Buscar
Últimos temas
» Cápsula del tiempopor J.Josef Hoy a las 12:49
» Concurso de San Valentín 2019 [Publicar sólo textos aquí]
por Rani Ayer a las 21:11
» Di un animal que te guste
por Caris Ayer a las 11:52
» Oh l'amour, love, amore, amor...
por Seneg Jue Feb 14 2019, 18:09
» Debate concurso San Valentín 2019
por Caris Mar Feb 12 2019, 18:36
» Contra la empatía como valor principal.
por Marivi Sáb Feb 09 2019, 21:50
» NON PLUS ULTRA
por Albedrío 1.0 Sáb Feb 09 2019, 18:09
» El más bello de los ruidos
por J.Josef Sáb Feb 09 2019, 01:53
» Una poesía al día
por Albedrío 1.0 Jue Feb 07 2019, 23:04
» Modificación de los permisos de los participantes del foro.
por Admin Jue Feb 07 2019, 14:40
CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
Yo creo que los superdotados vivimos todas las emociones con mas intensidad. Tanto las positivas como las negativas
Invitado- Invitado
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
Eso son las sobreexcitabilidades, no?, para lo bueno y para lo malo. Una gran capacidad, es eso, un gran contenedor, cuanto más grande sea, más información puede contener de golpe... .
Gosu- Puntos : 4555
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
La pregunta de las atracciones me ha hecho gracia, más que nada por curiosa.
A mí todas las que den vueltas muy rápido en sentido horizontal, muy mal, fatal. Me mareo muy fácilmente con ellas y después me queda un terrible malestar que suele durar horas.
Con el resto tengo un cúmulo de sensaciones muy extremas y diversas; buenas y malas. Pero esa intensidad que lleva casi al límite no me desagrada, de hecho acaba embriagándome, por describirlo de alguna manera.
A mí todas las que den vueltas muy rápido en sentido horizontal, muy mal, fatal. Me mareo muy fácilmente con ellas y después me queda un terrible malestar que suele durar horas.
Con el resto tengo un cúmulo de sensaciones muy extremas y diversas; buenas y malas. Pero esa intensidad que lleva casi al límite no me desagrada, de hecho acaba embriagándome, por describirlo de alguna manera.
Yuki-Onna- Puntos : 4024
Cantidad de envíos : 970
Fecha de inscripción : 26/09/2010
Localización : 雪の中。
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
La intensidad de las emociones podria deberse a unos caminos neuronales distintos a los demas
Invitado- Invitado
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
¿Podría explicar un poco más esa frase?
izurdesorkunde- Puntos : 9863
Cantidad de envíos : 5380
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
Se cree que los superdotados tenemos unas redes neuronales mas ricas y mas extensas que el resto de los ciudadanos.Ademas podemos todos mejorarlas con el estudio y el conocimiento
Invitado- Invitado
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
Ternía entendido que las redes neuronales son, en estos casos, mas eficientes (se usan quizás, menos áreas, pero se usan las que son necesarias para cada situación), por eso la respuesta a un problema o situación nueva es más rápida.
izurdesorkunde- Puntos : 9863
Cantidad de envíos : 5380
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
¿Conocéis este artículo y otros de similar corte?
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
José Luis- Puntos : 11654
Cantidad de envíos : 7314
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
Te dejo este enlace:
http://dstfonoaudiologia.blogspot.com.es/2011/03/funcionamiento-metacognitivo-en-ninos.html
Tienes que picar en la foto del cerebro azul para que se abra el enlace al estudio.
http://dstfonoaudiologia.blogspot.com.es/2011/03/funcionamiento-metacognitivo-en-ninos.html
Tienes que picar en la foto del cerebro azul para que se abra el enlace al estudio.
Invitado- Invitado
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
Sí, en ellos me basé para la afirmación que hice antes. Lo comentó Sylvia Sastre de la universidad de la Rioja en el cursillo de finales de Junio que tuvo lugar en Donostia.[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:¿Conocéis este artículo y otros de similar corte?
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
izurdesorkunde- Puntos : 9863
Cantidad de envíos : 5380
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
Yo diría que no es del todo correcto, es decir, ante tareas o problemas familiares el superdotado utiliza menor número de conexiones, pero en el caso de problemas nuevos, el número de conexiones es mayor.
Creo que esto es clave para entender el pensamiento divergente.
Creo que esto es clave para entender el pensamiento divergente.
Invitado- Invitado
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
Mayor o menor número de conexiones, pero más EFICIENTES.
izurdesorkunde- Puntos : 9863
Cantidad de envíos : 5380
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
Es como si aquella persona con alta capacidad fuese capaz de ver sin practicar el efecto de dicha operación, mientras que la otra va probando hasta llegar a la correcta. Una cansa menos que la otra. La diferencia entre la cantidad y la calidad lo veo como la fuerza y la destreza. Para mi la destreza es una capacidad que actúa de forma innata, y que nos hace con menos esfuerzo realizar tal operación, porque sientes que por ejemplo haciendo palanca "aquí" harás más fuerza, creo que es una buena analogía.
