El indomable Will IntelBook
+7
david
Morgana
José Luis
Chinaski
alejandro
Mirlowe
Darcy
11 participantes
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6079
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: El indomable Will IntelBook
Vie Oct 28 2011, 01:24
Alberto 18 escribió:Julián creo que tienes un hijo. Intenta explicarle en un futuro que no debe odiar a aquellos que le han atracado 3 veces en lo que va de curso a la puerta de su instituto. Seguro que son unos pobres marginados.
Y de paso que le explique que en esos entornos si muestras debilidad estás acabado.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Vie Oct 28 2011, 01:40
Alberto, por favor, seamos serios.
Si queremos tener un dialogo fluido, debemos mantener una línea argumental, de otra manera me pongo a poner videos.
Si afirmas que el vivir en un barrio chungo es fundamento de perdida de racionalidad y empatía, estas defendiendo ,sin tu saberlo, las líneas intervencionistas a nivel educativo y social. Estas dando más importancia ,de la mucha que tiene, al entorno, con un determinismo exagerado.Si tengo un hijo le explicaría esto que a tí tal vez no te han explicado.
Pese al fundamento de nuestras emociones, estamos capacitados para el aprendizaje y la razón, esta capacidad en múltiples casos no se actualiza por muchas razones, una de ellas y de las más comunes es el crecer en un entorno deprimido social y culturalmente, no la única ni la más importante, pero si fundamental.
Con porras, pistolas y sicarios, tal vez consigas protegerte o vengarte, cosa que dudo, pero no conseguir proteger al resto de tu entorno, yo no pretendo defender la delincuencia, ni mucho menos. Lo que pretendo es luchar contra ella, pero con otras armas, algo más creativo.
Lo otro ya lo pase, era sencillo, visceral, emocional, no tenía sentido de continuidad.
La inteligencia es en parte, saber preveer las consecuencias de tus actos.
Las consecuencias de luchar por la equidad y el ampliar los límites de las capacidades de todas las personas ahora mismito se me antoja cojonudo.
Si mañana matan a algún ser querido y llevado por las emociones y sin capacidad reflexiva, cambio de opinión, te lo comentaré, y espero que si eres inteligente me des animos para aguantar el sufrimiento y para no joder más mi vida de lo que está jodida.
Como crees que piensan los terroristas islamistas a los que les han matado familiares, esos terroristas a los que tachamos de irracionales fanáticos?
Esos terroristas que han crecido en campos de refugiados y barrios chungos, chungos, chungos, casi tan chungos como el de Darcy.
Efectivamente la venganza es un sentimiento natural, tan natural como la inteligencia para canalizarla.
Si queremos tener un dialogo fluido, debemos mantener una línea argumental, de otra manera me pongo a poner videos.
Si afirmas que el vivir en un barrio chungo es fundamento de perdida de racionalidad y empatía, estas defendiendo ,sin tu saberlo, las líneas intervencionistas a nivel educativo y social. Estas dando más importancia ,de la mucha que tiene, al entorno, con un determinismo exagerado.Si tengo un hijo le explicaría esto que a tí tal vez no te han explicado.
Pese al fundamento de nuestras emociones, estamos capacitados para el aprendizaje y la razón, esta capacidad en múltiples casos no se actualiza por muchas razones, una de ellas y de las más comunes es el crecer en un entorno deprimido social y culturalmente, no la única ni la más importante, pero si fundamental.
Con porras, pistolas y sicarios, tal vez consigas protegerte o vengarte, cosa que dudo, pero no conseguir proteger al resto de tu entorno, yo no pretendo defender la delincuencia, ni mucho menos. Lo que pretendo es luchar contra ella, pero con otras armas, algo más creativo.
Lo otro ya lo pase, era sencillo, visceral, emocional, no tenía sentido de continuidad.
La inteligencia es en parte, saber preveer las consecuencias de tus actos.
