FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Tampoco estamos tan mal.

+9
Dexter9
Saturos
Yves
izurdesorkunde
Celtíbero
Elisewin
crr
Jabali
Javijazz
13 participantes
Ir abajo
Javijazz
Javijazz
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 5053
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 48
Localización : Pregunta a Google maps

Tampoco estamos tan mal. Empty Tampoco estamos tan mal.

Sáb Ene 05 2013, 22:34
Hace unos años, cuando mi padre trabajaba como director de una compañía de seguros un día hubo un accidente grave donde se vio implicado un camión lleno de naranjas, provenía de Valencia y se dirigía a Alemania cuando volcó por causas desconocidas desparramando toda su carga por la carretera. Lo acompañé al lugar del accidente, cuando llegamos me llamó la atención la gran cantidad de naranjas que habían por la carretera, su calibre era inmenso, realmente eran muy grandes, todas iguales, su color era impecable, cogí una y me la comí, era perfecta, muy dulce, nunca había probado nada igual.
Me llamó la atención, hablando con un Guardia Civil (Por aquel entonces aun no habían "Los Mossos d'Escuadra") lo que me dijo: "lo bueno siempre lo exportamos fuera".

Eso me dio que pensar...

Por que tenían que llevar-se nuestras mejores naranjas?


En la comarca de Osona (Catalunya), se crían mas de 10 millones de cerdos al año.

¿Y donde van todos estos cerdos? Pues la mayoría se van a Alemania!
¿Y por que los criamos aquí? Pues por la gran problemática que hay con las deposiciones de los animales, si señores, aquí nos quedamos la MIERDA y ellos se llevan la carne! ah y se me olvidaba, con la obligación de comprarles el pienso del engorde de los animales a los alemanes.

¿Por que Murcia es uno de los grandes exportadores de hortalizas?
Pues por que el agua es un bien muy escaso... y mientras nuestras mejores hortalizas se las comen otros, nosotros nos comemos las sobras y gastamos lo poco que tenemos, el agua.

Dónde están nuestros mejores médicos? Nuestros mejores estudiantes? Nuestros mejores científicos? Nuestros mejores músicos? Nos gastamos el dinero educando, enseñando, innovando... Y al final todo lo mejorcito nuestro se lo llevan los otros países.

Y que hacemos nosotros?
Agachar la cabeza, asentar con un gesto de resignación y recurrir a la frase nacional... " Tampoco estamos tan mal".
avatar
Invitado
Invitado

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Sáb Ene 05 2013, 22:55
Prueba a venderles las sobras a los alemanes, veras lo que te dícen...

Tampoco estamos tan mal. Merkel+cara+de+asco
Jabali
Jabali
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4022
Cantidad de envíos : 270
Fecha de inscripción : 17/12/2012
Edad : 49
Localización : En la inopia

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Sáb Ene 05 2013, 23:02
Eso me recuerda este artículo, te va a gustar Javijazz Wink

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/14/andalucia/1329242751.html
Javijazz
Javijazz
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 5053
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 48
Localización : Pregunta a Google maps

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Sáb Ene 05 2013, 23:23
Tenemos la mejor cereza del mundo y muchos ni saben que existe.


http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/sociedad/las-cerezas-mas-caras_364895.html


avatar
Invitado
Invitado

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 02:05
.


Última edición por Alberto 18 el Lun Ene 14 2013, 21:15, editado 1 vez

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8039
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 02:29
Desgraciadamente (o no...) los países viven de lo que pueden vender a países que no posean esos bienes y los puedan comprar, para a su vez adquirir las cosas de las que carece. Temas de balanza comercial... La verdad es que no manejo mucho el tema... Y no se pueden vender las sobras, hay que vender lo mejor que se tenga... Tampoco uno compraría las sobras, no?

(Buena la foto de Merkel, Nerd!)
Javijazz
Javijazz
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 5053
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 48
Localización : Pregunta a Google maps

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 02:51
Alberto 18 escribió:¿Y cuál es tu plan? Porque no tenemos otra cosa que vender. Nuestro mercado exterior se basa en alimentos y turismo.

