- marVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 6042
Cantidad de envíos : 1345
Fecha de inscripción : 11/10/2009
post de roma
Miér Feb 17 2010, 11:40
Roma me envía un mensaje al foro con este contenido:
"Si echamos la culpa a los demás de no ser comprendidos es que no hemos comprendido, peor aun no nos hemos comprendido, y todavía no hemos conectado,no con ellos, pue el exterior solo es una proyección del esterior, sino con nosotros...Y fijaros que digo si echamos la culpa, no que no la tengan, es más, quien la tenga carece de importancia, lo importante es que si se culpa de un problema propio a otro, es que no se comprende el problema. El bien y la bondad tienen una razón de ser."
Roma,
No tiene nada que ver querer ser comprendidos con echar las culpas fuera. Una persona puede necesitar ser comprendida y a la vez asumir una culpa propia.
La necesidad de ser comprendido viene de la necesidad de comunicación.
Pero a veces aunque pueda parecer que se necesita ser comprendido, quizás lo que se necesita no es eso, sino el asesurarse de que los demás comprenden para que el mal no pueda prosperar.
Es frecuente que cuando el bien ve el mal, desee que la gente del entorno comprenda para que éste último cese. La no comprensión puede ser caldo de cultivo para la maldad.
"Si echamos la culpa a los demás de no ser comprendidos es que no hemos comprendido, peor aun no nos hemos comprendido, y todavía no hemos conectado,no con ellos, pue el exterior solo es una proyección del esterior, sino con nosotros...Y fijaros que digo si echamos la culpa, no que no la tengan, es más, quien la tenga carece de importancia, lo importante es que si se culpa de un problema propio a otro, es que no se comprende el problema. El bien y la bondad tienen una razón de ser."
Roma,
No tiene nada que ver querer ser comprendidos con echar las culpas fuera. Una persona puede necesitar ser comprendida y a la vez asumir una culpa propia.
La necesidad de ser comprendido viene de la necesidad de comunicación.
Pero a veces aunque pueda parecer que se necesita ser comprendido, quizás lo que se necesita no es eso, sino el asesurarse de que los demás comprenden para que el mal no pueda prosperar.
Es frecuente que cuando el bien ve el mal, desee que la gente del entorno comprenda para que éste último cese. La no comprensión puede ser caldo de cultivo para la maldad.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|