Ejercicios para la meditación diaria
+20
crr
Yves
Elisewin
Juan Gnav
Albanta
privilege
homo divergenticus
de_paso
Fredy
Disperso
Willy
DesireeTB
predator75
izurdesorkunde
José Luis
Gosu
mimo
María
Brasir
Yuki-Onna
24 participantes
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13477
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Ejercicios para la meditación diaria
Dom Jul 14 2013, 20:13
Encuentro con la vida - Krishnamurti escribió:Encuentro con la Vida
Segunda Parte - Preguntas y Respuestas
SOBRE LA MEDITACIÓN
Entrevistador: ¿Qué entiende usted por meditación? La palabra aparece con frecuencia en sus libros. Antes de venir a verlo, la busqué en el diccionario Oxford, y dice que meditar significa entregarse al pensamiento. Pero usted no quiere que nosotros hagamos eso.
Krishnamurti: Uno tiene que investigar esto para saber qué significa realmente; para mí es una de las cosas más importantes.
Entrevistador: ¿Podría ello explicarse mejor si usted me dijera lo que la meditación no es?
Krishnamurti: Iba a sugerir justamente eso. Vea, existen distintas escuelas de meditación. Ofrecen diversos sistemas, métodos, y dicen que si uno practica estos métodos día tras día, obtendrá cierta forma de iluminación, cierta experiencia extraordinaria. En primer lugar, toda la idea de los sistemas y métodos implica repetición mecánica, y eso no es meditación. Ahora bien, ¿es posible no dejar que la mente se embote por la repetición y estar alertas a este movimiento del pensar, sin reprimir, sin tratar de controlar los pensamientos, sino sólo estar atentos a todo este impulso del pensar, a este parloteo constante?
Entrevistador: Pero nosotros verbalizamos nuestros pensamientos todo el tiempo, ¿no es así?
Krishnamurti: De eso se trata. El pensamiento existe sólo en palabras o en imágenes. La meditación exige la más extraordinaria de las disciplinas, no la disciplina de la represión y el ajuste, sino esa que surge cuando uno observa su pensar, cuando hay una observación del pensamiento. Esa observación misma trae su propia disciplina, una disciplina extraordinaria, sutil, que es absolutamente necesaria.
Entrevistador: ¿Para esto tiene uno que descartar el tiempo?
Krishnamurti: Señor, usted puede hacerlo en cualquier momento. Puede hacerlo cuando está sentado en un autobús, o sea, que puede prestar atención, observar, estar atento a lo que pasa a su alrededor y a lo que ocurre dentro de usted, puede estar alerta a todo ese movimiento. Vea, la meditación es en realidad una forma de vaciar la mente de todo lo conocido. Sin esto, usted no puede dar con lo desconocido. Para ver algo nuevo, totalmente nuevo, la mente tiene que vaciarse de todo el pasado. La Verdad, o Dios, o cualquier nombre que uno quiera darle, debe ser algo nuevo, no el resultado de la propaganda, del condicionamiento. El cristiano está condicionado por dos mil años de propaganda; el hindú, el budista, están igualmente condicionados. De modo que para ellos Dios o la Verdad es el resultado de la propaganda. Pero eso no es la Verdad. La Verdad es algo que vive día a día. Por lo tanto, la mente debe vaciarse para poder mirar la Verdad.
Entrevistador: ¿Uno borra la pizarra, por así decirlo?
Krishnamurti: Eso es la meditación.
Entrevistador: Y entonces uno alcanza esta percepción relajada y total de “lo que es”.
Krishnamurti: De “lo que es”, correcto. Y “lo que es” no es algo estático, es extraordinariamente activo. Y, por lo tanto, la mente que de verdad se halla en meditación, la mente meditativa, es una mente muy silenciosa, y ese silencio no es producto de la supresión del ruido. No es lo opuesto del ruido. Adviene cuando la mente se ha comprendido por completo a sí misma; en consecuencia, no hay en ella ni un solo movimiento, lo cual implica que las células cerebrales mismas se han aquietado. Y entonces todo ocurre en ese silencio. Es algo extraordinario, si es que uno lo ha observado. Ésa es la verdadera meditación, no toda esta falsa aceptación de la autoridad, la repetición de palabras y todo ese negocio. Todo eso es un desatino.
Entrevistador: ¿Puedo tratar de recapitular, y usted me dirá si he entendido mal? La meditación, a mi parecer, es el proceso esencial para liberarnos del condicionamiento.
Krishnamurti: Así es, correcto.
Entrevistador: Y si yo descarto este peso muerto de la autoridad, si descarto todo lo que me han dicho, en ese instante estaré totalmente solo, pero en ese estar solo tengo una oportunidad de comprender lo que realmente soy.
