El indomable Will IntelBook
+7
david
Morgana
José Luis
Chinaski
alejandro
Mirlowe
Darcy
11 participantes
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Lun Oct 24 2011, 19:00
Es que es tan pobre y tiene tan poca chicha que no hay nada que comentar. PATETICO intento. Esas reflexiones las hace mi promo de cinco años.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Lun Oct 24 2011, 21:29
NERD! escribió:Es que es tan pobre y tiene tan poca chicha que no hay nada que comentar
Nuestra capacidad de ver dignidad en las cosas ajenas es la misma que nuestra dignidad.
Traducción para LERD: ves que es pobre y con poca chicha porque es lo que eres tú.
LEES LO QUE ERES. ESCRIBES LO QUE ERES.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Lun Oct 24 2011, 22:39
Si eso que dices fuera cierto tu parecerias pedante y un completo BOCAZAS, pero para mi solo eres un chico triste y sin talento con ganas de llamar la atencion. Se llama profundidad de analisis. No lo intentes, es algo para lo que naciste incapacitado.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Mar Oct 25 2011, 00:11
NERD! escribió:Si eso que dices fuera cierto tu parecerias pedante y un completo BOCAZAS, pero para mi solo eres un chico triste y sin talento con ganas de llamar la atencion. Se llama profundidad de analisis. No lo intentes, es algo para lo que naciste incapacitado.
Eres un zombie. Un muerto en vida.
La verdad es que eres incapaz de hacer cosas reales y cuando ves a alguien que sí las hace (probablemente yo sea la única persona que se ha cruzado en tu vida que haya hecho algo real), le muerdes, le infectas y lo devoras.
He dejado que me muerdas y me infectes pero no voy a dejar que me devores, hiena, que eres una hiena.
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6078
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: El indomable Will IntelBook
Mar Oct 25 2011, 00:17
alejandro escribió:Sydney Prescott escribió:NERD! escribió:Tranquilidad muchachos, he visto la pelicula- Es maravillosa, me ha encantado. He de decir en defensa de Intelbook, que si se parece al bueno de Will Hunting, hasta el punto de utilizar las mismas expresiones.
Cuando no hay libertad, el ser humano se colapsa
Will Hunting, Escena del juicio. Minuto 23:33
Toda la filosofía de Hunting se basa en la libertad como principio, entiendo que tu pequeño cerebro sea incapaz de reconocer las autoreferencias y metacomentarios.
Alguien incapaz de entender la libertad, que defiende toda clase de ideas que atentan contra ella precisamente (cualquier forma de vida, de ley, de economía que no deje al ser humano en su libre albedrío) es incapaz de entender esta película. Por eso me ha hecho mucha gracia algunos comentarios que me han sentado como una patada en el culo.
Por cierto, la frase de Will Hunting es del filósofo judío de la Escuela de Frankfurt, Erich Fromm, El miedo a la libertad.
Anda y vete a tomar por saco, estúpido lame-mierda.
se basará en la libertad, pero hasta q no llega el comecocos con la lima, el Hunting solo mira por la ventana de su celda (literalmente, de hecho). la libertad es relativa, tio, hay quien seria muy feliz siendo esclavo
La mayoría de la gente busca un buen amo. Yo solo pido que se permita ser libre a quien esté dispuesto a asumir las consecuencias.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Mar Oct 25 2011, 00:18
JAJAJAJAJAJAJAJAJA Tu no eres real, eres surreal. Un esperpento, una deformacion de ti mismo.Eres un zombie. Un muerto en vida.
La verdad es que eres
incapaz de hacer cosas reales y cuando ves a alguien que sí las hace
(probablemente yo sea la única persona que se ha cruzado en tu vida que
haya hecho algo real), le muerdes, le infectas y lo devoras.
He dejado que me muerdas y me infectes pero no voy a dejar que me devores, hiena, que eres una hiena.
Eres una despechada mi amor...
- ChinaskiVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 5389
Cantidad de envíos : 1014
Fecha de inscripción : 05/05/2011
Re: El indomable Will IntelBook
Mar Oct 25 2011, 00:24
JULIÁN escribió:[youtube][/youtube]
- alejandroConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4795
Cantidad de envíos : 578
Fecha de inscripción : 02/09/2011
Re: El indomable Will IntelBook
Mar Oct 25 2011, 09:22
.
