FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Ir abajo
avatar
Invitado
Invitado

Enfermedades, ¿mentales? Empty Enfermedades, ¿mentales?

Miér Mar 17 2010, 14:15
La pregunta es la siguiente:

¿Es la enfermedad producto de un estado mental? Quiero decir, ¿influyen nuestros pensamientos en los sentimientos que generan malestar en nuestro cuerpo (si son negativos)? Y si es así, ¿hay forma de controlar los pensamientos para generar sentimientos positivos que nos "aseguren" tener buena salud?

Quizá esto debería ir en "Debate" y no en esta sección Shocked


Última edición por Adela el Miér Mar 17 2010, 14:17, editado 1 vez (Razón : Sección adecuada?)
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13200
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Miér Mar 17 2010, 14:30
Está bien donde está. Estás preguntando...

Más que controlar, lo que se puede hacer inteligentemente es gestionar los pensamientos que derivan en sentimientos cuando se funden con la emoción.
avatar
Invitado
Invitado

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Miér Mar 17 2010, 16:23
Entonces, ¿se pofría afirmar que hay una relación entre la mala gestión de los pensamientos y nuestras dolencias? ¿vosotros os habéis observado en este sentido?

Por ejemplo he observado que en períodos de alta confusión mental (cuando algo me preocupa seriamente o ando cavilando algo y no llego a la solución) suelo resfriarme, o por lo menos parece que es mucho más fácil que me suceda. No quiero decir que se cumpla siempre, pero por lo general cuanto antes desaparece la confusión, antes desaparece el resfriado. Quizá sea una observación estúpida y no guarde ninguna relación, pero no deja de llamarme la atención.

En uno de los programas de Punset (que me encantan, aunque a veces se quede corto) oí a un experto en el ámbito decir que podemos "forzarnos" un estado anímico a propósito. Ponía como ejemplo morder un boli: cuando pones el boli en posición horizontal y lo muerdes, obligas a la boca a sonreir para sostenerlo. A los pocos segundos de haber mantenido esta postura sonríes, incluso te entra la risa independientemente de como te sintieras antes. Decía también que caminar encorvado y cabizbajo podía generar estados de ánimo pesimistas y tristes. A ver si localizo el vídeo y os lo cuelgo, ahora mismo no recuerdo el nombre ni donde lo vi.

Hay quien va más allá y afirma que toda enfermedad es fruto de una "idea equivocada". Es decir, que tenemos creencias erróneas sobre nosotros y como consecuencia nuestro cuerpo responde enfermando, en cuyo caso a cada creencia hacen corresponder una dolencia. No deja de llamarme la atención, ha de haber causa física, porque de ser cierto (y qué fácil sería) estaríamos en disposición de tratar los problemas desde sus causas y no desde sus síntomas como se viene haciendo hasta ahora.
avatar
Invitado
Invitado

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Miér Mar 17 2010, 18:08
Lo que comentas de los resfriados en periodos de preocupación es debido al estress. Este baja las defensas del organismo y lo hacen más vulnerable a contraer bacterias y virus. Incluso más propenso a las lesiones musculoesqueléticas.
Una actitud positiva es posible siempre que haya una aptitud del mismo signo.Es posible que haya razones biológicas que impidan el optimismo en ciertas patologías.
La actitud positiva tendrá tus defensas en alza y es garantía de una buena salud de base, es decir estarás más preparado para afrontar cualquier contingencia. Esto no descarta la posibilidad de enfermar, que dependerá de la intensidad del ataque al que es sometido el organismo.
avatar
Invitado
Invitado

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Miér Mar 17 2010, 18:14
Totalmente cierto. Las emociones negativas influyen y crean dolencias mentales y fisicas, y enfermedades psicosomaticas
avatar
Invitado
Invitado

