Buscar
Últimos temas
» Cápsula del tiempopor J.Josef Hoy a las 12:49
» Concurso de San Valentín 2019 [Publicar sólo textos aquí]
por Rani Ayer a las 21:11
» Di un animal que te guste
por Caris Ayer a las 11:52
» Oh l'amour, love, amore, amor...
por Seneg Jue Feb 14 2019, 18:09
» Debate concurso San Valentín 2019
por Caris Mar Feb 12 2019, 18:36
» Contra la empatía como valor principal.
por Marivi Sáb Feb 09 2019, 21:50
» NON PLUS ULTRA
por Albedrío 1.0 Sáb Feb 09 2019, 18:09
» El más bello de los ruidos
por J.Josef Sáb Feb 09 2019, 01:53
» Una poesía al día
por Albedrío 1.0 Jue Feb 07 2019, 23:04
» Modificación de los permisos de los participantes del foro.
por Admin Jue Feb 07 2019, 14:40
Pienso más rápido que hablo.
Página 2 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re: Pienso más rápido que hablo.
Me pasa seguido: llegar a un resultado o a una conclusión sin tener mas remota consciencia del proceso cognitivo que me llevó ahí. Pero estoy absolutamente segura de la validez de lo que pienso. Y después identificar el proceso lógico cuando alguien o algo externo lo pone en evidencia.
Pude resolver ejercicios matemáticos sin tener idea de los principios o teorías que estaba aplicando, de una forma intuitiva, digámoslo así, y descubrir el camino que me llevó hasta allí a posteriori. No sé si les ha pasado.
Pude resolver ejercicios matemáticos sin tener idea de los principios o teorías que estaba aplicando, de una forma intuitiva, digámoslo así, y descubrir el camino que me llevó hasta allí a posteriori. No sé si les ha pasado.
Mafalda- Puntos : 2736
Cantidad de envíos : 71
Fecha de inscripción : 15/11/2011
Re: Pienso más rápido que hablo.
Identificada con todo Mafalda. Llegar a la conclusión y a posteriori el camino.
Invitado- Invitado
Re: Pienso más rápido que hablo.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Me pasa seguido: llegar a un resultado o a una conclusión sin tener mas remota consciencia del proceso cognitivo que me llevó ahí. Pero estoy absolutamente segura de la validez de lo que pienso. Y después identificar el proceso lógico cuando alguien o algo externo lo pone en evidencia.
Pude resolver ejercicios matemáticos sin tener idea de los principios o teorías que estaba aplicando, de una forma intuitiva, digámoslo así, y descubrir el camino que me llevó hasta allí a posteriori. No sé si les ha pasado.
Constantemente...
José Luis- Puntos : 11654
Cantidad de envíos : 7314
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Pienso más rápido que hablo.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Si nos aferramos a lo pragmático, sí, claro. Es normal que se piense más rápido que se hable porque pensar no es algo mecánico-físico, al igual que escribir. Vamos, tiene toda la lógica del mundo.
Digamos que el título del hilo podría ser algo así como "No soy capaz de expresar oralmente todas las ideas que me vienen a la cabeza en un mismo tiempo", ¿no?
¿En qué consistiría entonces no aferrarse a lo pragmático?
Podríamos parar la cabeza y ordenar la manera de actuar antes de hablar. Como eso de "cuenta hasta 10 antes de hablar". Es decir, si pensamos en la utilidad de la comunicación, lo dicho por ti es correctísimo, lo normal es que la velocidad de pensamiento sea más rápida que la de habla y aún más rápida que la de escritura. Pero no siempre las cosas funcionan de esa manera. Como hablamos en el hilo de la sinestesia, muchos escribimos visualmente mientras pensamos, por lo que el desarrollo natural de la comunicación no se efectúa de manera correcta.
No sé si me he explicado muy bien, estoy espesita.
dooddle- Puntos : 3239
Cantidad de envíos : 284
Fecha de inscripción : 10/03/2011
Edad : 38
Localización : San Sebastián
Re: Pienso más rápido que hablo.
