- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 12484
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Economía para torpes
Miér Oct 05 2011, 12:38
Darcy,
¿a qué alude exactamente el término "default"? ¿A la anulación de todas las deudas para empezar de cero?
¿a qué alude exactamente el término "default"? ¿A la anulación de todas las deudas para empezar de cero?
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 5369
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: Economía para torpes
Jue Oct 06 2011, 01:39
Un default para un país no es mas que una suspensión de pagos, puede ser total, parcial, temporal, coja o tuerta. En el caso de Grecia se espera un default con una quita del 50%, ya se están moviendo los bancos sobre ese escenario, puedes verlo en la prensa especializada.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 12484
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Economía para torpes
Jue Oct 06 2011, 09:22
Gracias.
Es que últimamente no estoy leyendo nada y apareció ese término en un comentario, por eso te pregunté. Aclarado queda...
Es que últimamente no estoy leyendo nada y apareció ese término en un comentario, por eso te pregunté. Aclarado queda...
- WildRandomnessRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3544
Cantidad de envíos : 49
Fecha de inscripción : 27/09/2011
Edad : 27
Localización : 404.
Re: Economía para torpes
Jue Oct 06 2011, 10:42
¿Alguien que pilote a visto Inside Job?
- InvitadoInvitado
Re: Economía para torpes
Jue Oct 06 2011, 23:36
@Darcy escribió:Un default para un país no es mas que una suspensión de pagos, puede ser total, parcial, temporal, coja o tuerta. En el caso de Grecia se espera un default con una quita del 50%, ya se están moviendo los bancos sobre ese escenario, puedes verlo en la prensa especializada.

- InvitadoInvitado
Re: Economía para torpes
Jue Oct 06 2011, 23:37
@WildRandomness escribió:¿Alguien que pilote a visto Inside Job?
Sí, pero me resultó insatisfactoria, explicaba muchos datos a nivel divulgativo pero se queda en papel mojado. Se acerca más a ese panfleto de Hesser "indignaos" que a algo serio y constructivo.
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 5369
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: Economía para torpes
Vie Oct 07 2011, 00:51
Sydney Prescott escribió:@Darcy escribió:Un default para un país no es mas que una suspensión de pagos, puede ser total, parcial, temporal, coja o tuerta. En el caso de Grecia se espera un default con una quita del 50%, ya se están moviendo los bancos sobre ese escenario, puedes verlo en la prensa especializada.
¿El futuro de Grecia?.
- hal2000Veterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 5838
Cantidad de envíos : 1630
Fecha de inscripción : 22/05/2010
Edad : 48
Localización : España
Re: Economía para torpes
Vie Oct 07 2011, 01:10
Economía para torpes
Torpes para la Economía.
Torpes para la Economía.
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 5369
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: Economía para torpes
Vie Oct 07 2011, 01:25
La economía no suele gustar, es demasiado realista, no da lugar a ensoñaciones ni mundos imaginarios.
- hal2000Veterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 5838
Cantidad de envíos : 1630
Fecha de inscripción : 22/05/2010
Edad : 48
Localización : España
Re: Economía para torpes
Vie Oct 07 2011, 01:37
Dar, pillin!!!
- InvitadoInvitado
Re: Economía para torpes
Vie Oct 07 2011, 09:15
[quote="Darcy"]
Y el nuestro, en cuanto se descubra la falsísima contabilidad de los bancos, la gran barbaridad de stock inmobiliario que no vale ni una mierda, la champions league del paro y el paro juvenil a la orden del 70%...
Sin contar el Credit Crunch 2.0 que hemos vivido en agosto y cuyas consecuencias se notarán en un par de meses con lo de los Eurobonos y que mucha gente espera el milagro de Rajoy después del 20-N.
Recomiendo este libro, es mucho mejor que ECONOMÍA PARA TORPES.
Sydney Prescott escribió:@Darcy escribió:Un default para un país no es mas que una suspensión de pagos, puede ser total, parcial, temporal, coja o tuerta. En el caso de Grecia se espera un default con una quita del 50%, ya se están moviendo los bancos sobre ese escenario, puedes verlo en la prensa especializada.
¿El futuro de Grecia?.
Y el nuestro, en cuanto se descubra la falsísima contabilidad de los bancos, la gran barbaridad de stock inmobiliario que no vale ni una mierda, la champions league del paro y el paro juvenil a la orden del 70%...
Sin contar el Credit Crunch 2.0 que hemos vivido en agosto y cuyas consecuencias se notarán en un par de meses con lo de los Eurobonos y que mucha gente espera el milagro de Rajoy después del 20-N.
Recomiendo este libro, es mucho mejor que ECONOMÍA PARA TORPES.
- WildRandomnessRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3544
Cantidad de envíos : 49
Fecha de inscripción : 27/09/2011
Edad : 27
Localización : 404.
