Los !Kung san
+2
crr
homo divergenticus
6 participantes
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Los !Kung san
Jue Ene 03 2013, 11:46
"Naturalmente que tenemos cabecillas. De hecho, somos todos cabecillas... cada uno es su propio cabecilla."
!Kung al antropólogo Richard lee.
http://unaantropologaenlaluna.blogspot.com.es/2011/12/las-sociedades-igualitarias-los-hombres.html
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Los !Kung san
Jue Ene 03 2013, 12:42
crr escribió:
cuidado con todos estos cuentos de disney idealizados sobre culturas indígenas. sólo te cuentan lo bueno y maravilloso.
entre los yanomamis, esos pedazos de pan que viven en comunión con la naturaleza y no contaminan ni nada, es frecuente el rapto de mujeres entre tribus. la mujer a la que raptan es forzada a pasar por todos los hombres del pueblo. todo eso no te lo suelen decir artículos ni documentales.
son tan humanos como nosotros. para lo bueno y para lo malo. no somos peores ni mejores que ellos.
Profunda reflexión, la tendré en cuenta.
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Los !Kung san
Jue Ene 03 2013, 15:49
http://www.ucm.es/info/reunidas/docreu/prog_reu/2cuat/Adanez/apuntes/04%20Economia.pdf
Aquí inserto un link que creo puede interesar para comprender que no se trata simplemente de opiniones tipo disney, la cuestión está un poco más trabajada, lo que no quiere decir que no tenga cargas culturales y emotivas, pero es de "agradecer" el esfuerzo de analisis, estudio y reflexión.
Aquí inserto un link que creo puede interesar para comprender que no se trata simplemente de opiniones tipo disney, la cuestión está un poco más trabajada, lo que no quiere decir que no tenga cargas culturales y emotivas, pero es de "agradecer" el esfuerzo de analisis, estudio y reflexión.
- ppdaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5773
Cantidad de envíos : 934
Fecha de inscripción : 18/03/2010
Edad : 54
Re: Los !Kung san
Jue Ene 03 2013, 18:26
crr escribió:
cuidado con todos estos cuentos de disney idealizados sobre culturas indígenas. sólo te cuentan lo bueno y maravilloso.
entre los yanomamis, esos pedazos de pan que viven en comunión con la naturaleza y no contaminan ni nada, es frecuente el rapto de mujeres entre tribus. la mujer a la que raptan es forzada a pasar por todos los hombres del pueblo. todo eso no te lo suelen decir artículos ni documentales.
son tan humanos como nosotros. para lo bueno y para lo malo. no somos peores ni mejores que ellos.
El mito del buen salvaje me tiene quemadísimo

- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Los !Kung san
Jue Ene 03 2013, 18:53
ppda escribió:crr escribió:
cuidado con todos estos cuentos de disney idealizados sobre culturas indígenas. sólo te cuentan lo bueno y maravilloso.
entre los yanomamis, esos pedazos de pan que viven en comunión con la naturaleza y no contaminan ni nada, es frecuente el rapto de mujeres entre tribus. la mujer a la que raptan es forzada a pasar por todos los hombres del pueblo. todo eso no te lo suelen decir artículos ni documentales.
son tan humanos como nosotros. para lo bueno y para lo malo. no somos peores ni mejores que ellos.
El mito del buen salvaje me tiene quemadísimo![]()
Tanto el "buen" como el "salvaje" son etnocentrismos, como todos los mitos.
- InvitadoInvitado
Re: Los !Kung san
Jue Ene 03 2013, 19:19
He estado ojeando el blog. Mucho de lo que allí se recoge ya lo había leído en varias ocasiones en otros libros; lo que me lleva a pensar que la antropología actual vive desde hace tiempo del reciclado de experiencias.
