FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Susceptibilidad

+8
Elisewin
Willy
José Luis
Yuki-Onna
Dexter9
none
Rula
María
12 participantes
Ir abajo
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Lun Mar 18 2013, 18:32
José Luis escribió:Creo que es pertinente reflotar este hilo.

Creo que es extremadamente pertinente.

Yo soy susceptible. Pero sencillamente, luego de casi medio siglo de vida, he aprendido a hacer "ommm" y pasar de quien entiendo hiere mi susceptibilidad, porque normalmente el problema lo tengo yo, no esa otra persona. Luego, con el tiempo, quizás vea las cosas de otra manera. Entre tanto, me alejo. Por mi bien y por el ajeno.
Lobo_solitario
Lobo_solitario
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3777
Cantidad de envíos : 106
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Edad : 44
Localización : España

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Lun Mar 18 2013, 19:49
Yo no creo que existan personas "susceptibles". Pero la psicología dominante está obsesionada con poner etiquetas feas a todo lo que salga de "la media". Yo creo que es totalmente natural en cualquier ser vivo esperar "palos" cuando se han recibido muchos, esperar "enemigos" cuando todos han ido a por uno, y de eso sabemos mucho los superdotados.

Es el ejemplo que pongo siempre. Cuando un perro ha sido maltratado es natural y normal que saque los dientes o se esconda (eso dependerá de muchos factores, incluídos el carácter del perro) al ver el mínimo gesto. Yo no diría que ese perro es "susceptible" ni que tiene "un trastorno", "enfermedad", "problema"... Eso en todo caso lo tienen quienes le maltrataron. Si me interesa ayudar al perro, no voy a perder el tiempo haciéndole ver lo "susceptible que está ("está", no "es"), ni muchos menos culpándole de una actitud que es tan natural y sana como el que una planta que no recibe agua se marchite. Soy yo el que me tengo que esforzar por demostrarle que levanto la mano para acariciarle y no para pegarle, y no el para "curar" un trastorno que no existe.

No conozco ningún caso de bullying, mobbing, maltrato familiar o similares en que la culpa sea de la víctima, o que se lo invente con paranoias y "susceptibilidad". ¿Puede tener la culpa la mayoría? Rotundamente sí, y más en un mundo enfermo como el que vivimos.

Quizás me he sentido aludido con este tema... a lo mejor "soy susceptible" Cool , o a lo mejor lo que pasa es que estoy harto de oir y leer siempre las mismas chorradas. Eso ya cada uno que lo vea como quiera, yo por mi parte lo tengo bien claro.
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Lun Mar 18 2013, 20:03
Lobo_solitario, ¿te parece que el perro, en las circunstancias que comentas, pueda haber llegado a pensar que no hay otra realidad que esa, la del maltrato continuo, y desconozca que existe otra realidad en la que un perro pueda sentirse querido y cuidado?
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Lun Mar 18 2013, 20:23
Lobo_solitario escribió:Yo no creo que existan personas "susceptibles". Pero la psicología dominante está obsesionada con poner etiquetas feas a todo lo que salga de "la media". Yo creo que es totalmente natural en cualquier ser vivo esperar "palos" cuando se han recibido muchos, esperar "enemigos" cuando todos han ido a por uno, y de eso sabemos mucho los superdotados.

Es el ejemplo que pongo siempre. Cuando un perro ha sido maltratado es natural y normal que saque los dientes o se esconda (eso dependerá de muchos factores, incluídos el carácter del perro) al ver el mínimo gesto. Yo no diría que ese perro es "susceptible" ni que tiene "un trastorno", "enfermedad", "problema"... Eso en todo caso lo tienen quienes le maltrataron. Si me interesa ayudar al perro, no voy a perder el tiempo haciéndole ver lo "susceptible que está ("está", no "es"), ni muchos menos culpándole de una actitud que es tan natural y sana como el que una planta que no recibe agua se marchite. Soy yo el que me tengo que esforzar por demostrarle que levanto la mano para acariciarle y no para pegarle, y no el para "curar" un trastorno que no existe.

No conozco ningún caso de bullying, mobbing, maltrato familiar o similares en que la culpa sea de la víctima, o que se lo invente con paranoias y "susceptibilidad". ¿Puede tener la culpa la mayoría? Rotundamente sí, y más en un mundo enfermo como el que vivimos.

