Mindfulness
+16
eisoaleceia
Ataraxia80
privilege
Disperso
Stendhal
Erasmo
Willy
Elisewin
Lucia_
Mariannela
homo divergenticus
dsa
izurdesorkunde
Yuki-Onna
Pabloski
José Luis
20 participantes
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Mindfulness
Vie Jul 13 2012, 09:40
Una introducción sencilla para aquellos despistados que todavía no conocen la presencia (aquí aparece como atención) plena.
http://enelahora.com/2011/09/mindfulness-la-meditacion-en-psicologia-clinica/
Otro punto capital es el hábito de reaccionar automatizado de la mente. La mente está siempre reaccionando: captura un estímulo (e.g., un agravio, un recuerdo desagradable) y responde (e.g., ofendiendo, intentando eliminarlo). Parece no haber espacio en medio; entre el estímulo y la respuesta. En ese reaccionar no hay consciencia, no hay discriminación del proceso entre las relaciones conducta-conducta (entre pensar, sentir y hacer; establecidas arbitrariamente en la historia de la persona). En cierto sentido, hay esclavitud. Es como una marioneta controlada por los hilos de los pensamientos y por los hilos de las emociones. Simplemente: observémonos a nosotros mismos. Mindfulness implica ver el proceso, ser consciente de él; practicar mindfulness es generar un espacio entre los estímulos (externos e internos) y las respuestas (externas e internas), creando entre ambos un tiempo para responder más adecuadamente, más habilidosamente, aportando con ello cierta libertad. Mindfulness es cortar los hilos que controlan los movimientos de la marioneta. Implica hacer una brecha, un hueco, un espacio. Haciendo una comparación, nuestro modo de estar en la vida (nuestro estado ordinario) es como si tuviésemos conectado el “piloto automático”; como si no fuésemos conscientes de lo que nos ocurre realmente, como si estuviésemos dormidos, hipnotizados. No hay nadie observando; sólo el animal (“racional”) reaccionando.
http://enelahora.com/2011/09/mindfulness-la-meditacion-en-psicologia-clinica/
- InvitadoInvitado
Re: Mindfulness
Vie Jul 13 2012, 11:49
Por fin se habla del mindfulness en este foro.Llevaba yo comentando cosas sobre el desde hace mucho tiempo.Muy bien, José Luis
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Mindfulness
Vie Jul 13 2012, 12:49
Es que me extrañaba que no hubiera hilo abierto. Hice una búsqueda previa, sin éxito, y lo abrí.
Ahora hace falta que coja vidilla, claro.
Ahora hace falta que coja vidilla, claro.
- InvitadoInvitado
Re: Mindfulness
Vie Jul 13 2012, 12:51
Claro que si.En cuanto llegue a casa me leo el texto y ya lo comento.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Mindfulness
Vie Jul 13 2012, 12:58
Es solo un texto introductorio, imagino que hay otros con más enjundia por ahí 

- InvitadoInvitado
Re: Mindfulness
Vie Jul 13 2012, 13:12
Gracias José Luis, en estos momentos viene bien un refuerzo para no perder el equilibrio.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Mindfulness
Vie Jul 13 2012, 13:26
¿Qué te pasa? ¿O hablas en general?
- InvitadoInvitado
Re: Mindfulness
Vie Jul 13 2012, 14:34
En general.
En particular me hubiera venido bien desde los cinco años, pero aún no es tarde.
En particular me hubiera venido bien desde los cinco años, pero aún no es tarde.
- PabloskiAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 5027
Cantidad de envíos : 273
Fecha de inscripción : 02/07/2010
Edad : 37
Localización : Del primer mundo, cerca de Júpiter
Re: Mindfulness
Lun Jul 23 2012, 14:21
Qué curioso. Hace menos de una semana, que mi psicólogo me recomendó que indagara en esta práctica de Mindfulness.
Según me cuenta, tiene una sólida base científica, pudiendo aumentar la corteza cerebral, y produciendo una verdadera "reforma" en el cerebro.
