¿Creéis que la ciencia es dogmática?
+10
homo divergenticus
Yves
Albert88
Elisewin
Baldufa
Willy
privilege
Morgana
alodnamra
de_paso
14 participantes
Página 1 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5 

- de_pasoAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4261
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012
¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Jue Feb 07 2013, 20:28
Empiezo con un frase de Voltaire: "La ignorancia afirma o niega rotundamente, la ciencia duda"
Bueno, esta es la teoría y lo que debería ser, ¿pero os parece que en la práctica es así? Hay ciertos temas (tabú, pseudo-ciencia, cosas de la vida y la muerte, experiencias extrañas que tiene la gente...) que ningún científico en sus cabales se metería a investigar, más que nada porque o lo echarían, o perdería su credibilidad y al cuerno la carrera. ¿Pero no es el objetivo de un científico y de la ciencia, investigarlo todo, dudar de todo, buscarle los tres pies al gato a todo, no negar nada hasta que se ha comprobado que se pueda negar? Creo que al final el círculo se cierra y la ciencia se vuelve muy dogmática (crítica principal a la religión, pero los extremos se tocan más de lo que quisieran).
¿Que os parece?
- de_pasoAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4261
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Jue Feb 07 2013, 20:31
Perdonad, me he equivocado de subforo, esto iba en debate...
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Jue Feb 07 2013, 21:03
Hmmmm... interesante debate. Lo que propones es hasta cierto punto verdadero: es dogmática en algunos aspectos. Mira sino cómo estuvieron años enseñándonos, literalmente, "el dogma central de la biología": ADN-->ARN-->Proteínas. Y ahora se ha desmoronado. Simplemente, lo que se necesita es alguien dispuesto a romper con los dogmas.
Ahora, lo de las pseudo-ciencias, bueno, pues su propio nombre lo indica. No es por desprestigio, es porque no siguen el método científico. No son falsables, entre otras muchas cosas. No puedes diseñar experimentos, porque no hay manera de establecer controles positivos y negativos, porque la mayoría de los "resultados" se basan en experiencias subjetivas. En mi opinión, esto se extiende hasta cosas que sí son generalmente aceptadas como "ciencia", como son la psicología o la sociología, que no deberían ser llamadas como tales.
Ahora bien, si encuentras a alguien (digo alguien, porque tendrá que ser algún filántropo pirado) dispuesto a financiar investigaciones en pseudo-ciencias, nadie te lo va a impedir. El círculo científico de las "ciencias duras" siempre mirará por encima del hombro a las pseudo-ciencias hasta que éstas puedan aportar datos empíricos y metodologías adecuadas a lo que tiene que ser el método científico.
Ahora, lo de las pseudo-ciencias, bueno, pues su propio nombre lo indica. No es por desprestigio, es porque no siguen el método científico. No son falsables, entre otras muchas cosas. No puedes diseñar experimentos, porque no hay manera de establecer controles positivos y negativos, porque la mayoría de los "resultados" se basan en experiencias subjetivas. En mi opinión, esto se extiende hasta cosas que sí son generalmente aceptadas como "ciencia", como son la psicología o la sociología, que no deberían ser llamadas como tales.
Ahora bien, si encuentras a alguien (digo alguien, porque tendrá que ser algún filántropo pirado) dispuesto a financiar investigaciones en pseudo-ciencias, nadie te lo va a impedir. El círculo científico de las "ciencias duras" siempre mirará por encima del hombro a las pseudo-ciencias hasta que éstas puedan aportar datos empíricos y metodologías adecuadas a lo que tiene que ser el método científico.
- de_pasoAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4261
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Vie Feb 08 2013, 18:08
Mira que bien, me responde un científico.
¿Por qué?
alodnamra escribió:En mi opinión, esto se extiende hasta cosas que sí son generalmente aceptadas como "ciencia", como son la psicología o la sociología, que no deberían ser llamadas como tales.
¿Por qué?
- de_pasoAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4261
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Vie Feb 08 2013, 18:12
Por cierto, hay un hilo por ahí dónde alguien dijo esto (que viene al caso):
Invitado escribió:No soy la típica que ve el programa de Iker Jiménez es más le tengo bastante rechazo ni tampoco soy seguidora de los señores con túnicas estrafalarias y gafas de sol o pepinos en las orejas pero existen una serie de sucesos que te dejan la piel de gallina y sencillamente tenemos(tengo) que aceptar que a día de hoy no se halla una explicación científica.
Se nos escapan hechos que no podemos medirlos ni establecer correlaciones.
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6727
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Vie Feb 08 2013, 18:31
alodnamra escribió:Hmmmm... interesante debate. Lo que propones es hasta cierto punto verdadero: es dogmática en algunos aspectos. Mira sino cómo estuvieron años enseñándonos, literalmente, "el dogma central de la biología": ADN-->ARN-->Proteínas. Y ahora se ha desmoronado. Simplemente, lo que se necesita es alguien dispuesto a romper con los dogmas.
