FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

¿Creéis en el destino?

+17
premiere
crr
Osler
Yomisma_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
izurdesorkunde
Anyina
Gosu
lifevest
alejandro
hal2000
Morgana
María
José Luis
Mirlowe
cu6yu4
SoiFong
21 participantes
Ir abajo
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13193
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Jue Dic 01 2011, 18:45
La nada ontológica es la conciencia (como apertura o profundidad), que es la que está repleta de posibilidades. Sería como el cielo azul.

La información serían las nubes y demás objetos de ese cielo. Objetos de conciencia.
María
María
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6476
Cantidad de envíos : 1725
Fecha de inscripción : 11/05/2010
Localización : Al otro lado del espejo

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Jue Dic 01 2011, 20:28
José Luis escribió:La nada ontológica es la conciencia (como apertura o profundidad), que es la que está repleta de posibilidades. Sería como el cielo azul.

La información serían las nubes y demás objetos de ese cielo. Objetos de conciencia.
Qué bonita metáfora. :D
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13193
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Vie Dic 02 2011, 10:31
No es nada original, me inspiré en un gran tipo. Paco Traver.

http://pacotraver.wordpress.com/2008/08/18/mindfullness-y-awareness/
Anyina
Anyina
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4499
Cantidad de envíos : 308
Fecha de inscripción : 25/09/2011
Edad : 33
Localización : temporalmente París, Francia.

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Vie Dic 02 2011, 12:55
He estado leyendo este hilo desde el principio, y creo que no he entendido para nada eso de comparar el destino con un haz de luz/cono con diversos planos que se entrecruzan... ¿Alquien podría intentar explicármlo como si fuese (muy) corta? ^^' ¡Gracias!
avatar
Invitado
Invitado

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Vie Dic 02 2011, 13:59
Es cosa de relatividad.De los conos de luz y esas cosas
avatar
Invitado
Invitado

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Vie Dic 02 2011, 19:09
... jo... después de la ironía de Erasmo no hay quién se anime a responder...
avatar
Invitado
Invitado

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Vie Dic 02 2011, 19:25
Anyina escribió:He estado leyendo este hilo desde el principio, y creo que no he entendido para nada eso de comparar el destino con un haz de luz/cono con diversos planos que se entrecruzan... ¿Alquien podría intentar explicármlo como si fuese (muy) corta? ^^' ¡Gracias!

No trataba de definir lo que es destino (creo), sino cómo nos derivamos a esa sensación en el entendimiento (por qué lo tenemos en nuestra lengua, y podemos creer comprenderlo, por ejemplo).

Anyina
Anyina
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4499
Cantidad de envíos : 308
Fecha de inscripción : 25/09/2011
Edad : 33
Localización : temporalmente París, Francia.

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Vie Dic 02 2011, 20:31
Hum, cierto ^^' Creo que leí tu post más deprisa de la cuenta y por eso lo lié. Fallo mío.
avatar
Invitado
Invitado

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Vie Dic 02 2011, 20:57
No es ironia.Los conos de luz es tema de la teoria de la relatividad
avatar
Invitado
Invitado

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Dom Dic 04 2011, 21:37
Erasmo escribió:No es ironia.Los conos de luz es tema de la teoria de la relatividad

No lo sabía. Lo había utilizado como metáfora, como explicación visual, nunca había leído nada de conos de luz.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12704
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Sáb Abr 01 2017, 19:48
¿Existe el destino o estamos determinados? Esta te la dedico, @Albedrío. 

Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8901
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Sáb Abr 01 2017, 20:12
Supongo que con mi nick crees que estoy predestinado a contestar que no....

¡Pues tienes razón!

Cuando alguien me diga lo que voy a hacer los próximos tres domingos o el número de la lotería y acierte... empezare a creeeeeeeer. alien

¿Creéis en el destino? - Página 4 Predicciones-seo
Yomisma_baja_solicitada
Yomisma_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 17
Actividad : 4561
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Sáb Abr 01 2017, 23:58
Creo en la lotería genética y ambiental en los años en que eres dependiente.
Luego ya no..
avatar
Osler
Veterano/a
Valoración : 31
Actividad : 5862
Cantidad de envíos : 1412
Fecha de inscripción : 24/05/2014
Edad : 29