Krishnamurti: Y lo que es la Verdad o Dios o el nombre que usted prefiera darle.
Del Boletín 9 (KF), 1970-71
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13477
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Ejercicios para la meditación diaria
Jue Ago 15 2013, 14:10
Issssss, lo del yoga no se decirte, yo para mí no lo veo.Yves escribió:De hecho me la estaba planteando hoy, más por volver a estados del corazón en plan normal. Iba a añadirle yoga a este año. A ti te va guay, ¿no?
A mi me va guay el sentarme cómodamente (sin posturitas ni cosas raras), e ir relajando cada uno de los músculos del cuerpo mientras me concentro en la respiración y una vez hecho esto permanecer atento a tres cosas:
1. La respiración
2. La tensión muscular
3. La tensión mental
La primera es simple, intento seguir un patrón de respiración que me sea cómodo, contando: hasta 4 inspirando, otros 4 manteniendo, y 8 expirando. la velocidad con la que cuento la regulo en función de la comodidad.
La segunda también es simple y va bastante ligada a la tercera: a medida que los pensamientos van aflorando en la mente, la atención se distrae con ellos y esto, en mi caso, me lleva a tensar inconscientemente alguna parte del cuerpo (muchas veces las manos, otras veces es el cuello y los hombros). Así que al final de cada expiración y antes de volver a inspirar hago un repaso rápido a la tensión del cuerpo en general y vuelvo a relajarlo. Cuando consigo relajar el cuerpo al completo en ese instante de tiempo es como si dejara de tener cuerpo por un instante y la siguiente inspiración resulta embriagadora, como unas pequeñas cosquillas muy placenteras.
Tampoco te lo tomes como unas instrucciones, me da que a cada uno le funciona una cosa y lleva bastante tiempo y práctica encontrar tu propio método. Lo importante es tener claro el objetivo, el cual, desgraciadamente, es complicado de explicar: dejar venir, dejar ir, sin rechazar ni intentar mantener nada, ni cuerpo ni mente, ni tensión muscular ni mental, simplemente Ser. Lo sé, es complicado y suena a cuento chino, pero es lo que hay

- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13477
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Ejercicios para la meditación diaria
Jue Ago 15 2013, 17:09
El tema de la postura, sinceramente, no me atrevo a opinar. Personalmente no le veo sentido aunque sí es cierto que hay posturas en las que es más fácil relajarse que en otras. Yo por ejemplo tengo problemas para relajar las piernas, cada uno tendrá sus propias necesidades. Obviamente es importante usar una postura relajada pero que no facilite el quedarse sopa :DYves escribió:Me miraré este hilo más, y veré si me descargo el libro de krisnahmurti. Tenía ciertas reticencias hacia lo de la meditación muy al principio, pero creo que puede estar muy bien, y ser una buena solución.
Pruebo con lo tuyo, si no me va, conozco un par de sitios en Madrid que también realizan esto con un buen guía. Hay un piso -franco- dedicado para eso.
Eso sí, cuando vino un colega a casa e intentó enseñarme, ponía una postura muy incómoda, con las piernas de una manera muy rara. Así no había manera de concentrarse ni en la respiración ni en nada, porque estaba pendiente de que no se me cayesen. Si dices que puedo poner la postura que quiera...
Después de comer me leo el hilo completo.
Un piso franco? ya me darás más detalles, suena a fumadero de opio

PD: cuidadín con el cannabis y la meditación.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13477
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Ejercicios para la meditación diaria
Jue Ago 15 2013, 17:11
Como en todo, es importante no obsesionarse porque puede resultar contraproducente. Recuerdo: dejar venir, dejar ir, ni rechazar ni retener. Forzar es lo opuesto a esto.crr escribió:yo creo que ni siquiera hace falta dedicarle un tiempo especifico,se puede integrar en la vida diaria. Usando el manido ejemplo del ferrari,vendria a ser que el hecho de que puedas ir a 300 no significa que tengas que ir a 300 todo el rato,porque si lo haces te meteras tus buenas ostías obviamente. Tendras que frenar cuando haga falta o ir a 100 o ir a 200 o a 300 segun convenga,pero no todo el rato porque aparte lo quemas
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13193
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Ejercicios para la meditación diaria
Vie Ago 16 2013, 11:07
Qué bueno era...Willy escribió:Encuentro con la vida - Krishnamurti escribió:Encuentro con la Vida
Segunda Parte - Preguntas y Respuestas
SOBRE LA MEDITACIÓN
Entrevistador: ¿Qué entiende usted por meditación? La palabra aparece con frecuencia en sus libros. Antes de venir a verlo, la busqué en el diccionario Oxford, y dice que meditar significa entregarse al pensamiento. Pero usted no quiere que nosotros hagamos eso.