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Jue Abr 15 2010, 18:43
enfermedades ¿mentales?: Si, claro que si, son ademas psicosomáticas, te lo digo por experiencia, necesitas tratamiento de por vida y en determinados casos,como el que te presento, los psicólogos cognitivo-conductuales ni siquiera pueden ayudar.
Un trastorno de personalidad obsesiva-compulsiva lleva asociado, al menos en mi caso, crisis de ansidad generalizada, uno no genera los neurotransmisores adecuados, y el cuerpo se tensa equivocadamente esperando algo que no tiene porqué ocurrir. Sin los medicamentos adecuados y el médico psiquiatra puede llegar lo peor.
Esta última fase lleva ya mas de un año de tratamiento en busca de la normalidad emocional y somática. 15 dias duró la preparación de la crísis, es el antecedente, el núcleo consiste en la fase en la que te vuelves hacia dentro, no se cuánto tiempo, el remordimiento y la excesiva gravedad que le das a cosas poco relevantes te ocupa todo el tiempo, ni sedación, ni ansioliticos, nada permite que te relajes, noches sin dormir, noches y más noches, ingresas en un centro por lo autodestructivo que eres, y mientras tanto tu familia sufre y sufre y tú apático a todo, a sus sentimientos a su sufrimiento... descubres que eres de personalidad esquizoafectiva... un año después no recuerdas más que retazos de ese tiempo pasado, te lo cuentan y no puedes creerlo: ¿eso es verdad?, pero si no lo recuerdo.
Imagina esas crisis, no una, ni dos,... ¿cuándo será la próxima?.
avatar
Invitado
Invitado

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Sáb Mayo 01 2010, 13:23
La mente es muy poderosa, hay gente que es capaz de somatizar hasta extremos alucinantes.
Y para muestra un botón.
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13484
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Lun Mayo 03 2010, 09:15
Quizá habría que distinguir los casos según la naturaleza o el origen de la enfermedad. Son miles las veces que he escuchado hablar del poco rendimiento que el ser humano le saca a su cerebro y por tanto es lógico pensar que toda esa parte de masa cerebral con telarañas podría cumplir alguna función a nivel defensivo a través de la somatización. No obstante, las enfermedades víricas o en general todas aquellas causadas por agentes externos parecen menos "candidatas" a ser combatidas a través de un proceso somático que otras enfermedades degenerativas, autoinmunes etc.
De cualquier manera, aunque no sé si alguien ha preguntado,
Yo Creo Wink

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

avatar
Invitado
Invitado

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Sáb Ene 22 2011, 11:49
Adela formula preguntas que me cuestiono a diario. Una pena que no esté por el foro Embarassed

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

jose manuel
jose manuel
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 4544
Cantidad de envíos : 69
Fecha de inscripción : 24/12/2010
Edad : 63
Localización : mexico

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Sáb Jul 09 2011, 18:27
como medico parte de las enfermedades que se atienden a diario de alguna manera intervienen muchas veces las situaciones emocionales en ese momento , muchos medicos no creen que esto pase se enfocan unicamente en la patologia por sus signos no por sus sintomas de ahi que que el paciente no sabe que le esta pasando ni como ser comprendido (a) por su medico . un campo muy interesante en la actualidad para que muchos colegas profundizaran mas en la patologia psicosomatica y por supuesto fisica. gracias jose manuel.
jose manuel
jose manuel
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 4544
Cantidad de envíos : 69
Fecha de inscripción : 24/12/2010
Edad : 63
Localización : mexico

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Sáb Jul 09 2011, 18:51
ahora en el contexto de la superdotacion es diferente . como comente en otra ocacion pareciera una maldicion mas que una bendicion ser asi. muchas de las ocaciones ni como medico alcanza uno a controlar los estados depresivos y de ansiendad generalizada a que uno se enfrenta dia con dia, que resulta tan dificil esta situacion , que bueno pero algun precio se tiene que pagar no ? gracias jose manuel .
DesireeTB
DesireeTB
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3868
Cantidad de envíos : 142
Fecha de inscripción : 06/02/2013
Edad : 47
Localización : Javea

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Mar Mar 12 2013, 11:55
Buenas, iba a crear un nuevo tema pero me encontré con este y me gustaría que me ayudarais a desarrollarlo un poco más...