Re: Economía para torpes
Vie Oct 07 2011, 11:35
Sydney Prescott escribió:@WildRandomness escribió:¿Alguien que pilote a visto Inside Job?
Sí, pero me resultó insatisfactoria, explicaba muchos datos a nivel divulgativo pero se queda en papel mojado. Se acerca más a ese panfleto de Hesser "indignaos" que a algo serio y constructivo.
Gracias, estoy totalmente de acuerdo.
Nos la estaban poniendo en clase y mi profesor casi me come por decir algo parecido. No pude argumentarle mi respuesta porque no tengo ni idea de economía más allá de lo que se ve a simple vista y no quería meter la pata.
- InvitadoInvitado
Re: Economía para torpes
Vie Oct 07 2011, 15:01
@WildRandomness escribió:Sydney Prescott escribió:@WildRandomness escribió:¿Alguien que pilote a visto Inside Job?
Sí, pero me resultó insatisfactoria, explicaba muchos datos a nivel divulgativo pero se queda en papel mojado. Se acerca más a ese panfleto de Hesser "indignaos" que a algo serio y constructivo.
Gracias, estoy totalmente de acuerdo.
Nos la estaban poniendo en clase y mi profesor casi me come por decir algo parecido. No pude argumentarle mi respuesta porque no tengo ni idea de economía más allá de lo que se ve a simple vista y no quería meter la pata.
Debía ser un socialisto que no le gusta que nadie cuestione su sistema (que ha matado a millones de personas, dicho sea de paso).
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 5369
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: Economía para torpes
Vie Oct 07 2011, 17:01
@WildRandomness escribió:Sydney Prescott escribió:@WildRandomness escribió:¿Alguien que pilote a visto Inside Job?
Sí, pero me resultó insatisfactoria, explicaba muchos datos a nivel divulgativo pero se queda en papel mojado. Se acerca más a ese panfleto de Hesser "indignaos" que a algo serio y constructivo.
Gracias, estoy totalmente de acuerdo.
Nos la estaban poniendo en clase y mi profesor casi me come por decir algo parecido. No pude argumentarle mi respuesta porque no tengo ni idea de economía más allá de lo que se ve a simple vista y no quería meter la pata.
No le discutas nada a un profesor, se les pone a trabajar en la función pública porque son demasiado subnormales para ganarse la vida sin la ayuda de la sociedad. Yo cada día siento más vergüenza de lo que me cuentan mis sobrinos que están en el colegio. Vaya mierda de nivel cultural tienen los profes.
- InvitadoInvitado
Re: Economía para torpes
Vie Oct 07 2011, 17:47
Darcy, porque estas ultimamente tan (-)? Algun motivo en concreto?
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 5369
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: Economía para torpes
Vie Oct 07 2011, 21:12
@Erasmo escribió:Darcy, porque estas ultimamente tan (-)? Algun motivo en concreto?
Estoy harto de tenerme que adaptar a inútiles, pero por otro lado no sé si el defectuoso seré yo.
- InvitadoInvitado
Re: Economía para torpes
Sáb Oct 08 2011, 00:06
@Darcy escribió:
No le discutas nada a un profesor, se les pone a trabajar en la función pública porque son demasiado subnormales para ganarse la vida sin la ayuda de la sociedad. Yo cada día siento más vergüenza de lo que me cuentan mis sobrinos que están en el colegio. Vaya mierda de nivel cultural tienen los profes.
Ya te digo. Mi hermana tiene 15 años y cursa 4º de ESO y cada día que vuelve de escuela la tengo que "desprogramar" como si saliera de una secta. La de ideología, falacias y mantras que trae en la cabeza, amén de la manipulación de los profesores para conseguir sus objetivos (aducen que la educación pública pierde calidad si se rebajan sus sueldos de 2.000€ mensuales y sus 2 meses de vacaciones...).
Y mientras tanto, 40% de fracaso escolar y los últimos en el informe PISA.
Para llorar.
- InvitadoInvitado
Re: Economía para torpes
Sáb Oct 08 2011, 10:28
A mi me pasa lo mismo, pero estoy consiguiendo que no me afecte tanto, porque sino siempre estaras (-) y no podras disfrutar de la vida.
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 5369
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: Economía para torpes
Sáb Oct 08 2011, 18:43
Sydney Prescott escribió:@Darcy escribió:
No le discutas nada a un profesor, se les pone a trabajar en la función pública porque son demasiado subnormales para ganarse la vida sin la ayuda de la sociedad. Yo cada día siento más vergüenza de lo que me cuentan mis sobrinos que están en el colegio. Vaya mierda de nivel cultural tienen los profes.
