Página 1 de 3. • 1, 2, 3 

- InvitadoInvitado
El MACROPOST del CINE
Miér Ago 24 2011, 21:22
Sólo posts con carátulas y tráilers. Más que nada para facilitar el trabajo cuando no tengamos algo para ver y queramos optar por alguna recomendación de algún forero y tenerlo todo a mano y rápido.
Mis recomendaciones:
DESTINO FINAL 5 (2011) (y las cuatro partes anteriores)

SCREAM 4 (2011) (y las 3 anteriores)

WALL STREET 2: EL DINERO NUNCA DUERME (2011)

LA RED SOCIAL
TERRITORIO PROHIBIDO

Mis recomendaciones:
DESTINO FINAL 5 (2011) (y las cuatro partes anteriores)

SCREAM 4 (2011) (y las 3 anteriores)

WALL STREET 2: EL DINERO NUNCA DUERME (2011)

LA RED SOCIAL
TERRITORIO PROHIBIDO

- MaríaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6477
Cantidad de envíos : 1725
Fecha de inscripción : 11/05/2010
Localización : Al otro lado del espejo
Re: El MACROPOST del CINE
Vie Ago 26 2011, 14:41
Alguien ha visto Super 8?
- BrasirAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4482
Cantidad de envíos : 195
Fecha de inscripción : 26/06/2011
Edad : 41
Re: El MACROPOST del CINE
Vie Ago 26 2011, 16:53
Tengo ganas de verla, me pica la curiosidad, aunque huele un poco a nostalgia. En general tiene una buena crítica, puede estar entretenida.
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6052
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: El MACROPOST del CINE
Vie Ago 26 2011, 16:59
Sí, es un coñazo.Alguien ha visto Super 8?
- InvitadoInvitado
Re: El MACROPOST del CINE
Vie Ago 26 2011, 17:27
PONED CARÁTULAS O TRÁILERS PARA NO TENER QUE BUSCAR EN GOOGLE


Sobre el 11-S



Sobre el 11-S

- BrasirAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4482
Cantidad de envíos : 195
Fecha de inscripción : 26/06/2011
Edad : 41
Re: El MACROPOST del CINE
Vie Ago 26 2011, 18:30
Alguien ha visto Super 8?
Gosu escribió:Sí, es un coñazo.
Vaya, también puede que me parezca un coñazo cuando la vea, pero me sigue picando la curiosidad.
Me pasó con El origen del planeta de los simios, tenía buenas críticas y buena valoración en general, y al verla me decepcionó bastante. Demasiados efectos especiales mal aprovechados, demasiado efectismo vacío, me quedo con los simios de los años 60.
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6052
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: El MACROPOST del CINE
Vie Ago 26 2011, 20:21
La de los simios tampoco me gustó mucho, yo es que soy mu rarito xd. Toda la peli se basa en explotar la parte humana de los simios. Basándose en gestos humanos, todo el rato bombardeando con los ojos.
La de super 8, pues... Es más de lo mismo. Una mezcla entre los goonies (ni punto de comparación) y liberad a willy.
- Spoiler:
- Qué entendiste al final?, yo entendí que supuéstamente el hombre se aniquilará a si mismo. Puesto que los simios no van a conquistar al hombre, sino a vivir libres...
La de super 8, pues... Es más de lo mismo. Una mezcla entre los goonies (ni punto de comparación) y liberad a willy.
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6052
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: El MACROPOST del CINE
Vie Ago 26 2011, 21:19
Todo el mundo sabe como es un simio inteligente. https://www.youtube.com/watch?v=iO0uHa3hfJo#t=9
- BrasirAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4482
Cantidad de envíos : 195
Fecha de inscripción : 26/06/2011
Edad : 41
Re: El MACROPOST del CINE
Vie Ago 26 2011, 21:25
- Spoiler:
- Pues puede ser, eh, ahora no recuerdo como explicaban en la saga original que los simios dominaban el planeta. Debería volver a ver la primera peli que no recuerdo algunos detalles de la trama, no sé hasta que punto en esta nueva se cargan las bases de la historia original. Me pareció forzado que introdujeran la sub trama del virus, y que cierren la película con ese epílogo tan prescindible, en plan darlo todo masticado al espectador. No dejan demasiado espacio a la imaginación este tipo de producciones. Y es una lástima, se podrían haber currado más el argumento, dejando de lado tanto efecto digital, no todo el público demanda este exceso de medios. La segunda parte puede estar mejor si cuidan algunos detalles del argumento.
Vaya, sí que había leído que comparaban Super 8 con los Goonies. Pero compararla con Liberad a Willy, son palabras mayores jajaja
- BrasirAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4482
Cantidad de envíos : 195
Fecha de inscripción : 26/06/2011
Edad : 41
Re: El MACROPOST del CINE
Vie Ago 26 2011, 21:29
jajajaja, que buenos algunos celebrities de Muchachada Nui, este no lo había visto (con un homenaje a 2001 incluido, que bueno)
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6052
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: El MACROPOST del CINE
Vie Ago 26 2011, 21:33
xD (intel nos va a matar, no hemos puesto trailers).
- InvitadoInvitado
Re: El MACROPOST del CINE
Vie Ago 26 2011, 23:08
Ni carátulas ni nada.
Lo que demuestra que las películas que citáis ni merecen ni la más mínima consideración.
Lo que demuestra que las películas que citáis ni merecen ni la más mínima consideración.
- InvitadoInvitado
Re: El MACROPOST del CINE
Sáb Ago 27 2011, 00:39
Yo no he visto ni Súper 8 ni El planeta de los simios. De ambas he oído críticas muy dispares aunque más negativas..
¿Por qué le dan tanto bombo a Súper 8?
¿Por qué le dan tanto bombo a Súper 8?
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6052
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: El MACROPOST del CINE
Sáb Ago 27 2011, 07:10
Por Spielberg supongo. En teoría querían "resucitar" ese género de aventuras con niños.¿Por qué le dan tanto bombo a Súper 8?
Las últimas pelis que más me han gustado:
Malditos bastardos Tarantino, como no...

