FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Ir abajo
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

La inteligencia colectiva Empty La inteligencia colectiva

Sáb Ene 12 2013, 18:44
http://iie.fing.edu.uy/ense/asign/progarte/inteligencia1.html

Qué es inteligencia colectiva? Es una forma de inteligencia universalmente distribuida, constantemente realzada, coordinada en tiempo real, y resultando en la movilización efectiva de habilidades. Agregaré la siguiente característica indispensable a esta definición. La base y meta de inteligencia colectiva es el reconocimiento mutuo y enriquecimiento de individuos en vez del culto de comunidades fetichistas o hyperestatizadas.



Mi premisa inicial se basa en la noción de una inteligencia universalmente distribuida. Nadie sabe todo, todos saben algo, todo conocimiento reside en la humanidad. No hay una provisión trascendente de conocimiento y el conocimiento es simplemente la suma de lo que sabemos. La luz de la mente brilla aun cuando intentamos persuadir a otros que no existe ninguna (inteligencia): “fracaso educativo”, “ejecución repetitiva”, “subdesarrollo”. El juicio demasiado prominente de la ignorancia se vuelve en contra de los jueces. Si estás tentado a juzgar a alguien de ignorante, busca el contexto en el cual su conocimiento se pueda transformar en oro.



avatar
Invitado
Invitado

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Dom Feb 10 2013, 11:00
.


Última edición por yoresset el Mar Mar 05 2013, 00:12, editado 1 vez
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13200
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Dom Feb 10 2013, 11:23
.
avatar
Invitado
Invitado

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Dom Feb 10 2013, 14:03
La inteligencia colectiva emerge de las inteligencias individuales. No es la suma
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Dom Feb 10 2013, 17:02
Emergentismo

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

avatar
Invitado
Invitado

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Lun Feb 11 2013, 00:04
.


Última edición por yoresset el Mar Mar 05 2013, 00:12, editado 1 vez
avatar
Invitado
Invitado

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Lun Feb 11 2013, 00:14
.


Última edición por yoresset el Mar Mar 05 2013, 00:13, editado 1 vez
Javijazz
Javijazz
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 5062
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 48
Localización : Pregunta a Google maps

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Lun Feb 11 2013, 01:57
yoresset escribió:Pues empezamos mal si ya en la primera página del hilo el requisito es ser muy inteligente... :scratch: No



Digamos que esto sería la norma general del foro, no del hilo...
avatar
Invitado
Invitado

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Lun Feb 11 2013, 09:12
.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Dom Mar 17 2013, 00:56
Si el ideal que movilizaba el desarrollo de la informática era la inteligencia artificial (lograr que una máquina sea tan inteligente o incluso más inteligente que el hombre), hoy en día, el ideal lo constituye la inteligencia colectiva. Ésta es definida por Pierre Lévy como “la valoración, la utilización óptima y la sinergia de las capacidades, las imaginaciones y las energías intelectuales, sea cual sea su diversidad cualitativa y su ubicación”. Lograr ello implica necesariamente “un uso compartido de la memoria, la imaginación y la experiencia, la práctica vulgar del intercambio de conocimientos y la introducción de nuevas formas de organización y coordinación flexibles y en tiempo real”.

El desarrollo de los procesos de inteligencia colectiva: conlleva al cuestionamiento de diversos poderes; permite una mejor apropiación de los cambios técnicos por parte de los individuos y los grupos; ayuda a contrarrestar los “efectos excluyentes o humanamente destructores” que trae consigo “la aceleración del movimiento tecnosocial”.

La inteligencia colectiva es, en un primer sentido, el resultado del ciberespacio y, en un segundo sentido, el motor éste. En el primer sentido, el ciberespacio facilita un entorno propicio (accesibilidad e interconectividad que permite interactividad en tiempo real) para el desarrollo de la inteligencia colectiva. Sin embargo, dicho desarrollo puede ser frenado cuando existe la tendencia a defender un determinado poder y a favorecer la rigidez institucional, o cuando existen modos de inercia de la mentalidad y de la cultura, en cuyo caso se daría lugar “a un uso social de las nuevas tecnologías mucho menos positivo según criterios humanistas”. Por ello no puede esperarse que la cibercultura garantice en sí misma la presencia de formas de inteligencia colectiva.

En el segundo sentido, una vez “algunos procesos de inteligencia colectiva se desarrollan efectivamente gracias al ciberespacio, tienen notablemente por efecto acelerar de nuevo el ritmo del cambio tecnosocial, lo que hace tanto o más necesaria la participación activa en la cibercultura si uno no quiere quedarse atrás, y tiende a excluir de manera aún más radical a aquellos que no han entrado en el ciclo positivo del cambio, de su comprensión y de su apropiación”. En síntesis, “por su aspecto participativo, socializante, abierto y emancipador, la inteligencia colectiva propuesta por la cibercultura constituye uno de los mejores remedios contra el ritmo desestabilizador, a veces excluyente, de la mutación técnica. Pero, con el mismo movimiento, la inteligencia colectiva trabaja activamente en la aceleración de esa mutación”.



Extraído de
Ciberespacio, Educación y cultura escrita
Algunas reflexiones sobre el libro de Pierre Lévy “Cibercultura. La cultura de la sociedad digital”
Giovanna Carvajal Barrios
Profesora Escuela de Comunicación Social
Universidad del Valle
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13200
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Lun Mar 18 2013, 10:12
Interesante tema, Izurde
avatar
Invitado
Invitado

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Lun Abr 01 2013, 11:19
Incluso hay un concepto muy curioso, según C. G. Jung que es el de "inconsciente colectivo".
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13200
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Lun Abr 01 2013, 11:50
Erasmo escribió:Incluso hay un concepto muy curioso, según C. G. Jung que es el de "inconsciente colectivo".

