Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
+2
José Luis
izurdesorkunde
6 participantes
Página 1 de 2. • 1, 2 

- InvitadoInvitado
Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Mar Abr 17 2012, 12:50
Hola,
Como padres de niños con altas capacidades, la escuela existente no nos es suficiente.
Los niños se desmotivan, no quieren ir a la escuela y acabarán siendo malos estudiantes. Hace unos meses me entrevisté con la dirección de la Fundación Leonardo en Holanda, que da apoyo a la implantación de las llamadas aulas leonardo en las escuelas públicas de este país, con un gran éxito. Ellos están muy dispuestos a asesorarnos en la puesta en marcha de una escuela con esta metodología.
Estamos valorando la posibilidad de abrir una escuela en Barcelona que dé respuesta a los niños con altas capacidades (o con ganas de aprender y se sientan perdiendo el tiempo en la escuela actual). Nos gustaría contactar con personas interesadas en el proyecto.
gracias,
Gemma
Como padres de niños con altas capacidades, la escuela existente no nos es suficiente.
Los niños se desmotivan, no quieren ir a la escuela y acabarán siendo malos estudiantes. Hace unos meses me entrevisté con la dirección de la Fundación Leonardo en Holanda, que da apoyo a la implantación de las llamadas aulas leonardo en las escuelas públicas de este país, con un gran éxito. Ellos están muy dispuestos a asesorarnos en la puesta en marcha de una escuela con esta metodología.
Estamos valorando la posibilidad de abrir una escuela en Barcelona que dé respuesta a los niños con altas capacidades (o con ganas de aprender y se sientan perdiendo el tiempo en la escuela actual). Nos gustaría contactar con personas interesadas en el proyecto.
gracias,
Gemma
- InvitadoInvitado
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Mar Abr 17 2012, 12:55
Yo no soy de Barcelona.
¡Suerte!
Con todos los recortes que están haciendo en educación lo váis a necesitar, salvo que queráis hacerla privada. Espero que todo os vaya muy bien.
¡Suerte!
Con todos los recortes que están haciendo en educación lo váis a necesitar, salvo que queráis hacerla privada. Espero que todo os vaya muy bien.
- InvitadoInvitado
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Mar Abr 17 2012, 13:35
Es esta la fundación a que te refieres Gemma?
http://translate.google.es/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://giftedphoenix.wordpress.com/2011/02/06/are-leonardo-schools-a-good-model-of-gifted-education/
http://translate.google.es/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://giftedphoenix.wordpress.com/2011/02/06/are-leonardo-schools-a-good-model-of-gifted-education/
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Mar Abr 17 2012, 18:53
Gemma: bienvenida. Interesante el tema aunque me quede un poco lejos.
Se que no está relacionado con el tema directamente, pero ¿Habeis leido el artículo sobre educación que ha salido en el Semanal de este domingo?
Me parece interesante, y añado los 4 videos que se citan. He visto un par de ellos y están bien. ¿Qué os parecen a vosotros?
http://www.ted.com/talks/david_christian_big_history.html
http://www.ted.com/talks/ken_robinson_changing_education_paradigms.html
http://www.ted.com/talks/lang/en/salman_khan_let_s_use_video_to_reinvent_education.html
http://www.ted.com/talks/dan_meyer_math_curriculum_makeover.html
Se que no está relacionado con el tema directamente, pero ¿Habeis leido el artículo sobre educación que ha salido en el Semanal de este domingo?
Me parece interesante, y añado los 4 videos que se citan. He visto un par de ellos y están bien. ¿Qué os parecen a vosotros?
http://www.ted.com/talks/david_christian_big_history.html
http://www.ted.com/talks/ken_robinson_changing_education_paradigms.html
http://www.ted.com/talks/lang/en/salman_khan_let_s_use_video_to_reinvent_education.html
http://www.ted.com/talks/dan_meyer_math_curriculum_makeover.html
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Miér Abr 18 2012, 18:23
http://www.cmontserrat.org/
¿Conoces esta escuela, Gemma? ¿Qué te parece?