Las consecuencias de luchar por la equidad y el ampliar los límites de las capacidades de todas las personas ahora mismito se me antoja cojonudo.
Si mañana matan a algún ser querido y llevado por las emociones y sin capacidad reflexiva, cambio de opinión, te lo comentaré, y espero que si eres inteligente me des animos para aguantar el sufrimiento y para no joder más mi vida de lo que está jodida.
Como crees que piensan los terroristas islamistas a los que les han matado familiares, esos terroristas a los que tachamos de irracionales fanáticos?
Esos terroristas que han crecido en campos de refugiados y barrios chungos, chungos, chungos, casi tan chungos como el de Darcy.
Efectivamente la venganza es un sentimiento natural, tan natural como la inteligencia para canalizarla.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Vie Oct 28 2011, 01:42
Y de paso que le explique que en esos entornos si muestras debilidad estás acabado..
Algunos podemos permitirnos el lujo de demostrar debilidad, tanto como fortaleza.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Vie Oct 28 2011, 01:48
Aunque por dentro te lamentes de la injusticia y de que por que tiene que ser así, por fuera tienes que parecer Rambo
Alberto18, yo me dediqué al fisicoculturismo de competición, mis miradas los sanaban. :D
- delirioshumanosRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 4205
Cantidad de envíos : 34
Fecha de inscripción : 26/10/2011
Re: El indomable Will IntelBook
Vie Oct 28 2011, 02:34
es que enrealidad que uno se muestre duro para que no "te pasen por ensima" no quiere decir que sea violento, yo me hice temer bastante, la idea era justamente aparentar que si me tocaban terminaban muertos y no le pege a nadie, prefiero hacerme daño a mi misma que a otra persona o ser vivo.
- alejandroConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4796
Cantidad de envíos : 578
Fecha de inscripción : 02/09/2011
Re: El indomable Will IntelBook
Vie Oct 28 2011, 09:11
.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13194
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: El indomable Will IntelBook
Vie Oct 28 2011, 09:37
¿Qué problema hay con los barrios chungos, chicos?
Nací y crecí en una de las barriadas más problemáticos de Málaga, Portada Alta. Eso no me hizo perder el idealismo, al contrario. No sé qué tiene que ver una cosa con la otra, la verdad. Uno puede trascender muchas cosas.

Y no os cuento la barriada en la que está la asociación, la que peor fama tiene de la ciudad: La Palmilla.
Nací y crecí en una de las barriadas más problemáticos de Málaga, Portada Alta. Eso no me hizo perder el idealismo, al contrario. No sé qué tiene que ver una cosa con la otra, la verdad. Uno puede trascender muchas cosas.

Y no os cuento la barriada en la que está la asociación, la que peor fama tiene de la ciudad: La Palmilla.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Vie Oct 28 2011, 10:10
LOS NIÑOS DE AHORA PUEDEN ESTUDIAR EN CASA, A DISTANCIA.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Vie Oct 28 2011, 11:18
Cuando llegue a España, a esta ciudad en particular, pensé: "Joer, y esto son los macarras del cole"
Es cierto que en entornos conflictivos hay que parecer duro, pero eso no tiene, necesariamente, que obligarte a asumir una postura (cualquiera que sea) ante la intervención con personas violentas.
Los barrios chungos aquí... puff, (digo en la ciudad donde resido). Yo viví en un barrio "normal" en la ciudad donde crecí, habia droga, de vez en cuando escuchabas disparos y de cuando en vez conocias a alguien cuyos sus familiares estaban muertos por plomonia. Eso sólo en el barrio. En la ciudad me atracaron varias veces, con cuchillos y con pistolas, presencie varios asesinatos. Y tan siquiera hablo de los barrios chungos de la ciudad.
Amigos de mi infancia están en la cárcel y en centros para drogadictos. Y sí, eso influyo en mi personalidad, pero la forma de entender la intervención socioeducativa en los ámbitos que aquí manejamos la entiendo en base a lo que llego a razonar, no a lo que viví.