Ahora, lo de las pseudo-ciencias, bueno, pues su propio nombre lo indica. No es por desprestigio, es porque no siguen el método científico. No son falsables, entre otras muchas cosas. No puedes diseñar experimentos, porque no hay manera de establecer controles positivos y negativos, porque la mayoría de los "resultados" se basan en experiencias subjetivas. En mi opinión, esto se extiende hasta cosas que sí son generalmente aceptadas como "ciencia", como son la psicología o la sociología, que no deberían ser llamadas como tales.
Ahora bien, si encuentras a alguien (digo alguien, porque tendrá que ser algún filántropo pirado) dispuesto a financiar investigaciones en pseudo-ciencias, nadie te lo va a impedir. El círculo científico de las "ciencias duras" siempre mirará por encima del hombro a las pseudo-ciencias hasta que éstas puedan aportar datos empíricos y metodologías adecuadas a lo que tiene que ser el método científico.
Y dale con comparar a los psicólogos con los tipos de los pepinos en las orejas. Oye, que los psicólogos hacen experimentos científicos, con sus hipótesis falsables, su grupo control, su control de variables extrañas, datos empíricos, no experiencias subjetivas. La conducta es perfectamente medible. No me extraña que en las facultades se hayan vuelto tan asquerosamente dogmáticos en cuanto a su consideración como ciencia, deben de estar hartos de que los comparen con Aramis Fuster.
- de_pasoAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4261
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Vie Feb 08 2013, 18:54
¿Cuantas veces calculas que habrás oído algo así Morgana? ¿cien, doscientas veces? :D
- InvitadoInvitado
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Mar Abr 23 2013, 14:19
La psicoterapia no deja de parecerse a una ciencia, pero realmente no lo es.
- privilegeAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 3963
Cantidad de envíos : 314
Fecha de inscripción : 08/04/2013
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Mar Abr 23 2013, 15:07
Yo creo que el ser humano es de por si dogmatico, asi que en su empeño dogmatiza las cosas.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13484
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Mar Abr 23 2013, 15:41
La wiki dijo:
Y ete aquí por ello, oye, que me he perdido en la conversación. Hablamos del sentido científico del dogmatismo, o del más común?
(Por cierto, hay dogmas de contenido sexual? "Desde que amanece, apetece" es un dogma?)
Un dogma es, según el Diccionario de la Real Academia Española, una preposición que se asienta por firmas y cierta y como principio innegable de una ciencia. Sin embargo, su sentido más común es el de una doctrina sostenida por una religión u otra organización de autoridad y que no admite réplica; es decir, es una creencia individual o colectiva no sujeta a prueba de veracidad, cuyo contenido puede ser religioso, filosófico, social, sexual, etc., impulsado por una utilidad práctica.
Y ete aquí por ello, oye, que me he perdido en la conversación. Hablamos del sentido científico del dogmatismo, o del más común?
(Por cierto, hay dogmas de contenido sexual? "Desde que amanece, apetece" es un dogma?)
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6727
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Mar Abr 23 2013, 17:54

- BaldufaAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 4055
Cantidad de envíos : 365
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Edad : 37
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Mar Abr 23 2013, 18:58
privilege escribió:Yo creo que el ser humano es de por si dogmatico, asi que en su empeño dogmatiza las cosas.
Me lo has quitado de la boca.

- BaldufaAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 4055
Cantidad de envíos : 365
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Edad : 37
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Mar Abr 23 2013, 19:00
Willy escribió:La wiki dijo:
Un dogma es, según el Diccionario de la Real Academia Española, una preposición que se asienta por firmas y cierta y como principio innegable de una ciencia. Sin embargo, su sentido más común es el de una doctrina sostenida por una religión u otra organización de autoridad y que no admite réplica; es decir, es una creencia individual o colectiva no sujeta a prueba de veracidad, cuyo contenido puede ser religioso, filosófico, social, sexual, etc., impulsado por una utilidad práctica.
Y ete aquí por ello, oye, que me he perdido en la conversación. Hablamos del sentido científico del dogmatismo, o del más común?
(Por cierto, hay dogmas de contenido sexual? "Desde que amanece, apetece" es un dogma?)
Yo creo, Willy, que hasta que los científicos dejen de ser humanos, habrá dogmas que inevitablemente guíen el ejercicio de la ciencia.
- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8048
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Mar Abr 23 2013, 19:06
O sea... la ciencia siempre será dogmática :D
(dogmas de contenido sexual? caramba...)
(dogmas de contenido sexual? caramba...)
