- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
El papel de la antropología en tiempos de glocalización.
Dom Ene 06 2013, 18:54
Abro este hilo para explicar el papel que desempeña la antropología moderna, o al menos una de sus vertientes más intensas, y ya de paso contextualizar con el neologismo glocalización la situación de los principales movimientos o inercias actuales de las sociedades, que veo en otros hilos nos preocupa y confunde.
http://www.revistaandaluzadeantropologia.org/uploads/raa/n1/imoreno.pdf
http://www.revistaandaluzadeantropologia.org/uploads/raa/n1/imoreno.pdf
Resumen.
El autor plantea las opciones actuales de la Antropología que se elabora en los sures (en los países del Sur y en los diversos sures existentes en el Norte) partiendo de la desnaturalización de las bases y paradigmas de la Modernidad sobre los que se han construido las ciencias sociales hegemónicas.
Tras un análisis de los pilares de la Modernidad y de su quiebra, y del continuum Modernidad-Progreso-Desarrollo-Globalización, se rechaza este paradigma y la sacralización actual de la lógica del Mercado, proponiéndose como alternativa el paradigma de la glocalización o doble dinámica globalización-localización. En el contexto de las diversas formas de relación global/local, se plantea avanzar en la construcción de una Antropología, no subalterna respecto a la que se reproduce en los centros de poder académico, que ponga de manifiesto los mecanismos estructurales y simbólicos de las desigualdades y se comprometa en la defensa de la diversidad cultural y los derechos colectivos.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.