Un ejemplo que se daba con Tesla, es que era capaz de crear algo desde el principio al final sin ponerlo en practica antes. Es como que algo interiormente te ver que es así como ocurrirá.
Un ejemplo que se daba con Tesla, es que era capaz de crear algo desde el principio al final sin ponerlo en practica antes. Es como que algo interiormente te ver que es así como ocurrirá.
Gosu- Puntos : 4555
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
JULIÁN escribió:Yo diría que no es del todo correcto, es decir, ante tareas o problemas familiares el superdotado utiliza menor número de conexiones, pero en el caso de problemas nuevos, el número de conexiones es mayor.
Creo que esto es clave para entender el pensamiento divergente.
Eso me recuerda a un estudio que se hizo sobre la chota de jugadores expertos de tetris. Los automatismos reducía el número de recursos necesarios para la ejecución.
De todos modos, es diferente el funcionamiento del cerebro sobredotado del cerebro talentoso...
José Luis- Puntos : 11654
Cantidad de envíos : 7314
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
...si, lo que yo interpreto por el estudio es que los superdotados tienen una mejor o más equilibrada gestión de los recursos.
Las personas normocognitivas(por decirlo de algún modo) tienen el mismo patrón ante los retos nuevos y conocidos, es decir utilizan menos conexiones en los conocidos y más en los desconocidos, pero los superdotados consiguen incrementar las diferencias por medio de la concentración en los retos conocidos y la divergencia en los desconocidos.
Los talentos analíticos tendrán mejor concentración y una menor divergencia, mientras los talentos sintéticos tendrán mayor divergencia y menor concentración.
Todo esto en cuestión de grados claro.
Es mi interpretación del tinglado, me gustaría conocer otras.
Las personas normocognitivas(por decirlo de algún modo) tienen el mismo patrón ante los retos nuevos y conocidos, es decir utilizan menos conexiones en los conocidos y más en los desconocidos, pero los superdotados consiguen incrementar las diferencias por medio de la concentración en los retos conocidos y la divergencia en los desconocidos.
Los talentos analíticos tendrán mejor concentración y una menor divergencia, mientras los talentos sintéticos tendrán mayor divergencia y menor concentración.
Todo esto en cuestión de grados claro.
Es mi interpretación del tinglado, me gustaría conocer otras.
Invitado- Invitado
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
La primera entrevista que tuvimos con la profesora de la guarderia fue para recordar . Mi hijo tenia 20 meses ,mientras hablavamos con la profesora, mi hijo,mirava fotos de animales ,colgadas en la pared,la buena mujer le dijo,"que gatito tan grande verdad", a lo que mi hijo se la quedo mirando y le dijo no es un gatito no ve que es un tigre,luego se dirigio a otra foto y le dijo y esto un leon y dirijiendose a una tercera le dijo esto es un gatito.
holasocjo- Puntos : 2304
Cantidad de envíos : 17
Fecha de inscripción : 12/11/2012
Edad : 50
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
Parece ser que las conexiones cerebrales son más en número, y son más "gruesas" en los casos de SD.
Invitado- Invitado
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:La primera entrevista que tuvimos con la profesora de la guarderia fue para recordar . Mi hijo tenia 20 meses ,mientras hablavamos con la profesora, mi hijo,mirava fotos de animales ,colgadas en la pared,la buena mujer le dijo,"que gatito tan grande verdad", a lo que mi hijo se la quedo mirando y le dijo no es un gatito no ve que es un tigre,luego se dirigio a otra foto y le dijo y esto un leon y dirijiendose a una tercera le dijo esto es un gatito.
Jajajj! que grande tu hijo.
No he podido leer el artículo, no va el link. Pero lo que se sabe ahora en Neurociencia es que los superdotados utilizan Menos el cerebro ante la misma tarea. Si se mira en Resonancias magnéticas mientras resuelven un problema, no se activa más, como se suponía, sino mucho menos: cuesta menos recursos, por tanto es un cerebro más eficiente.
de_paso- Puntos : 2758
Cantidad de envíos : 411
Fecha de inscripción : 06/11/2012
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
http://confederacionceas.altas-capacidades.net/Paradimas_Castellano.pdf
La investigación científica realizada por el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos y la Universidad de Montreal, mediante resonancia magnética a 307 niños, desde 1989 hasta principios de 2006.
(Nature, 13 de Abril de 2006)
Esta investigación científica ha puesto manifiesto el diferente desarrollo y la distinta configuración morfológica final del cerebro de las personas superdotadas.
