Susceptibilidad
+8
Elisewin
Willy
José Luis
Yuki-Onna
Dexter9
none
Rula
María
12 participantes
Página 1 de 3. • 1, 2, 3 

- MaríaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6474
Cantidad de envíos : 1725
Fecha de inscripción : 11/05/2010
Localización : Al otro lado del espejo
Susceptibilidad
Vie Jun 10 2011, 14:49
¿Qué es la susceptibilidad?
La susceptibilidad es una característica de la personalidad que hace que, quien la padece, sea muy sensible a las acciones y comentarios de quienes les rodean. Normalmente estas personas tienen mucho miedo al rechazo o a las burlas y suelen reaccionar de manera agresiva o vengativa contra las personas que no las tratan como ellas se merecen. Carecen de sentido del humor y de tolerancia a las bromas o las críticas.
El mayor problema de las personas susceptibles no es solamente que no sepan aceptar el rechazo o las burlas sino que suelen ver ataques de los demás que realmente sólo están en su imaginación. Su manera de pensar es retorcida, siempre están a la defensiva y buscando cualquier mínima pista que les indique que alguien está intentando hacerles daño. Analizan cada mirada, cada palabra y cada gesto de la gente que está a su alrededor buscando segundas intenciones de las que deben protegerse. Siempre están hipervigilantes y saltan ante la menor provocación, ya sea real o imaginada.
Esta manera de comportarse puede traerles graves complicaciones, tanto en su salud mental, ya que suelen tener altísimos niveles de ansiedad, como en sus relaciones interpersonales, pudiendo verse afectadas áreas como la familiar, la sentimental o la laboral.
Síntomas de la susceptibilidad
Antes de pasar a enumerar las principales características que posee una persona susceptible, creemos que es conveniente aclarar que su característica principal suele ser la negación. La gente con este tipo de personalidad no suele aceptar que es así y suele achacar a los demás sus problemas interpersonales. Pueden negar que posean estas características y explicarlas según su enrevesada manera de ver la vida. Sin embargo, para que las personas que pueden estar conviviendo con alguien con esta problemática puedan identificarla, pasaremos a comentar sus síntomas detalladamente:
Crítica excesiva: Suelen criticarse duramente a sí mismos cuando no alcanzan el ideal que se han impuesto y que ellos consideran el mínimo aceptable. Asimismo, suelen ser muy críticos, duros y exigentes con los demás, no tolerando el más mínimo fallo o error.
Exigencia alta: Son muy exigentes consigo mismos y con las metas que se imponen. Los errores para ellos son imperdonables y rechazan sus limitaciones o carencias, hasta el punto de que para ellos sencillamente no existen.
Atribución externa: Nunca aceptan su parte de responsabilidad en los fracasos. Lo achacan siempre al exterior, normalmente a la envidia o los malos sentimientos de los demás hacia ellos.
Hipersensibilidad al rechazo: Cualquier palabra o gesto que ellos interpreten como rechazo les hace mucho daño. Pueden torturarse durante días con gestos o comentarios que otros consideraríamos sin importancia, ya que son incapaces de evaluarse de manera realista y ver si esa crítica estaba justificada.
Ignoran los halagos: Cuando se les hacen cumplidos o se les refuerza, no prestan atención. Necesitan desesperadamente esa aprobación de los demás pero, cuando se les da, son incapaces de verla o incluso pueden interpretarla de manera negativa, como si se la estuvieras dando con una segunda intención o de manera cínica.
Egocentrismo: Creen que todo el mundo gira alrededor suyo, que todas las miradas están puestas en ellos, que toda conversación entre dos personas se hace para criticarles… Interpretan cualquier suceso como relacionado con ellos y normalmente de manera negativa.
Atribuciones negativas: Ven segundas intenciones en todo, en las miradas, las palabras, los tonos de voz…
Fragilidad emocional: Cualquier crítica les duele de manera exagerada y puede hacer que se derrumben y reaccionen con llanto o con agresividad.
Necesidad exagerada de la aprobación de los demás: Como son incapaces de valorarse a sí mismos, necesitan desesperadamente ser el centro de atención y ser valorados positivamente por los otros.