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6078
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 00:46
alejandro escribió:Darcy escribió:alejandro escribió:Sydney Prescott escribió:NERD! escribió:Tranquilidad muchachos, he visto la pelicula- Es maravillosa, me ha encantado. He de decir en defensa de Intelbook, que si se parece al bueno de Will Hunting, hasta el punto de utilizar las mismas expresiones.
Cuando no hay libertad, el ser humano se colapsa
Will Hunting, Escena del juicio. Minuto 23:33
Toda la filosofía de Hunting se basa en la libertad como principio, entiendo que tu pequeño cerebro sea incapaz de reconocer las autoreferencias y metacomentarios.
Alguien incapaz de entender la libertad, que defiende toda clase de ideas que atentan contra ella precisamente (cualquier forma de vida, de ley, de economía que no deje al ser humano en su libre albedrío) es incapaz de entender esta película. Por eso me ha hecho mucha gracia algunos comentarios que me han sentado como una patada en el culo.
Por cierto, la frase de Will Hunting es del filósofo judío de la Escuela de Frankfurt, Erich Fromm, El miedo a la libertad.
Anda y vete a tomar por saco, estúpido lame-mierda.
se basará en la libertad, pero hasta q no llega el comecocos con la lima, el Hunting solo mira por la ventana de su celda (literalmente, de hecho). la libertad es relativa, tio, hay quien seria muy feliz siendo esclavo
La mayoría de la gente busca un buen amo. Yo solo pido que se permita ser libre a quien esté dispuesto a asumir las consecuencias.
pero la gente necesita del colectivo, y si no hay individualidad uno tiene que ceder por algun lado. y cuando entra lo subjetivo ya la hemos liado
Que disfruten del colectivo los desvalidos mentales. A mí que no me metan en sus sectas colectivistas.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 00:52
alejandro escribió:
pero la gente necesita del colectivo, y si no hay individualidad uno tiene que ceder por algun lado. y cuando entra lo subjetivo ya la hemos liado
La gente necesita del colectivo, sí, pero para intercambiar intereses (yo necesito a un zapatero como éste pueda necesitar a un contable). Nada más. ¿ceder por algún lado si no hay individualidad?
No entiendo el sentido de tu frase, ¿puedes explicarla más?
- alejandroConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4795
Cantidad de envíos : 578
Fecha de inscripción : 02/09/2011
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 09:06
.
- alejandroConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4795
Cantidad de envíos : 578
Fecha de inscripción : 02/09/2011
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 09:17
.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 10:56
La libertad está en que el ermitaño puede mandar por saco al colega que le visita.
Las relaciones comerciales como las sociales dependen en un intercambio fluido de intereses.
A una persona que odia ir en grupo a las discotecas pero sigue yendo es porque le interesa más estar en grupo que estar sólo en casa. Aún así tiene la libertad de seguir siendo el perrito faldero que es. Tiene una falta clara de individualidad, pero...
es que la libertad no implica individualidad.
La individualidad es un componente psicológico. Estilo de vida, de pensamiento, es cognitivo aunque también puede manifestarse físicamente (modo de vestirse, etc.). Otra cosa son las modas colectivas del vestirse y que la gente confunde con "individualidad" como los emos o los góticos.
La libertad es una acción humana, una elección, una decisión, la praxis.
Las relaciones comerciales como las sociales dependen en un intercambio fluido de intereses.
A una persona que odia ir en grupo a las discotecas pero sigue yendo es porque le interesa más estar en grupo que estar sólo en casa. Aún así tiene la libertad de seguir siendo el perrito faldero que es. Tiene una falta clara de individualidad, pero...
es que la libertad no implica individualidad.
La individualidad es un componente psicológico. Estilo de vida, de pensamiento, es cognitivo aunque también puede manifestarse físicamente (modo de vestirse, etc.). Otra cosa son las modas colectivas del vestirse y que la gente confunde con "individualidad" como los emos o los góticos.
La libertad es una acción humana, una elección, una decisión, la praxis.
- alejandroConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4795
Cantidad de envíos : 578
Fecha de inscripción : 02/09/2011
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 11:13
.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13193
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 13:12
Sería interesante introducir la distinción entre libertad negativa y libertad positiva, ya que se nombró a Erich Fromm en este hilo, ¿no?
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 13:20

Me gusto este libro de Daniel Innerarity, breve e interesante. Lo recomiendo.
Mas informacion: http://arvo.net/el-valor-de-la-libertad/libertad-de-inexpresion/gmx-niv397-con10821.htm
- alejandroConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4795
Cantidad de envíos : 578
Fecha de inscripción : 02/09/2011
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 13:45
.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13193
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 13:55
Hace años que leí el libro, así que tiraré de memorieta y luego se puede tirar de san google.
La libertad negativa, o "libertad de", se refería al momento en que te "liberabas de" algo que te oprimía de algún modo. Era una libertad paliativa, de ahí que tuviera el adjetivo de negativa. Es como recuperar la 'salud' estando ligeramente enfermo. Eso te permite llegar a un nivel mínimo.
La libertad positiva, o "libertad para", se refería a esa potencialidad, espontanea y natural, que nos permitía desarrollar lo que llevábamos dentro. Es la genuina libertad de acción, y la que genera efectos o estados positivos.
http://laluzdelalibertad.blogspot.com/2009/06/analisis-del-contenido.html
PD: Obviamente no se tiene libertad negativa cuando somos condicionados por ciertas ideologías que nos hacen responder siempre en una misma dirección.
La libertad negativa, o "libertad de", se refería al momento en que te "liberabas de" algo que te oprimía de algún modo. Era una libertad paliativa, de ahí que tuviera el adjetivo de negativa. Es como recuperar la 'salud' estando ligeramente enfermo. Eso te permite llegar a un nivel mínimo.
La libertad positiva, o "libertad para", se refería a esa potencialidad, espontanea y natural, que nos permitía desarrollar lo que llevábamos dentro. Es la genuina libertad de acción, y la que genera efectos o estados positivos.
http://laluzdelalibertad.blogspot.com/2009/06/analisis-del-contenido.html
PD: Obviamente no se tiene libertad negativa cuando somos condicionados por ciertas ideologías que nos hacen responder siempre en una misma dirección.
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 14:02
NERD! escribió:
Me gusto este libro de Daniel Innerarity, breve e interesante. Lo recomiendo.
Mas informacion: http://arvo.net/el-valor-de-la-libertad/libertad-de-inexpresion/gmx-niv397-con10821.htm
A ver si lo encuentro en soporte digital, de todas formas, me ha gustado más la entrevista que la reseña del libro

- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 14:40
Sí, pero Erich Fromm tenía influencias del marxismo y erró en esos dos conceptos:
-Libertad negativa: lo que te oprime, sí, pero tiene que ser objetivo. Uno puede decir "yo no soy responsable de mis acciones porque la sociedad me ordena esto o lo otro", o "a todos nos obligan a consumir". Venga ya!
La libertad negativa es estar dentro de una cárcel, que alguien te secuestre o te apunte con una pistola. No hay más. Y el estar dentro de una cárcel es el resultado de un castigo por quitar o perjudicar la libertad positiva de otro.
-Libertad positiva: NO EXISTE. Uno puede decir "yo seré libre cuando pueda estudiar y aprender y no tener que trabajar"
El problema de positivo y negativo es que son valores humanos, por lo tanto, subjetivos, como diría Nietzsche. De ahí el tremendo fallo de Fromm.
A Fromm le diriía "Lo siento baby, pero la naturaleza nos obliga a buscar cobijo y alimentos". Es lo que se llama Estado natural del hombre: el pasar hambre. Sin acción productiva nos morimos.
Buen intento el de Fromm pero fallido por sus nefastas influencias marxistas.
-Libertad negativa: lo que te oprime, sí, pero tiene que ser objetivo. Uno puede decir "yo no soy responsable de mis acciones porque la sociedad me ordena esto o lo otro", o "a todos nos obligan a consumir". Venga ya!
La libertad negativa es estar dentro de una cárcel, que alguien te secuestre o te apunte con una pistola. No hay más. Y el estar dentro de una cárcel es el resultado de un castigo por quitar o perjudicar la libertad positiva de otro.