Watchmen (Me sorprendió para lo que esperaba, no está nada mal).

Resacon 2: Ahora en Tailandia (De humor, muy buena xD, la primera me dijeron que también está muy bien).

Trailer
Shutter island (Psé, está bien pero tampoco es para tanto, es predecible).

Origen (Psé, como Shutter island, está bien pero es demasiado enrevesada).

- InvitadoInvitado
Re: El MACROPOST del CINE
Sáb Ago 27 2011, 12:03
Anoche ya vi DESTINO FINAL 5 en sesión golfa.
Los mejores 4,80€ invertidos.
Apoteósica película. Los primeros 5 minutos parecían mierdosos (después del increíble inicio con títulos de crédito en 3D) pero después el ritmo sigue in crescendo, una muerte (cómica) tras otra con muchos guiños y muchos sarcasmos.
El accidente en esta secuela tiene lugar en un gigantesco puente sobre río, al estilo Golden Gate (San Francisco). Los 10 minutos recreando la catástrofe y el accidente casi ningunean las catástrofes vistas en películas anteriores (por ejemplo "2012"). Brutal.
No se trata además de una película de sketches de muertes como las 4 anteriores, también tiene un guión bastante currado: el tema de las empresas, los recursos humanos, la acupuntura, la gimnástica, la cirugía óptica (LOL), etc. y además introduce nuevas variables en torno a cómo mueren los personajes y sobretodo...
EL MEJOR FINAL QUE HE VISTO EN UNA PELÍCULA DE TERROR a la altura de películas como Psicosis!!!
UN FINAL TAN ESCALOFRIANTE como cada una de las super curradas muertes de esta película.
El presupuesto, 40 millones de dólares, de los cuales 30 millones seguro que han ido a parar a ingenieros, arquitectos y demás artificieros de catástrofes y efectos especiales. Está demasiado trabajada en este aspecto y el realismo es absoluto en cada una de las muertes. PUFFF!!!
NO SIGO. EXCELENTE Y TOTALMENTE RECOMENDABLE incluso si sólo habéis visto la primera película del año 2000.