Falta de criterio sobre sí mismos: Son incapaces de hacer una valoración realista de sus cualidades y rechazan de tal manera sus limitaciones que para ellos ni siquiera existen. Su nivel de autoconocimiento es muy escaso.
Negativa a aceptar críticas: No pueden escuchar una crítica, ni aunque esté fundamentada y sea formulada de manera constructiva. Directamente se niegan a escuchar y piensan que la intención de la persona es hacerles daño.
Incapacidad de escucha: No escuchan realmente lo que la otra persona les está diciendo, sino lo que ellos han interpretado, por lo que discutir con ellos suele resultar muy difícil y frustrante.
Agresividad: Suelen mostrar un carácter muy agresivo ante el rechazo o las críticas pero no reconocen que lo tienen. Al contrario, suelen interpretar que ellos son las víctimas de los demás, por lo que esperan que sean los otros lo que se disculpen con ellos y nunca suelen pedir perdón.
Fuente: http://www.miautoestima.com/
La susceptibilidad es una característica de la personalidad que hace que, quien la padece, sea muy sensible a las acciones y comentarios de quienes les rodean. Normalmente estas personas tienen mucho miedo al rechazo o a las burlas y suelen reaccionar de manera agresiva o vengativa contra las personas que no las tratan como ellas se merecen. Carecen de sentido del humor y de tolerancia a las bromas o las críticas.
El mayor problema de las personas susceptibles no es solamente que no sepan aceptar el rechazo o las burlas sino que suelen ver ataques de los demás que realmente sólo están en su imaginación. Su manera de pensar es retorcida, siempre están a la defensiva y buscando cualquier mínima pista que les indique que alguien está intentando hacerles daño. Analizan cada mirada, cada palabra y cada gesto de la gente que está a su alrededor buscando segundas intenciones de las que deben protegerse. Siempre están hipervigilantes y saltan ante la menor provocación, ya sea real o imaginada.
Esta manera de comportarse puede traerles graves complicaciones, tanto en su salud mental, ya que suelen tener altísimos niveles de ansiedad, como en sus relaciones interpersonales, pudiendo verse afectadas áreas como la familiar, la sentimental o la laboral.
Síntomas de la susceptibilidad
Antes de pasar a enumerar las principales características que posee una persona susceptible, creemos que es conveniente aclarar que su característica principal suele ser la negación. La gente con este tipo de personalidad no suele aceptar que es así y suele achacar a los demás sus problemas interpersonales. Pueden negar que posean estas características y explicarlas según su enrevesada manera de ver la vida. Sin embargo, para que las personas que pueden estar conviviendo con alguien con esta problemática puedan identificarla, pasaremos a comentar sus síntomas detalladamente:
Crítica excesiva: Suelen criticarse duramente a sí mismos cuando no alcanzan el ideal que se han impuesto y que ellos consideran el mínimo aceptable. Asimismo, suelen ser muy críticos, duros y exigentes con los demás, no tolerando el más mínimo fallo o error.
Exigencia alta: Son muy exigentes consigo mismos y con las metas que se imponen. Los errores para ellos son imperdonables y rechazan sus limitaciones o carencias, hasta el punto de que para ellos sencillamente no existen.
Atribución externa: Nunca aceptan su parte de responsabilidad en los fracasos. Lo achacan siempre al exterior, normalmente a la envidia o los malos sentimientos de los demás hacia ellos.
Hipersensibilidad al rechazo: Cualquier palabra o gesto que ellos interpreten como rechazo les hace mucho daño. Pueden torturarse durante días con gestos o comentarios que otros consideraríamos sin importancia, ya que son incapaces de evaluarse de manera realista y ver si esa crítica estaba justificada.
Ignoran los halagos: Cuando se les hacen cumplidos o se les refuerza, no prestan atención. Necesitan desesperadamente esa aprobación de los demás pero, cuando se les da, son incapaces de verla o incluso pueden interpretarla de manera negativa, como si se la estuvieras dando con una segunda intención o de manera cínica.
Egocentrismo: Creen que todo el mundo gira alrededor suyo, que todas las miradas están puestas en ellos, que toda conversación entre dos personas se hace para criticarles… Interpretan cualquier suceso como relacionado con ellos y normalmente de manera negativa.