.
Última edición por alejandro el Miér Feb 22 2017, 08:55, editado 1 vez
alejandro- Puntos : 3299
Cantidad de envíos : 578
Fecha de inscripción : 02/09/2011
Re: Pienso más rápido que hablo.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Si nos aferramos a lo pragmático, sí, claro. Es normal que se piense más rápido que se hable porque pensar no es algo mecánico-físico, al igual que escribir. Vamos, tiene toda la lógica del mundo.
Digamos que el título del hilo podría ser algo así como "No soy capaz de expresar oralmente todas las ideas que me vienen a la cabeza en un mismo tiempo", ¿no?
¿En qué consistiría entonces no aferrarse a lo pragmático?
Podríamos parar la cabeza y ordenar la manera de actuar antes de hablar. Como eso de "cuenta hasta 10 antes de hablar". Es decir, si pensamos en la utilidad de la comunicación, lo dicho por ti es correctísimo, lo normal es que la velocidad de pensamiento sea más rápida que la de habla y aún más rápida que la de escritura. Pero no siempre las cosas funcionan de esa manera. Como hablamos en el hilo de la sinestesia, muchos escribimos visualmente mientras pensamos, por lo que el desarrollo natural de la comunicación no se efectúa de manera correcta.
No sé si me he explicado muy bien, estoy espesita.
Pues no sé si no lo has explicado bien o yo no lo he entendido bien, pero el caso es que no capto lo que quieres transmitir.
José Luis- Puntos : 11654
Cantidad de envíos : 7314
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Pienso más rápido que hablo.
Lo siento, José Luis, es que estoy convaleciente y ahora mismo me leo y me entiendo perfectamente, pero no soy capaz de explicarlo mejor. 

dooddle- Puntos : 3239
Cantidad de envíos : 284
Fecha de inscripción : 10/03/2011
Edad : 38
Localización : San Sebastián
Re: Pienso más rápido que hablo.
No te preocupes, recupérate que es lo importante.Esto puede esperar.
José Luis- Puntos : 11654
Cantidad de envíos : 7314
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Pienso más rápido que hablo.
@dooddle escribió:@José Luis escribió:@dooddle escribió:Si nos aferramos a lo pragmático, sí, claro. Es normal que se piense más rápido que se hable porque pensar no es algo mecánico-físico, al igual que escribir. Vamos, tiene toda la lógica del mundo.
Digamos que el título del hilo podría ser algo así como "No soy capaz de expresar oralmente todas las ideas que me vienen a la cabeza en un mismo tiempo", ¿no?
¿En qué consistiría entonces no aferrarse a lo pragmático?
Podríamos parar la cabeza y ordenar la manera de actuar antes de hablar. Como eso de "cuenta hasta 10 antes de hablar". Es decir, si pensamos en la utilidad de la comunicación, lo dicho por ti es correctísimo, lo normal es que la velocidad de pensamiento sea más rápida que la de habla y aún más rápida que la de escritura. Pero no siempre las cosas funcionan de esa manera. Como hablamos en el hilo de la sinestesia, muchos escribimos visualmente mientras pensamos, por lo que el desarrollo natural de la comunicación no se efectúa de manera correcta.
No sé si me he explicado muy bien, estoy espesita.
No sé si es comparable, pero, ¿podría ser parecido a lo que ocurre mientras cocinas?
Quiero decir, el pensamiento es visual (en mi caso), se van apelotonando los ingredientes por su cuenta en la cabeza mientras se va elaborando el plato en cuestión, aparentemente sin una distinción entre acción y pensamiento, van surgiendo a la misma vez.
Invitado- Invitado
Re: Pienso más rápido que hablo.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Si nos aferramos a lo pragmático, sí, claro. Es normal que se piense más rápido que se hable porque pensar no es algo mecánico-físico, al igual que escribir. Vamos, tiene toda la lógica del mundo.