- InvitadoInvitado
Re: El MACROPOST del CINE
Sáb Ago 27 2011, 12:24
Origen sí que la vi, en el cine además. No estuvo mal pero demasiado enrevesada como dices.
- InvitadoInvitado
Re: El MACROPOST del CINE
Sáb Ago 27 2011, 12:47
BFFF, No sé... A mí es que ningua de destino final me gusta.
Hace un par de semanas ví "el planeta de los simios" pero la de 1968 que protagonisaba charlton heston con el fin de poder ver "el origen del planeta de los simios" la cual me han recomendado con buenas críticas.
La pelicula de Charlton Heston no esta mal, pero bueno, tiene algunos minutos que sobran... aunque supongo que para ver el "origen" ha de ser necesaria porque si nos quedamos con la Tim Burton mal mal.

El origen del planeta de los simios no me llama especialmente la antención, pero bueno, por seguir con la historia.
-0-
En cuanto a Super 8... Buff, el trailer me gusto un montón, pero me dio la impresión que iba a ser como "el incidente" que el trailer quedo genial y el peli quedo una mier(piiii). En todo caso mi hermano vio la peli y no le gusto nada.
Super 8.

El incidente.

Hace un par de semanas ví "el planeta de los simios" pero la de 1968 que protagonisaba charlton heston con el fin de poder ver "el origen del planeta de los simios" la cual me han recomendado con buenas críticas.
La pelicula de Charlton Heston no esta mal, pero bueno, tiene algunos minutos que sobran... aunque supongo que para ver el "origen" ha de ser necesaria porque si nos quedamos con la Tim Burton mal mal.
El origen del planeta de los simios no me llama especialmente la antención, pero bueno, por seguir con la historia.
-0-
En cuanto a Super 8... Buff, el trailer me gusto un montón, pero me dio la impresión que iba a ser como "el incidente" que el trailer quedo genial y el peli quedo una mier(piiii). En todo caso mi hermano vio la peli y no le gusto nada.
Super 8.

El incidente.

- BrasirAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4482
Cantidad de envíos : 195
Fecha de inscripción : 26/06/2011
Edad : 41
Re: El MACROPOST del CINE
Sáb Ago 27 2011, 13:01
Intel escribió:Ni carátulas ni nada.
Lo que demuestra que las películas que citáis ni merecen ni la más mínima consideración.
Claro que no Intel, si no pegas la cáratula es que no entiendes de cine. Vamos, tu entiendes por lo que veo, que comparas el final de Destino Final 5 con Psicosis. En fin, un minuto de atención para alguien que llama la atención constantemente, no te quejarás...
¿Por qué le dan tanto bombo a Súper 8?
Gosu escribió:Por Spielberg supongo. En teoría querían "resucitar" ese género de aventuras con niños.
Sí, también creo que van por ahí los tiros.
- InvitadoInvitado
Re: El MACROPOST del CINE
Sáb Ago 27 2011, 13:07
Brasir escribió:Intel escribió:Ni carátulas ni nada.
Lo que demuestra que las películas que citáis ni merecen ni la más mínima consideración.
Claro que no Intel, si no pegas la cáratula es que no entiendes de cine. Vamos, tu entiendes por lo que veo, que comparas el final de Destino Final 5 con Psicosis. En fin, un minuto de atención para alguien que llama la atención constantemente, no te quejarás...
Qué minuto de atención ni qué leches...
Yo entiendo bastante de cine, de hecho, me he visto casi todos los clásicos y casi todo el cine actual, además de poder presumir de una gran videoteca.
Para poder entender la comparación tienes que ver ambas películas.
¿Por qué me descalificas siempre en cuanto a cine? ¿Acaso te dedicas a algo relacionado al cine?
- BrasirAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4482
Cantidad de envíos : 195
Fecha de inscripción : 26/06/2011
Edad : 41
Re: El MACROPOST del CINE
Sáb Ago 27 2011, 13:20
M Night Shyamalan, director de El Incidente, se caracteriza por vender humo a mansalva, como ya demostró con El sexto sentido, Señales, El protegido, El bosque y La joven del agua. No creo que tenga nada de talento este señor, es el ejemplo de como hacer un producto que parece de calidad para engañar al espectador, mediante trampas en el guion y giros argumentales.
El guion de Inception tiene tela, de hecho, parece que la película se substenta solo por el guion. Pero no es moco de pavo, me parece de lo mejor que ha hecho Christopher Nolan, que vendría a ser la antítesis de Shyamalan, ofrece un producto inteligente para espectadores exigentes, aunque sus películas suelen gustar al gran público en general.
El caso de Destino Final es curioso (aunque comparar cualquier película actual de miedo con Psicosis, es como para pensárselo dos veces). La veo más como una saga que se empezó a auto-parodiar a sí misma a partir de la primera secuela, que no como una saga pretenciosa (como podría ser la saga de Saw). Como entretenimiento sin más, tienen un pase (aún no he visto la quinta, pero supongo que estará en la línea)
Intel, te descalificas tú solo, me he limitado a dar una palmadita a tus logros. No me dedico a nada relacionado con el cine, pero llevo más de 6,000 películas vistas durante mi vida. Si hubieses visto todos los clásicos (ni yo los he visto aún), demostrarías más criterio al opinar. No quiero ir de entendido, tan solo opino sobre algo que conozco bastante, por eso me muestro seguro. Te recomendaron varias películas en otro hilo, y creo que pasaste bastante.
El guion de Inception tiene tela, de hecho, parece que la película se substenta solo por el guion. Pero no es moco de pavo, me parece de lo mejor que ha hecho Christopher Nolan, que vendría a ser la antítesis de Shyamalan, ofrece un producto inteligente para espectadores exigentes, aunque sus películas suelen gustar al gran público en general.
El caso de Destino Final es curioso (aunque comparar cualquier película actual de miedo con Psicosis, es como para pensárselo dos veces). La veo más como una saga que se empezó a auto-parodiar a sí misma a partir de la primera secuela, que no como una saga pretenciosa (como podría ser la saga de Saw). Como entretenimiento sin más, tienen un pase (aún no he visto la quinta, pero supongo que estará en la línea)
Intel escribió:¿Por qué me descalificas siempre en cuanto a cine? ¿Acaso te dedicas a algo relacionado al cine?
Intel, te descalificas tú solo, me he limitado a dar una palmadita a tus logros. No me dedico a nada relacionado con el cine, pero llevo más de 6,000 películas vistas durante mi vida. Si hubieses visto todos los clásicos (ni yo los he visto aún), demostrarías más criterio al opinar. No quiero ir de entendido, tan solo opino sobre algo que conozco bastante, por eso me muestro seguro. Te recomendaron varias películas en otro hilo, y creo que pasaste bastante.
- InvitadoInvitado
Re: El MACROPOST del CINE
Sáb Ago 27 2011, 13:40
Alberto escribió:BFFF, No sé... A mí es que ningua de destino final me gusta.
Hace un par de semanas ví "el planeta de los simios" pero la de 1968 que protagonisaba charlton heston con el fin de poder ver "el origen del planeta de los simios" la cual me han recomendado con buenas críticas.
La pelicula de Charlton Heston no esta mal, pero bueno, tiene algunos minutos que sobran... aunque supongo que para ver el "origen" ha de ser necesaria porque si nos quedamos con la Tim Burton mal mal.
El origen del planeta de los simios no me llama especialmente la antención, pero bueno, por seguir con la historia.
-0-
En cuanto a Super 8... Buff, el trailer me gusto un montón, pero me dio la impresión que iba a ser como "el incidente" que el trailer quedo genial y el peli quedo una mier(piiii). En todo caso mi hermano vio la peli y no le gusto nada.
Super 8.
El incidente.
Yo hacía referencia a esta que había añadido Gosu

(Origen Inception)