Como bien dijo José Luis, uno puede trascender de muchas cosas.
Es cierto que en entornos conflictivos hay que parecer duro, pero eso no tiene, necesariamente, que obligarte a asumir una postura (cualquiera que sea) ante la intervención con personas violentas.
Los barrios chungos aquí... puff, (digo en la ciudad donde resido). Yo viví en un barrio "normal" en la ciudad donde crecí, habia droga, de vez en cuando escuchabas disparos y de cuando en vez conocias a alguien cuyos sus familiares estaban muertos por plomonia. Eso sólo en el barrio. En la ciudad me atracaron varias veces, con cuchillos y con pistolas, presencie varios asesinatos. Y tan siquiera hablo de los barrios chungos de la ciudad.
Amigos de mi infancia están en la cárcel y en centros para drogadictos. Y sí, eso influyo en mi personalidad, pero la forma de entender la intervención socioeducativa en los ámbitos que aquí manejamos la entiendo en base a lo que llego a razonar, no a lo que viví.
Como bien dijo José Luis, uno puede trascender de muchas cosas.
- davidConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4879
Cantidad de envíos : 641
Fecha de inscripción : 16/08/2011
Edad : 35
Re: El indomable Will IntelBook
Vie Oct 28 2011, 18:31
Joer, menos mal que yo también vivo en el peor barrio chungo(ahora ya no tanto) de mi ciudad,sino me sentiría un paria en el foro
. Por suerte no seguí los pasos de mi precesores en la estirpe familiar, aunque me costó, era tentador
. Y simplemente evitando rozarse más de lo necesario con ciertos gremios del barrio y haciendose respetar lo justo y necesario lo solventé más o menos bien.
PD:Visto el nivel de violencia de los barrios de los foreros,puntuando entre 1 y 10, el mío tuvo en su época gloriosa un 7, ahora no llega al 5.


PD:Visto el nivel de violencia de los barrios de los foreros,puntuando entre 1 y 10, el mío tuvo en su época gloriosa un 7, ahora no llega al 5.
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Sáb Oct 29 2011, 01:17
España entera es un barrio chungo.
Paria sería que vivieras fuera de España
Paria sería que vivieras fuera de España

- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6079
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: El indomable Will IntelBook
Sáb Oct 29 2011, 02:31
Sydney Prescott escribió:España entera es un barrio chungo.
Paria sería que vivieras fuera de España
Si fuera en un país decente eso sería un churro como una casa.
- cu6yu4Conocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4797
Cantidad de envíos : 515
Fecha de inscripción : 27/06/2011
Re: El indomable Will IntelBook
Sáb Oct 29 2011, 07:24
En el patio de cualquier barrio chungo; sacan las sillas a la calle las 4 viejas de por ahí... y analizan más seriamente lo de las penas de prisión, lo del indomable, y lo de la velocidad y el cerdo.
En los delitos debemos separar la componente de intención o maldad, de la de destino o daño. Y el personaje en cuestión tendrá que pagar o sufrir una pena(compartir la desdicha del agraviado) y proceder a su integración en la sociedad o desintegración en el vertedero(debe salir un tipo diferente al que entró).
Para crímenes, claro. Si es robar a un ladrón... quizás tocará recompensar al "agresor".
Evidentemente, al personal le importa un rábano la justicia y el que la gente se pudra en la cárcel. Estuve 10 meses en el talego(por un delito que no había cometido[militar; a lo equipo A]), y lo cierto es que allí por cada 1 que sale sano 99 se pervierten hasta el tuétano. Mejor la ejecución inmediata(no 25 años recurriendo en el corredor).
En los delitos debemos separar la componente de intención o maldad, de la de destino o daño. Y el personaje en cuestión tendrá que pagar o sufrir una pena(compartir la desdicha del agraviado) y proceder a su integración en la sociedad o desintegración en el vertedero(debe salir un tipo diferente al que entró).