Propongo esta lectura: http://vicentesimon.com/pdf/Mindfulness.pdf
Según me cuenta, tiene una sólida base científica, pudiendo aumentar la corteza cerebral, y produciendo una verdadera "reforma" en el cerebro.
Propongo esta lectura: http://vicentesimon.com/pdf/Mindfulness.pdf
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Mindfulness
Lun Jul 23 2012, 14:38
Gracias por el enlace, tiene pinta de interesante.
- PabloskiAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 5027
Cantidad de envíos : 273
Fecha de inscripción : 02/07/2010
Edad : 37
Localización : Del primer mundo, cerca de Júpiter
Re: Mindfulness
Lun Jul 23 2012, 15:17
De nada, José Luis

- InvitadoInvitado
Re: Mindfulness
Lun Jul 23 2012, 15:39
Es muy completo, gracias Pabloski.
Esto es un máster en mindfullness :D
Esto es un máster en mindfullness :D
- PabloskiAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 5027
Cantidad de envíos : 273
Fecha de inscripción : 02/07/2010
Edad : 37
Localización : Del primer mundo, cerca de Júpiter
Re: Mindfulness
Lun Jul 23 2012, 16:00
Sí! Yo ya estoy pensando hacer un Diplomado en MindFulness para comenzar... jeje
- Yuki-OnnaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5528
Cantidad de envíos : 970
Fecha de inscripción : 26/09/2010
Localización : 雪の中。
Re: Mindfulness
Lun Jul 23 2012, 17:59
Gracias por el aporte, Pabloski. Le echo un vistazo, pinta muy bien.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Mindfulness
Mar Jul 31 2012, 08:37
Pabloski, thanks.
Dudas: ¿Hay alguien en el foro que lo practique o que siga la meditacion vipasana?
(aparte de Erasmo, claro)
De este parrafo:
"Por tanto, la mera observación de los actos motores de otros seres vivos nos permite inferir, no sólo sus intenciones, sino también los estados mentales que normalmente subyacen a dichas intenciones"
Relativo a las neuronas espejo, lo uno con este parrafo de Antonio Blay :
"Solo podemos comprender aquello que encuentra un precedente dentro de nosotros.Aquello que provoca una respuesta interior. Y realmente esta respuesta es lo unico que entendemos. De no ser asi, lo percibido careceria por completo de sentido y de realidad"
Pregunta: las personas incapaces de empatizar, ¿es porque no existe un precedente dentro de ellos? esto es, su Yo-experiencia presenta esa carencia? ¿Que pasa con sus neuronas espejo?
y aparte, tuve una alumna hace años cuya actitud no terminaba de entender, es la unica vez en mi vida en la que he sido incapaz de ... no se como decirlo. Es como que faltaba "algo" que provocaba que no fuera capaz de intuir o entender su razonamiento, su actitud, no se...(¿faltaria en mi YO-experiencia un precedente simil con el cual comparar?, no se, fue algo extraño)
Dudas: ¿Hay alguien en el foro que lo practique o que siga la meditacion vipasana?
(aparte de Erasmo, claro)
De este parrafo:
"Por tanto, la mera observación de los actos motores de otros seres vivos nos permite inferir, no sólo sus intenciones, sino también los estados mentales que normalmente subyacen a dichas intenciones"
Relativo a las neuronas espejo, lo uno con este parrafo de Antonio Blay :
"Solo podemos comprender aquello que encuentra un precedente dentro de nosotros.Aquello que provoca una respuesta interior. Y realmente esta respuesta es lo unico que entendemos. De no ser asi, lo percibido careceria por completo de sentido y de realidad"
Pregunta: las personas incapaces de empatizar, ¿es porque no existe un precedente dentro de ellos? esto es, su Yo-experiencia presenta esa carencia? ¿Que pasa con sus neuronas espejo?