Digamos que el título del hilo podría ser algo así como "No soy capaz de expresar oralmente todas las ideas que me vienen a la cabeza en un mismo tiempo", ¿no?
¿En qué consistiría entonces no aferrarse a lo pragmático?
Podríamos parar la cabeza y ordenar la manera de actuar antes de hablar. Como eso de "cuenta hasta 10 antes de hablar". Es decir, si pensamos en la utilidad de la comunicación, lo dicho por ti es correctísimo, lo normal es que la velocidad de pensamiento sea más rápida que la de habla y aún más rápida que la de escritura. Pero no siempre las cosas funcionan de esa manera. Como hablamos en el hilo de la sinestesia, muchos escribimos visualmente mientras pensamos, por lo que el desarrollo natural de la comunicación no se efectúa de manera correcta.
No sé si me he explicado muy bien, estoy espesita.
No sé si es comparable, pero, ¿podría ser parecido a lo que ocurre mientras cocinas?
Quiero decir, el pensamiento es visual (en mi caso), se van apelotonando los ingredientes por su cuenta en la cabeza mientras se va elaborando el plato en cuestión, aparentemente sin una distinción entre acción y pensamiento, van surgiendo a la misma vez.
Sí, es eso exactamente.
dooddle- Puntos : 3239
Cantidad de envíos : 284
Fecha de inscripción : 10/03/2011
Edad : 38
Localización : San Sebastián
Re: Pienso más rápido que hablo.
Entonces, ¿a ésto te refieres con no "aferrarse a lo pragmático"?
¿Qué sería lo no-pragmático? ¿Lo no-práctico?
Es lo que no entendí de tu frase, no el resto.
En todo caso, aferrándonos o no a lo pragmático (sea lo que sea eso), el pensamiento (bueno o malo, reflexivo o irreflexivo, claro o difuso) fluye más rápido que la palabra.
¿Qué sería lo no-pragmático? ¿Lo no-práctico?
Es lo que no entendí de tu frase, no el resto.
En todo caso, aferrándonos o no a lo pragmático (sea lo que sea eso), el pensamiento (bueno o malo, reflexivo o irreflexivo, claro o difuso) fluye más rápido que la palabra.
José Luis- Puntos : 11654
Cantidad de envíos : 7314
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Pienso más rápido que hablo.
Pragmático en el sentido de natural, lógico, con relación causa-efecto. No me iba hacia la definición exacta de lo que es el pragmatismo, sino a la acepción común de correcto, lo consecuente, "lo que normalmente sucede".
Creo que todos pensamos más rápido de lo que hablamos, evidentemente. Yo me refería más a ese torrente de ideas que se tiene muchas veces en la cabeza y para las que no hay sitio en el habla (por tiempo
).
De ahí que el título del hilo sea una realidad irrefutable, pero creo que todos entendimos de qué trataba.
Creo que todos pensamos más rápido de lo que hablamos, evidentemente. Yo me refería más a ese torrente de ideas que se tiene muchas veces en la cabeza y para las que no hay sitio en el habla (por tiempo

De ahí que el título del hilo sea una realidad irrefutable, pero creo que todos entendimos de qué trataba.
dooddle- Puntos : 3239
Cantidad de envíos : 284
Fecha de inscripción : 10/03/2011
Edad : 38
Localización : San Sebastián
Re: Pienso más rápido que hablo.
La palabra sirve para expresar un pensamiento claro está, y creo que todo el mundo piensa más rápido que habla. Pero en el título me refiero como dice dooddle a la necesidad de querer comunicar esa cantidad de pensamientos, que no suele ser una cantidad pequeña en un momento exacto y no poder, porque transmitir esos pensamientos al ritmo que se mueve nuestra lengua es imposible.
Invitado- Invitado
Re: Pienso más rápido que hablo.
Es como querer evacuar agua en una barca con un vaso 

José Luis- Puntos : 11654
Cantidad de envíos : 7314
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Pienso más rápido que hablo.
Sí, José Luis; y además la están llenando con una jarra de litro mientras tú evacuas de 200 en 200 ml. 