La diferencia en el grosor cortical de las personas superdotadas se concreta, por una parte, en un importante engrosamiento en los niños superdotados, más extendido durante sus primeros años de vida, lo cual les permite desarrollar una red de circuitos neuronales de pensamiento de alto nivel. Por otra parte, se produce una reducción cortical a partir de un punto situado entre los 12 y los 13 años, lo que hace que su cerebro sea más flexible que el de los niños de inteligencia estándar, que llegan a su mayor grosor cortical a los seis años.
En la reducción del grosor cortical, las conexiones neurales no usadas se marchitan (apoptosis cerebral) a medida que el cerebro da prioridad a operaciones de maduración, desarrollando una red de circuitos cerebrales
de pensamiento de alto nivel.Finalmente, el cortex cerebral de las personas superdotadas presenta un grosor sensiblemente menor que el de las personas estándar.Otras diferencias significativas del cerebro de los superdotados son: un seccionado de conexiones neurales redundantes diferente; una mayor trayectoria de engrosamiento del lóbulo frontal y de una franja en su zona más alta donde se realizan las tareas mentales complejas.
El neurocirujano Dr. Luciano Basauri, del Centro de Exploración del Cerebro, en Chile, concluye: "El estímulo precoz y la interacción con el medio son fundamentales en el desarrollo del cerebro. La prueba está en los
países que tienen un buen sistema de educación en la diversidad y entrenamiento cerebral, que es donde los términos medios de CI son superiores a los que se dan en los sistemas de educación igualitaria."
La investigación científica realizada por el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos y la Universidad de Montreal, mediante resonancia magnética a 307 niños, desde 1989 hasta principios de 2006.
(Nature, 13 de Abril de 2006)
Esta investigación científica ha puesto manifiesto el diferente desarrollo y la distinta configuración morfológica final del cerebro de las personas superdotadas.
La diferencia en el grosor cortical de las personas superdotadas se concreta, por una parte, en un importante engrosamiento en los niños superdotados, más extendido durante sus primeros años de vida, lo cual les permite desarrollar una red de circuitos neuronales de pensamiento de alto nivel. Por otra parte, se produce una reducción cortical a partir de un punto situado entre los 12 y los 13 años, lo que hace que su cerebro sea más flexible que el de los niños de inteligencia estándar, que llegan a su mayor grosor cortical a los seis años.
En la reducción del grosor cortical, las conexiones neurales no usadas se marchitan (apoptosis cerebral) a medida que el cerebro da prioridad a operaciones de maduración, desarrollando una red de circuitos cerebrales
de pensamiento de alto nivel.Finalmente, el cortex cerebral de las personas superdotadas presenta un grosor sensiblemente menor que el de las personas estándar.Otras diferencias significativas del cerebro de los superdotados son: un seccionado de conexiones neurales redundantes diferente; una mayor trayectoria de engrosamiento del lóbulo frontal y de una franja en su zona más alta donde se realizan las tareas mentales complejas.
El neurocirujano Dr. Luciano Basauri, del Centro de Exploración del Cerebro, en Chile, concluye: "El estímulo precoz y la interacción con el medio son fundamentales en el desarrollo del cerebro. La prueba está en los
países que tienen un buen sistema de educación en la diversidad y entrenamiento cerebral, que es donde los términos medios de CI son superiores a los que se dan en los sistemas de educación igualitaria."
Invitado- Invitado
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
@José Luis escribió:¿Conocéis este artículo y otros de similar corte?
http://app.moogo.es/files/juanserranocazorla.moogo.es/files/funcionamiento_cognitivo_diferencial.pdf
Interesante José Luis.
Invitado- Invitado
azor- Puntos : 5583
Cantidad de envíos : 2300
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 43
Localización : Bolivia
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
azor- Puntos : 5583
Cantidad de envíos : 2300
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 43
Localización : Bolivia
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
La investigación científica realizada por el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos y la Universidad de Montreal, mediante resonancia magnética a 307 niños, desde 1989 hasta principios de 2006.
(Nature, 13 de Abril de 2006)
Esta investigación científica ha puesto manifiesto el diferente desarrollo y la distinta configuración morfológica final del cerebro de las personas superdotadas.
La diferencia en el grosor cortical de las personas superdotadas se concreta, por una parte, en un importante engrosamiento en los niños superdotados, más extendido durante sus primeros años de vida, lo cual les permite desarrollar una red de circuitos neuronales de pensamiento de alto nivel. Por otra parte, se produce una reducción cortical a partir de un punto situado entre los 12 y los 13 años, lo que hace que su cerebro sea más flexible que el de los niños de inteligencia estándar, que llegan a su mayor grosor cortical a los seis años.
