FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Ir abajo
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Mal caracter y daño emocional Empty Mal caracter y daño emocional

Miér Mar 20 2013, 00:45
Cuento infantil: El niño y los clavos
Un cuento para controlar el mal genio de los niños

Había un niño que tenía muy, pero que muy mal carácter. Un día, su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la calma, que él clavase un clavo en la cerca de detrás de la casa.

El primer día, el niño clavó 37 clavos en la cerca. Al día siguiente, menos, y así con los días posteriores. Él niño se iba dando cuenta que era más fácil controlar su genio y su mal carácter, que clavar los clavos en la cerca.

Finalmente llegó el día en que el niño no perdió la calma ni una sola vez y se lo dijo a su padre que no tenía que clavar ni un clavo en la cerca. Él había conseguido, por fin, controlar su mal temperamento.

Su padre, muy contento y satisfecho, sugirió entonces a su hijo que por cada día que controlase su carácter, que sacase un clavo de la cerca.

Los días se pasaron y el niño pudo finalmente decir a su padre que ya había sacado todos los clavos de la cerca. Entonces el padre llevó a su hijo, de la mano, hasta la cerca de detrás de la casa y le dijo:

- Mira, hijo, has trabajo duro para clavar y quitar los clavos de esta cerca, pero fíjate en todos los agujeros que quedaron en la cerca. Jamás será la misma.

Lo que quiero decir es que cuando dices o haces cosas con mal genio, enfado y mal carácter, dejas una cicatriz, como estos agujeros en la cerca. Ya no importa tanto que pidas perdón. La herida estará siempre allí. Y una herida física es igual que una herida verbal.

Los amigos, así como los padres y toda la familia, son verdaderas joyas a quienes hay que valorar. Ellos te sonríen y te animan a mejorar. Te escuchan, comparten una palabra de aliento y siempre tienen su corazón abierto para recibirte.

Las palabras de su padre, así como la experiencia vivida con los clavos, hicieron con que el niño reflexionase sobre las consecuencias de su carácter. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Miér Mar 20 2013, 00:51
EL ARTE DE EQUIVOCARSE

La equivocación no solo forma parte del aprendizaje... es que además es un derecho que toda persona posee.
El error suele acabar siendo mucho más fructífero que el propio acierto, aunque lógicamente hay que aprender a gestionarlo de manera adecuada.
La mejor manera de aprender de las equivocaciones puede ser precisamente con un buen entrenamiento en ciertas habilidades, como la de realizar y recibir críticas. Desarrollar estas habilidades es un arte, como el de equivocarse.

No solemos hacer críticas de manera adecuada. Podríamos tener en cuenta algunos puntos:

1) Lo más habitual suele ser la de emitir una crítica acompañada de un juicio de valor o una etiqueta, lo cual suele resultar muy incómodo para la persona que la recibe. No siente que esté siendo apoyada en su aprendizaje, sino que está siendo atacada.
No es lo mismo afirmar que "eres un desastre, no te fijas y por eso te equivocas", a decir "presta un poquito más de atención... seguro que así te sale mejor".
O lo que es peor..."¿¿no se supone que eres tan list@??... pues no lo parece"

2) La crítica debería de ir acompañada de un aspecto positivo de la persona. El objetivo de realizar la crítica es que ésta sepa aprovecharla de manera constructiva, no destructiva, por eso conviene hacerle saber que no pensamos que "todo" lo hace mal, simplemente que somos conscientes de que ha sido "un hecho puntual".

3) Concretamente, en el caso de las altas capacidades, hemos de considerar ciertas cuestiones que suelen ser comunes: la elevada autoexigencia y la tendencia a una baja tolerancia a la frustración.

Esto no implica que no se deba hacer críticas... todo lo contrario. Si le decimos que "todo está bien", es muy probable que perciba que le estamos engañando, lo cual puede resultar perjudicial para su autoestima.

Lo que hay que considerar en todo caso, es que hemos de aplicar una buena dosis de empatía y trabajar muchísimo nuestra habilidad de comunicación... especialmente si lo que esperamos es que el aprendizaje sea fructífero en el sentido más amplio de la palabra.

izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Miér Mar 20 2013, 00:54
y para completar la trilogía de hoy, hablemos de resiliencia:
http://www.lapiedradesisifo.com/2013/01/19/escribir-poes%C3%ADa-despu%C3%A9s-de-auschwitz/
Lobo_solitario
Lobo_solitario
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3776
Cantidad de envíos : 106
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Edad : 44
Localización : España

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Miér Mar 20 2013, 03:36
Bueno, con esto no estoy de acuerdo...

Los amigos, así como los padres y toda la familia, son verdaderas joyas a quienes hay que valorar. Ellos te sonríen y te animan a mejorar. Te escuchan, comparten una palabra de aliento y siempre tienen su corazón abierto para recibirte.
No todas las familias ni todos los padres son así.