dooddle- Puntos : 3239
Cantidad de envíos : 284
Fecha de inscripción : 10/03/2011
Edad : 38
Localización : San Sebastián
Re: Pienso más rápido que hablo.
Ya te digo...
José Luis- Puntos : 11654
Cantidad de envíos : 7314
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Pienso más rápido que hablo.
No sabes ni como empezar, mientras das un largo soplo y te quedas callad@ mientras vas pensando como lo dices...
Según el interlocutor que tengas, a veces es mejor no decir nada...
Según el interlocutor que tengas, a veces es mejor no decir nada...
Rula- Puntos : 3871
Cantidad de envíos : 825
Fecha de inscripción : 19/09/2010
Re: Pienso más rápido que hablo.
scarface escribió:La palabra sirve para expresar un pensamiento claro está, y creo que todo el mundo piensa más rápido que habla. Pero en el título me refiero como dice dooddle a la necesidad de querer comunicar esa cantidad de pensamientos, que no suele ser una cantidad pequeña en un momento exacto y no poder, porque transmitir esos pensamientos al ritmo que se mueve nuestra lengua es imposible.
Un chorro de ideas que salen a borbotones por el tubo que tiene otros trabajos que hacer; como evacuar un edificio que se incendia y la gente se empuja y se atasca... todo un caos. Si se tuviera la capacidad para hablar velozmente (aunque se puede desarrollar) y de hecho hay propagandas en T.V o Radio que usan esta manera de dar publicidad, el interlocutor no entendería, y, además sería una manera de expresión monótona

Odiseo- Puntos : 4614
Cantidad de envíos : 1765
Fecha de inscripción : 04/08/2011
Re: Pienso más rápido que hablo.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Un chorro de ideas que salen a borbotones por el tubo que tiene otros trabajos que hacer; como evacuar un edificio que se incendia y la gente se empuja y se atasca... todo un caos. Si se tuviera la capacidad para hablar velozmente (aunque se puede desarrollar) y de hecho hay propagandas en T.V o Radio que usan esta manera de dar publicidad, el interlocutor no entendería, y, además sería una manera de expresión monótonaYa he sentado cabeza que es mejor hablar de manera moderada y fluida.
Y sin embargo, cuando trato de bajar a palabras la superposición infernal de ideas a la misma velocidad que ocurren allá arriba, el trabalenguas se hace de película...
Mafalda- Puntos : 2736
Cantidad de envíos : 71
Fecha de inscripción : 15/11/2011
Re: Pienso más rápido que hablo.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Un chorro de ideas que salen a borbotones por el tubo que tiene otros trabajos que hacer; como evacuar un edificio que se incendia y la gente se empuja y se atasca... todo un caos. Si se tuviera la capacidad para hablar velozmente (aunque se puede desarrollar) y de hecho hay propagandas en T.V o Radio que usan esta manera de dar publicidad, el interlocutor no entendería, y, además sería una manera de expresión monótonaYa he sentado cabeza que es mejor hablar de manera moderada y fluida.
Y sin embargo, cuando trato de bajar a palabras la superposición infernal de ideas a la misma velocidad que ocurren allá arriba, el trabalenguas se hace de película...
Es que a eso se aprende. A que no puedes comunicar bien todas las ideas que genera tu cabeza. Y, lo que es más importante: que tampoco tienes por qué hacerlo, aunque tengas esa sensación.
dooddle- Puntos : 3239
Cantidad de envíos : 284
Fecha de inscripción : 10/03/2011
Edad : 38
Localización : San Sebastián
Re: Pienso más rápido que hablo.
Mafalda: "Me pasa seguido: llegar a un resultado o a una conclusión sin tener mas remota consciencia del proceso cognitivo que me llevó ahí. Pero estoy absolutamente segura de la validez de lo que pienso. Y después identificar el proceso lógico cuando alguien o algo externo lo pone en evidencia."
Sí, yo también me siento identificado con esta primera parte.
