Agresividad
4 participantes
- InvitadoInvitado
Agresividad
Miér Mayo 16 2012, 14:54
¿Qué es la agresividad?Factores que aumentan la agresividad : estrés, falta de sueño,depresión, frustración , protección ,picos de testosterona...
¿Pero qué determina a un individuo para ser agresivo? ,¿la inteligencia y la agresividad son incompatibles?
Saludos.
¿Pero qué determina a un individuo para ser agresivo? ,¿la inteligencia y la agresividad son incompatibles?
Saludos.
- InvitadoInvitado
Re: Agresividad
Miér Mayo 16 2012, 14:59
Que te despojen de credibilidad genera violencia reactiva.
Saludos.
Saludos.
- predator75Asiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4177
Cantidad de envíos : 165
Fecha de inscripción : 13/04/2012
Re: Agresividad
Miér Mayo 16 2012, 23:30
German. escribió:¿Qué es la agresividad?Factores que aumentan la agresividad : estrés, falta de sueño,depresión, frustración , protección ,picos de testosterona...
¿Pero qué determina a un individuo para ser agresivo? ,¿la inteligencia y la agresividad son incompatibles?
Saludos.
Todos somos agresivos excepto esta mujer, que no puede sentir ni miedo ni rabia: http://amazings.es/2010/12/17/la-paciente-sm-la-mujer-sin-miedo/
Pero volviendo al tema, yo creo que hay demasiados factores como para analizarlos uno por uno para una pregunta tan simple. Para que un individuo en concreto libere la agresividad que ya tiene de por si (por su propia condicion de humano) deben darse dos factores: Que peligre su supervivencia (como por ejemplo si no tiene comida, sabe que va a morir, ve a otro haciendo una barbacoa en el monte le pide algo y no se lo da, probablemente libere cierta agresividad y la concentre en matarle para poder comer. o la de una persona querida. El segundo factor es que esa persona tenga una percepcion tal que vea al objetivo como no muy castigador en caso de que se libere cierta agresividad sobre el. Una persona puede morirse de hambre pero nunca atacara a un lider que tiene una recortada en la mano y esta rodeado de otros miembros con mas armas, por ejemplo. Simplemente despertara miedo porque el subconsciente interpretara que las probabilidades de sobrevivir son nulas.
Pero para orientar un poco el tema a lo que creo que intentas llegar, pondre el ejemplo de que en las peleas hay gente que golpea mas que otra. La primera esta llena de rabia porque el otro a quien inconscientemente considera inferior le esta intentando atacar y pondra a la persona en estado de ataque, y el otro estara en panico porque su subconsciente habra interpretado que las probabilidades de sobrevivir son inferiores a las de sobrevivir, luego pone a la persona en estado de huida.
- InvitadoInvitado
Re: Agresividad
Jue Mayo 17 2012, 13:27
La verdad es que esta pregunta es demasiado simple para algo tan complejo, en eso llevas razón .
Factores biológicos , psicológicos , circunstanciales ,...no se puede ,ni debe ,simplicar algo tanto.Es un comportamiento que contiene tantísimas variables que pensé que quizás se me escaparía alguna cuestión universal que fuera simple para dar respuesta al estado de ánimo como tal.
Quería una respuesta simple a algo demasiado amplio.Hoy me he dado cuenta. :drunken:
A ver si me aclaro y expongo mi pregunta con más precisión.
Un saludo.

Factores biológicos , psicológicos , circunstanciales ,...no se puede ,ni debe ,simplicar algo tanto.Es un comportamiento que contiene tantísimas variables que pensé que quizás se me escaparía alguna cuestión universal que fuera simple para dar respuesta al estado de ánimo como tal.
Quería una respuesta simple a algo demasiado amplio.Hoy me he dado cuenta. :drunken:
A ver si me aclaro y expongo mi pregunta con más precisión.
Un saludo.