Quizás me he sentido aludido con este tema... a lo mejor "soy susceptible" Cool , o a lo mejor lo que pasa es que estoy harto de oir y leer siempre las mismas chorradas. Eso ya cada uno que lo vea como quiera, yo por mi parte lo tengo bien claro.

El que te consideres aludido o no por el término susceptible no tiene que ver con esa afirmación tan categórica de "no existen personas susceptibles", que es como decir que no existen personas egoistas, o no existen personas con poca empatía o cualquier etiqueta fea, como tú dices. Porque efectivamente es una etiqueta, pero nos servimos de etiquetas para ordenar el mundo, y las necesitamos también para establecer relaciones personales, no son exactas, naturalmente, y detrás de cada comportamiento hay una historia detrás que puede que no conozcamos y sea en todo caso un atenuante, no un eximente de responsabilidad social. La susceptibilidad no es una etiqueta psiquiátrica, ni siquiera psicológica, solo una actitud predominante en un sujeto que puede tener múltiples causas, y alguna de ella puede ser la que describes, y en otros casos no. Yo sí conozco casos, bastantes, en los que el bullying, sin dejar de reconocer que existe, está provocado o alimentado de alguna manera por la víctima, por su falta de habilidades sociales para manejar situaciones de conflicto. Por supuesto no es ninguna solución decirle a la víctima que lo que le pasa es que es demasiado susceptible, pero tampoco lo es limitarnos a castigar a los acosadores, porque lo más probable es que a lo largo de la vida del sujeto vuelvan a sucederse las mismas situaciones. Mi lema es: cuando tienes problemas con una o unas pocas personas, puede que la principal responsabilidad en el conflicto sea de ellas, cuando tienes problemas con casi todo el mundo de un determinado contexto, es que el conflicto está en tí. Eres muy libre de adoptar una posición de yo contra el mundo, pero tienes pocas probabilidades de ganar.
Lobo_solitario
Lobo_solitario
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3777
Cantidad de envíos : 106
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Edad : 44
Localización : España

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Lun Mar 18 2013, 20:29
Creo que todos los animales sociales necesitan cariño. Si un perro en esas circunstancias se siente mal es porque sabe que existe el cariño y lo necesita. Si sabe que existe el cariño y que lo necesita por narices tiene que saber que en algún lado tiene que haberlo. Es tan natural en el buscarlo como lo es en un árbol crecer hacia arriba.

Yo personalmente me siento a menudo como el perro del ejemplo y soy totalmente consciente de que existen las buenas personas, que uno puede sentirse aceptado y querido, y no creo que todo el mundo sean palos y cosas malas. Lo que sí sé es que la visión del mundo que uno tiene (y en esto te digo algo parecido a lo que te decía en el otro hilo sobre el altruísmo y el egoísmo) no es ni fruto de mi visión, ni fruto del entorno, sino de las dos cosas a la vez.

Cuando una persona muy bajita por ejemplo desarrolla un carácter malo (la "mala leche de los enanos" que dicen por ahí despectivamente, y es un ejemplo solamente, mido 1.80 Cool ), desarrolla ese carácter porque su condición de bajito/a le mete en situaciones en que el entorno le rechaza o hace burla de el muy a menudo.

¿Qué quiero decir con esto? Pues resumiendo. Que igual que en el caso del "enano con mala leche", una persona buena y sensible, y esto es así cuanto más bueno y sensible se es, por estadística pura se encuentra más gente "mala" (son más malos que el/ella) y como consecuencia más experiencias traumáticas, más daño, etc... ¿Esa visión en el que el 90% de la gente es mala es paranoia suya? No. ¿Es el 90% de la gente mala lo vea quien lo vea? Tampoco.

Hay por ahí un blog de un superdotado en el que leí algo así como que "para un superdotado la gente normal es como si fuera subnormal". Si esa persona me dice que "el mundo está lleno de subnormales" no lo veré como una paranoia suya, sino como el fruto de su interactuación con el entorno. Desde luego, no es una ilusión ni un sesgo cognitivo, es una realidad que sólo el puede ver gracias a su percepción aguda.