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Los !Kung san
Jue Ene 03 2013, 19:30
No seas bruto, cogno. La antropología actual es mucho más extensa y profunda...Investica hasta las altas capacidades, con eso te lo digo todo. :D
- JavijazzVeterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 5062
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 48
Localización : Pregunta a Google maps
Re: Los !Kung san
Vie Ene 04 2013, 01:10
crr escribió:
cuidado con todos estos cuentos de disney idealizados sobre culturas indígenas. sólo te cuentan lo bueno y maravilloso.
entre los yanomamis, esos pedazos de pan que viven en comunión con la naturaleza y no contaminan ni nada, es frecuente el rapto de mujeres entre tribus. la mujer a la que raptan es forzada a pasar por todos los hombres del pueblo. todo eso no te lo suelen decir artículos ni documentales.
son tan humanos como nosotros. para lo bueno y para lo malo. no somos peores ni mejores que ellos.
Según tengo entendido, este acto es una manera de evitar la consanguinidad entre los integrantes de la misma tribu, ya que uno de los problemas que tenían era la de "proporcionar" nuevos genes.
Que yo sepa la mujer raptada para nada era violada por todos los integrantes de la tribu raptora, simplemente pasaba a formar parte de la otra tribu, siendo obligada a "casarse" o "pertenecer" al raptador.
Con esto no quiero decir que lo apruebe, pero mirándolo fríamente era un mal necesario.
Igual pasa con las manadas de leones, simios o lobos... por poner algún ejemplo, (aunque no raptan, si expulsan o matan a algunos integrantes de la manada). Simple instinto de supervivencia.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7090
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Los !Kung san
Vie Ene 04 2013, 16:45
Bastante desneurotizante el primer artículo Julián. Hay que tomarlo nomás en cuenta. Claro que estoy completamente de acuerdo con Crr en que algo de Disney hay, yo lo encuentro en esa mirada un poco homogeneizadora del pasado del homo sapiens, como que las tribus antiguas carecían de cabecillas. Resulta poco diversa esa mirada del pasado tribal de la humanidad. Como también una visión contraria pero tambien homogeneizadora de ese pasado.
En cuanto al otro texto, el que habla de los valores positivos de una cultura a lo Disney, que sí, que tiene ese tono, pero en términos de trabajo operativo, se me hace poco lo que el antropólogo pueda hacer fuera de ese marco. En términos prácticos para hablar de una cultura otra en cuanto a trabajo mismo, trabajo laboral, es lo usual y por ahí va.
Pero existen estas otras miradas antropológicas, u otras miradas, como las que hacen crr y javijazz que incurren e indagan en aspectos humanos mucho más penumbrosos, con lo que hay que tener mucho tacto, y seguramente no son las lecturas predilectas por parte de los antropólogos o los estudiosos de otras culturas, pero que a mí, en una lectura muy individual o como la que acá se plantea, más bien abierta a las sombras o claro oscuros del ser humano, me llenan y me llenan de curiosidad.
En cuanto al otro texto, el que habla de los valores positivos de una cultura a lo Disney, que sí, que tiene ese tono, pero en términos de trabajo operativo, se me hace poco lo que el antropólogo pueda hacer fuera de ese marco. En términos prácticos para hablar de una cultura otra en cuanto a trabajo mismo, trabajo laboral, es lo usual y por ahí va.
Pero existen estas otras miradas antropológicas, u otras miradas, como las que hacen crr y javijazz que incurren e indagan en aspectos humanos mucho más penumbrosos, con lo que hay que tener mucho tacto, y seguramente no son las lecturas predilectas por parte de los antropólogos o los estudiosos de otras culturas, pero que a mí, en una lectura muy individual o como la que acá se plantea, más bien abierta a las sombras o claro oscuros del ser humano, me llenan y me llenan de curiosidad.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7090
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Los !Kung san
Vie Ene 04 2013, 16:47
Lo que dice Nerd, acerca de que cierta antropología contemporánea le parece un simple reciclaje de experiencias, va a ser algo que voy a tardar en asimilar. Lo voy a tener que reflexionar más. Importante la reflexión.