¿Conoces esta escuela, Gemma? ¿Qué te parece?
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Miér Abr 18 2012, 18:26
Cuando atine a hacerlo meto el último número de la revista de FAnjac, que trata de las inteligencias múltiples. Es interesante.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Miér Abr 18 2012, 18:52
¿Cuándo ha salido? No logro encontrarlo...
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Miér Abr 18 2012, 23:50
Primero voy a meter un audio de diez minutos de duración sobre la atención que, dentro de una clase, se les da a los alumnos de Altas Capacidades utilizando la teoría de las Inteligencias Múltiples.
Esperamos que os resulte valioso.
[ http://www.rtve.es/alacarta/audios/reportajes-en-r5/reportajes-r5-ninos-altas-capacidades/1361324/]
Esperamos que os resulte valioso.
[ http://www.rtve.es/alacarta/audios/reportajes-en-r5/reportajes-r5-ninos-altas-capacidades/1361324/]
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Jue Abr 19 2012, 00:00
Me lo acaban de mandar por correo, y no atino a meterlo aquí... tengo mucho que aprender todavía. El caso es que aparece un vínculo a una entrevista a la directora del colegio montserrat que parece interesante. Quería saber la opinión de Gemma.José Luis escribió:¿Cuándo ha salido? No logro encontrarlo...
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Jue Abr 19 2012, 00:51
izurdesorkunde escribió:Primero voy a meter un audio de diez minutos de duración sobre la atención que, dentro de una clase, se les da a los alumnos de Altas Capacidades utilizando la teoría de las Inteligencias Múltiples.
Esperamos que os resulte valioso.
[ http://www.rtve.es/alacarta/audios/reportajes-en-r5/reportajes-r5-ninos-altas-capacidades/1361324/]
No va el enlace
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Jue Abr 19 2012, 00:54
Ah, ya está, hay que quitar el paréntesis del final
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Jue Abr 19 2012, 07:24
uf! ya me ha costado. Menos mal que hay gente maja en este mundoizurdesorkunde escribió:Me lo acaban de mandar por correo, y no atino a meterlo aquí... tengo mucho que aprender todavía. El caso es que aparece un vínculo a una entrevista a la directora del colegio montserrat que parece interesante. Quería saber la opinión de Gemma.José Luis escribió:¿Cuándo ha salido? No logro encontrarlo...

http://es.scribd.com/doc/90057086/Inteligencias-Mu-ltiples-en-El-Aula-Boleti-n-17-Fanjac-Euskadi-y-Aupatuz-Abril-2012
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Jue Abr 19 2012, 09:56
Olé, somos los primeros externos que tenemos el boletín 
(No sé por qué me da que Gemma no responderá)

(No sé por qué me da que Gemma no responderá)
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Jue Abr 19 2012, 13:48
!No me digas eso, Jose Luis, que yo quería más información sobre la fundación Leonardo! (ya tenía pensado a quién pasárselo, y todo).
Gemma, si me lees, no le hagas caso, anda.
Gemma, si me lees, no le hagas caso, anda.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7091
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Jue Abr 19 2012, 23:44
Adelante con tus proyectos Gemma, adelante con todo lo constructivo de tus planteamientos, va en ello mis parabienes desde la distancia.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Vie Abr 20 2012, 19:37
Mañana estaré en una conferencia que el orientador del colegio Montserrat de Barcelona va a dar en Donostia. Tema: las inteligencias múltiples. Promete ser interesante. Os tendré al día. Pensaba pasarle información sobre el proyecto Leonardo a cierta persona, pero me da que ella me va a pasar información a mí más información que yo a ella.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Dom Abr 22 2012, 00:49
Voy a resumir mediante “flashes” la conferencia de hoy de Nuria Sanchez, orientadora del colegio madre de Dios de Barcelona, que trabaja activamente con la madre Montserrat del colegio Montserrat, también de Barcelona.
Ha sido muy, muy interesante.
