y otra la distribuyes a las personas con rentas más bajas. Dos pájaros de un tiro.
:twisted:
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13200
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Lun Jun 03 2013, 13:30
ninja escribió:
Realizaré mis investigaciones (pretendo demostrar que la economía y la filosofía son uno) , no se si académicas o por mi cuenta, ya me entiendes pero siempre al igual que tu con el objetivo de contribuir al conocimiento, y si llega alguna medalla pues será bien recibida.

¿En qué sentido piensas que pueden unirse, unificarse o indiferenciarse?
de_paso
de_paso
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4261
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Lun Jun 03 2013, 13:57
GER01 escribió:Mi consejo es que busques el patrón que solucionara un problema de carencia en un orden. Por ejemplo cuando estés en un local, playa o pueblo usa tus conocimientos para deducir que podría solucionar un problema de caracencia de ese lugar, que además podrías usar en tu beneficio para ganar dinero. Ejemplo: una playa llena de personas sudando como pollos al sol ¿qué oportunidades podría ofrecer a un inversor que quiere gastar 3000 euros?

No sé Gero.. ¿El chiringuiiito, el chiringuiiito? :scratch: Pero eso es temporal (verano).
ninja
ninja
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3726
Cantidad de envíos : 123
Fecha de inscripción : 30/05/2013

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Lun Jun 03 2013, 14:46
Hay mucha gente que suele decir que eso que estudias no vale para nada, lo otro sí...eso no tiene utilidad ,esto sí.
Yo creo que todos los saberes dependen unos de otros, asimismo se complementan unos con otros.
Un ejemplo sería el invento de la máquina de vapor (ciencia), el impacto a todos los niveles fue brutal, pero sin unas correctas políticas económicas no hubiera sido posible darle la repercusión que tuvo (ciencias sociales).
Al mismo tiempo coexisten una serie de ramas más específicas, pero no menos importantes, se pueden destacar las matemáticas, la historia, la literatura, el arte en general.
Todos los saberes van a formar un conjunto denominado realidad que de su estudio e interpretación se va a encargar la filosofía.
Yo personalmente creo que la economía es la que más importancia cobra en la determinación de esa realidad, es por ello que quiero estudiarla más profundamente. Con esto no quiero decir que el resto de conocimientos no tengan importancia, que como ya he dicho antes unos no tendrían sentido sin los otros.


Última edición por ninja el Lun Jun 03 2013, 16:43, editado 1 vez
GER01
GER01
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 3693
Cantidad de envíos : 86
Fecha de inscripción : 16/05/2013

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Lun Jun 03 2013, 14:52
jjjj
Exacto,un chiringuito, un puesto de helados, fotografías a los turistas in-situ....yo que sé xdd cualquier cosa...Y con las ganancias de verano a buscar oportunidades de invierno...
Inviertes recoges e inviertes. Pero esta forma de actuar es a la par de dinámica muy subjetiva por que si eres conservadora... no creo que te guste. Xddd lo normal es que a nadie le guste o a muy pocos....pero a mí me resulta muy estimulante y me obliga a ser creativo. El dinero está ahí fuera, solo tienes que cogerlo y ser un poco temerario. Te aconsejo que leas a Robert Kiyosaky "El cuadrante del flujo del dinero" entre otros libros que ha escrito, te abrirá la mente hacia un concepto de enriquecimiento que te convertirá en una persona mucho más imaginativa a la hora de abordar problemas de financiación. Yo lo leí y aunque en algunas cosas no estoy de acuerdo en otras creo que está totalmente en lo cierto, pero la descripción de la mente de un inversor es buena y acertada. Aunque ahora que lo pienso tu eres una anti-capitalista ideologica! ajjaja menudos berenjenales te metes...
de_paso
de_paso
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4261
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Jue Jun 06 2013, 12:50
GER01 escribió:jjjj
Aunque ahora que lo pienso tu eres una anti-capitalista ideologica! ajjaja menudos berenjenales te metes...

No lo sabes bien!! Yo he estado en empresas que son la imagen del capitalismo más puro y duro :D Pero los anti-capitalistas tenemos la mala costumbre de comer tres veces al día también...
privilege
privilege
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3963
Cantidad de envíos : 314
Fecha de inscripción : 08/04/2013

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Vie Jun 07 2013, 11:04
Todo el mundo tiene valores judeocristianos y anti-fascistas cuando no le rugen las tripas.. pero en cuanto hay un poco de hambre, los grupos se organizan, dominan, y poseen el oro y las mujeres. Solo hay que leer algo de historia para darse cuenta de nuestra esencia.
Contenido patrocinado

angustia universitaria - Página 2 Empty Re: angustia universitaria

Volver arriba
Temas similares
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.