Otra cosa, algunos nos pasamos la vida controlando nuestro mal carácter por ser muy sensibles y perfeccionistas y vemos injusto acabar como la cerca por culpa de otros que no se esfuerzan ni un ápice en hacerlo. Pero luego la culpa es de "la cerca" que "no sabe gestionar sus emociones" y "sufre porque quiere". También jode mucho cuando te dicen eso de... "Perdona a los demás, que son humanos y cometen fallos", y uno jamás ha tenido que pedir perdón por haber caído en cosas tan despreciables y bajas como ellos. Porque muchos no necesitamos que nos cuenten ningún cuento para ser conscientes de que hay cosas que hacen daño antes de dejarse llevar y hacerlas. En 34 años no he traicionado a nadie, nunca he mentido a un amigo, etc... y a mi me lo hacen casi a diario. ¿Cuánta gente puede haber en el mundo que comprenda la rabia que da eso?
avatar
Invitado
Invitado

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Miér Mar 20 2013, 11:05
Yo a veces me equivoco y hago daño, otras no se que hago daño, por ej cuando ejerzo la sinceridad absoluta. De mis padres solo hablo con mis amigos, que son los de este foro. Si me hacen daño o pienso que me lo quieren hacer me pongo a la defensiva y ataco, si veo injusticias también, estoy repleto de fallos y soy capaz de hacer autoescarnio por ellos. El mal carácter en un alto porcentaje se aprende en casa, la predisposición puede que sea de fábrica o puede que no, pero la reacción seguro que se aprende. Sin querer he traicionado a alguien, al no haberme atrevido a decir la verdad, ha prevalecido el egoísmo a la sinceridad.
Estoy seguro de tener más fallos y haber cometido más errores. A pesar de que estudié la resiliencia en Física, no sabia que en psicología también había, mi resiliencia es baja salgo muy estropeado de ella, soy muy sensible a la crítica y al daño emocional, tal vez sea porque la tengo baja o porque he llegado a la saturación.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13200
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Miér Mar 20 2013, 12:18
.
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6727
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Miér Mar 20 2013, 19:34
El apartado de hacer críticas está muy bien, pero te falta el apartado de recibir críticas, que también tiene su aquel. :D
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Jue Mar 21 2013, 00:01
Morgana, pues aporta, aporta, que siempre se puede aprender más. Todo sea por reconducir malentendidos y gestionar adecuadamente las emociones. I love you
alodnamra
alodnamra
Veterano/a
Valoración : 21
Actividad : 6171
Cantidad de envíos : 1356
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 35
Localización : Asturias, Paraíso Natural
https://www.facebook.com/alodnamra

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Jue Mar 21 2013, 00:14
Yo creo que una crítica, por muy "constructiva" que pretenda ser, hace que todos nos pongamos a la defensiva al recibirla. Es inevitable. Lo que pasa es que hay gente cuyas defensas son tipo "cerrar una puerta" y otros que tienen defensas en plan "muralla de piedra y argamasa con foso de cocodrilos y anguilas eléctricas".

izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Jue Mar 21 2013, 00:27
Es difícil, porque no nos han enseñado a hacerlo, no responder de modo reactivo a una crítica, aunque sea constructiva, pero sí, es posible.
Te hablo desde la experiencia. He aprendido a intentar hacer el vacío a las críticas destructivas (con mayor o menor éxito), esto es, hacer que resbalen afectándome lo menos posible, y he intentado aprender (aunque me haya resultado a veces doloroso inicialmente) a construir sobre las críticas constructivas (y creo que lo voy logrando).
Merece la pena.
alodnamra
alodnamra
Veterano/a
Valoración : 21
Actividad : 6171
Cantidad de envíos : 1356
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 35
Localización : Asturias, Paraíso Natural
https://www.facebook.com/alodnamra

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Jue Mar 21 2013, 01:12
Bueno, igual no me expresé bien... la crítica constructiva puedes aceptarla, eso depende de cada uno. Aceptarla e incluso construir sobre ella... pero en el momento en que la recibes, yo creo que nadie la recibe con agrado. Por muy leve que sea. Y, obviamente, nunca lo manifestaremos hacia fuera, porque reaccionar defensivamente a una crítica constructiva está... "mal visto", por decirlo de alguna forma.
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6727
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Jue Mar 21 2013, 20:51
No me gusta mucho la diferenciación entre críticas constructivas y destructivas, pero en fin, voy a utilizar los términos porque se usan mucho. Así que yo entendería como crítica constructiva cualquier aportación de posibles soluciones, modificaciones etc.. y como destructiva cualquiera que se limite a decir lo que haces mal. No necesariamente las críticas "destructivas" llevan mala intención, pero joden, todas, a unos más y a otros menos.