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Dom Abr 02 2017, 13:50
Me parece a mí que tu teoría ahora mismo hace aguas por Colombia, nunca mejor dicho. Pobres...
Yomisma_baja_solicitada
Yomisma_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 17
Actividad : 4561
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Dom Abr 02 2017, 15:25
Mi teoría hace aguas por todas partes, sí.
Últimamente mi hijo me hace preguntas sobre Nostradamus, pero yo he leído por encima algo sobre sus predicciones y sobre la libre interpretación, claro. Os habéis interesado sobre él? Qué os parece?
Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8901
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Lun Abr 03 2017, 07:57
Yo creo usa un lenguaje interpretable, como todos los que hacen predicciones. Hay un ejemplo sobre el 11 s que llegó a ser un bulo de internet.

https://www.cadizdirecto.com/las-falsas-profecias-sobre-el-atentado-del-11-s/

Por otro lado, los profetas, especialmente en la edad media, usaban ese lenguaje interpretable, según una teoría mía no demostrada, como forma de criticar los males de su propio tiempo: "Y el Papa y los obispos serán corruptos y perderán el favor de dios"...

También hay que tener en cuenta el cornezuelo del centeno, que afectaba a sociedades enteras en tiempos pretéritos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Claviceps_purpurea

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

avatar
Osler
Veterano/a
Valoración : 31
Actividad : 5862
Cantidad de envíos : 1412
Fecha de inscripción : 24/05/2014
Edad : 29

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Lun Abr 03 2017, 20:34
Cierro el círculo de lo que habéis comentado Alber por una parte con el cornezuelo y crr con los nazis y sus sustancias estimulantes para traer la quintaesencia del dopaje:

Los efectos del cornezuelo de centeno (alto contenido en ácido lisérgico (LSD)) en las incursiones de guerreros vikingos ventag (y muchos más principios activos con el poder de estimular el SNC).

Existe la teoría de que su resistencia e indiferencia al dolor provenían del consumo de hongos alucinógenos como la amanita muscaria,7 o por la ingesta de pan o cerveza contaminados por cornezuelo del centeno, con alto contenido en compuestos del ácido lisérgico, precursor del LSD.8 Los vikingos y otros pueblos germánicos consumían cerveza con beleño negro,9 planta alucinógena de la familia de las solanáceas. Es posible que consumieran dichas cervezas para entrar en combate. El beleño produce una sensación de gran ligereza, parece que uno pierde peso y se siente tan ingrávido que acaba creyendo que se eleva por los aires. Por otra parte, la belladona causa furia y violencia, no raramente acompañadas de carcajadas delirantes; los alcaloides de esta planta son altamente tóxicos y pueden ocasionar el coma o la muerte.
https://es.wikipedia.org/wiki/Berserker#cite_note-8

Qué darán a los soldados de hoy en día...

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8901
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Mar Abr 04 2017, 15:37
La droga de los soldados actuales es el amor a la patria, que insufla fuerza y coraje ... ¿no?

Ya que estamos no podemos olvidar a los fumetas

http://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/el-curioso-origen-de-la-palabra-asesino-y-su-relacion-con-los-adictos-al-hachis/

¿Creéis en el destino? - Página 4 Assassin_acute_s_creed-352885

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

avatar
Invitado
Invitado

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Jue Mayo 18 2017, 16:05
Si, estoy convencido de que está escrito, pero no se como demostrarlo. Es como un saber al que he llegado con los años y de repente en tu mente hace click.

La explicación que doy esque hay que ver la vida desde atrás y comprobar que todos los hechos solo tenian una opción de desarrollarse ya que al acabar solo habrá una forma en la que se hayan desarrollado( no se si me explico)

Ahora una explicación más técnica, pues nuestras decisiones están influenciadas en mayor parte por el ambiente en el que nos desarrollamos, condiciones neurobiológicas y genética, así que detrás de cada decisión hay algo que influye.

premiere
premiere
Asiduo/a
Valoración : 31
Actividad : 4390
Cantidad de envíos : 482
Fecha de inscripción : 26/06/2013

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Vie Mayo 19 2017, 01:18
Los eventos ocurren del único modo en el que pueden ocurrir; de lo contrario, habrían ocurrido de otro modo.

Los complejos intelectuales como el condicional, la conjetura, la negación, la contradicción, la nulidad o el pasado y el futuro son operadores que emergen de la abstracción de la mente humana y cuyas posibilidades y potencias no existen en la realidad física que se considera cuando se evalúa ordinariamente la realidad y el destino.