El objetivo de la educación sería preparar a las nuevas generaciones para un futuro que no conocemos, prepararlos para unos trabajos que posiblemente aún no existan. No podemos saber lo que van a necesitar, pero sabemos que tienen que cultivar la capacidad de seguir aprendiendo.
Hace años vieron que el fracaso escolar se gestaba en la educación infantil, y empezaron a implantar la estimulación temprana de la inteligencia. Son las inteligencias múltiples en acción. Mediante la estimulación temprana se facilita que se alcance la precocidad y el talento. Hay que dar muchas oportunidades de desarrollo sobre todo en la franja de los 0 a 6 años (algunos lo alargan hasta los 12 años).
La metodología que se usa es mayormente el trabajo por proyectos, donde se trabajan las IM (inteligencias múltiples) para ayudarles/habituarles a pensar, razonar,…pero evidentemente para relacionar ideas previamente se necesita un buen banco de datos (se trabaja también la memoria). Según Nuria en los primeros 3 años de vida se construye el 90% metros cuadrados de la estructura cerebral, y se termina hacia los 6 años. Posteriormente se habilitarían y distribuirían las diferentes “estancias”.
Según su experiencia, el 90% del fracaso escolar se debe a problemas funcionales. Ha usado el ejemplo de los niños a los que se les dice que tienen que hacer un agujero en la pared: a uno le dan un martillo de hierro, a otro un martillo de madera, y al último uno de plástico. Este puede ser el más fuerte de los tres (el más inteligente) y el que más ganas tiene (el más motivado, con mejor actitud) pero si tiene un problema funcional (martillo de plástico) apenas descascarillará la pared, por lo que acabará desmotivado, sin autoestima, creyendo que es tonto, porque no obtiene resultados comparables a sus compañeros.
Dice que se deben administrar bien los talentos, controlar las emociones y crear buenas estrategias de acción, mediante resolución de problemas. Se ha de construir.
Hay que prevenir los problemas funcionales. ¿Cómo?
El cerebro permite las IM, sitas en las diferentes áreas de nuestros 2 hemisferios. Se deben desarrollar ambos hemisferios cerebrales. En el derecho, holístico, (¡Aupa Julián!
) se ubica la inteligencia intrapersonal, la musical, la espacial, la espiritual… En el izquierdo la inteligencia naturalista, lingüística, kinestésico-corporal, lógico-matemática, etc.
Todos tenemos fortalezas y debilidades. Debemos tener la oportunidad de trabajar nuestras fortalezas para no caer en la mediocridad y alcanzar la excelencia, y no descuidar nuestras debilidades, trabajándolas también para llegar a alcanzar una habilidad adecuada.
En sus escuelas están implantados diferentes proyectos:
-Lenguaje audiovisual- La profesora Julia Hurtado lo lleva a cabo. Se trabaja mayormente, pero no exclusivamente, la comunicación lingüística. Ha dado buenas referencias de ella.
-Entusiasmat- para trabajar la inteligencia lógica-matemática. El material está comercializado por ellos mismos. Lo usan desde los 3-4 años hasta el final de la primaria.
-Para trabajar la inteligencia corporal-kinestésica se inician en el gateo, el arrastre, la escalera de braquiación, … del año hasta los 5 años. Ayuda a desarrollar adecuadamente los hemisferios cerebrales, mediante el movimiento cruzado (mano derecha, pie izquierdo y a la inversa: mano izquierda, pie derecho). Pero todas las inteligencias interactúan, y la inteligencia corporal-kinestésica ayuda a la socialización, a sentirse reconocido por los demás con “mis fortalezas” (¡Hola Julián! :D ) . Pero, claro, para que se dé debe haber ALGO que se le dé bien al niño/a, para trabajar su autoestima, tenemos que darle oportunidades para que él/ella note que yo le estoy notando que tiene ”X” fortaleza. (¡Hola, Morgana! :D )
(Aviso: los últimos paréntesis son cosecha propia, no iban incluidos en el “paquete” de la conferencia )
-Inteligencia musical- Siguen el método Suzuki, de aprendizaje de la música como un lenguaje que se adquiere por imitación.