Comercio:

Comercio de proximidad: El ahorro en transporte (gasolina, transportista extranjero, avión, barco...); ahorro en intermediarios; ahorro en impuestos, taxas, inspecciones... se divide entre el comprador y el vendedor.

No importar ningún producto que podamos hacer en nuestro país: Fomentar la producción nacional; dependeríamos absolutamente de nosotros para regularizar los precios, incentivarías el trabajo...

Prohibir el libre albedrío de los comercios de extranjeros: Cualquier persona extranjera que quiera montar un negocio en España tendría que tener como mínimo un socio de nacionalidad española, evidentemente tendría que consumir productos nacionales, a no ser que fueran tiendas especializadas con permisos especiales.

Incentivar la compra de productos nacionales con grandes descuentos fiscales: Se produciría una rueda de autoconsumo, aunque inicialmente se recaudaría menos (fiscalmente hablando), pero acabaríamos por consumir principalmente nuestros productos (coches, fruta, ropa...) recaudando cada vez más, y creando mas puestos de trabajo = mas recaudación de la Seguridad Social, = menos parados cobrando, = mas dinero circulando...

Crear un impuesto de "superlujo" de los productos importados: Disminuiría el consumo de estos, aumentando el consumo de productos nacionales...

Poner "topes" en la importación de productos: X cantidad al año, penalizar a quien se exceda.


Turismo:

ESPECIALIZAR al sector: Personal altamente cualificado. Se acabó el camarero que no habla ni el español (yo lo he visto).

ERRADICAR el turismo de borrachera: Nos gastamos más en arreglar los desperfectos que producen que en el dinero que nos dejan. http://www.elconfidencial.com/sociedad/2011/08/29/se-acabo-la-fiesta-el-turismo-de-borrachera-y-de-low-cost-destruye-la-imagen-de-espana-83397/

INCENTIVAR el turismo de lujo: Cosa imposible si seguimos construyendo esas paredes de hormigón con ventanas a 1ª línea de mar...

Crear nuevos sectores de turismo: El playero está en decadencia, se tiene que buscar otros sectores como el turismo de aventura, parques temáticos... Incentivar-especializar el turismo rural y el de cruceros.


Etc... Etc... Etc...

Si se quiere se puede.
Javijazz
Javijazz
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 5053
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 48
Localización : Pregunta a Google maps

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 03:01
crr escribió:

por qué tienen que llevarse los alemanes nuestras mejores naranjas?

probablemente porque pagan mejor que los españoles.

por qué se van los mejores profesionales? ver respuesta 1. y así sucesivamente.


La cuestión no es el por que, la cuestión es si nos está saliendo a cuenta. Si sale a cuenta que a nuestros campesinos les estén controlando el precio de la fruta y/o hortalizas, si sale a cuenta que a nuestros ramaderos les controlen el precio de la leche, de la carne, de los huevos, si sale a cuenta contaminar nuestras tierras con purinos, gastar nuestra agua etc...

Todo esto, después lo tenemos que arreglar gastando, en ayudas a los campesinos, ayudas para reciclar los excrementos de los animales, ayudas para los productores de leche...
Javijazz
Javijazz
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 5053
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 48
Localización : Pregunta a Google maps

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 03:03
Nos tendríamos que basar en el principio del comercio, PRIMERO nos autoabastecemos y SEGUNDO vendemos lo que nos sobra.
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8039
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 03:27
Pero, y lo que uno no tiene y necesita? Prescinde de eso?
Se las rebusca como puede para reemplazarlo por otra cosa?

De todas formas hay incongruencias... Por ejemplo... A mi me sorprende mucho cuando aquí veo las estadísticas de la Secretaría de Energía, se exporta combustible, y se importa combustible... Es de locos...

Allá pasan cosas así?
Javijazz
Javijazz
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 5053
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 48
Localización : Pregunta a Google maps

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 04:14
Pues claro, por convenios incluso exportamos cosas mas baratas de lo que las importamos, a cambio eso si, de suculentas comisiones a unos pocos.