Atribuciones negativas: Ven segundas intenciones en todo, en las miradas, las palabras, los tonos de voz…
Fragilidad emocional: Cualquier crítica les duele de manera exagerada y puede hacer que se derrumben y reaccionen con llanto o con agresividad.
Necesidad exagerada de la aprobación de los demás: Como son incapaces de valorarse a sí mismos, necesitan desesperadamente ser el centro de atención y ser valorados positivamente por los otros.
Falta de criterio sobre sí mismos: Son incapaces de hacer una valoración realista de sus cualidades y rechazan de tal manera sus limitaciones que para ellos ni siquiera existen. Su nivel de autoconocimiento es muy escaso.
Negativa a aceptar críticas: No pueden escuchar una crítica, ni aunque esté fundamentada y sea formulada de manera constructiva. Directamente se niegan a escuchar y piensan que la intención de la persona es hacerles daño.
Incapacidad de escucha: No escuchan realmente lo que la otra persona les está diciendo, sino lo que ellos han interpretado, por lo que discutir con ellos suele resultar muy difícil y frustrante.
Agresividad: Suelen mostrar un carácter muy agresivo ante el rechazo o las críticas pero no reconocen que lo tienen. Al contrario, suelen interpretar que ellos son las víctimas de los demás, por lo que esperan que sean los otros lo que se disculpen con ellos y nunca suelen pedir perdón.
Fuente: http://www.miautoestima.com/
- InvitadoInvitado
Re: Susceptibilidad
Vie Jun 10 2011, 14:55
Anda, pues yo soy un poco/mucho de eso!!
Depende del momento. :D
En serio, soy altamente susceptible e intento compensarlo constantemente con la racionalidad.
Depende del momento. :D
En serio, soy altamente susceptible e intento compensarlo constantemente con la racionalidad.
- InvitadoInvitado
Re: Susceptibilidad
Vie Jun 10 2011, 17:19
En el fondo somos buena gente. Muy en el fondo, claro.
- RulaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5365
Cantidad de envíos : 825
Fecha de inscripción : 19/09/2010
Re: Susceptibilidad
Vie Jun 10 2011, 23:03
Anda yo también soy un poco, Julián. En algunos puntos, no en todos....
- noneAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4955
Cantidad de envíos : 274
Fecha de inscripción : 22/06/2010
Re: Susceptibilidad
Sáb Jun 11 2011, 00:11
Diálogo interno susceptible: "¿Qué leches habré hecho ahora para que alguien abra este hilo?"

- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6206
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: Susceptibilidad
Sáb Jun 11 2011, 01:06
Hola Maria!
Cuando una persona se enfoca o concentra en su realidad subjetiva junto con sus sentimientos (en eventos sentimentales negativos que han causado modificaciones impetuosas en su realidad subjetiva) se produce la susceptibilidad, sucesivamente se activan emociones que modifican el comportamiento y de acuerdo a la intensidad y polaridad de la señal percibida, provoca emociones fuertes negativas o positivas, que pueden lograr que estas personas procedan de forma agresiva o no si los causales provienen del entorno, si los causales son intrínsecos y además negativos podría ocasionar depresión.
Cuando una persona se enfoca o concentra en su realidad subjetiva junto con sus sentimientos (en eventos sentimentales negativos que han causado modificaciones impetuosas en su realidad subjetiva) se produce la susceptibilidad, sucesivamente se activan emociones que modifican el comportamiento y de acuerdo a la intensidad y polaridad de la señal percibida, provoca emociones fuertes negativas o positivas, que pueden lograr que estas personas procedan de forma agresiva o no si los causales provienen del entorno, si los causales son intrínsecos y además negativos podría ocasionar depresión.
- Yuki-OnnaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5518
Cantidad de envíos : 970
Fecha de inscripción : 26/09/2010
Localización : 雪の中。
Re: Susceptibilidad
Sáb Jun 11 2011, 06:47
Buen post, María :D
Gloria escribió:En el fondo somos buena gente. Muy en el fondo, claro.
none escribió:Diálogo interno susceptible: "¿Qué leches habré hecho ahora para que alguien abra este hilo?"![]()



- InvitadoInvitado
Re: Susceptibilidad
Dom Jun 12 2011, 02:42
:D
Interesante, jeje.