-También trabajan el resto de las inteligencias, (son 9 en total), pero ahí ya no cogí apuntes.
Ha sido muy, muy interesante.
El objetivo de la educación sería preparar a las nuevas generaciones para un futuro que no conocemos, prepararlos para unos trabajos que posiblemente aún no existan. No podemos saber lo que van a necesitar, pero sabemos que tienen que cultivar la capacidad de seguir aprendiendo.
Hace años vieron que el fracaso escolar se gestaba en la educación infantil, y empezaron a implantar la estimulación temprana de la inteligencia. Son las inteligencias múltiples en acción. Mediante la estimulación temprana se facilita que se alcance la precocidad y el talento. Hay que dar muchas oportunidades de desarrollo sobre todo en la franja de los 0 a 6 años (algunos lo alargan hasta los 12 años).
La metodología que se usa es mayormente el trabajo por proyectos, donde se trabajan las IM (inteligencias múltiples) para ayudarles/habituarles a pensar, razonar,…pero evidentemente para relacionar ideas previamente se necesita un buen banco de datos (se trabaja también la memoria). Según Nuria en los primeros 3 años de vida se construye el 90% metros cuadrados de la estructura cerebral, y se termina hacia los 6 años. Posteriormente se habilitarían y distribuirían las diferentes “estancias”.
Según su experiencia, el 90% del fracaso escolar se debe a problemas funcionales. Ha usado el ejemplo de los niños a los que se les dice que tienen que hacer un agujero en la pared: a uno le dan un martillo de hierro, a otro un martillo de madera, y al último uno de plástico. Este puede ser el más fuerte de los tres (el más inteligente) y el que más ganas tiene (el más motivado, con mejor actitud) pero si tiene un problema funcional (martillo de plástico) apenas descascarillará la pared, por lo que acabará desmotivado, sin autoestima, creyendo que es tonto, porque no obtiene resultados comparables a sus compañeros.
Dice que se deben administrar bien los talentos, controlar las emociones y crear buenas estrategias de acción, mediante resolución de problemas. Se ha de construir.
Hay que prevenir los problemas funcionales. ¿Cómo?
El cerebro permite las IM, sitas en las diferentes áreas de nuestros 2 hemisferios. Se deben desarrollar ambos hemisferios cerebrales. En el derecho, holístico, (¡Aupa Julián!

Todos tenemos fortalezas y debilidades. Debemos tener la oportunidad de trabajar nuestras fortalezas para no caer en la mediocridad y alcanzar la excelencia, y no descuidar nuestras debilidades, trabajándolas también para llegar a alcanzar una habilidad adecuada.
En sus escuelas están implantados diferentes proyectos:
-Lenguaje audiovisual- La profesora Julia Hurtado lo lleva a cabo. Se trabaja mayormente, pero no exclusivamente, la comunicación lingüística. Ha dado buenas referencias de ella.
-Entusiasmat- para trabajar la inteligencia lógica-matemática. El material está comercializado por ellos mismos. Lo usan desde los 3-4 años hasta el final de la primaria.
-Para trabajar la inteligencia corporal-kinestésica se inician en el gateo, el arrastre, la escalera de braquiación, … del año hasta los 5 años. Ayuda a desarrollar adecuadamente los hemisferios cerebrales, mediante el movimiento cruzado (mano derecha, pie izquierdo y a la inversa: mano izquierda, pie derecho). Pero todas las inteligencias interactúan, y la inteligencia corporal-kinestésica ayuda a la socialización, a sentirse reconocido por los demás con “mis fortalezas” (¡Hola Julián! :D ) . Pero, claro, para que se dé debe haber ALGO que se le dé bien al niño/a, para trabajar su autoestima, tenemos que darle oportunidades para que él/ella note que yo le estoy notando que tiene ”X” fortaleza. (¡Hola, Morgana! :D )
(Aviso: los últimos paréntesis son cosecha propia, no iban incluidos en el “paquete” de la conferencia )
-Inteligencia musical- Siguen el método Suzuki, de aprendizaje de la música como un lenguaje que se adquiere por imitación.