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Los !Kung san
Vie Ene 04 2013, 17:03
azor escribió:Bastante desneurotizante el primer artículo Julián. Hay que tomarlo nomás en cuenta. Claro que estoy completamente de acuerdo con Crr en que algo de Disney hay, yo lo encuentro en esa mirada un poco homogeneizadora del pasado del homo sapiens, como que las tribus antiguas carecían de cabecillas. Resulta poco diversa esa mirada del pasado tribal de la humanidad. Como también una visión contraria pero tambien homogeneizadora de ese pasado.
En cuanto al otro texto, el que habla de los valores positivos de una cultura a lo Disney, que sí, que tiene ese tono, pero en términos de trabajo operativo, se me hace poco lo que el antropólogo pueda hacer fuera de ese marco. En términos prácticos para hablar de una cultura otra en cuanto a trabajo mismo, trabajo laboral, es lo usual y por ahí va.
Pero existen estas otras miradas antropológicas, u otras miradas, como las que hacen crr y javijazz que incurren e indagan en aspectos humanos mucho más penumbrosos, con lo que hay que tener mucho tacto, y seguramente no son las lecturas predilectas por parte de los antropólogos o los estudiosos de otras culturas, pero que a mí, en una lectura muy individual o como la que acá se plantea, más bien abierta a las sombras o claro oscuros del ser humano, me llenan y me llenan de curiosidad.
Los antropólogos que realizaron los estudios no pasaron un fin de semana en Disney, pasaron estancias largas conviviendo en observación participante con los !Kung.
Luego hay antropólogos también de gabinete, que se dedican más al estudo teórico del trabajo de campo, aunque por lo común hoy en día el antropologo realiza ambas tareas.
El articulo habla de las sociedades de cazadores-recolectores actuales y por ser las únicas a las que se pueden estudiar sincronicamente sirven de referente a las posibles sociedades de cazadores recolectores del pasado. Pero son eso, un referente.
Los antropologos estudian y escriben tanto de las sociedades preindustriales, como de las relaciones económicas y políticas de los prisioneros en campos de concentración y exterminio nazi. Recomiendo la lectura de "Organizar:suspención de la moralidad y reciprocidad negativa." de Paz Moreno Feliu. La interpretación disney solo la he visto en este hilo, más emotiva que razonada.

- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Los !Kung san
Vie Ene 04 2013, 17:19
En términos prácticos para hablar de una cultura otra en cuanto a trabajo mismo, trabajo laboral, es lo usual y por ahí va.
Esto no lo entiendo. Me lo explicas?
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7090
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Los !Kung san
Vie Ene 04 2013, 17:22
Bastante desneurotizante el primer texto.
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Los !Kung san
Vie Ene 04 2013, 17:30
Supongo te refieres al trabajo como mercancía.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7090
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Los !Kung san
Vie Ene 04 2013, 17:42
Bueno, a mí me sucedió que en términos de redacción cuando describía a unas organizaciones políticas campesinas de por acá, si uno no usaba una mirada positiva, propositiva, valorativa de esas organizaciones, en lo escritural comenzaban a emergerme prejuicios que bajaban el nivel del texto, texto que tenía que ser presentado como parte del estudio de una consultoría, de un diagnóstico.
En términos laborales, la redacción con cierto tono propositivo, valorativo e ingenuo está bien, algo de diplomacia tiene que haber cuando uno se acerca a la realidad social de otra cultura.
En términos laborales, la redacción con cierto tono propositivo, valorativo e ingenuo está bien, algo de diplomacia tiene que haber cuando uno se acerca a la realidad social de otra cultura.
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Los !Kung san
Vie Ene 04 2013, 17:50
Si claro, quien financia el estudio es un tema a tener en cuenta, esto ocurre con las diagnosis.
En el estudio antropologico se busca la independencia, aunque es una decisión personal el involucrarse emocionalmente más o menos en la problemática estudiada.
He tenido la fortuna de leer últimamente varias etnografias de antropología económica y política de sociedades campesinas y los redactores no emplean miradas disney precisamente, si estas interesado te puedo facilitar varios textos.