Ahora es cuando muchos van a flipar Cool . Para mi lo natural es ser inteligente, sensible y bueno, porque cuantas más personas hay así, mejor funciona la sociedad (de cajón) (pensemos por ejemplo en que cuando se domestica o encierra a los animales, pierden precisamente esas capacidades; cualquier granja o zoológico sirve para demostrar lo que digo). El problema es que nuestra sociedad está al revés (por culpa de un sistema basado en la guerra y la injusticia que ha ido cambiando durante tantos siglos a la humanidad, que ahora parece que es lo más normal, y que no pudiera haber otra forma de hacer las cosas). En otras palabras: Lo natural se ha convertido en minoritario y lo aberrante en mayoritario. De ahí tantas depresiones, tantas contradicciones, tantas aberraciones... La gente vive constantemente con el imperativo "deja de ser humano y conviértete en un psicópata, en una máquina" y muchos no podemos aguantar la presión, otra cosa es como maneje cada uno la presión y el nivel de esta. Algunos se convierten en delincuentes, otros se aislan, otros van al psiquiatra, y los que mejor se adaptan y los que mandan son los psicópatas, porque están más cerca del modelo impuesto. ¿Cómo y cuándo empezó esto? No conozco la respuesta. Pero siempre he sentido que es así, desde que tenía uso de razón y veía en otros niños una crueldad fuera de lo normal, incomprensible para mi. ¿Cómo sabes que eso no es lo natural en el ser humano? Me podría decir alguien, a lo cual yo respondería... ¿Adonde estás mirando cuando observas el mundo? ¿Lo observas con un corazón limpio? ¿Lo observa el ser humano que eres o la máquina psicópata en la que quieren que te conviertas?
Lobo_solitario
Lobo_solitario
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3777
Cantidad de envíos : 106
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Edad : 44
Localización : España

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Lun Mar 18 2013, 20:46
Morgana,

Lo primero es que cuando digo que "no hay personas susceptibles" me refiero a que nadie lo es de forma fija, sino que puede en determinado momento "estarlo", y siempre por causas. Quizás en esto no me expreso bien. Claro que hay personas egoístas, malas, buenas, etc... No iba por ahí lo que quiero decir. No soy nada relativista.

No hablo de un "yo contra el mundo", hablo de "mi naturaleza humana contra lo que quieren forzarme a que sea". Y yo sé quien gana siempre, aunque el precio que se paga es muy alto hoy día.

Me hace gracia cuando decís eso de "el mundo", usáis el término como sinónimo de "sociedad actual". El mundo en su sentido amplio es atemporal y no tiene límite espacial, y tiene sus propias "reglas" (aunque no me gusta esta palabra) que también son así. Y esas son las que yo sigo, las que están en mi corazón (y en el de todos en el fondo).

He vivido en Japón, el país del bullying, y sé de sobra que la culpa nunca es de la víctima. ¿Qué pasa que en Japón hay más personas predispuestas a ser víctimas del bullying? ¿Que "alimentan" esa situación? ¿No será que es la sociedad, el sistema lo que "alimenta" eso? ¿No será que en un mundo de perros domesticados, siempre van a ir a por el lobo? ¿No será que cuantas más reglas impuestas, menos libertad, más restricciones a la naturaleza humana, más casos de bullying habrá? Porque es curioso que Japón sea uno de los países donde más ocurre eso, precisamente donde más control hay sobre el individuo y más restricciones de libertad, de espontaniedad; donde la sociedad presiona más a la gente para que sean máquinas. Una vez leí una encuesta en internet japonesa que tenía un ranking de lo que más miedo da a los japoneses, ¿a que no sabéis que recibió más votos con diferencia? "Las personas que brillan (sobresalen) más que yo". es eso lo que explica el bullying y demás comportamientos similares en una sociedad basada en una competición constante y extenuante de "perros domesticados" y privados de libertad.

Insisto, sé mucho sobre ese tema y jamás he conocido ningún caso en que la víctima tenga ni un ápice de culpa. Mientras haya gente que piense así, seguiremos teniendo bullying a mansalva.

Yo no propongo algo tan simple como "castigar a los acosadores", lo que propongo es hacer una sociedad libre y natural. Cambiar el sistema educativo sería el primer paso (como lo que dicen en el documental que tenéis colgado en este mismo foro "la educación prohibida").