Existen dos modos de ser inconsciente (no ser consciente) "de algo":

1) Por debajo de la consciencia "de algo"

2) Por encima de la consciencia "de algo"

Si no recuerdo mal, la noción de inconsciente colectivo transitaría en 1) mientras que la noción de inteligencia colectiva lo haría en 2)

avatar
Invitado
Invitado

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Lun Abr 01 2013, 12:05
Efectivamente.El inconsciente colectivo transitaria en 1
avatar
Juan Gnav
Conocido/a
Valoración : 1
Actividad : 4708
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Lun Abr 01 2013, 14:55
Pienso que es la base cultural elaborada por una oligarquía de individuos. Cuando nacemos las tradiciones, usos y costumbres tradicionales no son inculcadas, asi como los actos de fe. Pueden ser científicos, religiosos, u ontológicos.
L a 1ª la recibimos en el núcleo familiar la 2ª en instituciones creadas al efecto que imparten un conocimiento curricular que depende del Órgano Ejecutivo y su legislación, aquí en España los pedagogos sabéis que estáis obligados por esa ley curricular: El Organismo central, el Organismo Autonómico etc.En la última instancia la Universidad termina de completar la "verdad socializada". Es muy dificil, quitarse ese traje que nos han hecho y convertirse en individuos libres literalmente hablando. Esta es una práctica del Estado social.
Por otra parte tenemos un ejemplo en el extremo Corea del Norte.
¿quiere decir que hay igualitarismo en la Cultura? basta fijarnos en la mayoria de países la fórmula política es la misma, democracia, luego vienen los matices como la Jefatura del Gobierno, división federal, provincial autonómica, cantonal etc. Un País como Canadá conviven costumbres anglófonas y francófonas;
lo que importa no es la adjetivación anglo o franco sino la sustantivación de la "institución costumbre". Se tiende cada vez más al mundo Global, los Derechos Humanos y eL Derecho Natural tienen su origen natural en Dios, el Juramento ante la Biblia tiene arraigo en los países cristianos; la s Constituciones, se basan en otras anteriores sincronizándolas al momento actual. Se pretende aplicar en otras culturas diferentes a la Occidental donde observamos diferente Cultura y por tanto ofrecen oposición etc.
Cada vez se tiende más al igualitarismo cultural y a la tendencia al emergentismo como rechazo al igualitarismo. Ya os contaré la obra de John Stuart Mill y las leyes homopáticas y heteropáticas las primeras por suma de efectos por separado; las segundas sin posibilidad de suma de las partes.
Pero no deja de ser el emergentismo una reacción cultural y por tanto al fin y al cabo, de momento, una reacción colectiva minoritaria.Asi pugnaran vtalistas y mecanicistas. Habrá un emergentismo británico, que reconducirá la vieja idea filosófica de emergentismo. Se aplicará a campos de estudio diferentes, pero que juntos son Conocimiento y Cultura colectiva. Implicara a ramas que tanto gusta a mi amigo Von Newmann(Erasmo) como la mecánica cuántica, pero tambien a la perspectiva fenomenológica y fenoménica. etc y como estoy escribiendo palabras esternocleidomastoidoicas(con permiso NERD) callo, y escucho.
PD para mi hay Inteligencias colectivas en plural, y ante tanta palabrería, no dista de la observación de homo salvo en la suma de las partes (efectos), que debería estudiarlo mejor. César este hilo te interesa, frente a tu hombre neorenacentista tienes esta otra postura: Nadie sabe todo; ups, no lo he mencionado, frente a inteligencia colectiva te enfrento un nivel macro, cultura colectiva.
avatar
Invitado
Invitado

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Mar Abr 23 2013, 14:21
Es cierto que cada vez se tiende mas al igualitarismo. Pero yo creo que se inscribe más dentro de una teoría social de las personas. Es más una doctrina social
avatar
Invitado
Invitado

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Lun Abr 29 2013, 12:58
El inconsciente colectivo transitaria en una zona "pre-personal", ya que no incluye las experiencias subjetivas y personales de las personas. Es decir, no se refleja para nada su biografía. Los arquetipos como tales, si pueden verse modificados algo por la conducta y por la forma de vivir del individuo. Los mismo que pasa con los arquetipos pasa con los mitos. El término de inconsciente colectivo igualaría en importancia al de inconsciente freudiano. Jung, también triunfó cuando introdujo el término "sombra".
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8048
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Lun Abr 29 2013, 13:11
Erasmo escribió:El inconsciente colectivo transitaria en una zona "pre-personal", ya que no incluye las experiencias subjetivas y personales de las personas. Es decir, no se refleja para nada su biografía. Los arquetipos como tales, si pueden verse modificados algo por la conducta y por la forma de vivir del individuo. Los mismo que pasa con los arquetipos pasa con los mitos. El término de inconsciente colectivo igualaría en importancia al de inconsciente freudiano. Jung, también triunfó cuando introdujo el término "sombra".



(Charly "rules" - La libertad como concepto abstracto impregnado dentro de la naturaleza humana forma parte del inconsciente colectivo, por eso aunque la realidad tire hacia el lado opuesto, uno no se olvida de lo que es la libertad)

Casi off-topic pero es que me gusta mucho este tema.
Contenido patrocinado

La inteligencia colectiva Empty Re: La inteligencia colectiva

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.