La emocionalidad intensa y la hipersensibilidad que caracteriza a los SD no sólo se relaciona con enfermedades psicosomáticas, como ya se ha dicho...
Con total seguridad se sabe que el estrés y la ansiedad influyen de forma directa en procesos infecciosos, debilitando el sistema inmune, entre otras cosas.

Y cada vez más, se apunta a pensar que las emociones intensas y negativas podrían estar detrás de las enfermedades autoinmunes, como el lupus, la artritis reumatoide, etc...

Ya que los SD somos hipersensibles al mundo que nos rodea e intensos emocionalmente, ¿cabría pensar que somos más proclives a desarrollar enfermedades autoinmunes?

¿Sabéis si existe algun estudio que relacione alguno de estos conceptos?

También me gustaría conocer vuestras opiniones personales... Gracias Wink
DesireeTB
DesireeTB
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3868
Cantidad de envíos : 142
Fecha de inscripción : 06/02/2013
Edad : 47
Localización : Javea

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Mar Mar 12 2013, 12:02
Mmmmmnnn.. Creo que debería haber creado un nuevo tema con otro título más apropiado. Este no me gusta mucho... :roll: no se si se puede ahora
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13200
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Mar Mar 12 2013, 12:23
Copia y pega el contenido en un hilo nuevo, DesireeTB
jose manuel
jose manuel
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 4544
Cantidad de envíos : 69
Fecha de inscripción : 24/12/2010
Edad : 63
Localización : mexico

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Mar Mar 12 2013, 20:12
si logicamente que de alguna forma se cae en padecimientos reales y no unicamente psicosomaticos por supuesto , pero de esta se derivan precisamente los problemas como acabas de mencionar alteraciones en el sistema inmune , que nos lleven a padecer diversas enfermedades , en las alteraciones del sistema limbico y el sistema simpatico o parasimpatico causados por el stress etc. por supuesto que nos enfermaremos realmente de infinidad de patologias , estudios hay enfocados a cada una de estas . jm
de_paso
de_paso
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4261
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Miér Abr 17 2013, 21:05
Separar el cuerpo de la mente es imposible y absurdo, están unidos siempre.
Bunburista
Bunburista
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3862
Cantidad de envíos : 182
Fecha de inscripción : 22/03/2013

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Jue Abr 18 2013, 09:08
En muchos sentidos, entiendo que esta separación mente-cuerpo es una herencia convencional del cristianismo, pero por ejemplo los bonzos parece que son capaces de separar lo físico para poder inmolarse sin sufrimiento (en teoría). Tal vez, simplemente controlan la demostración de este sufrimiento, no lo sé. ¿Cómo explicarías ese distanciamiento?
avatar
Juan Gnav
Conocido/a
Valoración : 1
Actividad : 4708
Cantidad de envíos : 988
Fecha de inscripción : 27/03/2013
Edad : 58

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Jue Abr 18 2013, 11:45
Yo padezco de ello, estoy enfermo, tengo mi paga, por dos discapacidades suman un 80%. La salud mental es jodida, os remito A John F Nash jr, creo que peliculeramente, es el caso que más conocéis y el más cercano. Pero hay otra película más cruda Despertares.
Respecto a lo comentado por Desiree, le responderé en otro hilo.
de_paso
de_paso
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4261
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Miér Mayo 01 2013, 19:15
Bunburista escribió:En muchos sentidos, entiendo que esta separación mente-cuerpo es una herencia convencional del cristianismo, pero por ejemplo los bonzos parece que son capaces de separar lo físico para poder inmolarse sin sufrimiento (en teoría). Tal vez, simplemente controlan la demostración de este sufrimiento, no lo sé. ¿Cómo explicarías ese distanciamiento?

No separan la mente del cuerpo, controlan con la mente al cuerpo porque están unidos, sino estuvieran unidos no podrían influir al uno con la otra. Lo hacen los bonzos, lo hacen los budistas, lo hacen los faquires, y podría seguir con muchos ejemplos.
Contenido patrocinado

Enfermedades, ¿mentales? Empty Re: Enfermedades, ¿mentales?

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.