Así, y dado que toda pregunta contiene implícita alguna sentencia, semejante pregunta contiene una paradoja que es inmanente a su formulación, producida, a su vez, por la lógica circular en la que irremediablemente vive la sutileza del lenguaje, protegida permanentemente por la inevitable intersubjetividad del carácter social del ser humano.

La predicción humana está íntegramente subordinada a la idea de que solo existe lo mensurable, y las implicaciones de semejante falacia ejercen una total injerencia sobre cualquier fenómeno perceptible a la vez que envenenan y pervierten la noción de determinismo y causalidad.

La idea de que dos personas que están en la misma posición no implique que vayan a seguir la misma trayectoria no solo nace del conocimiento de la complejidad humana, sino también de su ego, que crea el marco necesario para consolidar la incertidumbre de la limitación inherente a su propia percepción hasta llevarla a la categoría y, desde ahí, evaluar las demás. Este marco se asienta cada vez más a través de la probabilidad y el método científico, creando la poderosa idea de que la no observación confirma su imposibilidad así como la de probar la inexistencia.

En este sentido, poco importa que un átomo sea extremadamente más simple que un ser humano, puesto que los átomos también son su historia, por lo que su análisis fenomenológico contendrá fundamentalmente las mismas inconsistencias que contiene cualquier fenómeno evaluado desde esta —aparentemente inevitable— categoría.

En un sentido aún metafísico, la mecánica cuántica no cambia, contradice ni particulariza la clásica, sino que únicamente son una serie de manifestaciones y medidas evaluadas desde la citada categoría; esto es, por estar inmersas en un marco limitado. En otras palabras: el marco limitado de la percepción humana es el factor emergente que permite medir probabilidades.

Si la percepción humana fuese aumentando gradualmente su sensibilidad y ampliando sus límites hasta un ficticio infinito y, por tanto, fuese desnaturalizándose como proceso humano, todas las probabilidades medidas comenzarían a igualarse y a tender a 0, que, en pocas palabras, implica que el devenir humano es una consecuencia estrictamente ligada a su propia naturaleza como proceso que produce tal devenir y que la abstracción humana, sumida en su invisible insensibilidad, la hace emerger como algo previo e inevitable; como un destino.

La profunda sutileza que encierra este paradigma se materializa, por ejemplo, en la infinita pérdida de sensibilidad que el ser humano ha proyectado sobre el número cero y cuya inverosimilitud puede evocarse matemáticamente al intentar dividir el objeto diferencial de cualquier función entre cero.

Desde el objeto diferencial hasta el cero hay la misma distancia que desde el ser humano hasta Dios.

En síntesis: toda realidad es posible en la medida en la que dejamos de sentir que somos algo o alguien en particular y viceversa; lo cual, a su vez, está indisociablemente ligado a la noción de conciencia, cuya óptica personal expondré en breve a Willy en otro hilo que dejé abandonado hace un tiempo.
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13477
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Vie Mayo 19 2017, 11:57
Estamos deseándolo Smile
avatar
Osler
Veterano/a
Valoración : 31
Actividad : 5862
Cantidad de envíos : 1412
Fecha de inscripción : 24/05/2014
Edad : 29

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Sáb Mayo 20 2017, 21:27
Premiere si tuvieras a bien me gustaría que ahondaras en el enfoque fenomenológico que has descrito. En tanto en cuanto para la fenomenología hay realidades que se desvinculan de la percepción sensible y se manifiestan por una injerencia de lo dado a la conciencia (por supuesto entidades externas o internas), porque es conocida la falta de uniformidad en la proposición "fenómeno". Creo que he podido captar en tu exposición, no sé si a capricho de mi voluntad por encontrar un sentido a lo expuesto de tal modo que te advierto de una manida posibilidad de tergiversación por mi parte, el conflicto entre la fenomenolgía existencial y la husserliana. La renuncia a la posibilidad del conocimiento en cuanto la reflexión teórica que desnaturaliza su objeto (y que facilita caer en el relativismo ontológico) frente a la insubordinable dificultad. inanidad frente a imposibilidad.

Es una verdadera delicia leerte, te expresas con concisión y elegancia.
Contenido patrocinado

¿Creéis en el destino? - Página 4 Empty Re: ¿Creéis en el destino?

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.