PD: El ganso salvaje que quiere volar y no le dejan porque está metido en una gran granja de patos que han perdido las ganas de volar, y donde volar está prohibido, tendrá problemas con los demás gansos, con los granjeros, y con "to kiski". A muchos os cuesta entender que es "la granja" lo que está equivocado. Que hay otras opciones. Por cierto, yo con una minoría inteligente y sensible, buena y honesta no tengo ningún problema. Pero cuanto más humano eres, más minoritaria es la gente con la que te sientes bien. Esa es la realidad. Ante esa situación no existen "habilidades sociales" ni nada que te salve del "conflicto". Es como en ecología, cuando se pasan los límites de tolerancia, todo se viene abajo. Otra cosa es que quien nunca los ha pasado (y crea que sí) no pueda comprender esto. Precisamente, las "habilidades sociales" mermadas (timidez, etc...) son consecuencia y no causa del problema. Es el bullying (y similares) lo que destruye las "habilidades sociales" de la víctima, y eso también es completamente natural, como lo es que cuando hay un fuego en un bosque todos los árboles se quemen. Ningún árbol está hecho para soportar un fuego, ninguna persona está hecha para soportar tanto daño. No somos máquinas.
avatar
Invitado
Invitado

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Lun Mar 18 2013, 21:06
Bullying y demás temas similares, se mucho sobre el tema.Tío para mi que confundes el mobbing con el bullying, que siendo parecidos tienen diferente trascendencia. El uno te pilla en la adolescencia; de mobbing alguna compañera de foro en algún momento lo ha sufrido. Vale, tú no tienes ni puta idea de bullying, ni zorra idea lobo, tu eres un tipo de 34 años ¿que sabes tú de acoso escolar japones?, solo por vivir allí. Yo soy un español, de aquí en el este y he sufrido acoso escolar, y no te lo voy a contar porque eres un "listo". No te jode cambia el tío mobbing por bullying y encima sabe mucho de eso. Debías haberte quedado en Japón y ser allí un Akita Inu


Última edición por íbero el Lun Mar 18 2013, 21:40, editado 1 vez

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Lobo_solitario
Lobo_solitario
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3777
Cantidad de envíos : 106
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Edad : 44
Localización : España

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Lun Mar 18 2013, 21:21
99, ¿tu entiendes lo que quiero decir? Es que me pasa mucho que tengo la sensación de que la mayoría "no llega", me esfuerzo en explicar mis argumentos lo mejor que puedo y... Bueno, ya sabes "yo contra el mundo" Cool . Este "mundo" no me entiende 99, como tampoco entiende a los niños, a los animales, a los seres humanos que viven en tribus (de hecho se edificó a costa de masacrar a estas). En definitiva, no entienden la inocencia. Pero yo sé quien "tiene las de perder", al menos a largo plazo, está todo escrito en la carta del Jefe Seattle (por citar un ejemplo, porque no es el único), y muchas cosas que dijo ya se están cumpliendo. Mira la cantidad de psicópatas y enfermos que hay. Tantos que los que no estamos enfermos parecemos los "raros".
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Lun Mar 18 2013, 21:26
Lobo_solitario escribió:Morgana,

Lo primero es que cuando digo que "no hay personas susceptibles" me refiero a que nadie lo es de forma fija, sino que puede en determinado momento "estarlo", y siempre por causas. Quizás en esto no me expreso bien. Claro que hay personas egoístas, malas, buenas, etc... No iba por ahí lo que quiero decir. No soy nada relativista.

No hablo de un "yo contra el mundo", hablo de "mi naturaleza humana contra lo que quieren forzarme a que sea". Y yo sé quien gana siempre, aunque el precio que se paga es muy alto hoy día.

Me hace gracia cuando decís eso de "el mundo", usáis el término como sinónimo de "sociedad actual". El mundo en su sentido amplio es atemporal y no tiene límite espacial, y tiene sus propias "reglas" (aunque no me gusta esta palabra) que también son así. Y esas son las que yo sigo, las que están en mi corazón (y en el de todos en el fondo).