Si con una crítica (constructiva o destructiva) no se está de acuerdo, lo lógico es rebatirla. Aquí somos todos muy listos y se supone que lo sabemos hacer.

Si estás de acuerdo, te justificas.

Si estás de acuerdo y es injustificable, te disculpas

Si estás de acuerdo, es injustificable, pero no tienes la menor intención de cambiar tu conducta, porque no quieres o no puedes, las actitudes más frecuentes son:
1) criticar alguna otra cosa del que te ha criticado
2) Dar la razón como a los tontos y seguir haciendo lo que te da la gana.
3) Mandar a la mierda al interlocutor.
Ninguna de las tres es muy saludable, sobre todo si la crítica está bien fundada: o pierdes los amigos, o la conducta que no has cambiado te acaba perjudicando seriamente, o ambas cosas. Pero el criticado se encuentra en un callejón sin salida, no puede hacer gran cosa, salvo darle tiempo al tiempo y esperar a que nuevos acontecimientos le empujen en una u otra dirección. De momento, minimizar los daños en la relación entre crítico y criticado no viene mal.

Las críticas basadas fundamentalmente en gustos personales (caso de las que se hacen sobre obras creativas, que por muchos aspectos técnicos que incluyan no dejan de ser un simple me gusta o no me gusta) no queda más remedio que aceptarlas y callarse. Si uno no está dispuesto a aceptar críticas de este tipo lo más lógico es intentar no exponerse a ellas.

Es importante diferenciar crítica de ataque.

Una crítica, incluso una simple opinión o comentario puede tomarse como un ataque si:
- el criticado no tiene recursos cognitivos o emocionales para responder
- si la opinión o comentario afecta a creencias o a vivencias con carga emocional (lo más común son las opiniones sobre religión, política y temas sensibles socialmente)
- Si el estilo de comunicación del interlocutor es excesivamente directo o poco delicado para el estilo de comunicación del otro.

Yo procuro no discutir de religión con mi madre, ni de política con quien se toma mis opiniones como algo personal

Un ataque gratuito nunca es inmotivado
O el que ataca está desviando el deseo de atacar a otra persona hacia ti (por ejemplo, a un tipo lo maltrata su jefe y el llega a casa y maltrata a su mujer)
O se ha sentido atacado por ti, ya sea este supuesto ataque real o imaginado.

Yo no soy partidaria de ignorar las críticas ni los ataques, salvo que me parezca que respondiendo estoy alimentando una necesidad enfermiza de protagonismo (caso de los trolls) o realmente me traiga sin cuidado el ataque o la crítica. Pero si me afecta, fingir que no, o justificar al atacante, me hace tener una especie de síndrome de mujer maltratada que no me gusta nada. Pero cada uno debe elegir la actitud que más favorezca su autoestima y su salud mental.


avatar
Invitado
Invitado

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Dom Mar 24 2013, 00:27
Aquí va otro cuento infantil:

Cuentan que una bella princesa estaba buscando consorte. Aristocratas y adinerados señores habían llegado de todas partes para ofrecer sus maravillosos regalos.

Joyas, tierras, ejercitos y tronos conformaban los obsequios para conquistar a tan especial criatura. Entre los candidatos se encontraba un joven plebeyo, que no tenía más riquezas que amor y perseverancia.

Cuando le llegó el momento de hablar, dijo:

-"Princesa, te he amado toda mi vida. Como soy un hombre pobre y no tengo tesoros para darte, te ofrezco mi sacrificio como prueba de amor... Estaré cien días sentado bajo tu ventana, sin más alimentos que la lluvia y sin más ropas que las que llevo puestas... Esa es mi dote..."

La princesa, conmovida por semejante gesto de amor, decidió aceptar:

-"Tendrás tu oportunidad: Si pasas la prueba, me desposaras".

Así pasaron las horas y los días. El pretendiente estuvo sentado, soportando los vientos, la nieve y las noches heladas. Sin pestañear, con la vista fija en el balcón de su amada, el valiente vasallo siguió firme en su empeño, sin desfallecer un momento. De vez en cuando la cortina de la ventana real dejaba traslucir la esbelta figura de la princesa, la cual, con un noble gesto y una sonrisa, aprobaba la faena. Todo iba a las mil maravillas. Incluso algunos optimistas habían comenzado a planear los festejos.

Al llegar el día noventa y nueve, los pobladores de la zona habían salido a animar al próximo monarca. Todo era alegria y jolgorio, hasta que de pronto, cuando faltaba una hora para cumplirse el plazo, ante la mirada atónita de los asistentes y la perplejidad de la infanta, el joven se levantó y sin dar explicación alguna, se alejó lentamente del lugar.