Además de tener todo lo que se tiene en la cabeza, me suele suceder que mis sentimientos y sensaciones se atiborran los unos tras los otros. Cuando estoy nervioso es muy acentuado, si no, no tanto. Pero es muy usual. Muchísimo.
Sí, yo también me siento identificado con esta primera parte.
Además de tener todo lo que se tiene en la cabeza, me suele suceder que mis sentimientos y sensaciones se atiborran los unos tras los otros. Cuando estoy nervioso es muy acentuado, si no, no tanto. Pero es muy usual. Muchísimo.
azor- Puntos : 5583
Cantidad de envíos : 2300
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 43
Localización : Bolivia
Re: Pienso más rápido que hablo.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Y, lo que es más importante: que tampoco tienes por qué hacerlo, aunque tengas esa sensación.
Excelente Doodle!
Ahora bien, imagináte que además pensar de cualquier forma menos linealmente, bajar a palabras, y además seleccionar lo relevante en función al interlocutor, o a la finalidad perseguida en la comunicación del caso puntual...
Me imagino que en el "porqué hacerlo" se cuelan connotaciones interpersonales, y ahí se me van las artes.
Mafalda- Puntos : 2736
Cantidad de envíos : 71
Fecha de inscripción : 15/11/2011
Re: Pienso más rápido que hablo.
Ten en cuenta que con la gran mayoría de la población vas a tener que reducir tus ideas drásticamente.
No busques con quién las tienes que reducir porque es con todos casi y acabarás agotada, sino con quién puedes ser tú. Yo sé que el 98% de las veces tengo que decir lo justo porque mi interlocutor se pierde; por eso, tú amoldas tu discurso a lo común y luego encuentras a esas personas con las que puedes hablar en tu idioma. En cambio, sé que en este foro, con mi padre, mi hermana mayor a veces y con alguna gente más, puedo elevar la complejidad de mis ideas. Porque no es cuestión de que lo digas todo, una cosa después de otra, sino agrupar ideas para hacer una más compleja.
Aprendes a hablar con la generalidad de la población y te liberas con una minoría. Será que yo aprendí sobre la marcha porque no tenía ni idea de que los demás no pensaban como yo, así que desde niña me puse a su altura. Luego con la gente de casa o mis amigos era taaan diferente.
No busques con quién las tienes que reducir porque es con todos casi y acabarás agotada, sino con quién puedes ser tú. Yo sé que el 98% de las veces tengo que decir lo justo porque mi interlocutor se pierde; por eso, tú amoldas tu discurso a lo común y luego encuentras a esas personas con las que puedes hablar en tu idioma. En cambio, sé que en este foro, con mi padre, mi hermana mayor a veces y con alguna gente más, puedo elevar la complejidad de mis ideas. Porque no es cuestión de que lo digas todo, una cosa después de otra, sino agrupar ideas para hacer una más compleja.
Aprendes a hablar con la generalidad de la población y te liberas con una minoría. Será que yo aprendí sobre la marcha porque no tenía ni idea de que los demás no pensaban como yo, así que desde niña me puse a su altura. Luego con la gente de casa o mis amigos era taaan diferente.
dooddle- Puntos : 3239
Cantidad de envíos : 284
Fecha de inscripción : 10/03/2011
Edad : 38
Localización : San Sebastián
Re: Pienso más rápido que hablo.
Hay que frenar el discurso con casi todo el mundo.Hay mucho superdotado "oculto" que tiene miedo a mostrarse
Invitado- Invitado
Página 2 de 4. • 1, 2, 3, 4

» Breve lista de verduras de rápido crecimiento
» Dios me hablo por un Sueño
» ¿Pienso, luego existo o, pienso porque existo?
» La Biblia, versión Reina Valera 1960 - Método de consulta rápido
» Hoy Te Pido Perdón
» Dios me hablo por un Sueño
» ¿Pienso, luego existo o, pienso porque existo?
» La Biblia, versión Reina Valera 1960 - Método de consulta rápido
» Hoy Te Pido Perdón
Página 2 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|