He vivido en Japón, el país del bullying, y sé de sobra que la culpa nunca es de la víctima. ¿Qué pasa que en Japón hay más personas predispuestas a ser víctimas del bullying? ¿Que "alimentan" esa situación? ¿No será que es la sociedad, el sistema lo que "alimenta" eso? ¿No será que en un mundo de perros domesticados, siempre van a ir a por el lobo? ¿No será que cuantas más reglas impuestas, menos libertad, más restricciones a la naturaleza humana, más casos de bullying habrá? Porque es curioso que Japón sea uno de los países donde más ocurre eso, precisamente donde más control hay sobre el individuo y más restricciones de libertad, de espontaniedad; donde la sociedad presiona más a la gente para que sean máquinas. Una vez leí una encuesta en internet japonesa que tenía un ranking de lo que más miedo da a los japoneses, ¿a que no sabéis que recibió más votos con diferencia? "Las personas que brillan (sobresalen) más que yo". es eso lo que explica el bullying y demás comportamientos similares en una sociedad basada en una competición constante y extenuante de "perros domesticados" y privados de libertad.

Insisto, sé mucho sobre ese tema y jamás he conocido ningún caso en que la víctima tenga ni un ápice de culpa. Mientras haya gente que piense así, seguiremos teniendo bullying a mansalva.

Yo no propongo algo tan simple como "castigar a los acosadores", lo que propongo es hacer una sociedad libre y natural. Cambiar el sistema educativo sería el primer paso (como lo que dicen en el documental que tenéis colgado en este mismo foro "la educación prohibida").

PD: El ganso salvaje que quiere volar y no le dejan porque está metido en una gran granja de patos que han perdido las ganas de volar, y donde volar está prohibido, tendrá problemas con los demás gansos, con los granjeros, y con "to kiski". A muchos os cuesta entender que es "la granja" lo que está equivocado. Que hay otras opciones. Por cierto, yo con una minoría inteligente y sensible, buena y honesta no tengo ningún problema. Pero cuanto más humano eres, más minoritaria es la gente con la que te sientes bien. Esa es la realidad. Ante esa situación no existen "habilidades sociales" ni nada que te salve del "conflicto". Es como en ecología, cuando se pasan los límites de tolerancia, todo se viene abajo. Otra cosa es que quien nunca los ha pasado (y crea que sí) no pueda comprender esto. Precisamente, las "habilidades sociales" mermadas (timidez, etc...) son consecuencia y no causa del problema. Es el bullying (y similares) lo que destruye las "habilidades sociales" de la víctima, y eso también es completamente natural, como lo es que cuando hay un fuego en un bosque todos los árboles se quemen. Ningún árbol está hecho para soportar un fuego, ninguna persona está hecha para soportar tanto daño. No somos máquinas.

Sigo pensando que limitas tus miras a los problemas de la superdotación, que no por ser el tema del foro son los únicos que existen. Hay muchos más casos de acoso laboral o escolar que no están causados por la brillantez. Las habilidades sociales mermadas pueden ser una consecuencia, incluso una consecuencia de otras situaciones no relacionadas con el acoso, como determinadas estructuras familiares, características físicas que afecten a la autoestima etc. pero también una causa primaria, puede que relacionada con habilidades neurológicas, como dificultades para captar señales no verbales en la comunicación, o problemas relacionados con la pragmática del lenguaje de alto nivel.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Lobo_solitario
Lobo_solitario
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3777
Cantidad de envíos : 106
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Edad : 44
Localización : España

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Lun Mar 18 2013, 21:43
www (punto) rtve (punto) es/alacarta/videos/fauna-callejera/fauna-callejera-oportuna-existencia/579512/

En el minuto 22 de este vídeo sale un lobo buscando en las basuras de una ciudad. Podría estar lamiendole el culo a la mayoría y comiendo pienso en la casa de un "amo humano" pero esa no es su naturaleza. Sin embargo, no le dejan vivir como desearía, ¿ese lobo ha ganado o ha perdido?

Que pena me da que mucha gente esté tan contaminada por los valores de la sociedad capitalista que sólo entienda las cosas en términos de "ganar o perder".

99, esto va para ti. No es necesario haber vivido una situación para comprenderla, hace falta mucha empatía e implicarse pero se puede. Yo no he sufrido mobbing nunca, y bullying... bueno, más que bullying yo diría que aislamiento por no "entenderme" con los demás. Pero puedo comprender a las personas que en Japón se suicidan casi a diario por esos temas, y empatizar con ellos. He ayudado a personas que pasaban por cosas así y jamás les culpé de nada, porque sé que ellos no tienen la culpa.