- InvitadoInvitado
Re: Agresividad
Mar Jul 03 2012, 23:42
German. escribió:
¿Pero qué determina a un individuo para ser agresivo? ,¿la inteligencia y la agresividad son incompatibles?.
Gustos, preferencias, pensamientos, etc.
Alguien inteligente no es agresivo.
- InvitadoInvitado
Re: Agresividad
Miér Jul 04 2012, 09:17
Todo el mundo puede comportarse de un modo agresivo y violento si se dan las circunstancias. Lo que varia es la frecuencia y el umbral de tolerancia. Una persona inteligente ,generalmente no es violenta, porque cuenta con más recursos para afrontar ciertas situaciones. Aunque insisto, inteligencia y agresividad son perfectamente compatibles, y en muchas ocasiones van de la mano.
- InvitadoInvitado
Re: Agresividad
Vie Jul 06 2012, 06:19
Yves escribió:
:scratch:
Hay un juego para niños que en el que tienes partes de frases (nombres, adjetivos, preposiciones, conjunciones, artículos, verbos) por separado, son individuales, y tienen por detrás algo que les permite quedarse pegados en una pared.
Es bastante divertido, porque cogiendo al azar de unos y de otros, los pegas en la pared y te quedan frases cliché bastante chulas, que puedes meter a tocateja en cualquier conversación. "Vivir o morir, no es sino muerte y vida, pero al revés "... o algo del mismo palo.
No suelen tener mucho sentido dentro de ellas, pero tampoco se busca.
Pero tú pareces buscar sentido en estos juegos de palabras. Y cada vez lo entiendo menos.
La inteligencia y la agresividad están ligadas, de eso no me cabe duda. Yo soy en cuanto a lo que sucedo. ¿De qué forma? ¿Qué caminos encuentran en común? ¿Qué caminos son más cortos entre ellas, y cuales están más alejados causalmente? ¿A qué definición atienden? ¿en qué forma quedan expresadas? Y eso solo por encima, y presumiendo de entender dos aspectos globales que aglomeran muchas formas de interpretación, y de ser encajadas.
Hay un juego para niños que en el que tienes partes de frases (nombres, adjetivos, preposiciones, conjunciones, artículos, verbos) por separado, son individuales, y tienen por detrás algo que les permite quedarse pegados en una pared.
Es bastante divertido, porque cogiendo al azar de unos y de otros, los pegas en la pared y te quedan frases cliché bastante chulas, que puedes meter a tocateja en cualquier conversación. "Vivir o morir, no es sino muerte y vida, pero al revés "... o algo del mismo palo.
Algo como el lema que deja Saw, la película

La inteligencia y la agresividad están ligadas, de eso no me cabe duda. Yo soy en cuanto a lo que sucedo. ¿De qué forma? ¿Qué caminos encuentran en común? ¿Qué caminos son más cortos entre ellas, y cuales están más alejados causalmente? ¿A qué definición atienden? ¿en qué forma quedan expresadas? Y eso solo por encima, y presumiendo de entender dos aspectos globales que aglomeran muchas formas de interpretación, y de ser encajadas.
¿De qué forma?.
En el que la "inteligencia" atrae a la agresividad o viceversa.
¿Qué caminos encuentran en común?.
Algo falso, mucha gente piensa que con la "agresividad y inteligencia" se "gana", pero en realidad es un engaño, y mucha gente engaña y manipula con su "agresión y inteligencia", otro engaño.
¿Qué caminos son más cortos entre ellas, y cuales están más alejados casualmente?
El límite y lo ilimitado.
¿A qué definición atienden?
Primero que todo: ¿Crees que la agresión pueda dar una buena definición acerca de la inteligencia?.
¿en qué forma quedan expresadas?
En la forma más inteligente que el humano pueda pensar sobre ellas.
- AzhiDAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4072
Cantidad de envíos : 105
Fecha de inscripción : 22/05/2012
Re: Agresividad
Jue Jul 12 2012, 14:06
...yo creo que la agresividad es una respuesta a una emoción... como pueda ser la ira o incluso el miedo (no siempre el miedo conduce a la huída).
Creo que una persona con mucha "inteligencia" en muchas áreas puede ser perfectamente agresiva.
Al final el manejo de emociones es un tema de inteligencia emocional. Si fuera así no podría haber superdotados que mostraran conductas desadaptativas (y sí que los hay). Hay superdotados neuroticos, con tlp y con otras muchas cosas.
No obstante, ser agresivo en un momento dado puede ser un signo de inteligencia, igual que el miedo en determinadas circunstancias es adaptativo.
Es decir, ¿estaré siendo agresiva si respondo contundentemente ante un violador, por ejemplo ? aun así puede ser inteligente si evito la agresión (y sobre todo si actuo sabiendo lo que hago y sin incurrir en riesgos mayores).
Creo que una persona con mucha "inteligencia" en muchas áreas puede ser perfectamente agresiva.
Al final el manejo de emociones es un tema de inteligencia emocional. Si fuera así no podría haber superdotados que mostraran conductas desadaptativas (y sí que los hay). Hay superdotados neuroticos, con tlp y con otras muchas cosas.
No obstante, ser agresivo en un momento dado puede ser un signo de inteligencia, igual que el miedo en determinadas circunstancias es adaptativo.
Es decir, ¿estaré siendo agresiva si respondo contundentemente ante un violador, por ejemplo ? aun así puede ser inteligente si evito la agresión (y sobre todo si actuo sabiendo lo que hago y sin incurrir en riesgos mayores).
- HyogaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4469
Cantidad de envíos : 491
Fecha de inscripción : 18/09/2012
Edad : 47
Re: Agresividad
Sáb Oct 06 2012, 04:37
Y segun los estudios en esta era no tenemos espacios para canalizar la ira. 8 horas en una oficina. Imaginemos que el hombre primitivo cazaba, le daba a la mujer y su tarea era fundamentalmente física. Ahora que los plazos, la alta densidad de población, sumado a la fragilidad de los productos electronicos. Incluso el trabajo "rudo" implica coordinación, las maquinas ahora son mucho mas precisas y sensibles al maltrato. Por eso es bueno hacer deporte para liberar esa agresividad.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|