- InvitadoInvitado
Re: El MACROPOST del CINE
Sáb Ago 27 2011, 13:43
Brasir escribió:
Intel, te descalificas tú solo, me he limitado a dar una palmadita a tus logros. No me dedico a nada relacionado con el cine, pero llevo más de 6,000 películas vistas durante mi vida. Si hubieses visto todos los clásicos (ni yo los he visto aún), demostrarías más criterio al opinar. No quiero ir de entendido, tan solo opino sobre algo que conozco bastante, por eso me muestro seguro. Te recomendaron varias películas en otro hilo, y creo que pasaste bastante.
Hay que ser bastante sinvergüenza para dar una opinión tan fresca sobre mí. 6.000 películas es muy poco, abarca muy poco, y es algo que yo desde los 5 años me he aficionado. Mi primera gran película fue CITIZEN KANE, a los 8. Y me he visto una burrada de clásicos (y ahora las reveo en Alta Definición) y además que a los 13 tuve mi propia página de críticas de cine, con bastantes visitas (incluso las distribuidoras de DVD me enviaban discos de promoción de regalo para que las analizase).
ZAS EN TODA LA BOCA.
¿Cuáles son tus referencias? ¿A qué te dedicas por cierto?
Y sí, DESTINO FINAL 5 el final lo he puesto a la altura del final de PSICOSIS en cuanto al nivel de sorpresa y expectación generadas hasta el clímax final. Evidentemente no he hablado de términos cualitativos que SIEMPRE SON SUBJETIVOS.
Algo que debería saber alguien que dice ser "muy entendido". A mí me pareces bastante mediocre viendo el nivel de enjuiciamiento que tienes.
Te recomendaron varias películas en otro hilo, y creo que pasaste bastante.
Pues participé bastante y muchas de las recomendadas ya las había visto, un 90% de ellas para ser casi específico.
- InvitadoInvitado
Re: El MACROPOST del CINE
Sáb Ago 27 2011, 13:49
Para ser más específico con Brasir:
Si te gusta ver la manipulación de los personajes mediáticos, puedes ver Network (VISTA) o Juan Nadie... Si quieres ver buen cine de terror, puedes elegir entre la semilla del diablo, los inocentes, la cosa (la echaron hace poco por la tele), la profecía, alien (VISTAS TODAS)... Ciencia ficción inteligente, tienes Solaris (Tarkovsky) (VISTA), Stalker, Obi-oba, 2001 (VISTA)... También puedes optar por el cine subversivo de Russ Meyer, William Castle (HE VISTO HOUSE ON HAUNTED HILL y 13 GHOSTS, las clásicas no los remakes, o John Waters (LOS ASESINATOS DE MAMÁ Y CECIL B. DEMENTED), si te quieres reír un rato. Buenas películas bélicas (o antibélicas), senderos de gloria, la colina, la cruz de hierro, feliz Navidad Mr. Lawrence... (NO ME GUSTAN LAS BÉLICAS, PERO HE VISTO PLATOON, FORREST GUMP...) Sobre las tensiones nucleares, tienes Five, la hora final, punto límite (1964) (NO LAS HE VISTO, NO SUELE SER UN TEMA QUE ME ATRAIGA PERO ESTÁ LA EXCELENTE SERIE "24" DE 8 TEMPORADAS QUE VERSA SOBRE ELLO)...
La filmografia de todos estos directores merece la pena, después de haber investigado en profundidad:
Yasujiro Ozu (NO), Akira Kurosawa (VISTAS "LOS 7 SAMURÁIS, DODES-K'ADEN), Hiroshi Teshigahara, Mikio Naruse (EL IMPERIO DE LOS SENTIDOS), Kenji Mizoguchi, Nagisa Oshima, Kaneto Shindo, Masaki Kobayashi, Billy Wilder, Sidney Lumet, Frank Capra, Howard Hawks, Sam Peckinpah (STRAY DOGS LA HE VISTO), Alfred Hitchcock (CASI TODO), Stanley Kubrick (CASI TODO), Peter Weir (PICNIC EN HANGING ROCK la única), Milos Forman (NO), Sidney Pollack, Peter Bogdanovich, Otto Preminger, Ridley Scott, Martin Scorsese, Francis Ford Coppola (LA CONVERSACIÓN), Rob Reiner, Ingmar Bergman, Lars von Trier, Chan-wook Park, Tod Browning, John Cassavetes, Andrei Tarkovsky, Roberto Rossellini, Robert Bresson, François Truffaut, Jan Svankmajer, Christopher Nolan, Arthur Penn, John Schlesinger, Bernardo Bertolucci, Claude Chabrol, Vittorio de Sicca, Ki-Duk Kim, Rainer Werner Fassbinder, Wong Kar-Wai, Richard Linklater, David Fincher, Wim Wenders, Stephen Frears, Satyajit Ray, William Dieterle, Jacques Tourneur, Quentin Tarantino, Richard Brooks, Blake Edwards, Paul Schrader, Orson Welles, Georges Méliès, Michelangelo Antonioni, John Boorman, Joseph L. Mankiewicz, Jean-Luc Godard, John Carpenter, David Cronenberg, Joel & Ethan Coen, Nicholas Ray, Michael Haneke, Michael Curtiz, Luchino Visconti, Elia Kazan, Eric Rohmer, Zhang Yimou, Dario Argento, David Lean, Hayao Miyazaki, Pedro Almodóvar, Raoul Walsh, Neil Jordan, Mike Nichols, John Frankenheimer, Mario Bava, Ernst Lubitsch, Paul Verhoeven, Robert Wise, Robert Altman, Takeshi Kitano, Ken Loach, Robert Aldrich, Vincente Minnelli, Jean Renoir, Louis Malle, Charles Chaplin, Werner Herzog, Krzysztof Kieslowski, Brian de Palma, Tim Burton, George Cukor, Roman Polanski, Luis Buñuel, William Wyler, John Huston, Fritz Lang, Clint Eastwood, John Ford, Steven Spielberg... y el gran Woody Allen.
Qué pereza pero en general todas las de MARIO BAVA, GIALLO ITALIANO, EASTWOOD, WELLS, DE SICCA (EL LADRÓN DE BICICLETAS), HANEKE (LA TRILOGÍA), INGMAR BERGMAN (LA HORA DEL LOBO y muchas más), CRONENBERG (casi toda su filmografía), VERHOEVEN, WISE (The haunting), RENOIR, HERZOG, BRIAN DE PALMA, POLANSKI (casi todas, repulsión, el quimérico inquilino, etc.), BUÑUEL, FRITZ LANG sólo Metrópolis y M dusseldörf, john carpenter casi todo, LOUIS MALLE HISTORIAS EXTRAORDINARIAS Y ASCENSOR PARA EL CADALSO...
en fin.
Si te gusta ver la manipulación de los personajes mediáticos, puedes ver Network (VISTA) o Juan Nadie... Si quieres ver buen cine de terror, puedes elegir entre la semilla del diablo, los inocentes, la cosa (la echaron hace poco por la tele), la profecía, alien (VISTAS TODAS)... Ciencia ficción inteligente, tienes Solaris (Tarkovsky) (VISTA), Stalker, Obi-oba, 2001 (VISTA)... También puedes optar por el cine subversivo de Russ Meyer, William Castle (HE VISTO HOUSE ON HAUNTED HILL y 13 GHOSTS, las clásicas no los remakes, o John Waters (LOS ASESINATOS DE MAMÁ Y CECIL B. DEMENTED), si te quieres reír un rato. Buenas películas bélicas (o antibélicas), senderos de gloria, la colina, la cruz de hierro, feliz Navidad Mr. Lawrence... (NO ME GUSTAN LAS BÉLICAS, PERO HE VISTO PLATOON, FORREST GUMP...) Sobre las tensiones nucleares, tienes Five, la hora final, punto límite (1964) (NO LAS HE VISTO, NO SUELE SER UN TEMA QUE ME ATRAIGA PERO ESTÁ LA EXCELENTE SERIE "24" DE 8 TEMPORADAS QUE VERSA SOBRE ELLO)...
La filmografia de todos estos directores merece la pena, después de haber investigado en profundidad:
Yasujiro Ozu (NO), Akira Kurosawa (VISTAS "LOS 7 SAMURÁIS, DODES-K'ADEN), Hiroshi Teshigahara, Mikio Naruse (EL IMPERIO DE LOS SENTIDOS), Kenji Mizoguchi, Nagisa Oshima, Kaneto Shindo, Masaki Kobayashi, Billy Wilder, Sidney Lumet, Frank Capra, Howard Hawks, Sam Peckinpah (STRAY DOGS LA HE VISTO), Alfred Hitchcock (CASI TODO), Stanley Kubrick (CASI TODO), Peter Weir (PICNIC EN HANGING ROCK la única), Milos Forman (NO), Sidney Pollack, Peter Bogdanovich, Otto Preminger, Ridley Scott, Martin Scorsese, Francis Ford Coppola (LA CONVERSACIÓN), Rob Reiner, Ingmar Bergman, Lars von Trier, Chan-wook Park, Tod Browning, John Cassavetes, Andrei Tarkovsky, Roberto Rossellini, Robert Bresson, François Truffaut, Jan Svankmajer, Christopher Nolan, Arthur Penn, John Schlesinger, Bernardo Bertolucci, Claude Chabrol, Vittorio de Sicca, Ki-Duk Kim, Rainer Werner Fassbinder, Wong Kar-Wai, Richard Linklater, David Fincher, Wim Wenders, Stephen Frears, Satyajit Ray, William Dieterle, Jacques Tourneur, Quentin Tarantino, Richard Brooks, Blake Edwards, Paul Schrader, Orson Welles, Georges Méliès, Michelangelo Antonioni, John Boorman, Joseph L. Mankiewicz, Jean-Luc Godard, John Carpenter, David Cronenberg, Joel & Ethan Coen, Nicholas Ray, Michael Haneke, Michael Curtiz, Luchino Visconti, Elia Kazan, Eric Rohmer, Zhang Yimou, Dario Argento, David Lean, Hayao Miyazaki, Pedro Almodóvar, Raoul Walsh, Neil Jordan, Mike Nichols, John Frankenheimer, Mario Bava, Ernst Lubitsch, Paul Verhoeven, Robert Wise, Robert Altman, Takeshi Kitano, Ken Loach, Robert Aldrich, Vincente Minnelli, Jean Renoir, Louis Malle, Charles Chaplin, Werner Herzog, Krzysztof Kieslowski, Brian de Palma, Tim Burton, George Cukor, Roman Polanski, Luis Buñuel, William Wyler, John Huston, Fritz Lang, Clint Eastwood, John Ford, Steven Spielberg... y el gran Woody Allen.
Qué pereza pero en general todas las de MARIO BAVA, GIALLO ITALIANO, EASTWOOD, WELLS, DE SICCA (EL LADRÓN DE BICICLETAS), HANEKE (LA TRILOGÍA), INGMAR BERGMAN (LA HORA DEL LOBO y muchas más), CRONENBERG (casi toda su filmografía), VERHOEVEN, WISE (The haunting), RENOIR, HERZOG, BRIAN DE PALMA, POLANSKI (casi todas, repulsión, el quimérico inquilino, etc.), BUÑUEL, FRITZ LANG sólo Metrópolis y M dusseldörf, john carpenter casi todo, LOUIS MALLE HISTORIAS EXTRAORDINARIAS Y ASCENSOR PARA EL CADALSO...
en fin.
- InvitadoInvitado
Re: El MACROPOST del CINE
Sáb Ago 27 2011, 14:07
- BrasirAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4482
Cantidad de envíos : 195
Fecha de inscripción : 26/06/2011
Edad : 41
Re: El MACROPOST del CINE
Sáb Ago 27 2011, 14:20
No me voy a enzarzar contigo, Intel, tengo otras cosas que hacer que discutirme con un niño malcríado en un foro (móstrandome tu videoteca lo has acabado de confirmar). Porque eso es lo que pienso que eres, un crío llamando la atención constantmente. Primero piensas que le sucede algo, luego que tal vez tiene unos malos días, pero al final aburre tanta bufonería. Y ahora me estoy poniendo a tú nivel, lo he hecho desde que te he dirigido la atención por primera vez en este hilo. Te aseguro que no lo voy a repetir. Me gusta compartir conocimientos, y creo que tú a mí poco más me vas a enseñar que aprender a tener paciencia en un medio virtual (tal vez no sea poco).
De antiguo niño malcríado a presente niño malcríado, un consejo, madura un poco.
Disculpas a los demás usuarios, que no tienen porque perder el tiempo leyendo rifi-rafes estúpidos.
De antiguo niño malcríado a presente niño malcríado, un consejo, madura un poco.
Disculpas a los demás usuarios, que no tienen porque perder el tiempo leyendo rifi-rafes estúpidos.
Página 1 de 3. • 1, 2, 3 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|