Charles Darwin
+10
Gosu
cu6yu4
delirioshumanos
ppda
david
Fibonno
Darcy
José Luis
alejandro
azor
14 participantes
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7091
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Charles Darwin
Sáb Oct 08 2011, 15:24
Evolucionismo barato, no por favor, jajajajajaja. Con respeto. Que quien creció con la historia natural de Darwin desde los 5 años (ya sabemos nuestra fascinación por los dinosaurios en la niñez, aunque claro, lo suyo eran los pinzones y Las Galápagos) tuvo tiempo de reflexionar al respecto.
Adelante.
Adelante.
- InvitadoInvitado
Re: Charles Darwin
Sáb Oct 08 2011, 18:30
azor escribió:Evolucionismo barato, no por favor, jajajajajaja. Con respeto. Que quien creció con la historia natural de Darwin desde los 5 años (ya sabemos nuestra facinación por los dinosaurios en la niñez, aunque claro, lo suyo eran los pinzones y Las Galápagos) tuvo tiempo de reflexionar al respecto. Adelante.
Me gusta mucho lo de los pinzones de Darwin y la teoría de islas en general. Es muy interesante ver las cosas raras que las islas producen. El aislamiento da lugar a "aberraciones singulares" que cuando se confrontan con la "normalidad" son bellas en su rareza y curiosas como:
El Dodo de la Isla Mauricio:

El Lagarto de la Isla de Komodo:

y tantas otras.... También son "islas ecológicas" las altas cumbres, los oásis, etc...
- alejandroConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4803
Cantidad de envíos : 578
Fecha de inscripción : 02/09/2011
Re: Charles Darwin
Sáb Oct 08 2011, 18:48
.
- InvitadoInvitado
Re: Charles Darwin
Dom Oct 09 2011, 10:56
alejandro escribió:habeis visto master and commander? le dan un buen guiño a Darwin
el dragon de komodo da mieditoxd su tecnica d caza es brutal
Su saliva venenosa ha servido para entender cual era el papel del Tyranosaurus rex. Mucha gente pensaba que era un cazador, pero ahora se cree que era un carroñero. Se limitaba a emponzoñar a sus víctimas mordiéndolas y dejándolas que murieran de septicemia. Tenía pequeños microsurcos en los dientes donde se cree que se pudrían los restos de comida..... Interesante como el Dragón de Komodo nos permite entender a otros reptiles del pasado.... Respecto a la película me encanta :D
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7091
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Charles Darwin
Lun Oct 10 2011, 15:15
Me parece que no vi la película, buen dato, voy a estar al tanto para husmearla en los puestos de Dvd's. Qué excelente fotografía del Dragón de Komodo Aye-Aye, le van muy bien a la reflexión planteada. Y bueno me pregunto si habrá alguna disciplina dedicada exclusivamente al estudio de la vida en islas y sistemas ecológicos relativamente aislados. Por ejemplo, en mis tierras, en el salar de Uyuni, que no conozco, se le llaman islas a los lugares altos donde no hay sal y está seco en época de inundaciones.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7091
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Charles Darwin
Lun Oct 10 2011, 15:24
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7091
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Charles Darwin
Lun Oct 10 2011, 17:49
Y el tema del reino arquea y los extremófilos me resulta sumamente llamativo. Y algún nombre para el reino de los entrecruces genéticos artificiales que el hombre vaya a realizar? Estoy enterándome que se llamaría proyecto Darwin al proyecto de exploración de búsqueda de vida en otros planetas. Y estos proyectos de vida genéticamente modificada por los humanos en el futuro, qué nombre a recibir. Pa la ciencia ficción. Sin olvidarnos de las posibles simbiosis de la vida inteligente, orgánica, y la inteligencia artificial.
La ficción puede llegar a ser todo un Beagle.
La ficción puede llegar a ser todo un Beagle.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Charles Darwin
Lun Oct 10 2011, 17:54
¿Qué es evolucionismo barato, azor?
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7091
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Charles Darwin
Mar Oct 11 2011, 14:41
El que lleva consigo complejos de superioridad. Me gusta la idea de lo superior, no los complejos de superioridad.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Charles Darwin
Mar Oct 11 2011, 16:22
Entiendo tu texto, pero no sé a qué te refieres con "complejos de superioridad". ¿De quién, y en qué sentido?
- InvitadoInvitado
Re: Charles Darwin
Mar Oct 11 2011, 16:34
Tal vez se confude superior con profundo y complejo con acomplejado.
- InvitadoInvitado
Re: Charles Darwin
Mar Oct 11 2011, 16:55
azor escribió:Me parece que no vi la película, buen dato, voy a estar al tanto para husmearla en los puestos de Dvd's. Qué excelente fotografía del Dragón de Komodo Aye-Aye, le van muy bien a la reflexión planteada. Y bueno me pregunto si habrá alguna disciplina dedicada exclusivamente al estudio de la vida en islas y sistemas ecológicos relativamente aislados. Por ejemplo, en mis tierras, en el salar de Uyuni, que no conozco, se le llaman islas a los lugares altos donde no hay sal y está seco en época de inundaciones.
Pues si azor. Hay una linea de trabajo entera sobre "Islas Ecológicas". Por ejemplo, la relación entre riqueza de especies (S) y Area de la isla. Una de las cosas que mas me sorprendió en la carrera fue cuando nos explicaron las teorías de Mac Arthur sobre Biogeografía de Islas. Recuerdo que se determino por esta teoría que ciertas islas cercanas a California albergaban un especies muy diferenciadas de las del continente para su distancia al mismo, la edad de la isla y su tamaño. La única forma de explicar esto era asumir que en tiempos debió haber unas islas entre el continente y las islas estudiadas que hubieran servido de puente. Años después el Instituto Oceanográfico de La Jolla en California descubrió restos de antiguas islas sumergidas en esta zona. El estudio lo hicieron con ADN mitocondrial que es un marcador temporal de mutación muy fiable por transmitirse solo por linea materna. Seguramente Nerd! y otros nos pueden contar cosas sobre esto....
Te mando estos enlaces:
http://tecrenat.fcien.edu.uy/4%20Relaciones%20Spp%20Area.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Biogeograf%C3%ADa_de_islas
Respecto al caso que comentas de tu tierra es bien interesante. Según el concepto de Isla Ecológica un Parque Urbano lo es, también las cumbres de las montañas, los tepuis venezolanos, los oásis y cualquier zona rodeada de áreas diferentes que actúen de barrera. Lo interesante de las Islas es que por su aislamiento son sitios idóneos para estudiar la evolución. Hay una relación también entre tasa de endemicidad y edad de la isla. Según esto las Islas Canarias están en su apogeo de endemicidad. Después el número de especies decae por extinciones.....
Te mando una foto de un Tepui de Venezuela donde surgió la leyenda que dio lugar a Un mundo perdido de Arthur Conan Doyle.....

