Conciencia evolutiva: La forma y la función.
+4
izurdesorkunde
Yves
Juan Gnav
Willy
8 participantes
- InvitadoInvitado
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 13:22
Pero los cambios epigeneticos no son cambios quimicos en la estructura propiamente dicha, son heredables sí, pero tambien reversibles. En un proceso de miles de años, ¿Puede dar lugar esto a nuevas especies? He ahi la cuestion.
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 13:23
La creatividad tiene su fundamento en la indeterminación, que no tiene que ser solo simple mutación, como comento anteriormente, los cambios repentinos o bruscos en el medioambiente pueden causar cambios adaptativos a nivels hormonales y químicos que se manifiestan en el fenotipo.
La evolución no consite en lo más óptimo, sino en lo viable, lo satisfactorio en diferentes niveles, ya sabes: biopsicosociocultural. La ley del más apto como selección natural tiene un sentido restrictivo que no se sostiene.
La evolución no consite en lo más óptimo, sino en lo viable, lo satisfactorio en diferentes niveles, ya sabes: biopsicosociocultural. La ley del más apto como selección natural tiene un sentido restrictivo que no se sostiene.
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 13:28
NERD! escribió:Pero los cambios epigeneticos no son cambios quimicos en la estructura propiamente dicha, son heredables sí, pero tambien reversibles. En un proceso de miles de años, ¿Puede dar lugar esto a nuevas especies? He ahi la cuestion.
Da lugar a variaciones intraespecies que pueden con el tiempo y la evolución llevar a cambios interespecies. Debemos tener en cuenta que hombres y grandes primates tenemos ancestros comunes a miles de años de distancia. Los humanos actuales no descendemos de los monos actuales, descendemos de ancestros comunes muy alejados temporal y espacialmente, es decir, en variaciones del entorno muy grandes.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 14:05
Una preguntilla que probablemente sea muy tonta (mi ignorancia en éstos temas es extrema): así a modo de resumen se podría decir que estamos reflexionando sobre si existe la "causa-efecto" en la evolución? O mejor dicho, en qué procesos se da y en cuales no? O en todos los casos se da la "causa-efecto"?
Disculpad que sea tan simplista, es que si no me pierdo
Disculpad que sea tan simplista, es que si no me pierdo

- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 14:28
No es todo linealidad en la evolución, digamos que es bidireccional, un entramado denso y complejo de interrelaciones bidireccionales.
Por ejemplo, cuando decimos que las aves vuelan porque tienen alas, es un reduccionismo causal lineal, hay muchos otros factores adaptativos, empezando por el esqueleto, las plumas, pulmones, etc.
En la enecefalización humana, por ejemplo, intervienen factores tan dispares como el bipedismo, la pinza de presición, el estrechamiento de la pelvis, modificaciones del canal del parto, modificaciones en los condilos de las rodillas, reducción del gasto metabólico basal, acortamiento del tracto digestivo, prolongación de la infancia y aparición de la puvertad, altricidad de los neonatos, socialidad, etc.
Por ejemplo, cuando decimos que las aves vuelan porque tienen alas, es un reduccionismo causal lineal, hay muchos otros factores adaptativos, empezando por el esqueleto, las plumas, pulmones, etc.
En la enecefalización humana, por ejemplo, intervienen factores tan dispares como el bipedismo, la pinza de presición, el estrechamiento de la pelvis, modificaciones del canal del parto, modificaciones en los condilos de las rodillas, reducción del gasto metabólico basal, acortamiento del tracto digestivo, prolongación de la infancia y aparición de la puvertad, altricidad de los neonatos, socialidad, etc.
- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 14:59
Julián, yo de esto no entiendo nada así que te pregunto porque de lo que acabas de decir, entiendo que la capacidad de razonar que tenemos los humanos es consecuencia de un proceso evolutivo cuyos factores son (entre otros, imagino) esos que mencionas y no al revés? (no hacemos pinza porque razonamos, razonamos porque entre otras cosas aprendimos a hacer la pinza de precisión? Razonamos porque somos bípedos y no somos bípedos porque pudimos razonar?). Es así? (perdón, quizás ya lo hayas explicado en algún otro hilo, es que si fue así, me lo he perdido...)
(Disculpa el simplismo de la pregunta, los no-antropólogos somos así... :D)
(Disculpa el simplismo de la pregunta, los no-antropólogos somos así... :D)
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 15:14
NERD! escribió:¿Puede la funcion alterar el DNA? Esto es pura epigenetica refritada con dosis de Lamarckismo. ¿Pero puede la epigenetica dar lugar a especies nuevas? ¿Como puede el cambio de la función mental, alterar las moleculas del DNA? ¿Donde esta la conexion?
A mi se me ocurre una pregunta aún más fundamental: cuál es el origen del DNA? No afirmo que sin ésto sea imposible responder a tus cuestiones, pero es que yo cuando quiero saber cómo funciona algo siempre me voy a sus orígenes

- InvitadoInvitado
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 15:22
A mi otra, ¿Cual es el origen de la vida? 

- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 15:39
Tampoco hay que irse a los extremos chato.
Creo que es lógico que, si te planteas cómo la mente "altera" el DNA, no es ninguna tontería preguntarse cómo surge el DNA, fundamentalmente porque si surge antes que la mente igual no tiene sentido plantearse tu pregunta. Salvo que des por hecho que es al contrario, claro, yo es que todavía no me atrevo a hacerlo.
Creo que es lógico que, si te planteas cómo la mente "altera" el DNA, no es ninguna tontería preguntarse cómo surge el DNA, fundamentalmente porque si surge antes que la mente igual no tiene sentido plantearse tu pregunta. Salvo que des por hecho que es al contrario, claro, yo es que todavía no me atrevo a hacerlo.
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 15:48
Willy escribió:Tampoco hay que irse a los extremos chato.
Creo que es lógico que, si te planteas cómo la mente "altera" el DNA, no es ninguna tontería preguntarse cómo surge el DNA, fundamentalmente porque si surge antes que la mente igual no tiene sentido plantearse tu pregunta. Salvo que des por hecho que es al contrario, claro, yo es que todavía no me atrevo a hacerlo.
Pues puede que aquí esté la clave del tinglado, me explico.
El DNA es una re-creación humana, es una interpretación biopsicosociocultural de una realidad material. Un complejo sistema de relaciones entre partículas materiales a los que los humanos le damos una interpretación. No es una realidad determinada anterior a nosotros es una codeterminación de nuestra mente y una realidad más extensa, en un proceso histórico que aún está en proceso, no está terminado, es re-creado por los humanos y su ciencia.
- InvitadoInvitado
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 15:54
No me iba al extremo, te ponia sobre la pista. La molecula de la vida. Evidentemente surge antes que la mente.
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6059
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 15:55
¿Qué diferencia existe entre un ser vivo y un ser inerte?, no me refiero a las consecuencias de serlo...
- InvitadoInvitado
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 15:56
Necesitariamos varias vidas para desarrollar esa pregunta.
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6059
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 15:58
Puede ser que un ser inerte no tenga consciencia y un ser vivo, si?
- InvitadoInvitado
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 15:59
¿Y tú como sabes eso?
P.D Inerte es sinonimo de quieto, pero bueno. Entiendo que te refieres a "sin vida".
P.D Inerte es sinonimo de quieto, pero bueno. Entiendo que te refieres a "sin vida".
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 16:01
Gosu escribió:¿Qué diferencia existe entre un ser vivo y un ser inerte?, no me refiero a las consecuencias de serlo...
Siempre desde un punto de vista antropocéntrico diría que la autopiesis (capacidad de construir un orden interno respecto de sí mismo, sin la intervención de una fuerza agente exterior) y la ontogenia( desarrollo evolutivo).
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6059
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 16:01
Inerte de vida, se entiende 

- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6059
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 16:03
Porque la consciencia es el acto de ser, para que haya acto, ha de haber "movimiento".
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 16:03
Gosu escribió:Puede ser que un ser inerte no tenga consciencia y un ser vivo, si?
Pues mira, entonces puede que la consciencia fuera esa capacidad autopoietica o de construir un orden interno respecto de sí mismo, sin la intervención de una fuerza agente exterior.
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6059
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 16:06
Una piedra se puede equiparar al nivel físico en cuanto a evolución, y la consciencia se puede equiparar en cuanto a nivel metal??

- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 16:07
Eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeh?
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 16:14
Hummmm, lucecitas en mi cabeza. Dos preguntas que "me ponen":
Y
Willy escribió:Aquí es cuando me lanzo a la piscina: Se podría decir entonces que, en el momento en el que el ser humano quiso controlar el entorno fue cuando surgió la conciencia?
Y
homo divergenticus escribió:Gosu escribió:Puede ser que un ser inerte no tenga consciencia y un ser vivo, si?
Pues mira, entonces puede que la consciencia fuera esa capacidad autopoietica o de construir un orden interno respecto de sí mismo, sin la intervención de una fuerza agente exterior.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 16:15
Gosu escribió:Porque la consciencia es el acto de ser, para que haya acto, ha de haber "movimiento".
Un ser unicelular es "consciente"?
- InvitadoInvitado
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 16:30
¿Un asteroide es consciente?
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Conciencia evolutiva: La forma y la función.
Mar Abr 09 2013, 16:37
NERD! escribió:¿Un asteroide es consciente?
Un asteroide está sujeto a la evolución?

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|