Para crímenes, claro. Si es robar a un ladrón... quizás tocará recompensar al "agresor".
Evidentemente, al personal le importa un rábano la justicia y el que la gente se pudra en la cárcel. Estuve 10 meses en el talego(por un delito que no había cometido[militar; a lo equipo A]), y lo cierto es que allí por cada 1 que sale sano 99 se pervierten hasta el tuétano. Mejor la ejecución inmediata(no 25 años recurriendo en el corredor).
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Sáb Oct 29 2011, 10:30
Ya es oficial: nuevo psicópata del foro. Curioso que trol-lees en todos mis mensajes.
- cu6yu4Conocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4797
Cantidad de envíos : 515
Fecha de inscripción : 27/06/2011
Re: El indomable Will IntelBook
Sáb Oct 29 2011, 16:07
Será casualidad. Si bien es cierto que me distraen los personajes originales... que se desvían incluso hasta el 1% de la cosa previsible oficialista.
Distraen por chistosos, ojo; los pensamiento barrocos y con referencias cruzadas son por definición anti-intelectuales.
Un verdadero maestro podría expresarnos la resolución de cualquier cuestión con un gesto de manos. Así lo hacían en los tiempos de la tradición oral; cuando se transmitía la esencia.
Distraen por chistosos, ojo; los pensamiento barrocos y con referencias cruzadas son por definición anti-intelectuales.
Un verdadero maestro podría expresarnos la resolución de cualquier cuestión con un gesto de manos. Así lo hacían en los tiempos de la tradición oral; cuando se transmitía la esencia.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7084
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: El indomable Will IntelBook
Sáb Oct 29 2011, 17:08
Oigan qué bueno es ese pasaje en el que el geniecito replica al arrogante havardiano. Pero lo hace con bastantes razones, y creo además, en una especie de torneo concertado en ese mismo instante.
Claro que cómo le hubiese ido con uno de Cambridge o con alguno de la UNAM :D
:drunken:
Claro que cómo le hubiese ido con uno de Cambridge o con alguno de la UNAM :D
:drunken:
- InvitadoInvitado
Re: El indomable Will IntelBook
Sáb Oct 29 2011, 19:38
cu6yu4 escribió:Será casualidad. Si bien es cierto que me distraen los personajes originales... que se desvían incluso hasta el 1% de la cosa previsible oficialista.
Distraen por chistosos, ojo; los pensamiento barrocos y con referencias cruzadas son por definición anti-intelectuales.
Un verdadero maestro podría expresarnos la resolución de cualquier cuestión con un gesto de manos. Así lo hacían en los tiempos de la tradición oral; cuando se transmitía la esencia.
Tienes un cacao mental...
Prácticamente no puedo entender ninguno de tus posts y me atrevo a decir que no seré el único. Tus posts me recuerdan a la gran mayoría de filósofos pedorros y cuentistas, perrofláuticos y "vendeenciclipedias".
Mi consejo, empieza de cero y recompón y reorganiza tus ideas y pensamientos.
Igualmente, si Ayn Rand escuchaba una idea básica que ella consideraba verdadera – una idea abogando la realidad y la razón, como muchos de los principios de Aristóteles – ella respondía con profundo respeto y admiración, incluso con gratitud. Las ideas para ella no eran un juego de salón; eran la forma que tiene el hombre de comprender el mundo, y por lo tanto eran algo esencial para la acción y la supervivencia humanas. Así que las ideas verdaderas eran un activo valiosísimo, y las falsas, un desastre potencial.
Como las abstracciones, según su filosofía, son el medio que tiene el hombre para comprender y lidiar con cosas concretas, ella de hecho las usaba para ese fin. Nunca se contentó ni con teorías flotantes ni con noticias puntuales e ininteligibles; siempre exigió una unidad crucial: de teoría y realidad, o de ideas y hechos, o de conceptos y perceptos.
