Ecolocación
+7
María
Dexter9
Javijazz
Chinaski
alodnamra
Morgana
izurdesorkunde
11 participantes
Página 1 de 2. • 1, 2 

- InvitadoInvitado
Ecolocación
Vie Oct 12 2012, 02:12
Supongo que sabrán o al menos habrán escuchado hablar en alguna ocasión, sobre la denominada ecolocación, una especie de sonar mediante el cual, emiten ultrasonidos determinados animales, como por ejemplo los murciélagos, de esta manera pueden desplazarse evadiendo obstáculos en la oscuridad con total tranquilidad y además les permite cazar insectos.
Tengo entendido que las frecuencias que emiten los murciélagos se encuentran 14.000 y 100.000 Hz, son ultrasonidos, por tanto el oído humano en teoría, no puede percibirlos. Y tengo una curiosidad, puede que sea una tontería, pero no se si a algunos de vosotros también os pasará. El caso es que desde pequeña y todas las noches los escucho (murciélagos), todos los soniditos que hacen (algunos son realmente molestos) tanto cuando están cerca como lejos y lo he comentado con algún familiar y se ha echado a reír (…), comentándome que eso no era posible y no lo entiendo, porque para mi es algo completamente normal.
Lo que si es cierto es que tengo una audición muy muy sensible y cualquier ruido me molesta, incluso aquellos que para muchos pueden ser normales. Asique quisiera saber si les pasa lo mismo o tienen algún conocido que le ocurra esto. Alguien entendido en estos temas aver si me puede explicar el porqué.
Tengo entendido que las frecuencias que emiten los murciélagos se encuentran 14.000 y 100.000 Hz, son ultrasonidos, por tanto el oído humano en teoría, no puede percibirlos. Y tengo una curiosidad, puede que sea una tontería, pero no se si a algunos de vosotros también os pasará. El caso es que desde pequeña y todas las noches los escucho (murciélagos), todos los soniditos que hacen (algunos son realmente molestos) tanto cuando están cerca como lejos y lo he comentado con algún familiar y se ha echado a reír (…), comentándome que eso no era posible y no lo entiendo, porque para mi es algo completamente normal.
Lo que si es cierto es que tengo una audición muy muy sensible y cualquier ruido me molesta, incluso aquellos que para muchos pueden ser normales. Asique quisiera saber si les pasa lo mismo o tienen algún conocido que le ocurra esto. Alguien entendido en estos temas aver si me puede explicar el porqué.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12351
Cantidad de envíos : 6034
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Ecolocación
Vie Oct 12 2012, 16:59
http://superdotados.about.com/od/gifted101/qt/sensual_oe.htm
"Estos niños pueden también evitar sonidos fuertes, por ejemplo, poniendo sus manos sobre sus orejas en el cine. "
¿Crees que es algo más que esto? ¿Oir un rango de frecuencias mayor que el resto?
"Estos niños pueden también evitar sonidos fuertes, por ejemplo, poniendo sus manos sobre sus orejas en el cine. "
¿Crees que es algo más que esto? ¿Oir un rango de frecuencias mayor que el resto?
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6413
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Ecolocación
Vie Oct 12 2012, 18:03
Vaya, no se me había ocurrido relacionar la extrema sensibilidad de mi hijo con la textura y olores de la comida con las altas capacidades.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12351
Cantidad de envíos : 6034
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Ecolocación
Vie Oct 12 2012, 18:50
Esto será ironía, ¿no?Morgana escribió:Vaya, no se me había ocurrido relacionar la extrema sensibilidad de mi hijo con la textura y olores de la comida con las altas capacidades.
Re: Ecolocación
Vie Oct 12 2012, 19:13
La frecuencia no es lo mismo que la intensidad del sonido. Una cosa es que molesten los sonidos fuerte, y otra las altas frecuencias. Es como el "repelente de adolescentes" que habían implementado en el Reino Unido: un aparatejo que emite un sonido una frecuencia que sólo los oídos jóvenes pueden percibir, y que dejas de oír a medida que te haces más viejo, con la idea de "ahuyentar" a los jóvenes de ciertos lugares. Aquí os dejo una prueba:
Test de sonido
Test de sonido
- ChinaskiVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 5082
Cantidad de envíos : 1014
Fecha de inscripción : 05/05/2011
Re: Ecolocación
Vie Oct 12 2012, 19:46
alodnamra escribió:La frecuencia no es lo mismo que la intensidad del sonido. Una cosa es que molesten los sonidos fuerte, y otra las altas frecuencias. Es como el "repelente de adolescentes" que habían implementado en el Reino Unido: un aparatejo que emite un sonido una frecuencia que sólo los oídos jóvenes pueden percibir, y que dejas de oír a medida que te haces más viejo, con la idea de "ahuyentar" a los jóvenes de ciertos lugares. Aquí os dejo una prueba:
Test de sonido
Parece una tele vieja.
- JavijazzVeterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 4748
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 47
Localización : Pregunta a Google maps
Re: Ecolocación
Vie Oct 12 2012, 20:00
Es como un zumbido agudo verdad? pero esto lo oye todo el mondo no?
- ChinaskiVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 5082
Cantidad de envíos : 1014
Fecha de inscripción : 05/05/2011
Re: Ecolocación
Vie Oct 12 2012, 20:05
Javijazz escribió:Es como un zumbido agudo verdad? pero esto lo oye todo el mondo no?
Si se usa para ahuyentar a los jóvenes de sitios, seguramente sea pasado por alto en sitios más ruidosos. En su casa supongo que cualquiera lo debería poder escuchar.
Re: Ecolocación
Vie Oct 12 2012, 21:47
Chinaski escribió:Parece una tele vieja.
De hecho sí. Un día yo me desperté en mi casa y me encontré con la tele del salón encendida y emitiendo un zumbido de estos. Más tarde volvió a suceder, y hice venir a mis padres para que vieran lo que estaba pasando... en la tele sólo había "nevado", y por lo visto, el zumbido sólo lo oíamos mi hermana y yo, mis padres no oían absolutamente nada.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12351
Cantidad de envíos : 6034
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Ecolocación
Vie Oct 12 2012, 23:31
Yo, por mi edad, no oigo ná de ná.

- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 5901
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: Ecolocación
Sáb Oct 13 2012, 09:19
Escucho los murciélagos claramente, sus chillidos son bastante molestos, me imagino que no todos sus chillidos son ultrasónicos y es por eso que podemos escucharlos.
Claramente se puede diferenciar cuando están cazando y cuando están llamando a las crías.
Pensaba que todo el mundo los oía, (mañana comienzo a preguntarle a la gente) si no es así entonces tenemos algo en común Saiko.
Claramente se puede diferenciar cuando están cazando y cuando están llamando a las crías.
Pensaba que todo el mundo los oía, (mañana comienzo a preguntarle a la gente) si no es así entonces tenemos algo en común Saiko.
- MaríaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6169
Cantidad de envíos : 1725
Fecha de inscripción : 11/05/2010
Localización : Al otro lado del espejo
Re: Ecolocación
Dom Oct 14 2012, 00:54
Pues yo lo oigo y aunque me resulta molesto, es soportable; y sí, es un zumbido agudo.
- InvitadoInvitado
Re: Ecolocación
Dom Oct 14 2012, 22:17
Sí, el zumbido del test resulta desde luego desagradable, me taladra la cabeza.
Dexter, estuve preguntando a un grupo de seis conocidos y solamente la mitad me dijeron que los escuchaba y entre los mismos, un adulto.
Por lo visto,el oído humano puede percibir frecuencias que oscilan entre los 20 y 20.000Hz, pero imagino que ese margen puede variar de unas personas a otras y además, como le ocurre a Izur, que no puede escuchar el zumbido, es algo que va disminuyendo con la edad, es lo que se denomina presbiacusia. Asique, es perfectamente posible escuchar a los murciélagos si emiten frecuencias que se encuentran dentro de nuestro espectro audible, no es nada raro.
Conclusiones: no somos hijos de Batman y probablemente con la contaminación acústica que soportamos diariamente, vamos a acabar sordos...
Dexter, estuve preguntando a un grupo de seis conocidos y solamente la mitad me dijeron que los escuchaba y entre los mismos, un adulto.
Por lo visto,el oído humano puede percibir frecuencias que oscilan entre los 20 y 20.000Hz, pero imagino que ese margen puede variar de unas personas a otras y además, como le ocurre a Izur, que no puede escuchar el zumbido, es algo que va disminuyendo con la edad, es lo que se denomina presbiacusia. Asique, es perfectamente posible escuchar a los murciélagos si emiten frecuencias que se encuentran dentro de nuestro espectro audible, no es nada raro.
Conclusiones: no somos hijos de Batman y probablemente con la contaminación acústica que soportamos diariamente, vamos a acabar sordos...
- ChinaskiVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 5082
Cantidad de envíos : 1014
Fecha de inscripción : 05/05/2011
Re: Ecolocación
Dom Oct 14 2012, 22:23
Saiko escribió:Sí, el zumbido del test resulta desde luego desagradable, me taladra la cabeza.
Dexter, estuve preguntando a un grupo de seis conocidos y solamente la mitad me dijeron que los escuchaba y entre los mismos, un adulto.
Por lo visto,el oído humano puede percibir frecuencias que oscilan entre los 20 y 20.000Hz, pero imagino que ese margen puede variar de unas personas a otras y además, como le ocurre a Izur, que no puede escuchar el zumbido, es algo que va disminuyendo con la edad, es lo que se denomina presbiacusia. Asique, es perfectamente posible escuchar a los murciélagos si emiten frecuencias que se encuentran dentro de nuestro espectro audible, no es nada raro.
Conclusiones: no somos hijos de Batman y probablemente con la contaminación acústica que soportamos diariamente, vamos a acabar sordos...
¿Escuchás con precisión qué tan alto o bajo es cada sonido o escuchás el sonido sin poder precisar cómo es exactamente?
- JavijazzVeterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 4748
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 47
Localización : Pregunta a Google maps
Re: Ecolocación
Dom Oct 14 2012, 23:03
Yo lo puedo diferenciar claramente, de hecho, un dia cuando estaba en el ordenador oí un zumbido muy agudo y muuuy molesto y estremadamente flojo, que aparecia y desaparecia depende del momento, lo fuí siguiendo hasta darme cuenta que era mi BlackBerry cuando le salia un reloj en el centro de la pantalla y se ponia a "pensar"... Si alguien tiene una BlackBerry me podria decir si lo oye también?
Izurdesorkunde... Si no es mucha indiscreción, que edad tienes para decir que no oyes esos sonidos por culpa de tu edad? A partir de que edad se dejan de oir??

Izurdesorkunde... Si no es mucha indiscreción, que edad tienes para decir que no oyes esos sonidos por culpa de tu edad? A partir de que edad se dejan de oir??

- ChinaskiVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 5082
Cantidad de envíos : 1014
Fecha de inscripción : 05/05/2011
Re: Ecolocación
Dom Oct 14 2012, 23:09
Javijazz escribió:Yo lo puedo diferenciar claramente, de hecho, un dia cuando estaba en el ordenador oí un zumbido muy agudo y muuuy molesto y estremadamente flojo, que aparecia y desaparecia depende del momento, lo fuí siguiendo hasta darme cuenta que era mi BlackBerry cuando le salia un reloj en el centro de la pantalla y se ponia a "pensar"... Si alguien tiene una BlackBerry me podria decir si lo oye también?
Izurdesorkunde... Si no es mucha indiscreción, que edad tienes para decir que no oyes esos sonidos por culpa de tu edad? A partir de que edad se dejan de oir??
Con mi celular no tengo problema, tal vez porque es el más barato y antiguo de los que están en el mercado, pero no soporto los relojes. No me alcanza ni con guardarlos encerrados en algún sitio, el tic-tac me desespera. Tengo que quitarles las pilas cada noche y al día siguiente volver a ponerlos en hora.
- JavijazzVeterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 4748
Cantidad de envíos : 1157
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 47
Localización : Pregunta a Google maps
Re: Ecolocación
Dom Oct 14 2012, 23:17
Mi pregunta es... Tiene esto algo que ver con ser SD?? No le encuentro relación alguna...
- ChinaskiVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 5082
Cantidad de envíos : 1014
Fecha de inscripción : 05/05/2011
Re: Ecolocación
Dom Oct 14 2012, 23:23
Javijazz escribió:Mi pregunta es... Tiene esto algo que ver con ser SD?? No le encuentro relación alguna...
No creo, independientemente de que se pueda dar estadísticamente más o menos, no debe haber una relación causa-efecto determinante.
- InvitadoInvitado
Re: Ecolocación
Dom Oct 14 2012, 23:28
Chinaski escribió:Saiko escribió:Sí, el zumbido del test resulta desde luego desagradable, me taladra la cabeza.
Dexter, estuve preguntando a un grupo de seis conocidos y solamente la mitad me dijeron que los escuchaba y entre los mismos, un adulto.
Por lo visto,el oído humano puede percibir frecuencias que oscilan entre los 20 y 20.000Hz, pero imagino que ese margen puede variar de unas personas a otras y además, como le ocurre a Izur, que no puede escuchar el zumbido, es algo que va disminuyendo con la edad, es lo que se denomina presbiacusia. Asique, es perfectamente posible escuchar a los murciélagos si emiten frecuencias que se encuentran dentro de nuestro espectro audible, no es nada raro.
