Economía para torpes
+12
lifevest
Morgana
cu6yu4
sive
hal2000
WildRandomness
azor
Anna
Darcy
Dexter9
Willy
José Luis
16 participantes
- lifevestAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4608
Cantidad de envíos : 437
Fecha de inscripción : 30/10/2011
Re: Economía para torpes
Mar Jun 05 2012, 17:24
Buenas.
No van a salir del Euro ni Grecia ni España.
No es un problema económico, es un problema geopolítico. El problema económico es en realidad la solución al problema político.
1. Problema económico: Los estados de la europa cristiana católica y ortodoxa (España, Portugal, Grecia, Irlanda) son incapaces de hacer una gestión eficiente de la economía: Mercados, deuda, servicios públicos, regulación, etc... Los protestantes y calvinistas sí (Alemania, Francia, Holanda, etc.)
2. Problema geopolítico: España es la conexión que Europa tiene con sudámerica. Y Grecia es un punto caliente a nivel militar desde hace siglos (bósforo, choque de culturas, etc.)
3. Problema político: Europa necesita ir a una integración real. Única política monetaria, fiscal, de deuda, exterior, militar, etc..., para poder competir con USA, China, asia, BRIC´s etc.
No es operativo que cuando un presidente de USA, o la OTAN quieren realizar una operación militar como la que sería necesaria en SIria ahora mismo, tenga que llamar al presidente francés, al italiano, al británico y al español para ponerlos de acuerdo.
En europa es necesario un gobierno.
Y por eso han creado el problema económico. Sabían perfectamente que poniéndonos los tipos de interes reales negativos durante un corto periodo de tiempo íbamos a picar como tontos.
¿Os imágináis los debates para ceder la política de confección de los Presupuestos Generales del Estado a Bruselas si en españa no hubiera esta crisis?
Ahora va a ser tan fácil como entregar la política fiscal (impuestos y presupuestos) a cambio de 40.000 millones de euros (migajas) para el rescate de cuatro bancos españoles. Los alemanes han estado años y años enterrando dinero con políticas buenistas (feder, proder, leader, pac,...) para no conseguir nada. Ha sido tan fácil como bajar los tipos de interés hasta el punto en el que nosotros mismos decidiéramos inmolarnos.
Por suerte, ahora, alemania está al timón.
Un abrazo.
Lifevest.
No van a salir del Euro ni Grecia ni España.
No es un problema económico, es un problema geopolítico. El problema económico es en realidad la solución al problema político.
1. Problema económico: Los estados de la europa cristiana católica y ortodoxa (España, Portugal, Grecia, Irlanda) son incapaces de hacer una gestión eficiente de la economía: Mercados, deuda, servicios públicos, regulación, etc... Los protestantes y calvinistas sí (Alemania, Francia, Holanda, etc.)
2. Problema geopolítico: España es la conexión que Europa tiene con sudámerica. Y Grecia es un punto caliente a nivel militar desde hace siglos (bósforo, choque de culturas, etc.)
3. Problema político: Europa necesita ir a una integración real. Única política monetaria, fiscal, de deuda, exterior, militar, etc..., para poder competir con USA, China, asia, BRIC´s etc.
No es operativo que cuando un presidente de USA, o la OTAN quieren realizar una operación militar como la que sería necesaria en SIria ahora mismo, tenga que llamar al presidente francés, al italiano, al británico y al español para ponerlos de acuerdo.
En europa es necesario un gobierno.
Y por eso han creado el problema económico. Sabían perfectamente que poniéndonos los tipos de interes reales negativos durante un corto periodo de tiempo íbamos a picar como tontos.
¿Os imágináis los debates para ceder la política de confección de los Presupuestos Generales del Estado a Bruselas si en españa no hubiera esta crisis?
Ahora va a ser tan fácil como entregar la política fiscal (impuestos y presupuestos) a cambio de 40.000 millones de euros (migajas) para el rescate de cuatro bancos españoles. Los alemanes han estado años y años enterrando dinero con políticas buenistas (feder, proder, leader, pac,...) para no conseguir nada. Ha sido tan fácil como bajar los tipos de interés hasta el punto en el que nosotros mismos decidiéramos inmolarnos.
Por suerte, ahora, alemania está al timón.
Un abrazo.
Lifevest.