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6079
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: El indomable Will IntelBook
Sáb Oct 29 2011, 20:00
Creo que hay gente que sencillamente es incorregible y que lo único que se puede hacer con ellos es darle la opción del encierro permanente o un tiro en la frente. Tal vez tenga una componente biológica.
- cu6yu4Conocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4797
Cantidad de envíos : 515
Fecha de inscripción : 27/06/2011
Re: El indomable Will IntelBook
Sáb Oct 29 2011, 20:41
Mi consejo: reconciliaros con 10.000.000 de años de historia de la humanidad... o los que sean.
Vuestra actividad cerebral no es consustancial a esta humanidad. ¿A nadie le preocupa no tener un lazo decente con esa basta historia? Por lazo me refiero a amistad; aprecio intelectual. Es que os veo instalados en el desdén crónico. Mirando por encima del hombro a vuestros ancestros.
No se entiende vuestra perspectiva filosófica sin la historiografía. Colgais de los últimos 4 siglos de "ciencia filosófica".
Ya sé que últimamente se toma la filosofía(el pensamiento) con un recorrido de la especie en evolución... pero es que os la han pegado. Lo dicho; productos del producto del subproducto. Sin los pedos que se tiraron los ilustrados vuestra psique no existiría.
Nace un hombre (o mujer) bosquimano. Le dan de comer... crece y se reproduce. Un día sale a cazar y se sienta a tomar la sombra. Ese día es un buen día y resulta que piensa rectamente. Tiene en frente una naturaleza y capta algo... PORQUE ÉL ESTÁ AHÍ. Eso es la filosofía natural: pensar; no el artificio de hoy: el recortar y pegar dentro de la virtualidad, sin raíces en la realidad física.
Yo me siento heredero de esos 10.000.000 años. No tanto de los últimos siglos... que son los de la aniquilación de la mente. Y últimamente es que ya ni el racionalismo... ahora toca superar el pensamiento... el postmodernismo: la camisa de fuerza.
De ahí la importancia de la vida espiritual. Lo de tener un librillo propio de "yo me guiso yo me lo como" es propio de quienes huyen del "repicar de martillos"(esto último no te lo explico).
¿Tu tienes tu librillo y que no te molesten; o nos propones algún camino; algún trabajo?
Vuestra actividad cerebral no es consustancial a esta humanidad. ¿A nadie le preocupa no tener un lazo decente con esa basta historia? Por lazo me refiero a amistad; aprecio intelectual. Es que os veo instalados en el desdén crónico. Mirando por encima del hombro a vuestros ancestros.
No se entiende vuestra perspectiva filosófica sin la historiografía. Colgais de los últimos 4 siglos de "ciencia filosófica".
Ya sé que últimamente se toma la filosofía(el pensamiento) con un recorrido de la especie en evolución... pero es que os la han pegado. Lo dicho; productos del producto del subproducto. Sin los pedos que se tiraron los ilustrados vuestra psique no existiría.
Nace un hombre (o mujer) bosquimano. Le dan de comer... crece y se reproduce. Un día sale a cazar y se sienta a tomar la sombra. Ese día es un buen día y resulta que piensa rectamente. Tiene en frente una naturaleza y capta algo... PORQUE ÉL ESTÁ AHÍ. Eso es la filosofía natural: pensar; no el artificio de hoy: el recortar y pegar dentro de la virtualidad, sin raíces en la realidad física.
Yo me siento heredero de esos 10.000.000 años. No tanto de los últimos siglos... que son los de la aniquilación de la mente. Y últimamente es que ya ni el racionalismo... ahora toca superar el pensamiento... el postmodernismo: la camisa de fuerza.
Nunca se contentó ni con teorías flotantes ni con noticias puntuales e ininteligibles; siempre exigió una unidad crucial: de teoría y realidad, o de ideas y hechos, o de conceptos y perceptos.