-También trabajan el resto de las inteligencias, (son 9 en total), pero ahí ya no cogí apuntes.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Dom Abr 22 2012, 01:48
2ª parte de la conferencia de Nuria Sanchez:
No hay que descuidar la inteligencia intrapersonal: aprender a aprender, ser autónomo y con iniciativa, a fin de cuentas estar a gusto con uno mismo.
Y tampoco hay que olvidarse de la inteligencia interpersonal, clave del éxito o del fracaso, muy a menudo (Pollito, ¿Qué ocurría en las entrevistas de trabajo? ). Nuria trabaja el tema de las habilidades sociales y sigue, por ejemplo, a Bernat, autor de “you can do it” en Bachillerato. También citó al padre Manuel Segura y un tal ¿Garrido?.
La conclusión es que si se desarrollan las IM se consigue un desarrollo armónico global que posibilitará alcanzar el objetivo fundamental de todo padre/madre y educador: la felicidad del niño.
Es importante que los colegios sean transparentes. “El mostrarnos no debe producirnos ansiedad si estamos convencidos de que lo que hacemos lo hacemos bien.”
Además hay que educar para que sepan afrontar el fracaso, sin que ello les “hunda”, y lo vean más como un “reto” que les dé oportunidad de “sacar a la palestra” todas sus capacidades.
Igualmente ha hecho hincapié en el trabajo cooperativo, pilar fundamental en, por ejemplo, la lectoescritura.
Para poder aprender es fundamental e imprescindible adquirir tempranamente hábitos, normas y conductas adecuadas.
La escuela es una comunidad de aprendizaje, donde tanto aprenden alumnos como profesores, cuyo objetivo es desarrollar las IM de todos los alumnos, haciéndolos competentes en el mundo que les toca vivir. Los educadores serían los mediadores del aprendizaje, y los progenitores deberían implicarse más en el proceso educativo.
El proyecto de innovación del centro precisa primero de un equipo directivo implicado y mucho trabajo de equipo en el claustro de profesores/as
El planteamiento metodológico es fundamentalmente transversal, para sacar adelante al menos 6 proyectos el año. En cada proyecto se trabajan TODAS las inteligencias. Se usa una metodología investigadora, donde el niño/a sea protagonista de su aprendizaje. Trabajan los proyectos en equipo, mediante aprendizaje cooperativo.
Recomendó 3 libros:
*Para infantil y algo primaria: “Inteligencias múltiples en acción”
*Para primaria: “Una experiencia a compartir: las inteligencias múltiples en el colegio Montserrat”
*Para secundaria (ESO): ”Aprendizaje inteligente”
Citó a varias personas en las que se había inspirado:
- Además de a Howard Gardner citó al profesor Schwart, que dentro del proyecto 0 de Harvard trabaja interesantes mapas de pensamiento crítico, para generar ese hábito mental en los niños.
- También citó a Jose Antonio Marina, filósofo
- A reseña de una pregunta, explicó que el método Tomatis se basa en el marco teórico del psicoanálisis, trabajando el canal auditivo. No conocía el método en profundidad, aunque conocía personas a las que le había funcionado, y otras a las que no. Para ella es más útil la Psicología emocional racional, que mediante “terapias breves” trabajan los pensamientos para controlar los sentimientos. Aquí citó a Albert Elis.
mañana terminaré la transcripción, estoy molida.
No hay que descuidar la inteligencia intrapersonal: aprender a aprender, ser autónomo y con iniciativa, a fin de cuentas estar a gusto con uno mismo.
Y tampoco hay que olvidarse de la inteligencia interpersonal, clave del éxito o del fracaso, muy a menudo (Pollito, ¿Qué ocurría en las entrevistas de trabajo? ). Nuria trabaja el tema de las habilidades sociales y sigue, por ejemplo, a Bernat, autor de “you can do it” en Bachillerato. También citó al padre Manuel Segura y un tal ¿Garrido?.
