Efecto Dunning-Kruger
+3
crr
alodnamra
Saturos
7 participantes
- SaturosRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3820
Cantidad de envíos : 76
Fecha de inscripción : 31/12/2012
Efecto Dunning-Kruger
Mar Ene 15 2013, 01:09
Copio aquí este curioso efecto. Lo he sacado de este blog por si alguno quiere pasarse: http://jesusgonzalezfonseca.blogspot.com.es/
La ilusión de superioridad o efecto Dunning-Kruger
El efecto Dunning-Kruger es un fenómeno psicológico según el cual las personas con menos conocimientos tienden a sobreestimar sus cualidades mientras que aquellos más preparados se consideran menos competentes de lo que son. En palabras de J. Kruger y D. Dunning de la Universidad de Cornell "los incompetentes sufren un doble agravio, ya que no sólo llegan a conclusiones erróneas y toman decisiones desafortunadas, sino que su incompetencia les impide darse cuenta de ello".
Los autores trataron de averiguar si existía algún remedio para bajar la autoestima sobrevalorada de los más incapaces. Resultó que sí lo había: la educación. El entrenamiento y la enseñanza podían ayudar a estos individuos incompetentes a darse cuenta de lo poco que sabían en realidad.
Todo esto encaja con la vieja máxima de Charles Darwin: «La ignorancia engendra más confianza que el conocimiento».
En fin, esto daría mucho de que hablar...
La ilusión de superioridad o efecto Dunning-Kruger
El efecto Dunning-Kruger es un fenómeno psicológico según el cual las personas con menos conocimientos tienden a sobreestimar sus cualidades mientras que aquellos más preparados se consideran menos competentes de lo que son. En palabras de J. Kruger y D. Dunning de la Universidad de Cornell "los incompetentes sufren un doble agravio, ya que no sólo llegan a conclusiones erróneas y toman decisiones desafortunadas, sino que su incompetencia les impide darse cuenta de ello".
Los autores trataron de averiguar si existía algún remedio para bajar la autoestima sobrevalorada de los más incapaces. Resultó que sí lo había: la educación. El entrenamiento y la enseñanza podían ayudar a estos individuos incompetentes a darse cuenta de lo poco que sabían en realidad.
Todo esto encaja con la vieja máxima de Charles Darwin: «La ignorancia engendra más confianza que el conocimiento».
En fin, esto daría mucho de que hablar...

Re: Efecto Dunning-Kruger
Mar Ene 15 2013, 02:13
A mi me pasa a diario. O sea, quiero decir, yo voy al laboratorio, entiendo bien cuáles son mis metas, qué tengo que hacer, por qué, para qué, qué espero conseguir, etc... pero luego oigo hablar a compañeros de mi mismo grupo, que trabajamos todos más o menos en una pequeña parcela de la microbiología, y muchas veces me encuentro pensando "madre mía, creía que la carrera ya te enseñaba lo suficiente, y no entiendo ni jota de lo que están contando"...
Tengo cierta aprensión por el día en que, como becario de doctorado, tenga que dar clases. Normalmente son horas de prácticas, pero como pertenezco a Microbiología, con toda probabilidad tendré que dar prácticas de Microbiología Sanitaria a alguna carrera, que es algo de lo que más bien estoy yo como para recibir clases, teniendo en cuenta que soy Químico de formación...
Tengo cierta aprensión por el día en que, como becario de doctorado, tenga que dar clases. Normalmente son horas de prácticas, pero como pertenezco a Microbiología, con toda probabilidad tendré que dar prácticas de Microbiología Sanitaria a alguna carrera, que es algo de lo que más bien estoy yo como para recibir clases, teniendo en cuenta que soy Químico de formación...
- InvitadoInvitado
Re: Efecto Dunning-Kruger
Mar Ene 15 2013, 09:31
Hay varias fases en el aprendizaje. Y no dependen de la inteligencia, si no del punto en el que te encuentres en ese área del conocimiento:
1º Inconscientemente incompetente
2º Conscientemente incompetente
3º Inconscientemente competente
4º Conscientemente competente
Creo que lo complicado es saltar, primero de la fase uno a la dos, y segundo y aún más difícil, llegar a la fase cuatro (parece que hablo de videojuegos).