En la reducción del grosor cortical, las conexiones neurales no usadas se marchitan (apoptosis cerebral) a medida que el cerebro da prioridad a operaciones de maduración, desarrollando una red de circuitos cerebrales
de pensamiento de alto nivel.Finalmente, el cortex cerebral de las personas superdotadas presenta un grosor sensiblemente menor que el de las personas estándar.Otras diferencias significativas del cerebro de los superdotados son: un seccionado de conexiones neurales redundantes diferente; una mayor trayectoria de engrosamiento del lóbulo frontal y de una franja en su zona más alta donde se realizan las tareas mentales complejas.
El neurocirujano Dr. Luciano Basauri, del Centro de Exploración del Cerebro, en Chile, concluye: "El estímulo precoz y la interacción con el medio son fundamentales en el desarrollo del cerebro. La prueba está en los
países que tienen un buen sistema de educación en la diversidad y entrenamiento cerebral, que es donde los términos medios de CI son superiores a los que se dan en los sistemas de educación igualitaria."
Interesante
Erasmo- Puntos : 2718
Cantidad de envíos : 1245
Fecha de inscripción : 17/02/2014
Re: CARACTERISTICAS DE LOS SUPERDOTADOS
Hola soy nueva por aquí pero voy a responder a esto, igual que ha hecho Dexter9 tacharé las que no tengo.
1. Gran curiosidad y creatividad.
2. Rapidez de aprendizaje y excelente memoria.
3. Dice su primera palabra antes de los 8 o 9 meses. No me acuerdo.
4. Dice su primera frase con 1 año. No me acuerdo.
5. Mantiene una conversación entre 18 y 24 meses.. No me acuerdo.
6. Vocabulario impropio para su edad.. No me acuerdo.
7. Aprende el abecedario y cuenta hasta 10 a los 2 años y medio.. No me acuerdo.
8. Resuelve mentalmente problemas de suma y resta hasta 10 con 3 años.. No me acuerdo.
9. Empieza la etapa del por qué antes de los 3 años, realizando preguntas exploratorias a edades tempranas.. No me acuerdo.
10. Intereses muy variados y búsqueda lógica del por qué de las cosas.
11. Comprensión y lectura precoz.
12. Posee una alta sensibilidad hacia el mundo que le rodea.
13. Preocupación por temas de moralidad y justicia.
14. Enérgico y confiado en sus posibilidades.
15. Muy observador y abierto a situaciones inusuales.
16. Muy crítico consigo mismo y con los demás.
17. Gran capacidad de atención y concentración.
18. Le gusta relacionarse con niños de mayor edad.. No me acuerdo.
19. Rechazo a la autoridad y gran independencia.
20. Capacidad de liderazgo y gran energía, con bajo nivel de cansancio.
21. Duerme poco menos que la mayoría de niños de su edad (de adulto puede padecer insomnio).
22. Se aburre en clase porque sus capacidades superan los programas de estudio convencionales.
23. Son, aparentemente, muy distraídos.
24. Su pensamiento es productivo más que reproductivo. Se basan en la construcción de las cosas.
25. Llegan a sentirse incomprendidos, raros.
26. Alta autoestima académica, pero no personal.
27. Son independientes e introvertidos.
1. Gran curiosidad y creatividad.
2. Rapidez de aprendizaje y excelente memoria.
7
8.
10. Intereses muy variados y búsqueda lógica del por qué de las cosas.
11. Comprensión y lectura precoz.
12. Posee una alta sensibilidad hacia el mundo que le rodea.
13. Preocupación por temas de moralidad y justicia.
14. Enérgico y confiado en sus posibilidades.
15. Muy observador y abierto a situaciones inusuales.
16. Muy crítico consigo mismo y con los demás.
17. Gran capacidad de atención y concentración.
19. Rechazo a la autoridad y gran independencia.
20. Capacidad de liderazgo y gran energía, con bajo nivel de cansancio.
21. Duerme poco menos que la mayoría de niños de su edad (de adulto puede padecer insomnio).
22. Se aburre en clase porque sus capacidades superan los programas de estudio convencionales.
23. Son, aparentemente, muy distraídos.
24. Su pensamiento es productivo más que reproductivo. Se basan en la construcción de las cosas.
25. Llegan a sentirse incomprendidos, raros.
26. Alta autoestima académica, pero no personal.
27. Son independientes e introvertidos.


ginies- Puntos : 1677
Cantidad de envíos : 4
Fecha de inscripción : 21/07/2014
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4

» En busca de un visir llamado José
» Adromischus cristatus
» HERMETISMO EN NAPOLES
» LOS 7 RAYOS DIVINOS. EL RAYO VERDE
» Características del Falso Evangelio
» Adromischus cristatus
» HERMETISMO EN NAPOLES
» LOS 7 RAYOS DIVINOS. EL RAYO VERDE
» Características del Falso Evangelio
Página 3 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|