Conclusiones: no somos hijos de Batman y probablemente con la contaminación acústica que soportamos diariamente, vamos a acabar sordos...
¿Escuchás con precisión qué tan alto o bajo es cada sonido o escuchás el sonido sin poder precisar cómo es exactamente?
Si te refieres a los murciélagos, los escucho con precisión, tanto cuando están cerca como cuando se alejan y la cantidad de chillidos que producen. Son muy agudos y bastante molestos.
- Alpha CentauriRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3562
Cantidad de envíos : 46
Fecha de inscripción : 05/10/2012
Re: Ecolocación
Lun Oct 15 2012, 00:13
También los escucho claramente. He oido de un personaje que perdió la capiucidad visual y que desarrolló esta técnica para desplazarse en su entorno, este individuo puede meneja una bicicleta y anda por la calle facilmente.
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6413
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Ecolocación
Lun Oct 15 2012, 00:44
izurdesorkunde escribió:Esto será ironía, ¿no?Morgana escribió:Vaya, no se me había ocurrido relacionar la extrema sensibilidad de mi hijo con la textura y olores de la comida con las altas capacidades.
Pues no, para nadaaaa, jajaja. Hasta ahora pensaba que el niño no come nada porque había salido a su padre, que de superdotado no tiene nada.
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6413
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Ecolocación
Lun Oct 15 2012, 00:52
Qué contenta estoy, puedo oír perfectamente el zumbido pese a mi avanzada edad, jeje. También es verdad que se lo he puesto a la vez a mi hijo y él se ha tapado los oídos y le ha parecido molestísimo, y a mi no.
- sergiRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3569
Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 09/10/2012
Re: Ecolocación
Lun Oct 15 2012, 17:36
ARRGH! Es como al entrar en una casa donde enseguida sabes que la tele está encendida al oír un sonido parecido a este. Aunque este es más audible y molesto!!
Edito: Hablo de teles de tubo de rayos catódicos y monitores CRT. Con las actuales pantallas planas, ese efecto ya no se da.
Edito: Me he quedado con la intriga, al recordar que la frecuencia de muestreo 'digital' suele ser más o menos hasta el doble de lo que es capaz de percibir el oído humano, como ya habéis dicho unos 20-22Khz (la frecuencia de muestreo es, pues 48khz - véase teorema de Nyquist). Buscando ecolocación en la wiki, da cifras, en el caso de los murciélagos de entre 14Khz y 100Khz. No quiero decir que no los podáis oír, cuidado! Simplemente que digitalmente al codificar el sonido, se 'recorta' lo que esté por encima de los 20-24Khz. Esa muestra, como mucho, estará rondando esa frecuencia....Podemos decir, al oír (o no) la muestra, si hemos perdido sensibilidad auditiva. Sin embargo, ¿Hasta qué frecuencias pueden oír los que son hipersensibles? -Esa, inspector, es la pregunta correcta (Yo, Robot)
Edito: He venido leyendo todos los mensajes anteriores de camino a casa (cosa que antes no había hecho) y me he dado cuenta, de que casi todo lo que he dicho, ya estaba dicho. Pido disculpas.
Edito: Hablo de teles de tubo de rayos catódicos y monitores CRT. Con las actuales pantallas planas, ese efecto ya no se da.
Edito: Me he quedado con la intriga, al recordar que la frecuencia de muestreo 'digital' suele ser más o menos hasta el doble de lo que es capaz de percibir el oído humano, como ya habéis dicho unos 20-22Khz (la frecuencia de muestreo es, pues 48khz - véase teorema de Nyquist). Buscando ecolocación en la wiki, da cifras, en el caso de los murciélagos de entre 14Khz y 100Khz. No quiero decir que no los podáis oír, cuidado! Simplemente que digitalmente al codificar el sonido, se 'recorta' lo que esté por encima de los 20-24Khz. Esa muestra, como mucho, estará rondando esa frecuencia....Podemos decir, al oír (o no) la muestra, si hemos perdido sensibilidad auditiva. Sin embargo, ¿Hasta qué frecuencias pueden oír los que son hipersensibles? -Esa, inspector, es la pregunta correcta (Yo, Robot)
Edito: He venido leyendo todos los mensajes anteriores de camino a casa (cosa que antes no había hecho) y me he dado cuenta, de que casi todo lo que he dicho, ya estaba dicho. Pido disculpas.
Página 1 de 2. • 1, 2 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|