De ahí la importancia de la vida espiritual. Lo de tener un librillo propio de "yo me guiso yo me lo como" es propio de quienes huyen del "repicar de martillos"(esto último no te lo explico).
¿Tu tienes tu librillo y que no te molesten; o nos propones algún camino; algún trabajo?
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6079
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: El indomable Will IntelBook
Sáb Oct 29 2011, 22:45
cu6yu4 escribió:Mi consejo: reconciliaros con 10.000.000 de años de historia de la humanidad... o los que sean.
Vuestra actividad cerebral no es consustancial a esta humanidad. ¿A nadie le preocupa no tener un lazo decente con esa basta historia? Por lazo me refiero a amistad; aprecio intelectual. Es que os veo instalados en el desdén crónico. Mirando por encima del hombro a vuestros ancestros.
No se entiende vuestra perspectiva filosófica sin la historiografía. Colgais de los últimos 4 siglos de "ciencia filosófica".
Ya sé que últimamente se toma la filosofía(el pensamiento) con un recorrido de la especie en evolución... pero es que os la han pegado. Lo dicho; productos del producto del subproducto. Sin los pedos que se tiraron los ilustrados vuestra psique no existiría.
Nace un hombre (o mujer) bosquimano. Le dan de comer... crece y se reproduce. Un día sale a cazar y se sienta a tomar la sombra. Ese día es un buen día y resulta que piensa rectamente. Tiene en frente una naturaleza y capta algo... PORQUE ÉL ESTÁ AHÍ. Eso es la filosofía natural: pensar; no el artificio de hoy: el recortar y pegar dentro de la virtualidad, sin raíces en la realidad física.
Yo me siento heredero de esos 10.000.000 años. No tanto de los últimos siglos... que son los de la aniquilación de la mente. Y últimamente es que ya ni el racionalismo... ahora toca superar el pensamiento... el postmodernismo: la camisa de fuerza.
Nunca se contentó ni con teorías flotantes ni con noticias puntuales e ininteligibles; siempre exigió una unidad crucial: de teoría y realidad, o de ideas y hechos, o de conceptos y perceptos.
De ahí la importancia de la vida espiritual. Lo de tener un librillo propio de "yo me guiso yo me lo como" es propio de quienes huyen del "repicar de martillos"(esto último no te lo explico).
¿Tu tienes tu librillo y que no te molesten; o nos propones algún camino; algún trabajo?
¿Tú entiendes lo que escribes?. Intenta ser más claro.
- cu6yu4Conocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4797
Cantidad de envíos : 515
Fecha de inscripción : 27/06/2011
Re: El indomable Will IntelBook
Sáb Oct 29 2011, 23:09
A ver si lo consigo...
Sin un conocimiento de las primeras causas, no es posible conocer cada uno de los fenómenos universales.
No os veo por la laboral de investigar aquellas. Se diría que jugáis con ciertas ideas dogmáticas y falsas... con toda la potencia mental que se quiera.
Que dichas ideas falsas fueron engendradas por una larga cadena de conclusiones falsas; paridas sucesivamente a lo largo del último milenio.
Que sin esta cadena de 1 milenio no existirían vuestras conclusiones.
Digo vosotros sin ánimo de faltar. De hecho procuraré ayudaros.
Sin un conocimiento de las primeras causas, no es posible conocer cada uno de los fenómenos universales.
No os veo por la laboral de investigar aquellas. Se diría que jugáis con ciertas ideas dogmáticas y falsas... con toda la potencia mental que se quiera.
Que dichas ideas falsas fueron engendradas por una larga cadena de conclusiones falsas; paridas sucesivamente a lo largo del último milenio.
Que sin esta cadena de 1 milenio no existirían vuestras conclusiones.
Digo vosotros sin ánimo de faltar. De hecho procuraré ayudaros.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|