En el estudio antropologico se busca la independencia, aunque es una decisión personal el involucrarse emocionalmente más o menos en la problemática estudiada.
He tenido la fortuna de leer últimamente varias etnografias de antropología económica y política de sociedades campesinas y los redactores no emplean miradas disney precisamente, si estas interesado te puedo facilitar varios textos.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7090
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Los !Kung san
Vie Ene 04 2013, 17:52
Trabajo como mercancía, uyyyy no, no, no Julián, o si? Yo te hablaba en términos mucho más llanos.
Aparte, qué bien que hayas abierto un post acerca de los san, bosquimanos, realmente me parecen marcianos que aterrizaron en tierras refrescantes (aunque hoy por hoy habiten algunos desiertos), lo digo con admiración y mucha ingenuidad, pero con sinceridad. Cada vez me llama más la atención este pueblo.
Aparte, qué bien que hayas abierto un post acerca de los san, bosquimanos, realmente me parecen marcianos que aterrizaron en tierras refrescantes (aunque hoy por hoy habiten algunos desiertos), lo digo con admiración y mucha ingenuidad, pero con sinceridad. Cada vez me llama más la atención este pueblo.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7090
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Los !Kung san
Vie Ene 04 2013, 18:00
A ver, porque los textos de antropología política míos como que el anterior semestre me parecieron interesantes pero no demasiaaaado. Pero sí me pareció un campo muy nuevo y que a mí me asemejó nuevísimo, hay demasiado por desenvolver. Gracias.
Quiero dar alguna propuesta de lectura más pero estoy cocinando y así que más tardecito... me tocó hacer la ensalada. Más cachito pues.
Quiero dar alguna propuesta de lectura más pero estoy cocinando y así que más tardecito... me tocó hacer la ensalada. Más cachito pues.
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Los !Kung san
Vie Ene 04 2013, 18:05
azor escribió:Trabajo como mercancía, uyyyy no, no, no Julián, o si? Yo te hablaba en términos mucho más llanos.
Aparte, qué bien que hayas abierto un post acerca de los san, bosquimanos, realmente me parecen marcianos que aterrizaron en tierras refrescantes (aunque hoy por hoy habiten algunos desiertos), lo digo con admiración y mucha ingenuidad, pero con sinceridad. Cada vez me llama más la atención este pueblo.
Si, en Occidente estamos convirtiendo las tierras refrescantes en desiertos, preparándo más terreno a los !Kung san. :D Con sinceridad y sin ingenuidad es lo que pensaría un !kung san, o puede que eso lo piense yo.

- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Los !Kung san
Vie Ene 04 2013, 20:24
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7090
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Los !Kung san
Sáb Ene 05 2013, 08:16
Pucha, qué bonito texto Julián. Lo leí. Gracias de nuevo.
La propuesta que planteo es leer un ensayo de Heidegger, es decir, algo de filosofía, para complementar las lecturas antropológicas sobre interculturalidad, para ello abrí un topic en el foro:
http://adultosuperdotado.foroactivo.com/t2253-lectura-de-textos-de-martin-heidegger
La propuesta que planteo es leer un ensayo de Heidegger, es decir, algo de filosofía, para complementar las lecturas antropológicas sobre interculturalidad, para ello abrí un topic en el foro:
http://adultosuperdotado.foroactivo.com/t2253-lectura-de-textos-de-martin-heidegger
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Los !Kung san
Dom Ene 20 2013, 01:59
Acabo de toparme con este link que , mira por donde, aúna la experiencia de los !kung san con los machos alfa (te lo dedico, Amazonia), las actitudes de los monos mediocres que se rodean de monos mas mediocres aún y no soportan al mono joven más capaz que él por miedo a perder su status, y al sublime Mourinho.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/18/ciencia/1358515363.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/18/ciencia/1358515363.html
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9211
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Los !Kung san
Mar Abr 07 2015, 13:00
.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|