- Albert88Asiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3948
Cantidad de envíos : 109
Fecha de inscripción : 01/10/2012
Edad : 34
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Jue Abr 25 2013, 13:53
Ains, con la psicología, Ains...
Si la ciencia se puede corregir a sí misma no veo porque puede llegar a considerarse dogmática... Que otros eleven su creencias a nivel de dogmas es otra cosa.
:?:
Si la ciencia se puede corregir a sí misma no veo porque puede llegar a considerarse dogmática... Que otros eleven su creencias a nivel de dogmas es otra cosa.
La psicoterapia no deja de parecerse a una ciencia, pero realmente no lo es.
:?:
- Albert88Asiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3948
Cantidad de envíos : 109
Fecha de inscripción : 01/10/2012
Edad : 34
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Jue Abr 25 2013, 20:08
Yves escribió:Ains.

- InvitadoInvitado
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Lun Abr 29 2013, 12:43
Bueno. La cuestión es que parece que las cosas que no son ciencia no tienen validez ni utilidad.Y si que la tienen.La filosofía no es ciencia y tiene validez. Y la metafísica no es ciencia y también la tiene. Se pueden buscar aplicaciones prácticas a la psicología clínica, pero nunca podremos "medir" los pensamientos, es decir, no podremos aplicar con ellos el método científico. Yo suelo ver más dogmáticas las posturas pseudocientificas.
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Lun Abr 29 2013, 21:45
Erasmo escribió:Bueno. La cuestión es que parece que las cosas que no son ciencia no tienen validez ni utilidad.Y si que la tienen.La filosofía no es ciencia y tiene validez. Y la metafísica no es ciencia y también la tiene. Se pueden buscar aplicaciones prácticas a la psicología clínica, pero nunca podremos "medir" los pensamientos, es decir, no podremos aplicar con ellos el método científico. Yo suelo ver más dogmáticas las posturas pseudocientificas.
Validez, sí. A fin de cuentas "válido" es casi todo, menos lo que resulte ilegal. ¿Pero útil? ¿De qué sirven la filosofía o la metafísica aparte de para reflexionar sobre sí mismas? Sólo valen para eso y para inmiscuirse en campos donde no se les ha requerido.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13484
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Lun Abr 29 2013, 22:06
Filosofía = Amor a la Sabiduría.
No te parece útil eso?
No te parece útil eso?
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Lun Abr 29 2013, 22:09
Si amo la sabiduría, me formo en sus diferentes disciplinas y me hago científico, artista, lingüista, médico o cualquier otra cosa (o todas las posibles). Si me hago filósofo, ¿qué aporto al mundo? Cuando dentro de la filosofía se agrupaban las ciencias puras y aplicadas, ése fue el último momento en que la filosofía aportó algo útil.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13484
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Lun Abr 29 2013, 22:25
alodnamra escribió:Si amo la sabiduría, me formo en sus diferentes disciplinas y me hago científico, artista, lingüista, médico o cualquier otra cosa (o todas las posibles). Si me hago filósofo, ¿qué aporto al mundo? Cuando dentro de la filosofía se agrupaban las ciencias puras y aplicadas, ése fue el último momento en que la filosofía aportó algo útil.
No se debería confundir "sabiduría" con "conocimiento".
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Lun Abr 29 2013, 22:39
Claaaaaro, pongámonos en modo zen, y entremos en el bucle este de que sólo la filosofía aporta el auténtico conocimiento del entorno y la sabiduría y la orientación necesarias en esta vida. De perpetuar este ridículo concepto es de lo que sobrevive la filosofía hoy día. De eso y de meter las narices donde no les llaman.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13484
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Lun Abr 29 2013, 22:50
Qué tendrá que ver el "zen" con abrir el diccionario y leer lo que significa "sabiduría" y lo que significa "conocimiento" me pregunto yo.
Re: ¿Creéis que la ciencia es dogmática?
Lun Abr 29 2013, 23:33
sabiduría.
1. f. Grado más alto del conocimiento.
2. f. Conducta prudente en la vida o en los negocios.
3. f. Conocimiento profundo en ciencias, letras o artes.
4. f. noticia (‖ conocimiento).
Abierto queda el diccionario. Sabiduría y conocimiento no son cosas diferentes ni contrapuestas, ni complementarias ni leches. Son el mismo concepto, sólo que sabiduría indica mayor profundidad de ese conocimiento.
1. f. Grado más alto del conocimiento.
2. f. Conducta prudente en la vida o en los negocios.
3. f. Conocimiento profundo en ciencias, letras o artes.
4. f. noticia (‖ conocimiento).
Abierto queda el diccionario. Sabiduría y conocimiento no son cosas diferentes ni contrapuestas, ni complementarias ni leches. Son el mismo concepto, sólo que sabiduría indica mayor profundidad de ese conocimiento.
Página 1 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.