Morgana, quizás el último comentario que vaya de mi a ti... No echo la culpa de nada a mi superdotación. Siempre he sentido que esta sociedad estaba enferma, desde antes de saber que era superdotado. Me encanta como soy y me hace muy feliz cuando encuentro una persona que me valora como "lobo", y no espera de mi que me comporte como un "perro". Otra cosa es que esas personas hoy día escaseen demasiado. Existen más opciones aparte de planteárselo como "el mundo contra mi o yo contra el mundo", una de ellas es precisamente la del lobo del vídeo que he puesto, que es similar a las de los nativos que están en reservas. También existe la opción del lameculos, pero no es la mia, nunca lo ha sido.
avatar
Invitado
Invitado

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Lun Mar 18 2013, 23:29
Un verdadero lobo solitario no busca a una manada para ser gregario con ella, la busca para aprovecharse, de cualquier manera nunca se identifica con ella. Este lobo ha rastreado las huellas de los otros, se ha juntado con nosotros, en cualquier manada hay un líder, el solitario sería su mismo líder, pero este no se siente así; para sentirse líder necesita agregarse y luego pelear por el liderazgo. No se puede ir a un grupo decir que perteneces a él y luego decir que eres diferente, es una contradicción. Este lobo está lleno de incoherencias, pretende hacer creer que es un lobo y a los demás nos llama perros y se junta con nosotros. No este lobo busca compañía y busca ser el líder de quien le acompañe. Noven te he dicho que te aprecio; este tipo es un troll llevará la contraria con frases de humo, noven sigue pensando por tu cuenta no te segregues como hasta ahora. No le hagas compañía se define como solitario


Última edición por íbero el Lun Mar 18 2013, 23:39, editado 1 vez
Lobo_solitario
Lobo_solitario
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3777
Cantidad de envíos : 106
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Edad : 44
Localización : España

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Lun Mar 18 2013, 23:38
Creía que este hilo iba sobre la susceptibilidad, no sobre mi persona.
avatar
Invitado
Invitado

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Lun Mar 18 2013, 23:45
Que susceptible; te quejas de que los psicólogos ponen etiquetas, y te alabas llamándote superdotado, y esa etiqueta no te duele. No hay nada tuyo que haya leído que aporte alguna innovación; te llamas lobo y vas a remolque de los demás. No cazas, te alimentas de la basura, eres un perro vagabundo.
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Mar Mar 19 2013, 10:20
Elisewin escribió:
José Luis escribió:Creo que es pertinente reflotar este hilo.

Creo que es extremadamente pertinente.

Yo soy susceptible. Pero sencillamente, luego de casi medio siglo de vida, he aprendido a hacer "ommm" y pasar de quien entiendo hiere mi susceptibilidad, porque normalmente el problema lo tengo yo, no esa otra persona. Luego, con el tiempo, quizás vea las cosas de otra manera. Entre tanto, me alejo. Por mi bien y por el ajeno.

Todos somos susceptibles, lo que nos diferencia básicamente es el grado de receptividad. No se pasa de "no ser susceptible" a "ser susceptible". Se pasa de "ser/estar menos susceptible" a "ser/estar más susceptible". Aquí pasa igual que con la SD, que no es una cuestión de ser o no ser.

En todo caso, creo que es más útil reflexionar sobre cómo puedo gestionar mi grado de susceptibilidad para convertirla en algo 'manejable' que si soy o no soy susceptible. Aquí la etiqueta, al igual que en la SD (aunque por motivos diferentes -la gestión de nuestras capacidades suele tender hacia su mejora, no hacia su 'reducción'-), no sirve de mucho.
dooddle
dooddle
Asiduo/a
Valoración : 2
Actividad : 4743
Cantidad de envíos : 284
Fecha de inscripción : 10/03/2011
Edad : 42
Localización : San Sebastián

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Mar Mar 19 2013, 11:29
La susceptibilidad también viene dada por el entorno inmediato.

Los rasgos puestos por María en el primer mensaje dan la idea de ser inmediatos, de ser respuestas a hechos que tienen lugar en momentos determinados, por lo que la respuesta que reciban será también acorde al momento en que se vivan.