Lo que necesitamos se compra y punto, pero que es lo que no puede producir España? Poquísimas cosas, lo que ya no fabricamos es por que hemos dejado que otro mercado exterior absorba totalmente el nuestro.
avatar
Invitado
Invitado

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 05:22
Javijazz escribió:Pues claro, por convenios incluso exportamos cosas mas baratas de lo que las importamos, a cambio eso si, de suculentas comisiones a unos pocos.
.

O al revés.

Imagina que nuestras bodegas sacan un vino de calidad. Puedes vender la botella a 20 euros. En España no tendrás mercado, pero sí en Francia.
Ese vino lo exportarás, y para los comensales nacionales importarás vino Made in China que venderás a 3 euros.

Así pues la máxima: abastécete y el sobrante lo exportas, no siempre será válida.

Saludos
ci145.me
avatar
Celtíbero
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 4334
Cantidad de envíos : 49
Fecha de inscripción : 27/06/2011

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 05:48
Es lo que tiene estar en la UE..
avatar
Invitado
Invitado

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 08:45
.


Última edición por Alberto 18 el Lun Ene 14 2013, 21:15, editado 1 vez

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8039
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 13:12
Lo que comenta Alberto acerca de la dependencia energética de España es la clave. Un país que no puede abastecerse energéticamente no puede ser independiente económicamente.

izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12702
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 13:18
Bueno... ¿no es el el pais de SOL y playa?. ¿Porqué se ha recortado el apoyo a las energías renovables? (multinacionales energéticas en acción, ARGGGG).
¿Qué pasaría si en todos los edificios de este pais hubiera paneles solares?.
Eso, sin entrar a hablar de las eólicas...
Javijazz
Javijazz
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 5053
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 48
Localización : Pregunta a Google maps

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 13:21
Esta bien, tenéis razón, lo retiro, todo lo que he dicho es ilegal hoy en día en el esdo en que vivimos...

Vamos a dejar que los bancos sigan con sus preferentes, que el gobierno se gaste nuestro dinertao en rescatar a los culpables de la crisis, fomentemos una cultura insostenible, gastemos nuestros recursos naturales para que se aprovechen otros, hagamos que la gente que no sabe nada de la cultura española ni siquiera habla español en la mayoría de casos pueda hacer lo que le da la gana, cosa que en su país no se lo permiten, compremos productos que ya tenemos mas caros que los nuestros a otros países en beneficio de unos pocos, malgastemos nuestro tiempo y centenares de hectáreas de tierra conrreable por plantar unas hortalizas impuestas desde Europa para cobrar unas ayudas insignificantes y después dejamos pudrir la producción en el campo, dejemos que nos sigan expropiando multinacionales españolas en latinoamerica mientras las divisas que se envía a algunos países desde España es el 50% del PIB de ese país... a ver cuanto duramos a este paso.

Tienes razón Alberto18, no manejo mucho las directrices europeas, quizás por que intento ser coherente con el mundo en que vivo.
Javijazz
Javijazz
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 5053
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 48
Localización : Pregunta a Google maps

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 13:32
izurdesorkunde escribió:Bueno... ¿no es el el pais de SOL y playa?. ¿Porqué se ha recortado el apoyo a las energías renovables? (multinacionales energéticas en acción, ARGGGG).
¿Qué pasaría si en todos los edificios de este pais hubiera paneles solares?.
Eso, sin entrar a hablar de las eólicas...

Jolín izur... este post lo iba a escribir ahora... te me adelantaste unos minutillos de ná lol!