1º Inconscientemente incompetente
2º Conscientemente incompetente
3º Inconscientemente competente
4º Conscientemente competente
Creo que lo complicado es saltar, primero de la fase uno a la dos, y segundo y aún más difícil, llegar a la fase cuatro (parece que hablo de videojuegos).
- InvitadoInvitado
Re: Efecto Dunning-Kruger
Mar Ene 15 2013, 09:51
Por cierto, el efecto Dunning Kruger se comentó (aunque poco) aquí:
http://adultosuperdotado.foroactivo.com/t1655-sesgos-psicologicos-el-efecto-dunning-kruger
http://adultosuperdotado.foroactivo.com/t1655-sesgos-psicologicos-el-efecto-dunning-kruger
- SaturosRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3820
Cantidad de envíos : 76
Fecha de inscripción : 31/12/2012
Re: Efecto Dunning-Kruger
Mar Ene 15 2013, 11:24
crr escribió:
un chiste. En el psicólogo: "Usted no tiene complejo de inferioridad: usted es inferior y punto"
de todas formas el ejemplo que pone de la religión al principio no me parece válido. un religioso y un científico no están hablando de lo mismo, y por eso ambos creen que tienen razón. y muy probablemente es así, la doble verdad de Averroes.
Totalmente de acuerdo con que el ejemplo de la religión se queda cojo. Indirectamente les está llamando incompetentes cuando simplemente son dos puntos de vista diferentes.
Por cierto, el chiste más bien sería al contrario en este caso, no? "Usted no tiene complejo de superioridad: usted es inferior y punto"
Hay otra cosa que me ha llamado la atención y es que aún enseñando a los más competentes su verdadera competencia siguen viéndose inferiores a lo que realmente son, sobre todo cuanto más te desplazas a la derecha en la gráfica y por tanto cuanto mayor es la competencia.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Efecto Dunning-Kruger
Mar Ene 15 2013, 12:00
El problema de muchos superdotados es que sus capacidades les permiten avanzar más rápido en el conocimiento de manera autónoma. Y digo problema porque, en ese proceso, el único que decide qué es lo importante y qué nivel de detalle requiere cada cosa es el propio estudiante, y puede diferir, y mucho, de lo que personas formadas con una orientáción práctica pueden considerar "competente".
- LaralíRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 2936
Cantidad de envíos : 71
Fecha de inscripción : 02/06/2015
Re: Efecto Dunning-Kruger
Sáb Jun 27 2015, 13:42
Willy escribió:El problema de muchos superdotados es que sus capacidades les permiten avanzar más rápido en el conocimiento de manera autónoma. Y digo problema porque, en ese proceso, el único que decide qué es lo importante y qué nivel de detalle requiere cada cosa es el propio estudiante, y puede diferir, y mucho, de lo que personas formadas con una orientáción práctica pueden considerar "competente".
Revivo el hilo, intentando entender porqué personas que considero bastante cuadradas se creen en potestad de juzgar quién es inteligente y quién no.
Porqué alumnos que claramente no saben un tema, dicen ser desaprobados sin motivo. Porqué alumnos brillantes son ignorados y otros menos inteligentes tomados como brillantes. Porqué el que cree que no sabe nada termina con la nota más alta.
La personas formada con orientación práctica no es más que un tecnólogo que le decís la receta y a sigue. Apesta. Y es lo que se tiende a conseguir en "renombradas universidades".
“Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se debe a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de dudas” (Bertrand Russell)
¿Podrá ser en parte por esto que cuánto más sabés, más difícil se hace ser feliz/tranquilo?
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12702
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Efecto Dunning-Kruger
Mar Jul 13 2021, 16:35
Re: Efecto Dunning-Kruger
Miér Jul 14 2021, 15:01
Interesante izurdesorkunde. Gracias.
Nota: quizás, la diferencia no radique en competente o incompetente, sino en: suficientemente competente o no (dado que: el futuro caza talento tipo A no será tal, si la empresa no sobrevive).
Nota: quizás, la diferencia no radique en competente o incompetente, sino en: suficientemente competente o no (dado que: el futuro caza talento tipo A no será tal, si la empresa no sobrevive).
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|