y aparte, tuve una alumna hace años cuya actitud no terminaba de entender, es la unica vez en mi vida en la que he sido incapaz de ... no se como decirlo. Es como que faltaba "algo" que provocaba que no fuera capaz de intuir o entender su razonamiento, su actitud, no se...(¿faltaria en mi YO-experiencia un precedente simil con el cual comparar?, no se, fue algo extraño)
- InvitadoInvitado
Re: Mindfulness
Mar Jul 31 2012, 09:14
Lo mismo no la comprendias porque hacia cosas que no podian comprenderse sin más.No tiene porque ser algo tuyo. (Se nota que te ha gustado mucho Antonio Blay)
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Mindfulness
Miér Ago 01 2012, 10:42
Si, pero se queda un pelin rancio al tratar el tema de los roles sexuales (el tiempo no pasa en balde).
De paso pregunto, ¿que opinas de la vacuidad, el desapego, y este tipo de cuestiones que trabajan algunas corrientes meditativas?
De paso pregunto, ¿que opinas de la vacuidad, el desapego, y este tipo de cuestiones que trabajan algunas corrientes meditativas?
- InvitadoInvitado
Re: Mindfulness
Miér Ago 01 2012, 11:49
Me parece lo fundamental del tema.Intentar dejar la mente sin movimiento. Que el runrun diario desaparezca por momentos.En la Atención Plena la mente no está vacía, pues estamos presentes en lo que estamos haciendo, en como vemos los árboles, en como cruzamos la acera, pero no en los problemas que nos cruzan por la mente de manera automática.
- InvitadoInvitado
Re: Mindfulness
Mar Sep 04 2012, 14:12
https://www.youtube.com/watch?v=7VULfVBcYKE
Dejo un ejemplo de video en el que se realiza una sesión práctica de Mindfulness.
Dejo un ejemplo de video en el que se realiza una sesión práctica de Mindfulness.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Mindfulness
Mar Sep 04 2012, 14:19
Thanks :D
- InvitadoInvitado
Re: Mindfulness
Mar Sep 04 2012, 14:24
Izur como se que te gustan mucho esos temas, ya me dices que te parece el video.
- dsaRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 4614
Cantidad de envíos : 56
Fecha de inscripción : 12/10/2010
Re: Mindfulness
Dom Sep 09 2012, 01:36
Muy bien el video, gracias!
- InvitadoInvitado
Re: Mindfulness
Lun Oct 15 2012, 05:00
Reflotando el tema, respecto a su base científica, encontré esto:
http://wellmind.wordpress.com/tag/sara-lazar/
¿Alguien sabe dónde encontrar el estudio completo? Es de los más recientes.
http://wellmind.wordpress.com/tag/sara-lazar/
¿Alguien sabe dónde encontrar el estudio completo? Es de los más recientes.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Mindfulness
Mar Oct 16 2012, 10:49
Very interesting...
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Mindfulness
Jue Oct 10 2013, 11:24
"Lo obvio también es (y para ello tendremos que mirar con el corazón) que esta hipersensibilidad emocional es la base de su compasión, que es precisamente el mayor tesoro que los niños con altas capacidades traen a este mundo. Negar y querer cambiar esta hipersensibilidad será algo muy negativo para el niño. Por mucho trabajo que se haga en negar y rechazar esta hipersensibilidad, ésta seguirá formando parte de la esencia del niño. Seguirá estando ahí aunque miremos para otro lado, aunque la reprimamos. Si la reprimimos, en vez de llanto serán dolores de cabeza, estrés, dolores musculares, náuseas, dolores de estómago...y entonces es cuando surge la enfermedad."
http://www.womenalia.com/es/expertos/la-tribuna-del-consejo/167-psicologia/2403-como-puede-ayudar-mindfulness-en-la-educacion-de-los-ninos-con-necesidades-especiales
http://www.womenalia.com/es/expertos/la-tribuna-del-consejo/167-psicologia/2403-como-puede-ayudar-mindfulness-en-la-educacion-de-los-ninos-con-necesidades-especiales
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|