Buscar
Últimos temas
» Viñetas y debates sobre las temáticas de las mismas. por psicosurf Hoy a las 02:06
» ¿Cómo dirigir mi motivación?
por jesus_jp Ayer a las 19:44
» Razón o no - Equilibrio - o es que no me entero.
por izurdesorkunde Ayer a las 11:41
» La empatía
por izurdesorkunde Ayer a las 11:38
» Un rookie que se presenta!
por izurdesorkunde Ayer a las 11:23
» Encantada de estar aquí
por CB100 Ayer a las 03:27
» Información sobre acoso
por izurdesorkunde Sáb Abr 21 2018, 21:08
» Dos sencillos acertijos.
por Jorge M. L. Sáb Abr 21 2018, 12:57
» ¿Conocéis el blog de este profesor??
por Jorge M. L. Sáb Abr 21 2018, 11:55
» Presentándome.
por Zebrito Vie Abr 20 2018, 13:53
Presentación de un nuevo miembro
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Presentación de un nuevo miembro
Vaya tela :D
sonríe- Puntos : 2124
Cantidad de envíos : 364
Fecha de inscripción : 15/07/2013
Re: Presentación de un nuevo miembro
Vaya, otro físico 
Bienvenido!
P.D. Coincido en los gustos multiples: me gustaría estudiar tantas cosas que 1 vida no será suficiente

Bienvenido!
P.D. Coincido en los gustos multiples: me gustaría estudiar tantas cosas que 1 vida no será suficiente

Utopico- Puntos : 1903
Cantidad de envíos : 111
Fecha de inscripción : 12/06/2013
Re: Presentación de un nuevo miembro
Este sí que debe ser superdotado. Su miembro ya le hace de embajador.
Violento Jazmín- Puntos : 2102
Cantidad de envíos : 256
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Re: Presentación de un nuevo miembro
El otro día me reía con lo de dexter sin haber visto lo de los idiomas.
Ya sabía que aquí iba a estar muy cómoda. Hace años conocí a una filóloga que si no recuerdo mal es galega. Nos pusimos a hablar, me dejé llevar y me emocioné contándole mis 'analogías-truco' para el estudio de idiomas. Le argumentaba que latín-castallano-catalán por un lado e inglés por otro 'y aprende (casi) lo que quieras'. Es decir, la suerte de haber aprendido catalán y la necesidad de seguir contando con el latín en los planes de estudio. Le di el tempo para italiano, galego y portugués sin estrés ninguno en un mes, para el francés 'te pones y lo sacas, es lo mismo' (y rumano, por ejemplo, igual). Pues casi sí, pero casi me mata. Que no tenía ni puñetera idea, que no había cursado estudio alguno en la materia, y en pocas palabras que si quería tomarle el pelo a una filóloga al menos me lo currara más.
El caso es que lo puse en práctica. Alguien 'formado' en un área me había soltado que una teoría para mí clarísima era falsa, ilusoria y encima de planteamiento grotesco. No vamos a estar tres cuartos de hora discutiendo sobre si una palabra significa tal o cual cosa, se coge el diccionario y se mira. Pues eso, a comprobarlo. Una tarde de viernes me puse con unas lecciones de italiano sacadas de la red, el sábado por la tarde/noche repaso de apuntes, chat y diccionario, el domingo por la tarde/noche mantenía conversaciones fluídas en el query. Evidentemente había que darle recorrido. Tuve que aparcarlo, pero me quedé tranquila con haber resuelto que sí, que x=2.
Resulta mucho más complejo entender el porqué de la necedad. Sólo había que debatir y ponerlo en práctica. En fin.
O no, porque mientras escribía me he dado cuenta de un detalle. Evidentemente hay fórmulas que requieren de cierta capacidad intelectual para resolverlas. ¿Cuestión de tiempo? Podríamos afirmar que siguiendo cierta estrategia se obtendría lo mismo en más semanas. La cuestión es qué lo impide.