Para mi en un futuro cercano, si queremos que esto cambie un poco a mejor, es primordial que las casas adopten el papel de "productivas", haciéndolas rendir en una serie de aspectos, en vez de ser una carga para la familia tienen que ser una ayuda mas.
Hay gente por ejemplo, que produce energía en su casa, la sobrante se la vende a las compañías eléctricas cuyas compañías están obligadas a comprarles la totalidad del sobrante a un precio estipulado, tienen gratis la energía eléctrica y encima ganan dinero. Y yo me pregunto, por que no usamos todos esos campos andaluces para producir energía eléctrica mediante la solar? en vez de tirar años de producción a la basura... Quizás las compañías eléctricas nos mandan mas que la UE...
avatar
Invitado
Invitado

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 13:53
Lo que hace falta es un par de centrales nucleares, ¡ya!
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8039
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 14:18
Javi, es que las ideas no son malas, lo que sucede es que hay reglamentaciones que te impiden aplicar esas ideas. Te cuento lo que pasa aquí.

En argentina es ilegal poner paneles solares...

He querido hacerlo desde que me mude a mi nueva casa, quisiera que fuera autosustentable, pero aquí no se puede. Necesitas un permiso especial y luego hay que pagar como si consumieras electricidad de la red. Es muy raro.

O no. En realidad instalar esas cosas es costoso. No todo el mundo las puede instalar. Si la gente que puede instala eso, automáticamente la energía es más costosa para quienes no pueden instalarlos... Y aquí como todo se piensa para el menos pudiente... (No me hagan hablar...)... Energía subsidiada... El que más consume más paga en proporción, etc...

Otro dato. Esa clase de energía es insuficiente y poco confiable para una industria. El futuro es la nuclear, nos guste o no.

Edito para agregar algo

Ahora que veo lo de la expropiación de empresas en países latinoamericanos, no me hagas hablar de Repsol que con ustedes me estaba llevando muy bien.

Me asombra que eso haya sido usado como bandera para enfrentar a la gente cuando respondía a los intereses de empresas que ni siquiera eran mayoritariamente españolas.

Que lo hayan esgrimido como una más de las causas de los problemas.

No estoy de acuerdo con el mecanismo que se utilizó desde este gobierno para recuperar el control de combustibles. Eso fue una barbaridad. Aunque tiene una razón: nosotros estábamos desabastecidos de combustibles porque Repsol exportaba todo con un dólar que le convenía mucho, y más de una vez llegue a una estación de servicio a cargar nafta para encontrar que no había. Si nosotros tenemos petróleo como para auto abastecernos! Era de locos! La situación se había vuelto insostenible. Repsol incluso había comenzado la explotación de shale gas sin dar conocimiento a la secretaría de energía.

Nunca debió ser privatizado YPF, en primer lugar.

Pero siempre son los intereses de unos pocos los que controlan estas cosas. Hubo muchas empresas y personas particulares que se llenaron los bolsillos. En esa ocasión y en esta también. A nosotros nos convenía recuperar el control de los combustibles. A los del otro lado del charco que adornaron para que eso fuese posible, parece que también.
Javijazz
Javijazz
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 5053
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 48
Localización : Pregunta a Google maps

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 16:02
NERD! escribió:Lo que hace falta es un par de centrales nucleares, ¡ya!

En cada casa. Una en la habitación de invitados y la otra en el pasillo. Y al abuelo lo ponemos a vigilar el núcleo, vaya a ser que se sobrecaliente y la liemos...
avatar
Invitado
Invitado

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 18:13
No hombre, con dos centrales de nueva generación tenemos para alumbrar toda España. Los franceses nos venden a buen precio esta energía.

Las placas solares las dejamos para freir un par de huevos y para calentar el agua de la ducha, que no da para mucho más... Los Españoles siempre fuimos muy amigos de lo inutil.
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8039
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Dom Ene 06 2013, 21:12
Si, Javi, es que es una forma de energía muy poco eficiente, quizás en algún momento se pueda aprovechar más construyendo mejores dispositivos para su recolección y almacenamiento, pero es como dice nerd, para calentar el agua de la ducha y poco más. Yo quería poner paneles porque mi marido tiene acuarios y se calefaccionan con electricidad. Nos sale carísimo. Para eso serviría pero no para hacer funcionar una plancha, por decir algo.
Contenido patrocinado

Tampoco estamos tan mal. Empty Re: Tampoco estamos tan mal.

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.