Ya te digo. Mi hermana tiene 15 años y cursa 4º de ESO y cada día que vuelve de escuela la tengo que "desprogramar" como si saliera de una secta. La de ideología, falacias y mantras que trae en la cabeza, amén de la manipulación de los profesores para conseguir sus objetivos (aducen que la educación pública pierde calidad si se rebajan sus sueldos de 2.000€ mensuales y sus 2 meses de vacaciones...).
Y mientras tanto, 40% de fracaso escolar y los últimos en el informe PISA.
Para llorar.
La educación pública Napoleónica se creó para manipular a las masas, no lo digo yo, lo decía el propio Napoleón:
"El gobierno debe organizar la educación de modo que pueda controlar las opiniones políticas y morales".
- InvitadoInvitado
Re: Economía para torpes
Sáb Oct 08 2011, 22:33
Darcy que significa CEO en el mundo de las empresas?
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 5369
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: Economía para torpes
Sáb Oct 08 2011, 23:09
Es un Director Ejecutivo encargado de llevar a cabo la parte operativa una vez designadas las estrategias en el consejo de administración. Comparte el poder máximo de la empresa con el Presidente aunque en ocasiones es la misma persona. Es algo así como un mega-gerente.
- InvitadoInvitado
Re: Economía para torpes
Dom Oct 09 2011, 10:54
Perfecto Darcy. Escuchaba lo que era pero no tenia ni puta idea
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 12484
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Economía para torpes
Lun Oct 10 2011, 11:25
Retomemos el espíritu inicial con un artículo corto que sale hoy:
http://www.malagahoy.es/article/malaga/1085189/expertos/favor/aligerar/sector/publico/y/no/subir/la/presion/fiscal.html
Recordemos que el déficit público podía solucionarse, económicamente hablando, con mayores ingresos (más fiscalidad, ventas de bienes, recuperación económica) o menores gastos (menor estructura pública, recortes en gastos sociales, reducción de deuda).
Se parte de la idea de que cubrirlo con mayor deuda no es la solución sino más bien el aplazamiento del problema si esa mayor deuda no sirve para reactivar la economía y se usa sólo para tapar agujeros negros o para seguir derrochando a manos llenas.
http://www.malagahoy.es/article/malaga/1085189/expertos/favor/aligerar/sector/publico/y/no/subir/la/presion/fiscal.html
Recordemos que el déficit público podía solucionarse, económicamente hablando, con mayores ingresos (más fiscalidad, ventas de bienes, recuperación económica) o menores gastos (menor estructura pública, recortes en gastos sociales, reducción de deuda).
Se parte de la idea de que cubrirlo con mayor deuda no es la solución sino más bien el aplazamiento del problema si esa mayor deuda no sirve para reactivar la economía y se usa sólo para tapar agujeros negros o para seguir derrochando a manos llenas.
- InvitadoInvitado
Re: Economía para torpes
Lun Oct 10 2011, 19:57
Una opción mixta, en la que se aumenten los impuestos a los articulos de lujo (yates, coches de gama alta, joyas, alta costura, etc.)
Reducción de la inversión pública por medio de recortar las ayudas a bancos, latifundistas, grandes empresas, etc.
Esto no lo suelo oir a estos magos de la economía.
La mayor cantidad de dinero público no va a los más desfavorecidos, como se suele pensar, va a las ayudas a latifundistas y grandes empresas, incluso becas para formación de políticos y chiquilicuatres.
Reducción de la inversión pública por medio de recortar las ayudas a bancos, latifundistas, grandes empresas, etc.
Esto no lo suelo oir a estos magos de la economía.
La mayor cantidad de dinero público no va a los más desfavorecidos, como se suele pensar, va a las ayudas a latifundistas y grandes empresas, incluso becas para formación de políticos y chiquilicuatres.
- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 5369
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Re: Economía para torpes
Lun Oct 10 2011, 20:12
@JULIÁN escribió:Una opción mixta, en la que se aumenten los impuestos a los articulos de lujo (yates, coches de gama alta, joyas, alta costura, etc.)
Reducción de la inversión pública por medio de recortar las ayudas a bancos, latifundistas, grandes empresas, etc.
Esto no lo suelo oir a estos magos de la economía.
La mayor cantidad de dinero público no va a los más desfavorecidos, como se suele pensar, va a las ayudas a latifundistas y grandes empresas, incluso becas para formación de políticos y chiquilicuatres.
La mayor cantidad de dinero público va a asuntos sociales, concretamente unos 186.000 millones de euros, España tendrá que recortar unos 50.000 millones para enderezarse así que ya pueden ir olvidándose del PER, de ayuda a agricultores (vaguetes por cierto), ayudas a la formación que terminan en manos de academias, sindicatos y federaciones empresariales, de proyectos faraónicos, y aún así tocarán antes o después las partidas sociales. Es lo que tienen los esquemas ponzi.
El pobre Madoff se equivocó de profesión, se metió a chorizo financiero y tendría que haberse hecho político en Europa.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.