Unas semanas después, mientras deambulaba por un solitario camino, un niño de la comarca lo alcanzó y le preguntó:
-"¿Qué fué lo te que ocurrió? Estabas a un paso de lograr la meta... ¿Por qué perdiste esa portunidad?... ¿Por qué te retiraste?..."

Con profunda consternación y algunas lagrimas mal disimuladas, contesto en voz baja:

-"Mi amada princesa no me ahorró ni un día de sufrimiento ...Ni siquiera una hora... No merecia mi amor...".
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Dom Mar 24 2013, 00:30
Sad
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13484
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Dom Mar 24 2013, 00:34
Y sin embargo la amaba.
Qué cambió?
avatar
Invitado
Invitado

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Dom Mar 24 2013, 00:36
Al final del cuento lo dice.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Dom Mar 24 2013, 00:38
Que esperaba algo de otra persona.
Tenía idealizada a esa persona, pero la experiencia no corroboró ese ideal.
Lobo_solitario
Lobo_solitario
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3776
Cantidad de envíos : 106
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Edad : 44
Localización : España

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Dom Mar 24 2013, 00:40
Ya conocía ese cuento. Me gustó en su día mucho. Y leerlo ahora me causa una extraña sensación... pero son cosas personales que no puedo contar aquí. Yo me veo actualmente en el dilema que dice Willy. No digo más.
Lobo_solitario
Lobo_solitario
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3776
Cantidad de envíos : 106
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Edad : 44
Localización : España

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Dom Mar 24 2013, 00:42
No creo que la cosa vaya por ahí, izurdesorkunde. Creo que el tío ese más bien estaba poniendo a prueba a la princesa, para ver si realmente le amaba. No que la tuviera idealizada. O sea, que aunque la amaba, también usó la razón para no dejarse llevar.
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13484
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Dom Mar 24 2013, 01:00
Lobo_solitario escribió:Ya conocía ese cuento. Me gustó en su día mucho. Y leerlo ahora me causa una extraña sensación... pero son cosas personales que no puedo contar aquí. Yo me veo actualmente en el dilema que dice Willy. No digo más.



avatar
yoresset
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 3758
Cantidad de envíos : 80
Fecha de inscripción : 06/03/2013

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Dom Mar 24 2013, 01:09
Yo en este caso creo que ambos se equivocan. Bajo mi punto de vista ambos tienen una visón distorsionada pues, por un lado el condiciono su amor a que la princesa se comportara como el esperaba. Por otro lado tampoco considero amar permitir el sufrimiento del otro.

avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13484
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Dom Mar 24 2013, 01:13
yoresset escribió:Yo en este caso creo que ambos se equivocan. Bajo mi punto de vista ambos tienen una visón distorsionada pues, por un lado el condiciono su amor a que la princesa se comportara como el esperaba. Por otro lado tampoco considero amar permitir el sufrimiento del otro.


Muy buena reflexión desde mi punto de vista.
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6727
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Dom Mar 24 2013, 01:57
Willy escribió:
yoresset escribió:Yo en este caso creo que ambos se equivocan. Bajo mi punto de vista ambos tienen una visón distorsionada pues, por un lado el condiciono su amor a que la princesa se comportara como el esperaba. Por otro lado tampoco considero amar permitir el sufrimiento del otro.


Muy buena reflexión desde mi punto de vista.

Desde el mío no. Es una concepción judeocristiana del amor que no espera recibir nada a cambio. Así pasa lo que pasa, hay mujeres maltratadas enamoradas de sus maltratadores, madres que aguantan hasta palizas de sus hijos porque son sus hijos y los aman y muchas otras víctimas de ese amor que se dice debe ser incondicional para ser verdadero. Lo único sano en esos casos es levantarse de debajo de la ventana y marcharse.
avatar
yoresset
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 3758
Cantidad de envíos : 80
Fecha de inscripción : 06/03/2013

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Dom Mar 24 2013, 02:04
Morgana escribió:
Willy escribió:
yoresset escribió:Yo en este caso creo que ambos se equivocan. Bajo mi punto de vista ambos tienen una visón distorsionada pues, por un lado el condiciono su amor a que la princesa se comportara como el esperaba. Por otro lado tampoco considero amar permitir el sufrimiento del otro.


Muy buena reflexión desde mi punto de vista.

Desde el mío no. Es una concepción judeocristiana del amor que no espera recibir nada a cambio. Así pasa lo que pasa, hay mujeres maltratadas enamoradas de sus maltratadores, madres que aguantan hasta palizas de sus hijos porque son sus hijos y los aman y muchas otras víctimas de ese amor que se dice debe ser incondicional para ser verdadero. Lo único sano en esos casos es levantarse de debajo de la ventana y marcharse.

No se donde interpretas que yo pienso asi. No entiendo, me lo explicas?
Contenido patrocinado

Mal caracter y daño emocional Empty Re: Mal caracter y daño emocional

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.