La conclusión es que si se desarrollan las IM se consigue un desarrollo armónico global que posibilitará alcanzar el objetivo fundamental de todo padre/madre y educador: la felicidad del niño.
Es importante que los colegios sean transparentes. “El mostrarnos no debe producirnos ansiedad si estamos convencidos de que lo que hacemos lo hacemos bien.”
Además hay que educar para que sepan afrontar el fracaso, sin que ello les “hunda”, y lo vean más como un “reto” que les dé oportunidad de “sacar a la palestra” todas sus capacidades.
Igualmente ha hecho hincapié en el trabajo cooperativo, pilar fundamental en, por ejemplo, la lectoescritura.
Para poder aprender es fundamental e imprescindible adquirir tempranamente hábitos, normas y conductas adecuadas.
La escuela es una comunidad de aprendizaje, donde tanto aprenden alumnos como profesores, cuyo objetivo es desarrollar las IM de todos los alumnos, haciéndolos competentes en el mundo que les toca vivir. Los educadores serían los mediadores del aprendizaje, y los progenitores deberían implicarse más en el proceso educativo.
El proyecto de innovación del centro precisa primero de un equipo directivo implicado y mucho trabajo de equipo en el claustro de profesores/as
El planteamiento metodológico es fundamentalmente transversal, para sacar adelante al menos 6 proyectos el año. En cada proyecto se trabajan TODAS las inteligencias. Se usa una metodología investigadora, donde el niño/a sea protagonista de su aprendizaje. Trabajan los proyectos en equipo, mediante aprendizaje cooperativo.
Recomendó 3 libros:
*Para infantil y algo primaria: “Inteligencias múltiples en acción”
*Para primaria: “Una experiencia a compartir: las inteligencias múltiples en el colegio Montserrat”
*Para secundaria (ESO): ”Aprendizaje inteligente”
Citó a varias personas en las que se había inspirado:
- Además de a Howard Gardner citó al profesor Schwart, que dentro del proyecto 0 de Harvard trabaja interesantes mapas de pensamiento crítico, para generar ese hábito mental en los niños.
- También citó a Jose Antonio Marina, filósofo
- A reseña de una pregunta, explicó que el método Tomatis se basa en el marco teórico del psicoanálisis, trabajando el canal auditivo. No conocía el método en profundidad, aunque conocía personas a las que le había funcionado, y otras a las que no. Para ella es más útil la Psicología emocional racional, que mediante “terapias breves” trabajan los pensamientos para controlar los sentimientos. Aquí citó a Albert Elis.
mañana terminaré la transcripción, estoy molida.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Dom Abr 22 2012, 11:24
Terminemos con las “pinceladas” de la conferencia:
Citó al doctor Francisco Manuel Kovacs, neurólogo con ACI, fundador de la fundación Kovacs, que decía algo así como que “lo que le frustra a un niño no es exigirle, sino pedirle algo para lo que no le hemos preparado”
(Y yo añadiría: eso le frustra o cabrea a cualquiera, niño o adulto)
Citó el proyecto Picasso, de comprensión, donde se programa un tema desde las inteligencias múltiples.
Citó también el trabajo neurofuncional sensorial, y cómo aplicar el entrenamiento visual para trabajar el lado emocional (¿) y que trabaja mucho la OPTOMETRÍA con el centro VISIO-3 de Barcelona para detectar y corregir problemas funcionales. Es una terapia o entrenamiento visual, ejercicios oculares y patrón cruzado para adquisición correcta de la lectura, por ejemplo. Aquí citó de pasada a los movimientos sacádicos (que no sádicos, :D :D ).
Para acabar añado 4 referencias. También nos dio su e-mail¬, de modo que si a alguien le interesa que se ponga en contacto conmigo y se lo paso.