-Libertad positiva: NO EXISTE. Uno puede decir "yo seré libre cuando pueda estudiar y aprender y no tener que trabajar"
El problema de positivo y negativo es que son valores humanos, por lo tanto, subjetivos, como diría Nietzsche. De ahí el tremendo fallo de Fromm.
A Fromm le diriía "Lo siento baby, pero la naturaleza nos obliga a buscar cobijo y alimentos". Es lo que se llama Estado natural del hombre: el pasar hambre. Sin acción productiva nos morimos.
Buen intento el de Fromm pero fallido por sus nefastas influencias marxistas.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 15:42
La libertad negativa es estar dentro de una cárcel, que alguien te
secuestre o te apunte con una pistola. No hay más. Y el estar dentro de
una cárcel es el resultado de un castigo por quitar o perjudicar la
libertad positiva de otro.
¿Y si esa carcel fueras tu mismo? ¿Y si un problema emocional te impidiera actuar con libertad? Ese es el caso de Will Hunting... él no es realmente libre hasta que se libera de esa carga emocional, al final de la pelicula. Puedes sentirte atrapado sin perjudicar la libertad positiva de nadie.
-Libertad positiva: NO EXISTE. Uno puede decir "yo seré libre cuando pueda estudiar y aprender y no tener que trabajar"
¿Podrias ampliar esto?
El tirar por tierra una idea por contener cierta carga ideologica tambien es subjetivo...Buen intento el de Fromm pero fallido por sus nefastas influencias marxistas.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13193
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 17:59
No hay nada más oprimente que una ideología, Intel. Y responder siempre desde ese marco preferencial es la constatación objetiva de que se está encarcelado en unos presupuestos inamovibles de cómo es, cómo funciona o cómo debería ser o cómo debería funcionar el mundo.
- alejandroConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4795
Cantidad de envíos : 578
Fecha de inscripción : 02/09/2011
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 19:00
.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Miér Oct 26 2011, 21:57
1. NERD. Cuando se agrede a alguien y no es por legítima defensa, es un crimen, porque atenta a la libertad OBJETIVA de alguien. Sin leyes objetivas, cualquiera podría atacarte físicamente o matarte.
2. Iría a la cárcel, y apechugaría con lo hecho. Aún así Will se defiende, para poner en práctica su burla al sistema y todo su rollo de chico huérfano y maltratado que explica su conducta que va moderándose hasta enfrentarse con sus demonios personales Y AVANZAR por primera vez en su vida y aceptando los retos sin miedo (consiguiendo un trabajo que aproveche todas sus habilidades y ambiciones).
3. Es simplificable todo:
En cualquier teoría, incluída el capitalismo, cabe preguntar...
¿respeta la libertad física y de libre elección del individuo?
Si es sí, bienvenida cualquier ideología.
Si es no, la rechazo y la condeno. Por vulnerar el único derecho defendible del hombre: a ser libre sin obstruir la libertad física de otro (no entro en el tema psicológico porque hay demasiado victimismo).
Tened en cuenta que si el capitalismo o el libre mercado no defensase en primer lugar LA LIBERTAD física del hombre, no las defendería.
2. Iría a la cárcel, y apechugaría con lo hecho. Aún así Will se defiende, para poner en práctica su burla al sistema y todo su rollo de chico huérfano y maltratado que explica su conducta que va moderándose hasta enfrentarse con sus demonios personales Y AVANZAR por primera vez en su vida y aceptando los retos sin miedo (consiguiendo un trabajo que aproveche todas sus habilidades y ambiciones).
3. Es simplificable todo:
En cualquier teoría, incluída el capitalismo, cabe preguntar...
¿respeta la libertad física y de libre elección del individuo?
Si es sí, bienvenida cualquier ideología.
Si es no, la rechazo y la condeno. Por vulnerar el único derecho defendible del hombre: a ser libre sin obstruir la libertad física de otro (no entro en el tema psicológico porque hay demasiado victimismo).
Tened en cuenta que si el capitalismo o el libre mercado no defensase en primer lugar LA LIBERTAD física del hombre, no las defendería.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|