- predator75Asiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4177
Cantidad de envíos : 165
Fecha de inscripción : 13/04/2012
Re: Economía para torpes
Mar Jun 05 2012, 21:49
Entiendo tu punto de vista, pero sigo pensando que la teoria de la oferta y la demanda puede tambien aplicarse a ese ejemplo. Quiza no dejes de consumir agua directamente, pero puede que ahorres y consumas menos. Puede que esto ocurra en un porcentaje elevado de los consumidores de agua y al haber menos demanda ganen menos que cuando tenian el precio inicial.
La cuestion que tiene que ver con eso de la manipulacion, vuelvo de nuevo (y van 3) a decir que aun manipulando los precios, la teoria de la oferta y la demanda sigue en pie.
Puedo ser un magnate petrolifero y engañar a la gente diciendo que queda poco petroleo, con la idea de subir mas el precio. Sin embargo la demanda tiene la ultima palabra, porque contra mas suba el precio menos se usara el petroleo; si la gasolina estuviese a 3 euros el litro probablemente poca gente tocaria el coche, y por tanto habria menos demanda, lo que me haria ver que estoy ganando menos dinero y me obligaria a bajar el precio, con intencion de ganar mas.
La cuestion que tiene que ver con eso de la manipulacion, vuelvo de nuevo (y van 3) a decir que aun manipulando los precios, la teoria de la oferta y la demanda sigue en pie.
Puedo ser un magnate petrolifero y engañar a la gente diciendo que queda poco petroleo, con la idea de subir mas el precio. Sin embargo la demanda tiene la ultima palabra, porque contra mas suba el precio menos se usara el petroleo; si la gasolina estuviese a 3 euros el litro probablemente poca gente tocaria el coche, y por tanto habria menos demanda, lo que me haria ver que estoy ganando menos dinero y me obligaria a bajar el precio, con intencion de ganar mas.
- InvitadoInvitado
Re: Economía para torpes
Miér Jun 06 2012, 02:06
Históricamente la privatización a supuesto un mejora en las infraestructuras y de las calidades de los productos ofrecidos por ejemplo en la crisis del 75 se privatizaron los altos hornos del norte y se ganó en competividad.
Estoy de acuerdo en que los recursos son limitados y "regalar"el privilegio de ciertos recursos puede suponer una pérdida de libertad de elección del consumidor final con el consiguiente monopolio .
Si el fin de una empresa es obtener beneficios ¿cual sería la mejor manera de condicionar la política de la empresa hacia un sentido responsable con el consumidor? .Establecer la oferta y adecuar del servicio a la demanda del mercado donde el grado de satisfacción se vea reflejado en la continuidad de dicha empresa dentro del sector.De 15 años en 15 años por ejemplo.
Estoy de acuerdo en que los recursos son limitados y "regalar"el privilegio de ciertos recursos puede suponer una pérdida de libertad de elección del consumidor final con el consiguiente monopolio .
Si el fin de una empresa es obtener beneficios ¿cual sería la mejor manera de condicionar la política de la empresa hacia un sentido responsable con el consumidor? .Establecer la oferta y adecuar del servicio a la demanda del mercado donde el grado de satisfacción se vea reflejado en la continuidad de dicha empresa dentro del sector.De 15 años en 15 años por ejemplo.
- hal2000Veterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 6555
Cantidad de envíos : 1630
Fecha de inscripción : 22/05/2010
Edad : 50
Localización : España
Re: Economía para torpes
Miér Jun 06 2012, 16:33
El de Mercadona, ese si que sabe hacer negocio!!
http://blogs.elpais.com/el-comidista/2012/06/estimado-senor-mercadona-juan-roig.html
http://blogs.elpais.com/el-comidista/2012/06/estimado-senor-mercadona-juan-roig.html
- InvitadoInvitado
Re: Economía para torpes
Jue Jun 07 2012, 01:08
Y tanto, ha anulado la cesta de navidad de cortesía de los 70.000 empleados porque se ahorraba una cantidad tal ,que se permitió bajar precios y ganar en competitividad. I
my wealth.



- hal2000Veterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 6555
Cantidad de envíos : 1630
Fecha de inscripción : 22/05/2010
Edad : 50
Localización : España
Re: Economía para torpes
Dom Jun 10 2012, 20:47
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.