¿Y cómo se podría hacer consciente a alguién de esta frustración interior, y hacer que se relajase?
Interesante, jeje.
¿Y cómo se podría hacer consciente a alguién de esta frustración interior, y hacer que se relajase?
- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6206
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: Susceptibilidad
Dom Jun 12 2011, 03:51
Cuando se razona se tiene entendimiento y nace la conciencia, cuando somos concientes se produce el pensamiento que interacciona con la creatividad, es desde el pensamiento que podemos modificar nuestra conducta desenfocándonos de los sucesos susceptibles o emocionales.
- noneAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4955
Cantidad de envíos : 274
Fecha de inscripción : 22/06/2010
Re: Susceptibilidad
Dom Jun 12 2011, 05:05
Dexter escribió:Cuando se razona se tiene entendimiento y nace la conciencia, cuando somos concientes se produce el pensamiento que interacciona con la creatividad, es desde el pensamiento que podemos modificar nuestra conducta desenfocándonos de los sucesos susceptibles o emocionales.
Podemos modificar nuestra conducta, sí. ¿Pero el sentimiento? Me refiero a esa reacción que sale del higadillo... no necesariamente una respuesta agresiva, porque a veces se sabe bien que es un problema de la propia interpretación. ¿La desatención puede ser solución :?:
- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6206
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: Susceptibilidad
Dom Jun 12 2011, 05:26
Solo hay que cambiar el enfoque y polaridad de los pensamientos, hay que pensar en cosas agradables y veraz que desaparece la susceptibilidad y por ende las respuestas que genera ésta.
La propia interpretación es la realidad subjetiva y la desatención es el desenfoque del que estoy hablando.
También se puede solucionar modificando nuestra realidad subjetiva
Como se modifica la realidad subjetiva???
Con la adquisición de nuevos conocimientos o nuevas experiencias.
porque a veces se sabe bien que es un problema de la propia interpretación.¿La desatención puede ser solución
La propia interpretación es la realidad subjetiva y la desatención es el desenfoque del que estoy hablando.
También se puede solucionar modificando nuestra realidad subjetiva
Como se modifica la realidad subjetiva???
Con la adquisición de nuevos conocimientos o nuevas experiencias.
- InvitadoInvitado
Re: Susceptibilidad
Dom Jun 12 2011, 09:44
¿Y cómo se podría hacer consciente a alguién de esta frustración interior, y hacer que se relajase?
Frustración interior. Bueno, a mí cuando me pasa es frustración exterior. Correcto que el sentimiento emerge de mí pero es causado por reacciones del exterior que me superan. No comprendo como pueden existir ciertos individuos tan (_) y me altero.
Ejemplo 1: Veo una persona que está aparcando y el coche de atrás es mío. La mujer aparca lo mejor que puede pero al final no le importa darle un pedazo de golpe. OK. Yo aquí me altero. ¿Y por qué me altero? Pues porque yo en su lugar no haría eso. Me molesta su actitud de importarle un bledo lo que le suceda al coche de atrás.
Es decir, me altero cuando alguien me trata de manera que yo nunca trataría al otr@. Creo que ahí es cuando me altero y me pongo de mil colores.
Salud.
- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6206
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: Susceptibilidad
Dom Jun 12 2011, 12:19
Hola Gloria!
Pues si! La susceptibilidad nos lleva a la impulsivilidad
Pues si! La susceptibilidad nos lleva a la impulsivilidad
- RulaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5365
Cantidad de envíos : 825
Fecha de inscripción : 19/09/2010
Re: Susceptibilidad
Dom Jun 12 2011, 13:32
¿Dexter, también te consideras susceptible como Gloria?
Claro que nos alteramos en ver estas acciones...irrita un poco ver este tipo de gente...
Claro que nos alteramos en ver estas acciones...irrita un poco ver este tipo de gente...
- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6206
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: Susceptibilidad
Dom Jun 12 2011, 14:08
Ya lo he vivido - Ya lo he corregido
- RulaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5365
Cantidad de envíos : 825
Fecha de inscripción : 19/09/2010
Re: Susceptibilidad
Dom Jun 12 2011, 14:26
¿Cómo explicaríamos el proceso para corregirlo, Dexter?
- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6206
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: Susceptibilidad
Dom Jun 12 2011, 15:36
Ser susceptible es tener una predisposición inconciente enfocado en un evento pasado sentimental/emocional con diferente polaridad, cuando es negativo se activan respuestas como la agresividad, irritabilidad rabia, violencia, odio, etc.
Y como ya he dicho en un post anterior en este mismo hilo, esto se puede corregir desde el razonamiento/entendimiento/pensamiento
Cuando se razona se tiene entendimiento y nace la conciencia, cuando somos concientes se produce el pensamiento que interacciona con la creatividad, es desde el pensamiento que podemos modificar nuestra conducta desenfocándonos de los sucesos susceptibles o sentimentales/emocionales. "Intelectualización"
También teniendo conciencia de la susceptibilidad, se puede modificar nuestra realidad subjetiva.
Como se modifica la realidad subjetiva???
Con la adquisición de nuevos conocimientos o nuevas experiencias positivas, obviamente.
Y como ya he dicho en un post anterior en este mismo hilo, esto se puede corregir desde el razonamiento/entendimiento/pensamiento
Cuando se razona se tiene entendimiento y nace la conciencia, cuando somos concientes se produce el pensamiento que interacciona con la creatividad, es desde el pensamiento que podemos modificar nuestra conducta desenfocándonos de los sucesos susceptibles o sentimentales/emocionales. "Intelectualización"
También teniendo conciencia de la susceptibilidad, se puede modificar nuestra realidad subjetiva.
Como se modifica la realidad subjetiva???
Con la adquisición de nuevos conocimientos o nuevas experiencias positivas, obviamente.
- MaríaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6474
Cantidad de envíos : 1725
Fecha de inscripción : 11/05/2010
Localización : Al otro lado del espejo
Re: Susceptibilidad
Dom Jun 12 2011, 17:49
Hola Dexter! He creado el hilo a modo informativo pero gracias por los consejos. Gracias a ti también, Yuki! Bueno, y al resto por sus aportaciones. ;*
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13191
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Susceptibilidad
Lun Jun 13 2011, 10:36
Bonito hilo María.
- MaríaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6474
Cantidad de envíos : 1725
Fecha de inscripción : 11/05/2010
Localización : Al otro lado del espejo
Re: Susceptibilidad
Lun Jun 13 2011, 14:27
Gracias.
Oys, parezco una japonesa dando siempre las gracias. XD
Arigatô. :drunken:

Oys, parezco una japonesa dando siempre las gracias. XD
Arigatô. :drunken:
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13191
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Susceptibilidad
Lun Mar 18 2013, 16:16
Creo que es pertinente reflotar este hilo.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Susceptibilidad
Lun Mar 18 2013, 16:55
Dexter9 escribió:Ser susceptible es tener una predisposición inconciente enfocado en un evento pasado sentimental/emocional con diferente polaridad, cuando es negativo se activan respuestas como la agresividad, irritabilidad rabia, violencia, odio, etc.
Y como ya he dicho en un post anterior en este mismo hilo, esto se puede corregir desde el razonamiento/entendimiento/pensamiento
Cuando se razona se tiene entendimiento y nace la conciencia, cuando somos concientes se produce el pensamiento que interacciona con la creatividad, es desde el pensamiento que podemos modificar nuestra conducta desenfocándonos de los sucesos susceptibles o sentimentales/emocionales. "Intelectualización"
También teniendo conciencia de la susceptibilidad, se puede modificar nuestra realidad subjetiva.
Como se modifica la realidad subjetiva???
Con la adquisición de nuevos conocimientos o nuevas experiencias positivas, obviamente.
Pienso que el conocimiento aporta perspectiva, nos permite alejarnos de lo que hemos conocido a través de nuestro yo para verlo desde en punto de vista "menos subjetivo". Y eso creo que en cierta manera hace que la susceptibilidad decrezca.
- InvitadoInvitado
Re: Susceptibilidad
Lun Mar 18 2013, 17:28
¿seré susceptible?, soy competitivo,me jode mucho que se metan conmigo, que me lleven la contraria, siempre he de hacerlo todo bien.....No, no soy susceptible, soy...
Página 1 de 3. • 1, 2, 3 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|