Krishnamurti: Uno tiene que investigar esto para saber qué significa realmente; para mí es una de las cosas más importantes.
Entrevistador: ¿Podría ello explicarse mejor si usted me dijera lo que la meditación no es?
Krishnamurti: Iba a sugerir justamente eso. Vea, existen distintas escuelas de meditación. Ofrecen diversos sistemas, métodos, y dicen que si uno practica estos métodos día tras día, obtendrá cierta forma de iluminación, cierta experiencia extraordinaria. En primer lugar, toda la idea de los sistemas y métodos implica repetición mecánica, y eso no es meditación. Ahora bien, ¿es posible no dejar que la mente se embote por la repetición y estar alertas a este movimiento del pensar, sin reprimir, sin tratar de controlar los pensamientos, sino sólo estar atentos a todo este impulso del pensar, a este parloteo constante?
Entrevistador: Pero nosotros verbalizamos nuestros pensamientos todo el tiempo, ¿no es así?
Krishnamurti: De eso se trata. El pensamiento existe sólo en palabras o en imágenes. La meditación exige la más extraordinaria de las disciplinas, no la disciplina de la represión y el ajuste, sino esa que surge cuando uno observa su pensar, cuando hay una observación del pensamiento. Esa observación misma trae su propia disciplina, una disciplina extraordinaria, sutil, que es absolutamente necesaria.
Entrevistador: ¿Para esto tiene uno que descartar el tiempo?
Krishnamurti: Señor, usted puede hacerlo en cualquier momento. Puede hacerlo cuando está sentado en un autobús, o sea, que puede prestar atención, observar, estar atento a lo que pasa a su alrededor y a lo que ocurre dentro de usted, puede estar alerta a todo ese movimiento. Vea, la meditación es en realidad una forma de vaciar la mente de todo lo conocido. Sin esto, usted no puede dar con lo desconocido. Para ver algo nuevo, totalmente nuevo, la mente tiene que vaciarse de todo el pasado. La Verdad, o Dios, o cualquier nombre que uno quiera darle, debe ser algo nuevo, no el resultado de la propaganda, del condicionamiento. El cristiano está condicionado por dos mil años de propaganda; el hindú, el budista, están igualmente condicionados. De modo que para ellos Dios o la Verdad es el resultado de la propaganda. Pero eso no es la Verdad. La Verdad es algo que vive día a día. Por lo tanto, la mente debe vaciarse para poder mirar la Verdad.
Entrevistador: ¿Uno borra la pizarra, por así decirlo?
Krishnamurti: Eso es la meditación.
Entrevistador: Y entonces uno alcanza esta percepción relajada y total de “lo que es”.
Krishnamurti: De “lo que es”, correcto. Y “lo que es” no es algo estático, es extraordinariamente activo. Y, por lo tanto, la mente que de verdad se halla en meditación, la mente meditativa, es una mente muy silenciosa, y ese silencio no es producto de la supresión del ruido. No es lo opuesto del ruido. Adviene cuando la mente se ha comprendido por completo a sí misma; en consecuencia, no hay en ella ni un solo movimiento, lo cual implica que las células cerebrales mismas se han aquietado. Y entonces todo ocurre en ese silencio. Es algo extraordinario, si es que uno lo ha observado. Ésa es la verdadera meditación, no toda esta falsa aceptación de la autoridad, la repetición de palabras y todo ese negocio. Todo eso es un desatino.
Entrevistador: ¿Puedo tratar de recapitular, y usted me dirá si he entendido mal? La meditación, a mi parecer, es el proceso esencial para liberarnos del condicionamiento.
Krishnamurti: Así es, correcto.
Entrevistador: Y si yo descarto este peso muerto de la autoridad, si descarto todo lo que me han dicho, en ese instante estaré totalmente solo, pero en ese estar solo tengo una oportunidad de comprender lo que realmente soy.
Krishnamurti: Y lo que es la Verdad o Dios o el nombre que usted prefiera darle.