¡¡¡ Lugares para la imaginación !!! No he estado en Venezuela pero si en el Parque Nacional Fray Jorge en Chile. Otro mundo perdido..... un bosque Valdiviano a 1500 m al norte de su lugar, en medio del desierto y sostenido por las peculiares nieblas que hay en la zona. Otra isla ecológica.


Lo interesante de todo esto es que podemos aplicar matemáticas. Podemos definir las "islas" por su área, número de especies, distancia a la isla más cercana, etc.... Si encuentras datos de estas islas en medio del saladar podemos ver que sale.....
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6086
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: Charles Darwin
Mar Oct 11 2011, 16:58
Preciosa imagen Aye.
- InvitadoInvitado
Re: Charles Darwin
Mar Oct 11 2011, 17:46
Lo interesante de todo esto es que podemos aplicar matemáticas. Podemos definir las "islas" por su área, número de especies, distancia a la isla más cercana, etc.... Si encuentras datos de estas islas en medio del saladar podemos ver que sale......
Sería interesante, si no se a hecho, un estudio comparativo de las Canarias y el Parque Nacional de Souss-Massa
http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_de_Souss-Massa
- InvitadoInvitado
Re: Charles Darwin
Mar Oct 11 2011, 20:03
JULIÁN escribió:Lo interesante de todo esto es que podemos aplicar matemáticas. Podemos definir las "islas" por su área, número de especies, distancia a la isla más cercana, etc.... Si encuentras datos de estas islas en medio del saladar podemos ver que sale......
Sería interesante, si no se a hecho, un estudio comparativo de las Canarias y el Parque Nacional de Souss-Massa
http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_de_Souss-Massa
No se si existirán especies coincidentes.... Si existieran un estudio de ADN mitocondrial podría revelar cuando llegaron esas especies a las islas....
Lamentablemente no tengo laboratorio para eso

- FibonnoRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 4315
Cantidad de envíos : 50
Fecha de inscripción : 16/08/2011
Re: Charles Darwin
Miér Oct 12 2011, 06:46
Aye-aye escribió:
No se si existirán especies coincidentes.... Si existieran un estudio de ADN mitocondrial podría revelar cuando llegaron esas especies a las islas....
Lamentablemente no tengo laboratorio para eso![]()
No es necesario, con pura y llana biogeografía y sistemática se podria.
- InvitadoInvitado
Re: Charles Darwin
Miér Oct 12 2011, 11:52
Fibonno escribió:No es necesario, con pura y llana biogeografía y sistemática se podria.
Interesante.... puedes desarrollar mas la idea..... ¿Podemos saber la fecha de llegada a una isla de una especie con matemáticas y biogeografía?. ¿Te refieres a un análisis geográfico de subespecies?. Mmmmm ¿Sabes qué?. Una de las cosas que mas me divierte es hacer investigaciones a costo cero. Mi Universidad está llena de capullos que se pasan el día criticando a tipos como yo en el bar. El Viernes tenía varias clases y me encontré a uno dos horas después chismorreando en el mismo sitio.... Por la tarde lo mismo.... Cuando pasas y saludas te ponen mala cara.... Les estás interrumpiendo.... No hacen nada pero son multitud. Me divierte mucho restregar lo que hago en la prensa y que se entere todo quisqui. No es vanidad. Quiero dar ejemplo y que cambie el sistema. A mi me cuesta encontrar gente seria con la que trabajar. Por supuesto que hay gente seria pero en otras líneas de trabajo. Hace años empecé a explorar la idea de usar datos de internet y me va muy bien. Otra estrategia es usar aparatos para medir parámetros físicos. Una vez que tienes el cacharro no gastas en reactivos. Tengo sonómetros, lupas, microscopios, medidores de fotosíntesis, etc... Me pongo a combinar cacharros mas datos de internet y consigo publicar a costo cero. Los envidiosos se tiran de los pelos..... Como son multitud y están metidos en política consiguen proyectos de cientos de miles de euros y no publican nada, ni dirigen tesis..... Todo para el bolsillo o comprar cacharros carísimos que no saben ni usar. Uno se compró en el 2007 un aparato de 25.000 € y lo uso dos veces y no ha sacado nada con el desde entonces. En resumen: que sería estupendo marcarse estudios biogeográficos con 4 duros....
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7091
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Charles Darwin
Sáb Oct 22 2011, 03:02
Ufffff, me dieron cualquier cantidad de tareas para hacer.
A ver... Aye Aye, si no medabas esas pautas sobre las islas ecológicas me perdía, que en el internet no encontré demasiado en mi brevísima búsqueda. Sobre las islas del salar pues no sé mucho, sólo que un primo mìo hace bastante tiempo viajó con estudiantes de biología que hacían algún trabajo en esas islas. No sé si haya datos tan específicos como los que buscas así publicados.
Luego, interesante el punto ese de la dentadura del tiranosaurio y su asociación a la mandíbula tóxica del dragón de comodo.
Los distintos tipos de islas ecológicas, también increíble, eso de los tepuys venezolanos.
Alejandro y Aye Aye: Master and comander sí la vi, el director, me acabo de enterar el mismo de La sociedad de los poetas muertos y El show de Truman.
De Darwin leí el Origen de las especies y el Origen del hombre, no more.
En la net la página de sus libros en inglés: http://darwin-online.org.uk/
Julián: No quisiera en este post ahondar en mucho psicologismo, que apenas me alcanzó el tiempo para leer todos los datos que fueron comentados. Que me encanta escribirme contigo, pero esta vez el tiempo fue el límite. Prefiero seguir algún enlace y ese lo quiero ver con un poco más de tiempo, fija. Para los siguientes días.
Aye aye, dos palabras resuenan en mi cabeza, biogeografía virtual, y no sé por qué, un espacio en el que los que no tenemos oportunidad de navegar por los mares pudiésemos recibir información biogeográfica por zona, en un beagle virtual, algo así habrá en algún lado?, de todas maneras una idea bella para ser realizada por uno, de manera personal
.
El tema de las archaea me llama muchísmo la atención.
A ver... Aye Aye, si no medabas esas pautas sobre las islas ecológicas me perdía, que en el internet no encontré demasiado en mi brevísima búsqueda. Sobre las islas del salar pues no sé mucho, sólo que un primo mìo hace bastante tiempo viajó con estudiantes de biología que hacían algún trabajo en esas islas. No sé si haya datos tan específicos como los que buscas así publicados.
Luego, interesante el punto ese de la dentadura del tiranosaurio y su asociación a la mandíbula tóxica del dragón de comodo.
Los distintos tipos de islas ecológicas, también increíble, eso de los tepuys venezolanos.
Alejandro y Aye Aye: Master and comander sí la vi, el director, me acabo de enterar el mismo de La sociedad de los poetas muertos y El show de Truman.
De Darwin leí el Origen de las especies y el Origen del hombre, no more.
En la net la página de sus libros en inglés: http://darwin-online.org.uk/
Julián: No quisiera en este post ahondar en mucho psicologismo, que apenas me alcanzó el tiempo para leer todos los datos que fueron comentados. Que me encanta escribirme contigo, pero esta vez el tiempo fue el límite. Prefiero seguir algún enlace y ese lo quiero ver con un poco más de tiempo, fija. Para los siguientes días.
Aye aye, dos palabras resuenan en mi cabeza, biogeografía virtual, y no sé por qué, un espacio en el que los que no tenemos oportunidad de navegar por los mares pudiésemos recibir información biogeográfica por zona, en un beagle virtual, algo así habrá en algún lado?, de todas maneras una idea bella para ser realizada por uno, de manera personal