Definir con tanta precisión lo que es una persona susceptible me parece correcto pero no del todo realista, ya que los índices y grados de susceptibilidad varían sensiblemente a lo largo del tiempo.

Se podría afirmar que existe el "carácter susceptible", con el que se nace. Pero también existe quien se "hace" susceptible o quien se "encuentra" susceptible.

Del mismo modo, el tipo de susceptibilidad vivida en un preciso momento puede no responder a todos los rasgos citados.
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Mar Mar 19 2013, 11:32
Estoy de acuerdo. Los rasgos son muy descriptivos, pero alguien puede no darse por aludido en el momento que no cumpla, o no crea cumplir, uno de ellos.
Y efectivamente, dependiendo del origen de esa susceptibilidad, los grados en cada uno de los rasgos irá de 0 a 100.
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Mar Mar 19 2013, 12:03
dooddle escribió:La susceptibilidad también viene dada por el entorno inmediato.

Los rasgos puestos por María en el primer mensaje dan la idea de ser inmediatos, de ser respuestas a hechos que tienen lugar en momentos determinados, por lo que la respuesta que reciban será también acorde al momento en que se vivan.

Definir con tanta precisión lo que es una persona susceptible me parece correcto pero no del todo realista, ya que los índices y grados de susceptibilidad varían sensiblemente a lo largo del tiempo.

Se podría afirmar que existe el "carácter susceptible", con el que se nace. Pero también existe quien se "hace" susceptible o quien se "encuentra" susceptible.

Del mismo modo, el tipo de susceptibilidad vivida en un preciso momento puede no responder a todos los rasgos citados.

+ 1
avatar
Invitado
Invitado

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Mar Mar 19 2013, 12:39
Hay gente que tiene sus momentos de susceptibilidad, y gente que ser susceptible es su estado natural de ánimo.Ese tipo de persona se asocian con la ira no descargada.En muchos casos la ira es mejor descargarla que intentar reprimirla.Pero se debe de descargar nunca sobre las pesonas, sino haciendo deporte, gritando, saltando u otras actividades.Es importante intentar hacer una adecuada gestión de las emociones.Eso creo yo al menos.Esas son cosas que te da la edad.Los de más edad de este foro supongo que me comprenderán exactamente.
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Mar Mar 19 2013, 12:43
Erasmo escribió:Hay gente que tiene sus momentos de susceptibilidad, y gente que ser susceptible es su estado natural de ánimo.Ese tipo de persona se asocian con la ira no descargada.En muchos casos la ira es mejor descargarla que intentar reprimirla.Pero se debe de descargar nunca sobre las pesonas, sino haciendo deporte, gritando, saltando u otras actividades.Es importante intentar hacer una adecuada gestión de las emociones.Eso creo yo al menos.Esas son cosas que te da la edad.Los de más edad de este foro supongo que me comprenderán exactamente.

El sentimiento, cuando ya no es útil, hay que sacarlo fuera sin agredir a otros. Cuando rebota y regresa se convierte en resentimiento.
avatar
Invitado
Invitado

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Mar Mar 19 2013, 12:44
Esa calma en muchos casos te la va dando la edad...
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Mar Mar 19 2013, 12:59
No siempre, hay que hacer algo al respecto. La mayoría de los de mi edad no están calmados sino resignados.
avatar
Invitado
Invitado

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Mar Mar 19 2013, 13:08
La resignación en muchos casos surge del aborregamiento. Lo importante siempre es la reflexión desde dentro hacia afuera, es decir, sacar ideas de dentro que nos puedan servir para vivir mejor lo cotidiano.
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Mar Mar 19 2013, 13:16
Erasmo escribió:La resignación en muchos casos surge del aborregamiento. Lo importante siempre es la reflexión desde dentro hacia afuera, es decir, sacar ideas de dentro que nos puedan servir para vivir mejor lo cotidiano.

Está claro.

Pero es fácil caer en ese estado cuando no tienes 'tensión' reflexiva, cuando simplemente recibes información como quien oye llover. Todo eso te 'moja' y terminas por acartonarte frente a la TV o cualquier otro elemento de entretenimiento.
Contenido patrocinado

Susceptibilidad - Página 2 Empty Re: Susceptibilidad

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.