Del Boletín 9 (KF), 1970-71
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13193
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Ejercicios para la meditación diaria
Vie Ago 16 2013, 11:07
Fluir es la palabra.Willy escribió:Como en todo, es importante no obsesionarse porque puede resultar contraproducente. Recuerdo: dejar venir, dejar ir, ni rechazar ni retener. Forzar es lo opuesto a esto.crr escribió:yo creo que ni siquiera hace falta dedicarle un tiempo especifico,se puede integrar en la vida diaria. Usando el manido ejemplo del ferrari,vendria a ser que el hecho de que puedas ir a 300 no significa que tengas que ir a 300 todo el rato,porque si lo haces te meteras tus buenas ostías obviamente. Tendras que frenar cuando haga falta o ir a 100 o ir a 200 o a 300 segun convenga,pero no todo el rato porque aparte lo quemas
- Violento JazmínAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 3897
Cantidad de envíos : 256
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Re: Ejercicios para la meditación diaria
Vie Ago 16 2013, 14:20
Eso de "tienes que fluir más" seguro que le suena a chino a quién más lo necesite. Como eso del "sé tú mismo" (con paradoja incluída) Otro imperativo con mucha gracia: "domíname".
Lo de las posturitas vergonzantes es imprescindibilísimo, os lo digo yo. Si no, a ver como desbloqueáis los chakras, amigos.
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81sana
Claro que no se trata de llegar y besar el santo. Se trata de posiciones que tienen que doler e incomodar mucho más que un poquito. Se trata de que el yoga no es para viejales, maricones ni embarazadas; como suele aparecer en la tele. Es algo muy serio, y para hombres de hierro. Yo empecé con kundalini yoga hará un mes, y me está volviendo un action man supurante de testosterona y proactividad.
Lo de las posturitas vergonzantes es imprescindibilísimo, os lo digo yo. Si no, a ver como desbloqueáis los chakras, amigos.
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81sana
Claro que no se trata de llegar y besar el santo. Se trata de posiciones que tienen que doler e incomodar mucho más que un poquito. Se trata de que el yoga no es para viejales, maricones ni embarazadas; como suele aparecer en la tele. Es algo muy serio, y para hombres de hierro. Yo empecé con kundalini yoga hará un mes, y me está volviendo un action man supurante de testosterona y proactividad.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13193
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Ejercicios para la meditación diaria
Vie Ago 16 2013, 15:43
Cierto, para los viejales oxidado es una tortura enorme. A mí me costó meses recuperarme 

- una_que_andaba_por_aquiAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 3624
Cantidad de envíos : 105
Fecha de inscripción : 21/08/2013
Edad : 39
Re: Ejercicios para la meditación diaria
Lun Ago 26 2013, 12:43
Tremendo hilo, fantástico, y gracias a todos, el que lo empezó y todos los que habéis seguido escribiendo.
Voy a saborearlo post a post
Voy a saborearlo post a post

- milsieteAsiduo/a
- Valoración : 3
Actividad : 3011
Cantidad de envíos : 165
Fecha de inscripción : 09/10/2015
Re: Ejercicios para la meditación diaria
Dom Sep 26 2021, 13:02
- milsieteAsiduo/a
- Valoración : 3
Actividad : 3011
Cantidad de envíos : 165
Fecha de inscripción : 09/10/2015
Re: Ejercicios para la meditación diaria
Mar Ago 23 2022, 13:28
ASOCIACION ENOL SUPERDOTACION Y ALTAS CAPACIDADES
JEANNE SIAUD-FACCHIN
Título: "Inteligencia, atención plena y alto potencial: ¡feliz alquimia!" (traducido al español).
JEANNE SIAUD-FACCHIN
Título: "Inteligencia, atención plena y alto potencial: ¡feliz alquimia!" (traducido al español).
- milsieteAsiduo/a
- Valoración : 3
Actividad : 3011
Cantidad de envíos : 165
Fecha de inscripción : 09/10/2015
Re: Ejercicios para la meditación diaria
Sáb Dic 03 2022, 12:24
Varios artículos interesantes, por cortesía de @izurdesorkunde :
¿POR QUÉ MEDITAR?
https://maribelium.blogspot.com/2011/08/por-que-meditar.html
¿CUÁNDO NO SE DEBE MEDITAR? CONTRAINDICACIONES DE LA MEDITACIÓN
https://maribelium.blogspot.com/2017/06/cuando-no-se-debe-meditar.html
¿PUEDE PRODUCIR LA MEDITACIÓN EFECTOS ADVERSOS?
https://maribelium.blogspot.com/2014/10/puede-producir-la-meditacion-efectos.html
¿POR QUÉ MEDITAR?
https://maribelium.blogspot.com/2011/08/por-que-meditar.html
¿CUÁNDO NO SE DEBE MEDITAR? CONTRAINDICACIONES DE LA MEDITACIÓN
https://maribelium.blogspot.com/2017/06/cuando-no-se-debe-meditar.html
¿PUEDE PRODUCIR LA MEDITACIÓN EFECTOS ADVERSOS?
https://maribelium.blogspot.com/2014/10/puede-producir-la-meditacion-efectos.html
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.