Creo que está relacionado con el tipo de 'engrase' en las líneas y nexos lógicos del pensamiento, en la forma que cada persona resuelve las ecuaciones y porqué ocurre. Dicho de otra forma: lo que impide el aprendizaje rápido de idiomas no es la capacidad intelectual sino la solidez con que cada sujeto mantiene su mecanismo de lógica. Que hablemos de idiomas sólo es un botón de muestra.
hmm estoy confusa, esto hay que pensarlo. Por eso me cuesta publicar mensajes. Me pongo, me dejo llevar por las preguntas que surgen al argumentar, y acabo copiándolo en un archivo para desarrollarlo con calma. Si es que así no hay manera :roll: Poquito a poco :roll:
Saludos!
Ya sabía que aquí iba a estar muy cómoda. Hace años conocí a una filóloga que si no recuerdo mal es galega. Nos pusimos a hablar, me dejé llevar y me emocioné contándole mis 'analogías-truco' para el estudio de idiomas. Le argumentaba que latín-castallano-catalán por un lado e inglés por otro 'y aprende (casi) lo que quieras'. Es decir, la suerte de haber aprendido catalán y la necesidad de seguir contando con el latín en los planes de estudio. Le di el tempo para italiano, galego y portugués sin estrés ninguno en un mes, para el francés 'te pones y lo sacas, es lo mismo' (y rumano, por ejemplo, igual). Pues casi sí, pero casi me mata. Que no tenía ni puñetera idea, que no había cursado estudio alguno en la materia, y en pocas palabras que si quería tomarle el pelo a una filóloga al menos me lo currara más.
El caso es que lo puse en práctica. Alguien 'formado' en un área me había soltado que una teoría para mí clarísima era falsa, ilusoria y encima de planteamiento grotesco. No vamos a estar tres cuartos de hora discutiendo sobre si una palabra significa tal o cual cosa, se coge el diccionario y se mira. Pues eso, a comprobarlo. Una tarde de viernes me puse con unas lecciones de italiano sacadas de la red, el sábado por la tarde/noche repaso de apuntes, chat y diccionario, el domingo por la tarde/noche mantenía conversaciones fluídas en el query. Evidentemente había que darle recorrido. Tuve que aparcarlo, pero me quedé tranquila con haber resuelto que sí, que x=2.
Resulta mucho más complejo entender el porqué de la necedad. Sólo había que debatir y ponerlo en práctica. En fin.
O no, porque mientras escribía me he dado cuenta de un detalle. Evidentemente hay fórmulas que requieren de cierta capacidad intelectual para resolverlas. ¿Cuestión de tiempo? Podríamos afirmar que siguiendo cierta estrategia se obtendría lo mismo en más semanas. La cuestión es qué lo impide.
Creo que está relacionado con el tipo de 'engrase' en las líneas y nexos lógicos del pensamiento, en la forma que cada persona resuelve las ecuaciones y porqué ocurre. Dicho de otra forma: lo que impide el aprendizaje rápido de idiomas no es la capacidad intelectual sino la solidez con que cada sujeto mantiene su mecanismo de lógica. Que hablemos de idiomas sólo es un botón de muestra.
hmm estoy confusa, esto hay que pensarlo. Por eso me cuesta publicar mensajes. Me pongo, me dejo llevar por las preguntas que surgen al argumentar, y acabo copiándolo en un archivo para desarrollarlo con calma. Si es que así no hay manera :roll: Poquito a poco :roll:
Saludos!
sonríe- Puntos : 2124
Cantidad de envíos : 364
Fecha de inscripción : 15/07/2013
Re: Presentación de un nuevo miembro
Pues yo no sé si eso no es tener facilidad para los idiomas pero a mí me pasa igual, vamos, que hasta me he animado a estudiar ruso, griego y alemán. Olvidadísimos por falta de práctica, pero en su momento les tomé la mano en nada. Italiano no. Tengo una negación con el italiano. Debería probar con alguno de esos cursos de internet. Como para sacarme la duda.
Elisewin- Puntos : 6239
Cantidad de envíos : 4068
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 54
Localización : Argentina
Re: Presentación de un nuevo miembro
Hice letras mixtas por no querer deshacerme de las matemáticas hasta el final, pero no sabes cuánto me hubiera gustado aprender griego entonces. Quizás así me habría metido directa en filología. Algún día, quizás.
Anoto que me refiero al plan de estudios durante mi adolescencia, cuando aún había BUP. Tuve suerte, podías estudiar latín sin haber dejado de lado la física, las mates sin prescindir de la filosofía. Mal vamos cambiando ciertas cosas, más multidisciplinar debería ser incluso.