El tema de las archaea me llama muchísmo la atención.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7091
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Charles Darwin
Sáb Oct 22 2011, 03:07
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7091
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Charles Darwin
Sáb Oct 22 2011, 03:07

- InvitadoInvitado
Re: Charles Darwin
Sáb Oct 22 2011, 08:17
azor escribió:Aye aye, dos palabras resuenan en mi cabeza, biogeografía virtual, y no sé por qué, un espacio en el que los que no tenemos oportunidad de navegar por los mares pudiésemos recibir información biogeográfica por zona, en un beagle virtual, algo así habrá en algún lado?, de todas maneras una idea bella para ser realizada por uno, de manera personal. El tema de las archaea me llama muchísmo la atención.
La idea del Beagle virtual es muy buena, excelente diría yo :D . Me suena haber visto algo así en algún espacio natural, pero no con el mismo enfoque. Buscaré..... De archaeobacterias hay mucha información. El mayor experto en España es Ricardo Amils Pipernat. Lo tuve de profesor en la UAM. A las bacterias las llamaba "ciudadanos" :D
http://www.cbm.uam.es/mkfactory.esdomain/webs/cbmso/plt_LineasInvestigacion.aspx?IdObjeto=42
http://www.uned.es/ca-guadalajara/actividades/08_09/JuevesCiencia09/Astrobiologia.pdf
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7091
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Charles Darwin
Sáb Oct 22 2011, 16:48
¿Hay un nombre para la disciplina que estudia a los extremófilos, esos ciudadanos Marvel?
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7091
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Charles Darwin
Sáb Oct 22 2011, 16:50
¿Arqueabacteriología virtual? 
¿O extremofilia virtual, para líneas de seres vivos inusitados además de las arqueobacterias?
¿Y qué de una Arqueageografía, arquea-biogeografía?
(extremo-biogeografía -extrema-biogeografía-, extremogeografía, extremageografía) y así al infinito y más allá...
Bueno, ¿estuve trasnochado, se nota, no?
Extremofilia astrobiológica, dice que hay, entonces en entorno virtual, o lo que se quiera... ... todo con un enfoque virtual: hay para mucho imagino.
Aye Aye, entonces en la UAM, excelentes links, yo tengo para mucho, eso sí. Thanks.

¿O extremofilia virtual, para líneas de seres vivos inusitados además de las arqueobacterias?
¿Y qué de una Arqueageografía, arquea-biogeografía?
(extremo-biogeografía -extrema-biogeografía-, extremogeografía, extremageografía) y así al infinito y más allá...
Bueno, ¿estuve trasnochado, se nota, no?
Extremofilia astrobiológica, dice que hay, entonces en entorno virtual, o lo que se quiera... ... todo con un enfoque virtual: hay para mucho imagino.
Aye Aye, entonces en la UAM, excelentes links, yo tengo para mucho, eso sí. Thanks.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7091
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: Charles Darwin
Sáb Oct 22 2011, 18:31
El viaje del Beagle en una derivación del link que les pasé, pero en español, eso sí se necesita de mucho tiempo para bajar los dos tomos.
http://darwin-online.org.uk/pdf/1921_JournalSpanish_F252.1.pdf
http://darwin-online.org.uk/pdf/1921_JournalSpanish_F252.2.pdf
http://darwin-online.org.uk/pdf/1921_JournalSpanish_F252.1.pdf
http://darwin-online.org.uk/pdf/1921_JournalSpanish_F252.2.pdf
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|