“think 1.tv” canal educativo por Internet
http://nuria-sanchez.es
es su página web
http://elearning.fmrconsultores.com/seccion/curso_inteligencias_multiples
es un curso on-line
http://www.cmontserrat.org
web de la escuela Montserrat
Espero que le sea de utilidad a alguien todo lo que he transcrito. Al final, por problemas de tiempo, no pude quedar para enterarme más sobre el proyecto Leonardo, propuesto por Gemma. Una pena, me he quedado con las ganas.
Citó al doctor Francisco Manuel Kovacs, neurólogo con ACI, fundador de la fundación Kovacs, que decía algo así como que “lo que le frustra a un niño no es exigirle, sino pedirle algo para lo que no le hemos preparado”
(Y yo añadiría: eso le frustra o cabrea a cualquiera, niño o adulto)
Citó el proyecto Picasso, de comprensión, donde se programa un tema desde las inteligencias múltiples.
Citó también el trabajo neurofuncional sensorial, y cómo aplicar el entrenamiento visual para trabajar el lado emocional (¿) y que trabaja mucho la OPTOMETRÍA con el centro VISIO-3 de Barcelona para detectar y corregir problemas funcionales. Es una terapia o entrenamiento visual, ejercicios oculares y patrón cruzado para adquisición correcta de la lectura, por ejemplo. Aquí citó de pasada a los movimientos sacádicos (que no sádicos, :D :D ).
Para acabar añado 4 referencias. También nos dio su e-mail¬, de modo que si a alguien le interesa que se ponga en contacto conmigo y se lo paso.
“think 1.tv” canal educativo por Internet
http://nuria-sanchez.es
es su página web
http://elearning.fmrconsultores.com/seccion/curso_inteligencias_multiples
es un curso on-line
http://www.cmontserrat.org
web de la escuela Montserrat
Espero que le sea de utilidad a alguien todo lo que he transcrito. Al final, por problemas de tiempo, no pude quedar para enterarme más sobre el proyecto Leonardo, propuesto por Gemma. Una pena, me he quedado con las ganas.
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Dom Abr 22 2012, 14:46
Mil gracias por la generosidad y el esfuerzo de transcribirnos tus apuntes, son muy interesantes. !Aupa izurde!


- MaríaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6484
Cantidad de envíos : 1725
Fecha de inscripción : 11/05/2010
Localización : Al otro lado del espejo
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Dom Abr 22 2012, 14:55
Me sumo.Morgana escribió:Mil gracias por la generosidad y el esfuerzo de transcribirnos tus apuntes, son muy interesantes. !Aupa izurde!![]()
![]()

- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Dom Abr 22 2012, 15:49
Ahora que me acuerdo, Morgana, comentó que en su escuela utilizaban el PEI (programa de enriquecimiento instrumental ) de Reuven Feuerstein. Le comenté que pensaba que ya no se utilizaba por no estar probada su eficacia, y ella me dijo que según ellas era eficaz, y lo usaban.
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Dom Abr 22 2012, 16:03
Me pregunto por qué consideran adecuado realizar entrenamiento visual y no entrenamiento auditivo, teniendo en cuenta además que enfocan el entrenamiento visual no solo en la lectura, sino también en la emocionalidad, lo mismo que el Tomatis hace con el oído.
Re: Abrir una escuela de secundaria y bachillerato
Lun Abr 23 2012, 04:25
Estamos valorando la posibilidad de abrir una escuela en Barcelona que dé respuesta a los niños con altas capacidades (o con ganas de aprender y se sientan perdiendo el tiempo en la escuela actual). Nos gustaría contactar con personas interesadas en el proyecto.
gracias,
Hasta ahora no han habido escuelas de estas en Barcelona por la misma razón que no hay fabricas de armas en cataluña, el Reino de España quiere que los niños superdotados de cataluña tengan que ir a españa a estudiar y que les castellanicen.
También el expolio fiscal ha hecho lo suyo, ahora hasta quieren quitar las escuelas de disléxicos para ahorrar.
Página 1 de 2. • 1, 2 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|