Ese problema con el italiano, ¿has detectado por dónde te viene? A mí me pasó con el rumano, que era ponerme y acordarme de unaimbécil persona non grata en mi vida. Vamos, que duré poco con los papelitos delante.
Si la cosa va por otro lado, te propongo un baile. Coge un web con base en un tema de mucho interés para ti y tradúcelo. Pero bien, ¿eh? Con un doc abierto al lado y sin pensar. Leer y escribir traduciendo. Las dos ventanas abiertas al mismo tiempo y ya.
Teniendo en cuenta el idioma que es, las opciones son múltiples y muy atrayentes. Desconozco tus intereses concretos, pero liarse a traducir documentación sobre arquitectura debe ser... la leche :DBusca algo que borre por completo el motivo de tu desdén, y al final seguro que te acabas enamorando del idioma. El italiano es muy bonito, Elisewin. Anímate. Por lo que veo te van otro tipo de estructuras, pero bonito es.
Escoge un monográfico, ¿eh? Mídete que te veo peligrosa :D
Anoto que me refiero al plan de estudios durante mi adolescencia, cuando aún había BUP. Tuve suerte, podías estudiar latín sin haber dejado de lado la física, las mates sin prescindir de la filosofía. Mal vamos cambiando ciertas cosas, más multidisciplinar debería ser incluso.
Ese problema con el italiano, ¿has detectado por dónde te viene? A mí me pasó con el rumano, que era ponerme y acordarme de una
Si la cosa va por otro lado, te propongo un baile. Coge un web con base en un tema de mucho interés para ti y tradúcelo. Pero bien, ¿eh? Con un doc abierto al lado y sin pensar. Leer y escribir traduciendo. Las dos ventanas abiertas al mismo tiempo y ya.
Teniendo en cuenta el idioma que es, las opciones son múltiples y muy atrayentes. Desconozco tus intereses concretos, pero liarse a traducir documentación sobre arquitectura debe ser... la leche :DBusca algo que borre por completo el motivo de tu desdén, y al final seguro que te acabas enamorando del idioma. El italiano es muy bonito, Elisewin. Anímate. Por lo que veo te van otro tipo de estructuras, pero bonito es.
Escoge un monográfico, ¿eh? Mídete que te veo peligrosa :D
sonríe- Puntos : 2124
Cantidad de envíos : 364
Fecha de inscripción : 15/07/2013
Re: Presentación de un nuevo miembro
@sonríe escribió:Hice letras mixtas por no querer deshacerme de las matemáticas hasta el final, pero no sabes cuánto me hubiera gustado aprender griego entonces. Quizás así me habría metido directa en filología. Algún día, quizás.
Anoto que me refiero al plan de estudios durante mi adolescencia, cuando aún había BUP. Tuve suerte, podías estudiar latín sin haber dejado de lado la física, las mates sin prescindir de la filosofía. Mal vamos cambiando ciertas cosas, más multidisciplinar debería ser incluso.
Ese problema con el italiano, ¿has detectado por dónde te viene? A mí me pasó con el rumano, que era ponerme y acordarme de unaimbécilpersona non grata en mi vida. Vamos, que duré poco con los papelitos delante.
Si la cosa va por otro lado, te propongo un baile. Coge un web con base en un tema de mucho interés para ti y tradúcelo. Pero bien, ¿eh? Con un doc abierto al lado y sin pensar. Leer y escribir traduciendo. Las dos ventanas abiertas al mismo tiempo y ya.
Teniendo en cuenta el idioma que es, las opciones son múltiples y muy atrayentes. Desconozco tus intereses concretos, pero liarse a traducir documentación sobre arquitectura debe ser... la leche :DBusca algo que borre por completo el motivo de tu desdén, y al final seguro que te acabas enamorando del idioma. El italiano es muy bonito, Elisewin. Anímate. Por lo que veo te van otro tipo de estructuras, pero bonito es.
Escoge un monográfico, ¿eh? Mídete que te veo peligrosa :D
Estoy de acuerdo contigo en que el italiano es muy bonito. Últimamente no hago mas que hablar en italiano. A mí sobre todo me gusta el acento de la Toscana, un acento muy pausado, muy natural y con mucho sentimiento.
