- DarcyVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6085
Cantidad de envíos : 1436
Fecha de inscripción : 23/06/2010
Indio que dice las verdades del barquero
Miér Sep 07 2011, 23:25
- Are-desactivadoRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 4486
Cantidad de envíos : 76
Fecha de inscripción : 05/03/2011
Edad : 29
Re: Indio que dice las verdades del barquero
Jue Sep 08 2011, 00:34
A mí también me ha recordado al barquero de Siddhartha (si es eso a lo que te refieres, Darcy).
- InvitadoInvitado
Re: Indio que dice las verdades del barquero
Jue Sep 08 2011, 12:33
Interesante contra.
Pero no cambiaría mi vida insatisfecha con derechos a su modus vivendi y operandi.
si vives convencido de que tienes todos los derechos, crees que la única razón de tu insatisfacción es que alguien no te los ha dado. Y de ese modo pierdes la oportunidad de tener responsabilidades. Y, por ello, eres desgraciado, porque pierdes el control sobre tu propia existencia.
¿Por qué?
Porque si sólo crees tener derechos, la causa de tu insatisfacción no está en ti mismo, sino en los demás, en algo que otros no te dan. Y, al pensar así, te conviertes en un niño mimado y dependiente al que por mucho que se le dé todo, siempre le faltará algo.
Pero no cambiaría mi vida insatisfecha con derechos a su modus vivendi y operandi.
- cu6yu4Conocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4803
Cantidad de envíos : 515
Fecha de inscripción : 27/06/2011
Re: Indio que dice las verdades del barquero
Sáb Oct 29 2011, 02:58
La cosa tonta esta de los derechos, efectivamente lleva a la nulidad.
Pero el ser unos desgraciados e individulistas nos ha permitido traicionar a familia y tradición, y progresar en lo técnico-tecnológico. Una persona decente no pasa noches en vela intentando batir a nadie ni a nada.
Otro gran problema es que somos productivos en la producción(con perdón); pero a la hora de invertir nuestras ganacias gastamos la riqueza en chorradas...y adiós a parte de la eficiencia.
En cuanto los chinos se pongann; a poco que puedan dirigir el gasto de sus ciudadanos, va na pisarnos hasta la muerte.
Pero el ser unos desgraciados e individulistas nos ha permitido traicionar a familia y tradición, y progresar en lo técnico-tecnológico. Una persona decente no pasa noches en vela intentando batir a nadie ni a nada.
Otro gran problema es que somos productivos en la producción(con perdón); pero a la hora de invertir nuestras ganacias gastamos la riqueza en chorradas...y adiós a parte de la eficiencia.
En cuanto los chinos se pongann; a poco que puedan dirigir el gasto de sus ciudadanos, va na pisarnos hasta la muerte.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|