Joseplus- Puntos : 2596
Cantidad de envíos : 737
Fecha de inscripción : 14/07/2013
Re: Presentación de un nuevo miembro
@Utopico escribió:Vaya, otro físico
Bienvenido!
P.D. Coincido en los gustos multiples: me gustaría estudiar tantas cosas que 1 vida no será suficiente
Hola se me olvidó comentar que no soy físico pero estudio un máster de geofísica y meteorología. La titulación que me dio acceso al máster fue ciencias del medio ambiente.
Joseplus- Puntos : 2596
Cantidad de envíos : 737
Fecha de inscripción : 14/07/2013
Re: Presentación de un nuevo miembro
@Elisewin escribió:Pues yo no sé si eso no es tener facilidad para los idiomas pero a mí me pasa igual, vamos, que hasta me he animado a estudiar ruso, griego y alemán. Olvidadísimos por falta de práctica, pero en su momento les tomé la mano en nada. Italiano no. Tengo una negación con el italiano. Debería probar con alguno de esos cursos de internet. Como para sacarme la duda.
Yo creo que no es que sea facilidad, sino más bien son las ganas que uno le pone y la voluntad de aprender el idioma. Por otro lado, el italiano es muy bonito, no se por qué no quieres estudiarlo pero yo creo que no te arrepentirías.
Joseplus- Puntos : 2596
Cantidad de envíos : 737
Fecha de inscripción : 14/07/2013
Re: Presentación de un nuevo miembro
Mi autor favorito es Alessandro Baricco, y he intentado leer su obra en italiano (y la entiendo!) pero es que tengo una terrible negación para hablar en italiano. Es una asignatura pendiente, ya veré...
Elisewin- Puntos : 6239
Cantidad de envíos : 4068
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 54
Localización : Argentina
Re: Presentación de un nuevo miembro
Bienvenido, espero que te encuentres cómodo por aquí.
Yuki-Onna- Puntos : 3725
Cantidad de envíos : 970
Fecha de inscripción : 26/09/2010
Localización : 雪の中。
Javijazz- Puntos : 3255
Cantidad de envíos : 1156
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 43
Localización : Pregunta a Google maps
Re: Presentación de un nuevo miembro
@Elisewin escribió:Pues yo no sé si eso no es tener facilidad para los idiomas pero a mí me pasa igual, vamos, que hasta me he animado a estudiar ruso, griego y alemán. Olvidadísimos por falta de práctica, pero en su momento les tomé la mano en nada. Italiano no. Tengo una negación con el italiano. Debería probar con alguno de esos cursos de internet. Como para sacarme la duda.
Quizás digo una tontería, pero no has pensado que tu dificultad con el Italiano venga debido a la pronunciación? ya que vuestra silaba atona diría que podría ser el contrario que la silaba atona del Italiano... no se, una tonta teoría...:roll:
Javijazz- Puntos : 3255
Cantidad de envíos : 1156
Fecha de inscripción : 08/10/2012
Edad : 43
Localización : Pregunta a Google maps
Re: Presentación de un nuevo miembro
Javi, los argentinos hablamos español con acento italiano. El problema es que es muy fácil hablar "cocoliche", confundiéndose. Tenemos una penetración cultural hispano-italiana por partes iguales.
Elisewin- Puntos : 6239
Cantidad de envíos : 4068
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 54
Localización : Argentina
Re: Presentación de un nuevo miembro
¡Claro! ¡Por eso te fuiste a idiomas tan distintos! ¡Si ya decía que no me cuadraba!
¿Qué tal llevas francés y portugués?
¿Qué tal llevas francés y portugués?
sonríe- Puntos : 2124
Cantidad de envíos : 364
Fecha de inscripción : 15/07/2013
Página 2 de 2. • 1, 2

» Presentación Nuevo Miembro
» Jansef nuevo Miembro de Honor , Electra Miembro Destacado .
» Nuevo Miembro de la Corte Chamarrera: Ernesto Rafael Camacho Vasquez
» Nuevo Miembro
» Feliz Nuevo Ciclo Rositha!
» Jansef nuevo Miembro de Honor , Electra Miembro Destacado .
» Nuevo Miembro de la Corte Chamarrera: Ernesto Rafael Camacho Vasquez
» Nuevo Miembro
» Feliz Nuevo Ciclo Rositha!
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.